Comentarios: 35
"En España la vivienda ha caído tanto como en eeuu pero no lo refleja la estadística oficial"

Gonzalo bernardos, profesor de la universidad de Barcelona (ub), asegura en un encuentro digital con los usuarios de el mundo que los precios de la vivienda en España han caído "tanto como en Estados Unidos o en Irlanda, o casi. No obstante, no lo reflejan las estadísticas oficiales porque están mal confeccionadas, ya que su muestra es deficiente o se fijan en valores de tasación". En su opinión, las viviendas en barrios de clase media de las principales ciudades "ya no bajarán más", pero en ubicaciones donde existe un elevadísimo exceso de oferta y una ubicación deficiente el precio no importa y valdría "la voluntad"

Siempre crítico con las estadísticas oficiales, bernardos apunta que los descensos estadísticos que ofrecen los portales inmobiliarios "son mejores", aunque recuerda que en ellos se consideran "precios de oferta". El experto, estima que el año 2010 Marcó el mínimo en lo que a viviendas iniciadas se refiere, pero no así en precios. Salvo en buenas ubicaciones, cree que las caídas de precios continuarán en el resto de zonas -como las turísticas y en las pequeñas poblaciones- así como en lo que bernandos suele calificar como la "ciénaga de Shrek", es decir, ubicaciones con mucho stock y mal ubicado

Respecto al mercado del alquiler, señala que el precio está bajando y "lo seguirá haciendo en 2011" porque hay un elevado exceso de oferta y ha bajado la demanda. En su opinión, el gobierno debería potenciar "más la venta que el alquiler" porque beneficiaría a los bancos, lo que tendría un efecto balsámico en el crédito a las familias y la inversión de las empresas

8 consejos si vas a comprar casa

Para las personas que están actualmente buscando casa para comprar, bernandos les ofrece varios consejos:

1. Demuestre que está poco interesado y no tenga prisas

2. Dígale al vendedor que está dudando entre tres viviendas

3. Si la vivienda está en una localización normal intente obtener un descuento del 10%. En los casos en los que el vendedor sea una promotora intente alcanzar un 15% y si es un particular, un 20%

4. Para conseguir estas rebajas hay que tener mucha paciencia, ya que no se consiguen de un día para otro

5. Si la vivienda se quiere como inversión, recomienda comprar una vivienda turística en una localidad enmblemática y en una buena localización, que es donde se pueden encontrar bueno precios

6. No se obsesione con comprar en el mínimo porque es muy dificil hacerlo en el punto más bajo del ciclo inmobilario

7. Si encuentra una vivienda que le gusta para vivir, su precio es aproximadamente entre un 25%-30% inferior al de principios de 2007 y tiene el dinero o la capacidad de endeudamiento para adquirla, regatee un poco y compre

8. Buscar en los bancos si quiere importantes rebajas de precios. Eso sí, deberá conformarse con ubicaciones bastante malas o en lugares con un gran exceso de oferta
 

Ver comentarios (35) / Comentar

35 Comentarios:

25 Marzo 2011, 17:24

El precio medio de una vivienda en reino unido es de 179.750 euros, la cual es bastante asequible si tenemos en cuenta que el salario medio es de 44.632 euros.
En España una vivienda cuesta de media 212.339 euros, con una diferencia sustancial: nuestros salarios no llegan ni a la mitad de los ingleses.

Martes, 2 Noviembre, 2010 - 08:23
|||Publicado por equipo@idealista

El precio de las viviendas en reino unido tuvo en octubre el mayor descenso desde enero de 2009 por la fragilidad de la demanda y el aumento de la oferta, según hometrack. El coste medio de una vivienda bajó un 0,9% en octubre a 156.200 libras (179.750 euros), en lo que supone su cuarta caída mensual consecutiva
La demanda de vivienda en el país se cifra entorno a 2%, mientras que el número de casas en venta aumentó un 1,9%, una combinación que ha provocado la caída significativa de los precios de la vivienda. Richard donnell, director de investigación de hometrack, ha añadido que será inevitable que se produzcan más caídas de precios hasta navidad y probablemente en la primera mitad del próximo año

.......

Eso es un error, seguro. Lo mismo decían de Alemania, y yo pa mí que tambien es mentira. Debe ser un invento de gente muy mala que quiere que pensemos que políticos, empresarios, banqueros, constructores e intermediarios son unos hijos de mala madre que se han enriquecido hasta las barbas y nos han llevado a la ruina a todos.
Y todos sabemos que eso no es así ¿Verdad que no? Ellos son el motorrrrrrrr de la economía, un patrimonio nacional

25 Marzo 2011, 17:27

Es verdad que en España los pisos valen muchísimo y el 80% de la poblaciónactiva son mileruristas. Yo he vivido en londres y en Frankfurt y allí los sueldos duplican y triplican por decir poco a los sueldos españoles. Yo nunca podré volver a ganar nunca lo que ganaba en Alemania, ni nunca podré volver a vivir en un ático duplex nuevo con terraza y jardín estilo inglés, ya que en españa ésto es impagable con los bajos sueldos que aquí se gana y con los altos costos de los pisos. Actalmente en berlin una amiga paga de alquiler a 6€ el metro cuadrado por un piso luminoso de 100 m2 en el centro de berlin a 2 minutos de 2 líneas de metro, con jardín y terraza. Por si esto fuera poco otra amiga se compró por 210.000€ un buen piso en una excelente zona a las afueras de frankfurt (un equivalente a pozuelo en Madrid) esto es imposible encontrar en Madrid

25 Marzo 2011, 17:32

Pues parece que la única conclusíon que se puede extraer es que en España hemos debido de hacer muchas más barbaridades con la vivienda que en otros paises.

En 10 años los precios han subido artificialmente gracias a la especulación más de un 340%. Una marca dificil de batir que ahora toca corregir.

25 Marzo 2011, 17:35

Estados unidos: 200 m2 de casa por 84 mil euros.. Aunque sea de colorines.

La casa de los simpsons a tamaño real, en venta (fotos)

http://www.idealista.com/news/archivo/2011/03/22/0308114-casas-de-famos…

En eeuu existe una réplica de la famosa vivienda de la familia simpsons. Se encuentra en henderson, nevada (eeuu) y fue construida en 1997 a raíz de un concurso organizado por la cadena de televisión fox y pepsi. La actual propietaria y ganadora del concurso la ha puesto en venta por 120.000 dólares (84.290 euros)
La propietaria, barbara howard, adquirió en 1997 esta casa de los simpson que cuenta con más de 200 m2 y cuatro dormitorios de color amarillo. La casa fue construida por kaufman y broad y lograron hacer una réplica exacta de la casa de los simpsons, tras ver más de 100 episodios de la serie para tomar nota de la alta variedad de colores y materiales

25 Marzo 2011, 17:42

"En España la vivienda ha caído tanto como en eeuu pero no lo refleja la estadística oficial"

--------

Pues si no podemos confiar en las estadisticas, ¿En qué vamos a creer?
¿En lo que nos diga el vecino, el cuñado o el director de la sucursal?

Si fuera asi, segun estos eminentes expertos, los pisitos jamás en la vida podrian bajar de precio, metafisicamente probado por arte y gracia del espiritu santo. La oferta y la demanda es una falacia y todos tenemos derecho a tener un Mercedes con ayuda del ladrillo.

Y olé!!!

25 Marzo 2011, 17:44

Ya está todo el mundo otra vez con la chorrada esa de la dación en pago:

Oferta y demanda, ni más ni menos.
El mercado pagaba 300.000 euros por un piso en 2008 y ahora resulta que ofrecen 200.000.
El profesional tasador simplemente ratificó que la susodicha vivienda era susceptible de venderse en 2008 por semejante disparate porque había un número suficiente de borregos dispuestos a pagarlo.
¿Y qué? Era verdad verdadera hace 3 años...
Una agencia de rating puede valorar las acciones de telefónica en 2008 por un valor unitario de 22 euros y en 2010 valorarlas en 14. Y no se equivocarán ni engañarán a nadie. Las condiciones del mercado han cambiado, hay crisis, el PIB no crece y aumenta el paro.
Pues lo mismo ocurre con el precio de la vivienda. Creo que no hay que ser muy listo para entenderlo. Pero lo fácil es echarle la culpa a los demás y no a la propia codicia ( o ignorancia )
El desconocimiento de las leyes (del mercado) no exime de su cumplimiento ( o padecimiento). Aquí y en roma.

25 Marzo 2011, 19:37

Al Sr. Bernardos,tanta masturbacion mental,encaminada a que sus "profecias" en cajen,aunque sea minimamente,en la realidad del mercado inmobiliario español en un futuro proximo,le estan haciendo quedarse cada vez mas calvo por encima y por debajo de su corteza cerebral.Ahora intenta edulcorar su nuncabajismo militante con pequeñas dosis burbujistas que hagan sus comentarios un poquito mas creibles a ese espectro de la poblacion que todavia alberga dudas de si estamos en una burbuja inmobiliaria o en un jardin plagado de brotes verdes.

25 Marzo 2011, 20:31

Este experto es todo menos eso: experto.
No dice cifras, no se moja.
Cree que ya todo está arreglado en precios en barrios normales, cuando siguen los 100.000 embargos anuales, las cifras de anuncios aumentan exponencialmente mes a mes ... que vamos, cada día hay más oferta y los precios se mantienen ...

Dejé de leer a ese pelagatos a medio atículo que mi tiempo es muy valioso

26 Marzo 2011, 0:58

Expertos(para que ocasiones digan que si que baja, pero solo en "determinadas zonas)
Expertos (que les untan costructores-promotores y Bancos, para que digan con palabras, opiniones, impresiones, estadisticas basadas por supuesto en "ficciones), a ver si animan algo.

Pero que "tozuda"es la realidad., ejemplo real: ver "idealista solo "idealoista, 788.000 "ofertas.

avaldehp@hotmail.com
26 Marzo 2011, 22:32

#38 sábado, 26 Marzo 22:20 anónimo responde a anónimo

Ganar 20.000€ al año no es de clase media. Es de clase baja.

No te equivoques. Que la mayoría de la gente tenga una mierda de sueldo no quiere que eso sea "clase media": lo que significa es que en España hay poca clase media y mucha clase baja.

20.000€ es un sueldo miserable.

=======================================

Pues si en españa hay poca clase media y mucha clase baja, los precios de la vivienda en españa deberían estar de acuerdo a esa mayoría de clase baja, la que gana esos "miserables" 20.000€ (o menos), no a la escasa clase media.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta