Mercadona ha cerrado 2010 con un beneficio del 47%, tras ganar 398 millones de euros. Sin embargo, la necesidad de tomar medidas impopulares por la crisis les ha llevado a comenzar a cobrar por las bolsas de plástico. El presidente, Juan roig, asegura que “la crisis no ha acabado, lo peor está por llegar”
Primero fue carrefour y ahora, mercadona. A partir del 6 de junio la cadena de supermercados comenzará a cobrar las bolsas a sus clientes, desde dos céntimos las más baratas hasta los 60 céntimos las de rafia. A cambio, mercadona seguirá con su política de abaratar los precios de sus productos como ya hizo el pasado año (-4%) o en 2009 (-10%)
“Que me cobren las bolsas es como el cinturón de seguridad, no me gusta, pero es necesario”, ha explicado roig en el momento de presentar la novedad
20 Comentarios:
Otro que ha decidido que ya es rico y quiere ser mas. Si mejora en sus beneficios por que tiene que seguir cambiando de proveedores (todos los cambios a peor) y ahora empezar a cobrar las bolsas. ¿Porque no gana bastante? No lo entiendo.
Si tanto costara una bolsa,la gente traeria de sus casas.lo que la gente estaacostumbrada al deroche,alo gratuito,y aque no lo den todo hecho,todo acarrea sus consecuencias,y ahora por 2 centiminos que los vemos en el suelo y no lo recogemos,nos cuesta soltarlos por una bolsa que sirve luego de basura.no consiste en llenarse el los bolsillos,consiste en que no derrochemos tanto,y si,no jodamos el medio ambiente,que hasta ahora la gente no se da cuenta.en vez de criticar a una persona que poquito a poco a levantado su imperio,observar y aprender de el,que quizas os allude mas.
,
.
Las bolsas del mercadona, esto si que son "noticias y opiniones sobre el mercado de la vivienda".
Es entrar en la lista Forbes y querer llegar a la cima a cambio de lo que sea, un gran deportista de la especulación este nuevo multimillonario. ¡No tienen remedio!.
Hummm bueno no es que no tenga su interes, pero que demonios tiene que ver esta noticía con la vivienda?
Por el año 2006 yo vivía en Francia y allí ya cobraban por las bolsas, pero como no había estallado la crisis, los franceses decían que se hacía por motivos "ecológicos"...ahora la crisis le ha venido muy bien a mercadona, parece ser...porque en España, los supuestos motivos "ecológicos" que enarbolaban los franceses no cuelan. Yo no he tirado una bolsa en plena calle, ni en plena naturaleza en mi vida, y sin embargo, estas bolsas de plástico me han venido muy bien para ahorrar en bolsas de basura, meter el bocadillo, etc...
La cuestión no es los céntimos que se cobran por bolsa. Lo que cuenta es que si el cliente lleva sus bolsas de casa, se tarda mucho menos en atender al cliente, con lo que se necesitan menos curritos en la caja para atender al mismo número de compradores.
Pero bueno, puestos a decir, se podía decir que si gastamos menos bolsas de plástico, tenemos que importar menos petróleo (el plástico sale del petróleo, por si alguien no lo sabe).
Si y no. Ya muchas bolsas de supermercado estan hechas de almidon, que es biodegradable (vamos, que estan hechas de patata). Creo que las del carrefour ya son asi y muchas otras tambien. Evidentemente, otras siguen siendo de plastico.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta