Los fondos buitre, o inversores oportunistas con liquidez especializados en la compra de activos dañados, están sobrevolando últimamente las entidades financieras para comprarles inmuebles. En los primeros tanteos, dichos fondos están haciendo ofertas por los pisos que rondan el 20 ó 30% del valor en libros, es decir, quieren comprar con descuentos del 80 y 70%. Los bancos están rechazando dichas ofertas y los expertos advierten que varios acuerdos en este sentido provocarían un derrumbe de precios
Este tipo de fondos pujan a la baja —muy a la baja— por compañías a la deriva o por parte de su negocio. Su ventaja: no son necesariamente el mejor camino, pero sí el más corto para deshacerse de un "muerto" como son actualmente los pisos para los bancos
Normalmente son grupos internacionales, la mayoría estadounidenses y europeos, ligados a grandes grupos de inversión (entre ellos, Goldman Sachs , Bank of America y Deutsche Bank). Ellos ofrecen comprar por un 20 o 30% del valor, pero los bancos no están dispuestos a vender por menos del 50 o 60%, es decir, con descuentos del 50 o 40%
Nadie sabe si habrá algún gran acuerdo, pero el sector teme que si se generalizan provoquen una cascada a la baja de precios. Y en medio, las críticas de unos y las defensas de otros, ya que donde unos denuncian un intento descarado de imponer condiciones abusivas a costa de hurgar en la debilidad y la impaciencia del sistema financiero español, los defensores de las inversiones «low cost» encuentran una expresión legítima del libre mercado: Dos no firman si uno no quiere
De momento, las entidades no quieren precipitarse y busca una venta ordenada, ya sea segregando activos o bien cediéndolos a otros vehículos, a las futuras grandes inmobiliarias que se están gestando en estos momentos, explica Juan Fernández-Aceytuno, director general de sociedad de tasación a abc
Ver pisos de bancos en idealista.com
110 Comentarios:
2013 = 90% dto.
2013 = 90% dto.
----------------------------
No se si un 90%, pero le andará cerca.
"«Fondos buitre» Presionan a la banca para hundir el precio de la vivienda
Grupos de inversión internacionales ofrecen a las entidades financieras el 20% del valor de sus inmuebles. Por el suelo, aún menos (incluso nada)."
______________
¿Y cómo habrá que denominar a los sinvergüenzas que traficaban con pisos hace 5 años?
¿Cuando los golfos de turno, banqueros, politicos y fondos de inversión alentaban subidas absurdas del 20% anual en el precio de la vivienda no era un comportamiento propio de buitres?
¿Tras haber inflado un 300% los precios en 10 años, ahora que los precios caen un 15% en 3 años todo el mundo anda sujetandose el culo, cagaditos de miedo?
... pues no les queda nada je je je.. Aún tendremos que ver la vuelta a la peseta y que los pisos cuesten 10 millones de rubias. Entonces nos reiremos todos.
¿Tras haber inflado un 300% los precios en 10 años, ahora que los precios caen un 15% en 3 años todo el mundo anda sujetandose el culo, cagaditos de miedo?
... pues no les queda nada je je je.. Aún tendremos que ver la vuelta a la peseta y que los pisos cuesten 10 millones de rubias. Entonces nos reiremos todos.
----------------------------------------------------------
Sueña, sueña..... y disfruta tus sueños.... lo de disfrutar de una vivienda, es otro cantar y lo de reirte en el futuro, ya verás como se te hiela la risa.
Lo primero que hay que ver es cómo y dónde están esos pisos..., porque la verdad es que el desplome afectaría a los pisos de tercera categoría.
#1 Martes, 10 Mayo 09:40 anónimo dice si la noticia de compras de pisos se conocen lo mismo la cantidad de ton-tos que compran a un banco se reduce Drásticamente hasta que no bajen precios para todos. Recordar que ha habido 290.000 ejecuciones hipotecarias hasta 2010, y en el 2010 los bancos/cajas sólo vendieron 25.000 (1 de cada 4 que les llega). Mal pinta Ya tienen provisionadas las pérdidas, es decir, contabilizadas: por eso es difícil que se bajen de la moto. Yo me he dado varias vueltas por los anuncios de bancos y resulta que muchas viviendas están más caras que el resto, salvo las infraviviendas.
#1 martes, 10 mayo 09:40 anónimo dice
Si la noticia de compras de pisos se conocen lo mismo la cantidad de ton-tos que compran a un banco se reduce Drásticamente hasta que no bajen precios para todos.
Recordar que ha habido 290.000 ejecuciones hipotecarias hasta 2010, y en el 2010 los bancos/cajas sólo vendieron 25.000 (1 de cada 4 que les llega). Mal pinta
Ya tienen provisionadas las pérdidas, es decir, contabilizadas: por eso es difícil que se bajen de la moto.
Yo me he dado varias vueltas por los anuncios de bancos y resulta que muchas viviendas están más caras que el resto, salvo las infraviviendas
----------------------------------------------------
Que las tengan provisionadas no significa que no les graven en sus cuentas de resultados.
Ademas un banco no es inmobiliaria y no puede sostener unos activos inmuebles durante tiempo, cuando ademas les siguen entrando por embargos miles de pisos anuales.
Hay que ser pacientes porque los negocios se hacen pacientemente.
Ellos tienen urgencia, yo no. Mi espera es muy rentable, y lo digo desde el 2008 en que sigo ganando por no comprar.
Que seguro estas de que tienen provisionadas las perdidas.... yo no me lo creo
Como mucho tendran provisiones para las perdidas hasta los valores actuales que los bancos mismos han decidido tienen esos activos. Si los precios bajan mas, algunas cajas tendran grandes problemas para mantener las reservas requeridas porque tendran que aumentar sus perdidas
#2 Martes, 10 Mayo 10:37 anónimo dice 2013 = 90% dto. --------------------------- ¿ Han buscado ustedes vivienda buena ?, ¿ En una capital grande?, ¿ Han visto ustedes tal desplome?, ¿ A qué no?, Ustedes creen que quien tiene un inmueble bueno lo va a tirar, ¿ Para invertirlo en qué ?, ¿ En un bono ?, ¿ En acciones a la baja ?. Las cosas buenas en buenos sitios no esperen verlas a precio de ganga, se ajustan, si, pero no se desploman. Eso son las ganas de algunos que andan buscando tesoros.
¿ Han buscado ustedes vivienda buena ?, ¿ En una capital grande?, ¿ Han visto ustedes tal desplome?, ¿ A qué no?, Ustedes creen que quien tiene un inmueble bueno lo va a tirar, ¿ Para invertirlo en qué ?, ¿ En un bono ?, ¿ En acciones a la baja ?. Las cosas buenas en buenos sitios no esperen verlas a precio de ganga, se ajustan, si, pero no se desploman. Eso son las ganas de algunos que andan buscando tesoros
Hay muchos casos bien diferentes.
Algunos casos son de herencias, y los herederos no quieren problemas, por tanto venden con buenos descuentos y se lo reparten. Para ellos todo es beneficio y por cada 1.000 euros de rebaja si son 5 solo les afecta en 200 euros, por tanto las rebajas son importantes, si encuentran alguien que tenga dinero para pagar.
Y en los demas casos, depende de la necesidad, si no hay necesidad esperan hasta que se dan cuenta que los gastos de mantenimiento del piso se come el supuesto beneficio.
Mantener un piso de lujo con portero calefaccion, ascensores, garajes, derramas, impuestos etc. cuesta una pasta mantenerlo.
En mi casa un tio pedia 1,2 mill. Y agotado por los gastos lo vendio a uno que le puso en la mano 850.000.
Los precios de anuncio no sirven de nada, la verdad es cuando alguien te trae el dinero y te lo pone delante, la cosa cambia.
Y eso no lo sabe nadie ni se publica. Y esos son los pisos que se venden, los demas siguen anunciandose durante mucho tiempo y parece que no bajan.
Por eso porque no se venden, cuando se bajan desaparecen.
#1 Martes, 10 Mayo 09:40 anónimo dice si la noticia de compras de pisos se conocen lo mismo la cantidad de ton-tos que compran a un banco se reduce Drásticamente hasta que no bajen precios para todos. Recordar que ha habido 290.000 ejecuciones hipotecarias hasta 2010, y en el 2010 los bancos/cajas sólo vendieron 25.000 (1 de cada 4 que les llega). Mal pinta ---------------------------------- Que se cree, ¿Que los bancos son tontos? Vamos a ver: ellos tienen mucho más dinero que nosotros para hacer lo que les venga en gana, entro otras cosas, no malvender su producto. Si no lo ha experimentado, busque una vivienda propiedad de un banco, que le guste, a ver que le piden. Digo lo de "que le guste" porque las que sí están baratas son las infraviviendas.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta