Comentarios: 35
"En España la vivienda ha caído tanto como en eeuu pero no lo refleja la estadística oficial"

Gonzalo bernardos, profesor de la universidad de Barcelona (ub), asegura en un encuentro digital con los usuarios de el mundo que los precios de la vivienda en España han caído "tanto como en Estados Unidos o en Irlanda, o casi. No obstante, no lo reflejan las estadísticas oficiales porque están mal confeccionadas, ya que su muestra es deficiente o se fijan en valores de tasación". En su opinión, las viviendas en barrios de clase media de las principales ciudades "ya no bajarán más", pero en ubicaciones donde existe un elevadísimo exceso de oferta y una ubicación deficiente el precio no importa y valdría "la voluntad"

Siempre crítico con las estadísticas oficiales, bernardos apunta que los descensos estadísticos que ofrecen los portales inmobiliarios "son mejores", aunque recuerda que en ellos se consideran "precios de oferta". El experto, estima que el año 2010 Marcó el mínimo en lo que a viviendas iniciadas se refiere, pero no así en precios. Salvo en buenas ubicaciones, cree que las caídas de precios continuarán en el resto de zonas -como las turísticas y en las pequeñas poblaciones- así como en lo que bernandos suele calificar como la "ciénaga de Shrek", es decir, ubicaciones con mucho stock y mal ubicado

Respecto al mercado del alquiler, señala que el precio está bajando y "lo seguirá haciendo en 2011" porque hay un elevado exceso de oferta y ha bajado la demanda. En su opinión, el gobierno debería potenciar "más la venta que el alquiler" porque beneficiaría a los bancos, lo que tendría un efecto balsámico en el crédito a las familias y la inversión de las empresas

8 consejos si vas a comprar casa

Para las personas que están actualmente buscando casa para comprar, bernandos les ofrece varios consejos:

1. Demuestre que está poco interesado y no tenga prisas

2. Dígale al vendedor que está dudando entre tres viviendas

3. Si la vivienda está en una localización normal intente obtener un descuento del 10%. En los casos en los que el vendedor sea una promotora intente alcanzar un 15% y si es un particular, un 20%

4. Para conseguir estas rebajas hay que tener mucha paciencia, ya que no se consiguen de un día para otro

5. Si la vivienda se quiere como inversión, recomienda comprar una vivienda turística en una localidad enmblemática y en una buena localización, que es donde se pueden encontrar bueno precios

6. No se obsesione con comprar en el mínimo porque es muy dificil hacerlo en el punto más bajo del ciclo inmobilario

7. Si encuentra una vivienda que le gusta para vivir, su precio es aproximadamente entre un 25%-30% inferior al de principios de 2007 y tiene el dinero o la capacidad de endeudamiento para adquirla, regatee un poco y compre

8. Buscar en los bancos si quiere importantes rebajas de precios. Eso sí, deberá conformarse con ubicaciones bastante malas o en lugares con un gran exceso de oferta
 

Ver comentarios (35) / Comentar

35 Comentarios:

avaldehp@hotmail.com
25 Marzo 2011, 12:52

Para #11 Viernes, 25 Marzo 12:19 anónimo222 dice en la noticia que pones debe haber algún error. 15 euros mensuales de hipoteca hasta alcanzar un coste total de ocho o nueve millones de pesetas (entre 48.000 y 54.000 euros) 15 € al mes son 180€ al año. Por tanto, para pagar 48.000€, se necesitan 160 años. Suponiendo que la hipoteca sea de 150€ al mes (me imagino que ahí debe estar el error), se nesitarían 16 años paga pagar 48.000€. Habría que añadir más años para los gastos y para los intereses. A mí me parece bien lo de marinaleda, pero con una condición: que si se vende el piso, se pueda vender únicamente al precio de compra más ipc.

avaldehp@hotmail.com
25 Marzo 2011, 12:55

Para #11 Viernes, 25 Marzo 12:19 anónimo222 dice otro error en la noticia que pones, salvo que el alcalde de marinaleda sea analfabeto, que no creo: la primera vivienda tendría que ser de suelo público. De esta manera se abarataría el coste de las casas en un 120%

25 Marzo 2011, 15:36

In reply to by ocasional

No tas enterao

El alcalde de marinaleda incluye en el pago:
Que el receptor de la casa cubre pagos mediante su propio jornal como peon mientras se construye su propia casa, (vamos que este no va a sorprenderse de los materiales)

Cosa que si les va a pasar a los que compran viviendas de ahora echas a granel y con emigrantes sin formacion

Vamos que toa la construccion de años 2003>2010 tiene fecha de caducidad y pa la jubilacion te tienes que comprar otra

avaldehp@hotmail.com
26 Marzo 2011, 17:47

In reply to by anónimoto (not verified)

#18 Viernes, 25 Marzo 15:36 anónimoto responde a ocasional
No tas enterao

El alcalde de marinaleda incluye en el pago:
Que el receptor de la casa cubre pagos mediante su propio jornal como peon mientras se construye su propia casa, (vamos que este no va a sorprenderse de los materiales)

=========================================================

"Pos vaser que ties rason y no menterao"

Desde luego, lo de incluir el trabajar de peón en la construcción de la vivienda como parte del pago de dicha vivienda sí que es original. No sé cómo se puede compatibilizar con el trabajo que uno tenga en su vida laboral "normal", pero la idea no está mal.

Pro cierto, peor construcción que las viviendas de mi padres, es casi imposible. Y llevan 45 años construidas, y no parece que vaya a haber que derribarlas.

Saludos.

25 Marzo 2011, 14:32

Comprar ahora es ser muy inocentes, seguro que el señor bernardos no compra nada ahora. Van a seguir bajando y queda mucha bajada, pero que cada cual haga con su dinero y con el futuro de su familia lo que considere a bien.

25 Marzo 2011, 16:55

Interesante. Pero habría que definir lo que son barrios de clase media. La clase media en Europa gana entre 30 y 45 mil euros, por persona, y en España 20 mil. Ante ello, la clase media europea se enfrenta a precios más bajos y tipos de interés fijos, por no hablar de la estabilidad laboral. Es sanchinarro un barrio de clase media? o lo es chamartín? creo que van a seguir bajando en general, cualquiera que sea la situación, y que solo mantendrán el precio aquello que por sus características (no solo la situación) lo hagan un producto especial en el que la demanda supere, y por mucho, a la oferta.

26 Marzo 2011, 22:20

In reply to by anónimo (not verified)

Nteresante. Pero habría que definir lo que son barrios de clase media. La clase media en Europa gana entre 30 y 45 mil euros, por persona, y en España 20 mil. Ante ello, la clase media europea se enfrenta a precios más bajos y tipos de interés fijos, por no hablar de la estabilidad laboral. Es sanchinarro un barrio de clase media? o lo es chamartín? creo que van a seguir bajando en general, cualquiera que sea la situación, y que solo mantendrán el precio aquello que por sus características (no solo la situación) lo hagan un producto especial en el que la demanda supere, y por mucho, a la oferta.

-----------------------------

Ganar 20.000€ al año no es de clase media. Es de clase baja.

No te equivoques. Que la mayoría de la gente tenga una mierda de sueldo no quiere que eso sea "clase media": lo que significa es que en España hay poca clase media y mucha clase baja.

20.000€ es un sueldo miserable.

25 Marzo 2011, 17:20

Lo de los americanos es la leche: 109.000 euros el precio de una vivienda media (eso sí, unifamiliar). Por esa pasta en España no compras ni una plaza de garaje.

Precio vivienda media en estados unidos: 109.000 euros

Precio vivienda media en España: 223.000 euros

Menuda diferencia, casi nada..

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

La venta de viviendas usadas en eeuu registra la mayor caída en siete meses (gráfic
Lunes, 21 Marzo, 2011 - 17:06
1 ||4|publicado por equipo@idealista
La venta de viviendas de segunda mano bajó en eeuu más de lo previsto en febrero y el precio medio de venta cayó a mínimos de 2002. En concreto, la venta de casas descendió un 9,6% intermensual hasta un total de 4,88 millones de unidades en tasa anualizada, el mayor retroceso en siete meses, según la asociación nacional de agentes inmobiliarios
El 39% de las ventas correspondieron a viviendas subastadas. Las ejecuciones hipotecarias han aumentado el stock de viviendas y están propiciando caídas de precios, lo que deja a un buen número de americanos con hipotecas por importes mayores que el valor de la casa
Con respecto a febrero de 2010, las ventas de casas cedieron un 2,6%. Las ventas cayeron en todas las regiones de eeuu en febrero, caídas lideradas por la zona medio-oeste con un 12% y el sur con un 10% de descenso- el precio medio de la vivienda cayó un 5,2% en febrero con respecto al mismo mes del año pasado, hasta los 156.000 dólares (109.994 euros), mínimos de 2002

25 Marzo 2011, 17:22

El señor bernardos me parece que sólo cuenta la mitad de la historia. Lo que no tiene en cuenta es la diferencia salarial entre España y los paises con los que nos comparamos

Vaya estafa piramidal que nos han metido a los españolitos con el timo del pisito..
En Irlanda una vivienda media cuesta 220.000 euros, menos que en España... pero es que un irlandés tiene un salario bruto medio anual de 42.560 euros y un español de..... 21.500 ridiculos euros !!!!! juas juas juas, como para no estar acojonados!!!

http://www.idealista.com/news/archivo/2011/01/05/0287122-la-vivienda-en-...

Los irlandeses bajaron el precio de sus viviendas un 14% durante 2010, según el portal inmobiliario daft. Los precios aceleraron su descenso en el último trimestre, en el que cayeron un 4,8%, hasta dejar el precio medio en 220.000 euros. Los precios han caído un 40% desde el máximo de mediados de 2007
En dublín el precio de oferta cayó un 14% en 2010 y un 15% en los entornos de las principales ciudades del país

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta