Comentarios: 20

Mercadona ha cerrado 2010 con un beneficio del 47%, tras ganar 398 millones de euros. Sin embargo, la necesidad de tomar medidas impopulares por la crisis les ha llevado a comenzar a cobrar por las bolsas de plástico. El presidente, Juan roig, asegura que “la crisis no ha acabado, lo peor está por llegar”

Primero fue carrefour y ahora, mercadona. A partir del 6 de junio la cadena de supermercados comenzará a cobrar las bolsas a sus clientes, desde dos céntimos las más baratas hasta los 60 céntimos las de rafia. A cambio, mercadona seguirá con su política de abaratar los precios de sus productos como ya hizo el pasado año (-4%) o en 2009 (-10%)

“Que me cobren las bolsas es como el cinturón de seguridad, no me gusta, pero es necesario”, ha explicado roig en el momento de presentar la novedad
 

Ver comentarios (20) / Comentar

20 Comentarios:

Anonymous
14 Marzo 2011, 4:52

In reply to by maruki

Usted vivio en 2006 y yo aun vivo,bien, quando uno va a carrefour o auchamp pagas la primera bolsa y despues si esta rota te la cambian gratis una o las que sean,osea que beneficio pueden tener?pues la respuesta es correcta es por motivos ecologicos

Anonymous
14 Marzo 2011, 5:08

In reply to by maruki

Pues yo estoy viviendo,y le digo que la respuesta que le han echo,es correctisima -------por que?pues cuando pagas 1, 2,3,o,4 bolsas, cuando estan rotas te las puedes cambiar gratis.ahora digame que grande beneficio puden tener ,lo de mercadona no lo conozco

Anonymous
11 Marzo 2011, 20:20

#6 viernes, 11 marzo 19:39 anónimo dice esta noticia es fantástica, pues quiere decir que ya se acaban las noticias inmobiliarias y hay que rellenar con lo que sea. A ver si dejan de sacar noticias fatalistas y dejan a la gente tranquila para que compren y vendan sus pisos con normalidad. ================= Comprar pisos con normalidad = comprar un piso, destinando como mucho el 30% del sueldo neto de un miembro de la familia, durante 20 años como mucho. Vamos, lo que había estado pasando a finales del siglo pasado. Eso es comprar pisos con normalidad. Comprar pisos con "a"normalidad = comprar un piso, destinando más del 50% del sueldo neto de ambos miembros de la familia, durante muchos, muchos mas de 20 años. Es decir, lo que ha estado pasando durante lo que llevamos de siglo, más o menos. Ojalá dentro de poco los pisos se vuelvan a comprar con "normalidad", y se abandone definitivamente la compra con "anormalidad".

macanudo
12 Marzo 2011, 1:34

Yo llevo empleando bolsas reutilizables en mercadona desde hace mas de un año. Es mas eficiente coger dos carros e ir pasando la compra de uno a otro al pasar por caja. Después metes la compra en las bolsas o carros y son mucho mas fáciles de transportar. Tenemos que tomar todos conciencia y tener una visión menos individualista y pensar mas en conjunto. Lo mismo aplica al consumo responsable y respeto al medioambiente. Veo que las cosas se están poniendo tan negras que el tema inmobiliario está quedando poco a poco en segundo término, para mirar alrededor y preguntarnos todos cuando y sobre todo cómo vamos a salir de esta. Estamos viendo (¿O no lo vemos?) Como además los que nos han metido en esto están sacando partido arrebatándonos los avances sociales conseguido en los últimos 20 años. La última, lo de "negocición subidas de sueldos en función de productividad": el IPC que en una economía monetarista como esta no puede mas que subir para que el crecimiento se mantenga indefinidamente (¿Hasta cuando y de qué manera? Es otra pregunta de fondo). ¿Quién evalua la productividad, pues? Nos han empobrecido, endeudado y condenado como pais. ¿Quién nos saca de esta? ¿Quienes nos han metido en ella? A mi por lo menos ya no me engañan. Hay que buscar otro modelo. El modelo basado en el beneficio puro y el liberalismo salvaje y descontrolado ha demostrado que no beneficia a mas que unos pocos en detrimento de la gran mayoria y lo estamos viendo: menos clase media, mas pobreza, desigualdad y ¡Sorpresa! A pesar de la crisis, los botines, los amanciortegas, etcéteras son mas ricos que antes. Yo vuelvo a la manera de nuestros padres de la generación de la posguerra: dinero en mano, nada de tarjetas (la visa credito a la basura), prestamos ni en pintura, ahorro, contención del gasto y economia en mayúsculas: administración eficiente de unos recursos limitados.

Anonymous
12 Marzo 2011, 19:04

Otro nuevo rico que sale dando consejos para joder a los trabajadores, lo que les interesa a estos tipos es la ganancia pura y dura, invertir eso que lo hagan los demas, los trabajadores pues eso que no se cojan bajas, que trabajen 24 horas sin cobrar la mitad.........., igual que el de la agencia de viajes el diaz ferran que no cogia sus aviones, este seguro que compra en el corte ingles, `porque hay que reconocer los productos son malos con ganas, yo compre una temporada pero me canse siempre es lo mismo,,,,,,,,,,,,,,y los trabajadores, no hay españoles que quieran trabajar en sus supermercados.....................o es que paga mal y los derechos se los pasa por ahi----------

Anonymous
12 Marzo 2011, 22:29

Me importa un bledo si cobra las bolsas o si las fabrica con mierda de gato

Anonymous
30 Abril 2011, 11:03

Les estamos pagando la publidad de su empresa, si pagamos las bolsas que no ponga mercado q las dén blancas, encima le pagamos por hacer el marketin. Q manera de quedar mal con los clientes,me voy consum

Anonymous
30 Abril 2011, 19:02

In reply to by anónimo (not verified)

Les estamos pagando la publidad de su empresa, si pagamos las bolsas que no ponga mercado q las dén blancas, encima le pagamos por hacer el marketin. Q manera de quedar mal con los clientes,me voy consum

Yo ya me he pasado a los del corte inglés y no es mas caro que estos y el servicio es buenísimo.

Anonymous
12 Mayo 2011, 12:28

Me parece una medida totalmente hipócrita, ya podían poner tanto empeño en reducir el resto de los envases y embalajes. La bolsa de plástico es el único de los envases que siempre reutilizo. Ahora cómo llevaré los envases al contenedor de reciclado? los llevaré?
Una lástima, me gustaba comprar en mercadona

Anonymous
23 Mayo 2011, 20:11

Hay comentarios que en mercadona no estan cogiendo personal extranjero con
Documentación en regla no entiendo la razón si todos somos seres humanos, con
La misma capacidad de desempeñarnos en cualquier campo laboral sin distinción de
Raza, color o religión

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta