Comentarios: 47

Las rebajas de precio de viviendas en idealista.com [empresa editora de este portal] se mantuvieron pujantes en diciembre de 2010, cuando se detectaron 19.165 descuentos. El dato es un 27% inferior al del mes anterior (cuando hubo record histórico), pero es un 84% superior a la cifra del mismo mes del año pasado

El mes de diciembre suele ser siempre un mes de menor actividad inmobiliaria debido a las numerosas jornadas festivas con las que cuenta. Sin embargo, eso no ha sido un problema para que un 5,7% del total de viviendas anunciadas sufrieran un recorte de precios

Dicha práctica se ha dado durante todo el año 2010, pero especialmente en los últimos meses. Así, si en todo 2010 se han producido casi 215.000 rebajas de precios, un 32% más que el año anterior, sólo en el segundo trimestre se han producido 117.856 de esos recortes o un 55% del total pese a contar con los meses de verano donde también suelen producirse una actividad menor. Especialmente interesante ha sido lo ocurrido en el último trimestre del año, cuando se han registrado 68.125 descuentos de precio, el 32% de los de todo el año y un 80% más que en todo el año anterior

Más de 200.000 rebajas de precio a pisos en 2010 (gráficos)

Para realizar este estudio, idealista news ha tomado como referencia inmuebles que no hayan bajado de precio más de un 50% (para minimizar el posible impacto de erratas al meter el precio) y aquellos que no hayan bajado de precio más de dos veces

En idealista ya puedes ordenar las viviendas por las que más han bajado de precio

Novedad idealista: empezamos a mostrar los anuncios que bajan de precio

 

Precios

La rebaja media que ha llevado a cabo cada dueño de vivienda sobre su inmueble en diciembre ha sido del 8,9% o 24.182 euros. Se cierra así un año donde en total las viviendas anunciadas en idealista.com han reducido el precio de sus anuncios en 3.539 millones de euros

Por tramos de precios, en diciembre, los recortes más agresivos se han visto en las viviendas de más de 600.000 euros. Su recorte medio ha sido del 9,4%. Le siguen las casas de menos de 200.000 euros, con un descuento medio del 8,8%. Por último, los propietarios de viviendas de entre 200.000 y 400.000 euros han sido los menos agresivos a la hora de practicas rebajas, ya que quien ha decidido hacerlo, sólo ha reducido el precio de su inmueble un 6,8%

Madrid, Zaragoza y Barcelona fueron nuevamente las zonas donde más dueños decidieron recortar en diciembre el precio de su inmueble. En total, un 8,5% de las viviendas de madrid anunciadas en idealista.com bajó de precio el pasado mes, por un 7,5% en Zaragoza y un 6,3% en Barcelona. Por otro lado, Almería, ávila y Lugo fueron las zonas del España donde mayores recortes hicieron los dueños que quisieron bajar el precio de sus anuncios

Datos de diciembre de las viviendas que bajaron precio

 

Provincia % Medio de bajada % De viviendas que bajan
Madrid-7,18,5
Zaragoza-7,47,5
Barcelona-7,96,3
La Rioja-7,75,9
Ciudad Real-7,75,8
Guadalajara-8,85,5
Valladolid-7,15,5
Segovia-7,75,4
Sevilla-8,45,4
Guipúzcoa-6,45,0
Soria-5,55,0
Burgos-6,94,9
València-8,44,9
Ávila-12,04,8
Alicante-9,24,8
Córdoba-6,74,7
Toledo-8,24,7
Málaga-10,54,6
Navarra-7,34,5
Asturias-7,44,5
Cantabria-7,74,4
Castellón-8,64,4
Álava-5,54,3
Las Palmas-10,04,3
Granada-9,44,2
Pontevedra-7,34,1
Girona-9,73,9
Cádiz-8,43,8
Santa Cruz de Tenerife-11,33,8
Cuenca-9,93,8
Salamanca-8,33,8
Lleida-9,93,7
Palencia-6,73,7
Balears (Illes)-10,73,7
Vizcaya-6,63,6
Tarragona-10,23,6
Almería-14,53,6
La Coruña-8,73,6
Ourense-9,23,5
Huelva-10,13,4
León-7,53,4
Badajoz-9,13,4
Huesca-8,33,2
Murcia-8,13,2
Albacete-7,73,1
Jaén-7,72,9
Teruel-10,92,8
Cáceres-11,12,5
Zamora-10,02,5
Lugo-11,51,9

 

Ver comentarios (47) / Comentar

47 Comentarios:

Anonymous
11 Enero 2011, 20:40

Observo los diferentes post, intentando ser franco y justo..

Y desde luego desde las expresiones, adjetivos, perifrasis y palabras mil...etc que observo de la situcion inmobiliaria actual

Veo en :

-- Compradores= alegria, dicha, esperanza, sabiduria recompensada, compañia dicharachera, clima propicio, tendencia acertada.....etc

-- Vendedores= insultos, doble sentido, envidias, renuncios, ansias, reconcome, berreas, desesperanza ,dolor, desengaño, soledad.....etc

Es evidente que el partido actual que se desarrolla es = compradores 5 - 0 vendedores.....(la manita)

* Y cuando el señor zapatero acaba de soltar hace poco que quedan 5 años de vacas flacas, ( vamos un lustro )
Y conociendo al elemento que siempre miente y pa su bolsa, seguro que van a ser mas ......como una década de miseria y enfriamiento*

Por lo que creo sin duda , que volveremos a ver un partidazo historico como aquel de ....¡¡¡¡

Compradores (España) 12 - 0 (Malta) vendedores

Anonymous
11 Enero 2011, 21:25

No hay dinero = no hay mercado el poco dinero solo transacionará con lo más barato los que sigan subidos a la parra, van a esperar hasta que las ranas crien pelo no hay más (solo los tontos se engañan) que se jodan, ya no quedan tontos (con credito)

Anonymous
11 Enero 2011, 21:53

Hay que ver, los foros más entretenidos, y con mas participación suelen ser los relacionados con la vivienda, que tendrá este producto, parece el objeto de deseo de muchísima gente, pero si total son cuatro tochos mal puestos, jajajajaja,

Anonymous
12 Enero 2011, 7:38

Yo gracias a dios ...vendi mi piso......lo baje un 27%...despues de tenerlo en el mercado casi 3 largos años, tonteando y esperando un milagro......lo vendi a finales del 2010
Me siento liberado, tengo planes de invertir.....alguien me puede recomendar algun fondo de inversión?
No ladrillo
Gracias

Anonymous
12 Enero 2011, 7:40

Yo gracias a dios ...vendi mi piso......lo baje un 27%...despues de tenerlo en el mercado casi 3 largos años, tonteando y esperando un milagro......lo vendi a finales del 2010
Me siento liberado, tengo planes de invertir.....alguien me puede recomendar algun fondo de inversión?
No ladrillo
Gracias

Anonymous
21 Enero 2011, 15:39

Que falta de formalismo! en la frase :

" Un 50% (para minimizar el posible impacto de erratas al meter el precio) y aquellos que no hayan bajado de precio más de dos veces "

Usar la palabra "METER" en una web profesional me parece muy cutre

Anonymous
22 Enero 2011, 14:36

Se ha vuelto loco el mercado empujado con inmobiliarias que querian hacerse comision enorme, mezclados en su mente, con lo que le prometia las franquisias.
Todos nos acordamos de esta franquicias y sus numerosas publicidades en La ciudades grandse, cuado se fui al tribunal de liquidaciones : presentaba solamente 8pisos de propriedad propria ???!!!
Ahora 56% de los Ingleses se van a vender su piso en espana en 2011, porque no podran pagar, debido al la bajada grande del cambio Euro con su moneda. Y los Irlandeses con los problemas que tienen sus bancos, renegocian los prestamos al estranjero, hasta los Griegos y portugales que no son tan marginales en el sector de la compra de vivienda en espana, que sus bancos cerran grifo abierto, tienen 2 meses, y si no hay solucion cerraran todo y re-negociran.
Los Franceses se van de Espana, antes de la caida de los preciso, prefieren vender a perdida, que en Francia encontraran pisos tan mejor, mas nuevos y mas grandes por precios que no superan mas de 65 000 euros despues de la negociacion de precios, con 6 garantias de la obra vendida (es unico en Europa), asegurandole de comprar un piso sin defecto (si no presenta las 6 garantias el vendedor no podria vender). Y con la diferencia pasar buena jubilacion. Muchas Espanoles, que hablan Frances, en frente al mismo problema de comprarse una vivienda en Espana, se paltean de irse a comprar y vivir a la frontera Caatalan Francesa.
Los Alemanes ??? son rey de negocio mundial : saben que un piso en pleno centro de Berlin (la capital) con 100M2 y terraza : se vende 235 000euros.
Asi los proprietrios, de Espana, que quieren vender, que no venden ahora, no saben a que bajada, se van a enfrentar en 2011 hasta 2018. Y las perdidas que van a llorar toda su vida.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta