Comentarios: 92
Pros y contras que tendría la dación en pago

El debate sobre los cambios en la ley hipotecaria siguen en la calle después de que el presidente del gobierno, josé luís Rodríguez zapatero, abriera la puerta a estudiar cambios que ayuden a las familias en problemas a pagar su vivienda. La dación en pago podría traer graves problemas a la banca, pero hay puntos que se pueden mejorar sin demasiados problemas, como el tema de las cláusulas abusivas

Algunos expertos coinciden en señalar que ahora no es el mejor momento para introducir modificaciones en la ley hipotecaria sobre dación en pago con carácter retroactivo, porque generaría inseguridad jurídica. Otros expertos aseguran que permitir saldar la deuda con la devolución de la vivienda supondría la quiebra del sistema financiero español

En cuanto a eliminar las cláusulas abusivas, tanto las suelo como techo, los expertos recomiendan modificar la normativa para que garantice una mayor equidad entre el suelo y el techo (ésta última beneficia al hipotecado ante una estratosférica subida). La eliminación de las cláusulas podría llevar a que las entidades financieras concedieran más hipotecas a tipo fijo, en lugar de a tipo variable 

La modificación de la ley hipotecaria traería más transparencia y facilidad de cambio de la hipoteca a otra entidad bancaria. Los hipotecados podrían cambiarse a otra entidad con mejores condiciones y sin costes

En la ley hipotecaria también podrían introducirse medidas que garantizaran una mayor rigurosidad e independencia de las tasadoras respecto a la entidad financiera para que tasaran mejor las viviendas. En principio la ley permite a los hipotecados elegir la tasadora, sin embargo, la entidad no suele aceptarlo

A todo esto hay que sumar el límite de inembargabilidad, cuya ampliación está incluida en los pactos de zurbano. La cantidad de sueldo que el banco no puede embargar si la vivienda resulta insuficiente para saldar el crédito es poco más que el salario mínimo interprofesional



 

Ver comentarios (92) / Comentar

92 Comentarios:

24 Marzo 2011, 10:50

Pros = todos
Contras = ninguno

24 Marzo 2011, 11:34

Los pros los ven= los que compraron sin pensar
Los contras los ven= los que pensaron un poco antes de lanzarse a lo loco

DJ.
24 Marzo 2011, 13:29

In reply to by anónimo (not verified)

Los pros los ven = todos los que compraron, todos
Los contras los ven = sólo los bancos y, claro este gobierno

24 Marzo 2011, 11:34

Si el dinero que en su día se prestó para salvar a la banca del dinero de todos; hubiera servido para poder ayudar con préstamos a bajo interés; posiblemente estaríamos TODOS MEJOR.

24 Marzo 2011, 12:03

Lo último que yo he oido es que se aplicaría la dación de pago para las nuevas hipotecas, aplicando unas condiciones algo más exigentes.
A mí no me parecería mal, la verdad.

24 Marzo 2011, 12:07

Los que comprásteis caro a sabiendas, pensando que os ibais a forrar sin dar un palo al agua, y alimentando la burbuja inmobiliaria para acabar dejándonos a todos en esta situación de precios disparatados, os fastidiaís. Los bobos, a picar piedra.

DJ.
24 Marzo 2011, 13:32

In reply to by de almeria (not verified)

Había oído tonterías en este foro, pero como las suyas nunca.
La dación en pago es para todos, que Ud. Lo sepa, para los que compraron caro, para los que compraron barato y para todos los que compraron ¿Queda claro?,
Y que sepa Ud, nos tilda de bobos a todos los que compraron, pero que sepa Ud. Que la mayoría de países tiene la dación en pago, a excepción de España ¿Que pasa que todos los países son bobos, según Ud?, ¿Lo podía explicar, Ud, que es tan listo?

24 Marzo 2011, 13:45

In reply to by 551

"Pero que sepa Ud. Que la mayoría de países tiene la dación en pago, a excepción de España"

------------------------------------------------------------------------------

Eso es una falacia, una "leyenda urbana" ampliamente explicada y debatida en este foro.

DJ.
24 Marzo 2011, 13:55

In reply to by alberto (not verified)

Alberto, me puedes explicar si en estados unidos, gran bretaña, Francia, Italia, Dinamarca, Suecia, Bélgica, etc. etc. Etc. Si no tienen dación en pago?
Dime países que no tengan la dación pago, quiero consultarlos.

24 Marzo 2011, 14:14

In reply to by 551

Vale, pero primero ¿Dj, me puedes explicar qué paises "obligan" por ley a la dación en pago y bajo qué condiciones se dan los préstamos en esos países?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta