Comentarios: 176
Las 12 recetas de los empresarios para reactivar el mercado inmobiliario

El consultor inmobiliario josé barta ofrece 12 consejos reales para un vendedor, no para un “mareador de perdices”. Barta recomienda al propietario que no le urja vender su casa que la ponga en alquiler. Y a aquellos que necesitan vender su vivienda, barta les recuerda que deben asumir que hoy la venderán más cara que mañAna

A continuación detallamos los 12 consejos de josé barta:

1.- aquel propietario que se encuentre en condiciones de aguantar durante los próximos cuatro o cinco años (en algunos casos más años) los costes financieros, tributos, tasas, impuestos y gastos de mantenimiento y conservación que seguirá generando la vivienda que no usa, le recomiendo que ponga su vivienda en alquiler

2.- si usted lleva algún tiempo tratando de vender su piso le resultará fácil comprobar que ayer podría haberlo vendido más caro que hoy. Por mucho que le parezca que tiene que bajar mucho el precio, hoy lo venderá más caro que mañAna

3.- si usted no afina en el precio adecuado se encontrará con que la caída del mercado va por delante de usted, por lo que su precio siempre es más caro que el de aquellos que consiguen vender. Debe asumir el valor preciso para romper esa pauta

4.- por muy "extraordinario" que le parezca su piso hágase definitivamente a la idea de que esa opinión no la comparten los posibles compradores, en caso contrario ya lo habría vendido sin la más mínima pega…y tendría cola de compradores para redirigirlos a otros pisos algo menos “extraordinarios”, y ganarse un buen dinero como intermediario. Si esto no ha sucedido ya,  desengáñese, y busque soluciones realistas

5.- han pasado a la historia las expectativas de crecimiento económico que nos animaron, hasta hace poco, a invertir en proyectos inmobiliarios, confiando en su rápida revalorización. Convénzase de que la persona que, en una época de crisis económica como la actual, está dispuesta a comprar un piso a los precios del mercado de hace apenas dos años no existe o está mintiendo, o es una persona estúpida; estas últimas pudieran ser potenciales compradores, pero no suelen tener dinero

6.- si usted cree que el precio de los pisos que aparece en los anuncios, de la prensa escrita y de los portales inmobiliarios, es el precio de referencia de mercado, compruebe cuánto tiempo llevan sin ser vendidos, descubrirá que dichas referencias sirven “para no vender”

7.- el precio de mercado de su piso es ajeno a sus antiguas expectativas de beneficio económico, e incluso, y esto es más triste, a su actual crisis económica, de trabajo o familiar, si es que la está usted sufriendo.  Sus necesidades personales no pueden influir en la determinación del precio, lo más que conseguirá es engañarse, perdiendo tiempo, con lo que empeorará su situación

8.- es probable que usted tenga que valorar "cuánto dinero puede perder" en la operación de venta, "para evitar perder más" o "perderlo todo"

9.- pregunte a conserjes y porteros, profesionales de la intermediación y gestores administrativos, si conocen a alguien que pudiera estar interesado en su piso. No pida “sus opiniones” sobre el precio, inquiera por posibles compradores, que le puedan realizar ofertas reales, y con los que pueda negociar directamente el precio

10.- sea generoso y establezca honorarios que incentiven al intermediario a conseguir el mayor precio posible

11.- si su piso tiene un aspecto desaliñado, sucio o avejentado, arréglelo lo preciso como para que dé la sensación de poder ser ocupado en muy poco tiempo; la mayoría de posibles compradores no tienen capacidad de ver “lo maravilloso que quedará el piso”, con un ligero arreglo, o no están dispuestos a “luchar con futuras reformas por lo imprevisible de su coste y duración”

12.- finalmente, como la financiación es importante, quizá pueda mejorar algo el precio de venta si usted puede dar aplazamientos de parte del pago. Tenga en cuenta para ello un previsible horizonte de recuperación del crédito inmobiliario no inferior a dos o tres años
 

Ver comentarios (176) / Comentar

176 Comentarios:

10 Junio 2011, 9:48

Este señor no es consultor inmobiliario ni experto. Dice cosas sensatas en su mayoria por lo que facilmente se descubre que es un impostor.
Amigos vendedores (no los "a ver si suena la flauta y cazo un palomo que pague un potosi") nadie les dará un consejo mejor:

Hoy vale menos que ayer pero mas que mañAna.
Ya estan tardando, ¡Vended insensatos!

Amigos "mareadores de pérdices", como les señalan no quedan palomos con posibles (a los últimos los desplumó el incansable Ruizma) y los pocos que les pagarían los "minolles" son los que no como no tienen ni han tenido nunca un duro les da igual firmar 8 que 80.
Lástima que ahora a los bancos ya no les da igual conceder créditos incobrables a todas luces.

Olviden el "esto_lo_arregla_mariano_y_vamos_parriba_como_un_cohete" que los reyes son los padres y se han quedado los dos en paro.

10 Junio 2011, 11:36

In reply to by anónimo (not verified)

Hoy vale menos que ayer pero mas que mañAna.
Ya estan tardando, ¡Vended insensatos!

--------------------------------

Como que insensatos.... los insensatos sois vosotros que quereis aprovecharos de la situación.... sigue insultando.... pero sin vivienda.

10 Junio 2011, 22:03

In reply to by anónimo (not verified)

Igual que vosotros os aprovechásteis de la anterior situación en la que se pagaba paja a precio de oro...
Cada uno se aprovecha de la situación que le toca...
El que pueda y esté dispuesto a aguantar unos cuantos añitos hasta que la situación pase, hará lo más inteligente en esperar, pero el que no pueda, tendrá que vender a lo que estemos dispuestos a pagar los actuales compradores y que durante unos años no hará más que bajar... igual que el que se vió en la necesidad de comprar en plena burbuja inmobiliaria, tuvo que pagar precios astronómicos y endeudarse hasta las cejas
¿No se aprovecharon de la situación entonces los vendedores? Pues esto son ciclos, y ahora es buen momento para comprar (os recuerdo que los que les sacásteis un 100% de beneficio a vuestras viviendas, es porque antes de la burbuja hubo otra época como esta de ahora, en la que se podía comprar barato, y vendisteis por 10 lo que comprásteis por 2)
Me parece muy hipócrita que llames aprochados a los que queremos comprar "barato" porque la situación lo permite. ¿Acaso se preocuparon los vendedores de hace unos años de vender a precios razonables o se apiadaron del pobre comprador? No, estrujaron lo que pudieron y pidieron el máximo precio que se estuviera dispuesto a pagar. Lógico. Yo también lo hubiera hecho.
Pues ahora, como han cambiado las tornas, yo estrujaré lo que pueda también y pagaré lo mínimo que pueda pagar. Tu también lo harías.
Y si puedo esperar a que baje, para pagar menos todavía, lo haré... tu también lo harías.

10 Junio 2011, 10:28

"Que el propietario que se encuentre en condiciones de aguantar durante los próximos cuatro o cinco años ".
Tambien esta lo que deja de ganar invirtiendo en otra cosa el dinero que cobraria por el piso , lo que habria que sumar a los demás costes, para acabar vendiendo mal dentro de unos años.

13 Junio 2011, 10:05

In reply to by anónimo (not verified)

"Que el propietario que se encuentre en condiciones de aguantar durante los próximos cuatro o cinco años ".
Tambien esta lo que deja de ganar invirtiendo en otra cosa el dinero que cobraria por el piso , lo que habria que sumar a los demás costes, para acabar vendiendo mal dentro de unos años.
----------------------
Exacto.
Nominalmente lo vendera al precio que quiere, pero ....., todo lo que ha dejado de hacer con ese dinero, quebraderos de cabeza, expectativas frustradas, etc.

10 Junio 2011, 10:52

No insistan, es metafísicamente imposible que un propietario español le ponga tanta inteligencia y sentido común al asunto como se pide en este artículo.

10 Junio 2011, 19:28

In reply to by ajoyaguanónimo (not verified)

No insistan, es metafísicamente imposible que un propietario español le ponga tanta inteligencia y sentido común al asunto como se pide en este artículo.

------------------------

No es la metafísica ni la magia la que forzarán al "propietario español" a vender su "tesoro" por debajo del precio que su vecino lo hizo . La pura y dura realidad es la que lo hará.

11 Junio 2011, 19:10

In reply to by ajoyaguanónimo (not verified)

Tienes toda la razón, pero en estos momentos la realidad se impone o sí o sí. independientemente de que le pongan inteligencia al asunto o no, la dura realidad ya se está imponiendo. Señores, los pisos están bajando a marchas forzadas, les guste o no.

Enrique
10 Junio 2011, 10:56

#4 tiene razón, yo he desistido, no miro más precios hasta dentro de un año a no ser que me llamen a la puerta con algo interesante. Quienes conocen mis intereses ya saben donde llamarme.
Me encanta que la vivienda haya bajado a la posición número 10 en el ranking de preocupaciones de los españoles.

10 Junio 2011, 10:59

ME ha gustado mucho la parte de "si alguien está dispuesto a pagar los precios de hace dos años, o está mintiendo o es imbécil -y los imbéciles no suelen tener dinero-"

Una gran verdad

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta