Comentarios: 35
"En España la vivienda ha caído tanto como en eeuu pero no lo refleja la estadística oficial"

Gonzalo bernardos, profesor de la universidad de Barcelona (ub), asegura en un encuentro digital con los usuarios de el mundo que los precios de la vivienda en España han caído "tanto como en Estados Unidos o en Irlanda, o casi. No obstante, no lo reflejan las estadísticas oficiales porque están mal confeccionadas, ya que su muestra es deficiente o se fijan en valores de tasación". En su opinión, las viviendas en barrios de clase media de las principales ciudades "ya no bajarán más", pero en ubicaciones donde existe un elevadísimo exceso de oferta y una ubicación deficiente el precio no importa y valdría "la voluntad"

Siempre crítico con las estadísticas oficiales, bernardos apunta que los descensos estadísticos que ofrecen los portales inmobiliarios "son mejores", aunque recuerda que en ellos se consideran "precios de oferta". El experto, estima que el año 2010 Marcó el mínimo en lo que a viviendas iniciadas se refiere, pero no así en precios. Salvo en buenas ubicaciones, cree que las caídas de precios continuarán en el resto de zonas -como las turísticas y en las pequeñas poblaciones- así como en lo que bernandos suele calificar como la "ciénaga de Shrek", es decir, ubicaciones con mucho stock y mal ubicado

Respecto al mercado del alquiler, señala que el precio está bajando y "lo seguirá haciendo en 2011" porque hay un elevado exceso de oferta y ha bajado la demanda. En su opinión, el gobierno debería potenciar "más la venta que el alquiler" porque beneficiaría a los bancos, lo que tendría un efecto balsámico en el crédito a las familias y la inversión de las empresas

8 consejos si vas a comprar casa

Para las personas que están actualmente buscando casa para comprar, bernandos les ofrece varios consejos:

1. Demuestre que está poco interesado y no tenga prisas

2. Dígale al vendedor que está dudando entre tres viviendas

3. Si la vivienda está en una localización normal intente obtener un descuento del 10%. En los casos en los que el vendedor sea una promotora intente alcanzar un 15% y si es un particular, un 20%

4. Para conseguir estas rebajas hay que tener mucha paciencia, ya que no se consiguen de un día para otro

5. Si la vivienda se quiere como inversión, recomienda comprar una vivienda turística en una localidad enmblemática y en una buena localización, que es donde se pueden encontrar bueno precios

6. No se obsesione con comprar en el mínimo porque es muy dificil hacerlo en el punto más bajo del ciclo inmobilario

7. Si encuentra una vivienda que le gusta para vivir, su precio es aproximadamente entre un 25%-30% inferior al de principios de 2007 y tiene el dinero o la capacidad de endeudamiento para adquirla, regatee un poco y compre

8. Buscar en los bancos si quiere importantes rebajas de precios. Eso sí, deberá conformarse con ubicaciones bastante malas o en lugares con un gran exceso de oferta
 

Ver comentarios (35) / Comentar

35 Comentarios:

26 Marzo 2011, 22:44

Ganar 20.000€ al año no es de clase media. Es de clase baja.

No te equivoques. Que la mayoría de la gente tenga una mierda de sueldo no quiere que eso sea "clase media": lo que significa es que en España hay poca clase media y mucha clase baja.

20.000€ es un sueldo miserable.

.....

Ja ja ja ahora entiendo cómo la ignorancia nos ha llevado al disparate de la vivienda en españa. La inversión en ladrillo es la única que se pueden permitir los paletos.

27 Marzo 2011, 13:32

Madrid, 26 mar (EFE).- La evolución al alza del euríbor a doce meses -el indicador más utilizado para el cálculo de hipotecas- en marzo, encarecerá en cerca de 600 euros anuales las hipotecas suscritas hace un año que se revisen en abril, en la que será la octava subida mensual consecutiva.

A falta de cuatro sesiones para que el indicador cierre el mes de marzo, la media mensual provisional alcanza ya el 1,911 %, la más alta desde febrero de 2009 (2,135 %), y supera en siete centésimas el mínimo histórico alcanzado en marzo de 2010 (1,215 %).

Tras comenzar el mes por debajo del 1,8 %, 4 el Banco Central Europeo (BCE) anticipaba el viernes 4, una posible subida de tipos en la zona del euro en abril y empujaba el euríbor por encima del 1,9 %, algo que no había ocurrido en los últimos dos años.

Ese día, el indicador ganaba catorce centésimas en tasa diaria y se situaba en el 1,924 % desde el 1,780 % de la víspera, y desde entonces no se ha apeado del 1,9 %.

No obstante esta tendencia al alza, los analistas destacan que el presidente del BCE, jean Claude Trichet, matizó tras el anuncio que la de abril sería una subida puntual, al tiempo que indican que todo dependerá de la evolución de la crisis en Libia y del precio del petróleo, cuyos efectos sobre la inflación en la zona del euro, actualmente en el 2,4 %, es lo que quiere prevenir el BCE.

Aunque España y el resto de países periféricos de la zona del euro quedarían en una situación delicada, añaden los expertos, ya que la recuperación se ralentizaría aún más, un euríbor en torno al 2 % a finales de año seguiría siendo razonable.

El BCE lleva 32 meses -desde julio de 2008- sin subir los tipos básicos de interés, actualmente en el 1 %.

El organismo se encuentra en una difícil situación, ya que debe hacer frente a la inflación, su principal mandato, pero al mismo tiempo no entorpecer el crecimiento económico de los países de la zona del euro que apenas crecen.

A partir de marzo de 2010 el euríbor adoptó una tendencia alcista y ha encadenado rachas de subidas consecutivas de cinco y seis meses, retrocediendo sólo entre agosto y septiembre del pasado verano, si bien sólo bajó una milésima.

Así, cerró el pasado febrero con una media mensual del 1,714 %, la tasa media más alta de los últimos 20 meses -desde mayo de 2009-, lo que encareció las cuotas hipotecarias por séptimo mes consecutivo.

Una hipoteca media de 150.000 euros, contratada en marzo de 2010 y que se renueve en los próximos días, con un plazo de amortización de 25 años y un diferencial del 0,25 %, pasará de 580 euros a 620 euros al mes, lo que supone una subida de cerca de 600 euros anuales.

Artículo visto en finanzas.com

avaldehp@hotmail.com
30 Marzo 2011, 0:02

Señores de idealista: creo que deberían borrar los últimos mensajes que están publicadas en esta noticia. Ustedes sabrán si no lo hacen. Saludos ( y borren este tipo de "comentarios"): 5, перис голая, Lqwmfb, проститутки г Невельск , Kusj, собачий хуй, lari, тату поп, Hdgy, самые красивые аниме, 1718, голые частное, =-o, проститутки г Ржев , 8(((,

vffgaston
30 Marzo 2011, 11:25

In reply to by ocasional

Ocasional dice en "en España la vivienda ha caído tanto como en eeuu pero no lo refleja la estadística oficial" señores de idealista: creo que deberían borrar los últimos mensajes que están publicadas en esta noticia. Ustedes sabrán si no lo hacen. Saludos ( y borren este tipo de "comentarios"): 5, перис голая, Lqwmfb, проститутки г Невельск , Kusj, собачий хуй, lari, тату поп, Hdgy, самые красивые аниме, 1718, голые частное, =-o, проститутки г Ржев , 8(((, _____________________________________________________________________ ¡No j0das!, ¡Si son los más interesantes!

hierofante
12 Abril 2011, 8:53

La simple sospecha, por las informaciones aparecidas sobre una supuesta inspección puntual, de que el Banco de España no hubiera detectado antes la exposición real de la CAM a créditos con alta morosidad, así como sus necesidades de saneamiento, ha provocado un profundo malestar dentro del cuerpo técnico del Banco de España. A ver si empiezan a cantar, que falta hace. En resumen, falsedad en documentos oficiales y mercantiles con la cooperación necesaria (y autoría material en algunos casos) de altos dirigentes del banco de españa. Acaso Mariano rubio no será el último gobernador que afronte responsabilidades penales. Pero con dinero público se tapan muchas bocas.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta