El consultor inmobiliario josé barta ofrece 12 consejos reales para un vendedor, no para un “mareador de perdices”. Barta recomienda al propietario que no le urja vender su casa que la ponga en alquiler. Y a aquellos que necesitan vender su vivienda, barta les recuerda que deben asumir que hoy la venderán más cara que mañAna
A continuación detallamos los 12 consejos de josé barta:
1.- aquel propietario que se encuentre en condiciones de aguantar durante los próximos cuatro o cinco años (en algunos casos más años) los costes financieros, tributos, tasas, impuestos y gastos de mantenimiento y conservación que seguirá generando la vivienda que no usa, le recomiendo que ponga su vivienda en alquiler
2.- si usted lleva algún tiempo tratando de vender su piso le resultará fácil comprobar que ayer podría haberlo vendido más caro que hoy. Por mucho que le parezca que tiene que bajar mucho el precio, hoy lo venderá más caro que mañAna
3.- si usted no afina en el precio adecuado se encontrará con que la caída del mercado va por delante de usted, por lo que su precio siempre es más caro que el de aquellos que consiguen vender. Debe asumir el valor preciso para romper esa pauta
4.- por muy "extraordinario" que le parezca su piso hágase definitivamente a la idea de que esa opinión no la comparten los posibles compradores, en caso contrario ya lo habría vendido sin la más mínima pega…y tendría cola de compradores para redirigirlos a otros pisos algo menos “extraordinarios”, y ganarse un buen dinero como intermediario. Si esto no ha sucedido ya, desengáñese, y busque soluciones realistas
5.- han pasado a la historia las expectativas de crecimiento económico que nos animaron, hasta hace poco, a invertir en proyectos inmobiliarios, confiando en su rápida revalorización. Convénzase de que la persona que, en una época de crisis económica como la actual, está dispuesta a comprar un piso a los precios del mercado de hace apenas dos años no existe o está mintiendo, o es una persona estúpida; estas últimas pudieran ser potenciales compradores, pero no suelen tener dinero
6.- si usted cree que el precio de los pisos que aparece en los anuncios, de la prensa escrita y de los portales inmobiliarios, es el precio de referencia de mercado, compruebe cuánto tiempo llevan sin ser vendidos, descubrirá que dichas referencias sirven “para no vender”
7.- el precio de mercado de su piso es ajeno a sus antiguas expectativas de beneficio económico, e incluso, y esto es más triste, a su actual crisis económica, de trabajo o familiar, si es que la está usted sufriendo. Sus necesidades personales no pueden influir en la determinación del precio, lo más que conseguirá es engañarse, perdiendo tiempo, con lo que empeorará su situación
8.- es probable que usted tenga que valorar "cuánto dinero puede perder" en la operación de venta, "para evitar perder más" o "perderlo todo"
9.- pregunte a conserjes y porteros, profesionales de la intermediación y gestores administrativos, si conocen a alguien que pudiera estar interesado en su piso. No pida “sus opiniones” sobre el precio, inquiera por posibles compradores, que le puedan realizar ofertas reales, y con los que pueda negociar directamente el precio
10.- sea generoso y establezca honorarios que incentiven al intermediario a conseguir el mayor precio posible
11.- si su piso tiene un aspecto desaliñado, sucio o avejentado, arréglelo lo preciso como para que dé la sensación de poder ser ocupado en muy poco tiempo; la mayoría de posibles compradores no tienen capacidad de ver “lo maravilloso que quedará el piso”, con un ligero arreglo, o no están dispuestos a “luchar con futuras reformas por lo imprevisible de su coste y duración”
12.- finalmente, como la financiación es importante, quizá pueda mejorar algo el precio de venta si usted puede dar aplazamientos de parte del pago. Tenga en cuenta para ello un previsible horizonte de recuperación del crédito inmobiliario no inferior a dos o tres años
176 Comentarios:
Por cierto estas viviendas estan financiadas.
Y otra cosa no solo nos jodemos los promotores, todo el mundo sufre las consecuencias.
.....por eso cuando aqui se generaliza sobre las promotoras me pareze mal. Y os recuerdo que para salir de esta crisis es necesario mover el dinero.
------------------------------------------------------------------------
Y si alguien opina lo que no me gusta, presiono para que retiren el comentario por inadecuado ¿Verdad, franja?.
Ante tu reiterada petición, yo Sigo opinando lo mismo, y lo expreso igual:
Pides "que muevan el dinero" a los que no tienen dinero (en realidad lo que pretendes es que se endeuden más adquiriendo a sobrecoste bienes que hoy tienen un bajo valor).
El dinero lo tienen aquellos que se lo llevaron a cuenta de las rentas futuras de las familias en la época de la burbuja: especuladores, promotores, intermediarios, políticos y especuladores financieros . Y estos son los que lo tienen que sacar de los paraísos fiscales, y los que lo tienen que mover, invirtiendo en actividades económicas que garanticen un crecimiento equilibrado y sostenido para todos, y no sólo en más especulación útil a unos pocos.
Por responsabilidad social, tenéis la "obligación moral" de entender esto de una vez, y dejar de repetir "consignas" comerciales.
Pd_ "pareze" está mal escrito
Y los que firmaban Hipotecas, los drogarón ?
No pensarón que todo dinero pedido hay que devolverlo al menos doblado?
**Porqué pagar el doble de lo que cuesta realmente, y luego a tantos años-hipoteca que pagamos dos veces la misma vivienda... al final pagamos 4 casas por una . ¡¡¡¡ **
Ser propietario ya no te garantiza tener el futuro resuelto, porque si necesitas pasta y no la puedes vender.. Nadie compra ¡¡¡¡
Como bien de inversión: no interesa, como bien de necesidad: no hay dinero
"Una sola vivienda a un precio que nadie paga es un stock invendible".
La vivienda no puede subir si no hay dinero para comprar...amen
El mayor peligro de las democracias es que los ignorantes sean mayoría.
Parafraseando a Machado: "españolito que vienes al mundo, te guarde Dios; deuda, paro y ruina van a helarte el corazón
Menos mal que hay gente cuerda en este foro…. Como el señor constructor
Las pocas veces que leo algo solo veo insultos (A no se quien) es de mala educación.
O es que se pasaron de listos y también están pagando el patooo.
Tiene que ser una putada haberse gastado un dineral en un piso y ver que vale menos, o que no puedes pagarlo.
El que se puede reír es el que tiene un piso SUYO, pagado me refiero,
El que dice tengo vivienda propia cuando en realidad tiene un pufo de 240k euros me resulta gracioso. NO tienes una vivienda, la vivienda donde tu vives es del banco, de eso te puedes olvidar hasta que un día te vayan mal las cosas en la vida y no puedas pagar la hipoteca.
En fin, lo siento por lo que lo tienen ahora jodido, no es para reirse ni aprovecharse. Pero yo no me empepito por una pasta.
Mi padre siempre me dijo que si tienes 5 gastes 2 ó 3, pero nunca gastes 5.
Aplicable a la hipoteca, si ganas mil comprate un piso que puedas pagar, pq un piso de 300k ganando mil euros, como que no.
No puede ser, esto no es posible. El precio de los pisos nunca baja
Por favor decirme que no es verdad. Que no voy a ser un cadaver financiero por siempre y jamas.
Yo soy un lince para los negocios y vi claro que pasapisero era lo mejor. Ademas los políticos y banqueros no me habrian hecho esto a mi un español mas listo que nadie y con una vision tan clara para los negocios.
Antes los quemo que venderlos.
Lo cierto es que los consejos son todos de sentido común.
Es intentar dar un baño de realidad a los vendedores de pisos, esos que tienen durante meses y meses sus pisos sin vender y, no asumen o no quieren asumir cual es el verdadero problema.
En fin, a muchos les costará admitir que su piso no vale lo que piden, y mientras se lo piensan, otros se llevarán el poco dinero y los pocos compradores existentes.
Cuestión de competencia.
Consecuencia: mañAna, tendrán que vender más barato.
Completamente de acuerdo con el artículo del consultor inmobiliario.
El consultor inmobiliario josé barta ofrece 12 consejos reales para un vendedor, no para un “mareador de perdices”. Barta recomienda al propietario que no le urja vender su casa que la ponga en alquiler. Y a aquellos que necesitan vender su vivienda, barta les recuerda que deben asumir que hoy la venderán más cara que mañAna lo cierto es que en el inicio da en el clavo. Cuanto mareador de perdices hay ahora mismo en el mercado ? gente que pide un precio imposible y no vende el piso desde hace años ? parece que hay mucho de esto, y esta gente realmente no está en el mercado y entorpece a los que realmente quieren vender al hacer que la oferta sea mucho mayor que la real. De todas maneras, el que quiere vender, realmente negocia, acepta ofertas, y se decide por la mejor en poco tiempo. El resto, esos que se enrocan en sus ensoñaciones, realmente solo están de adorno.
El "desplome de la economía" que se nos viene encima
La principal noticia en el ámbito económico de este viernes no llega en los –antaño llamados- salmónidos, sino en los generalistas. El diario El Mundo advierte en su portada que "datos oficiales demuestran un nuevo desplome de la economía". Citando cifras del propio Ministerio de Economía –los indicadores sintéticos de actividad- dibuja un panorama negro para el verano, lo que avanzaría un Otoño realmente incierto.
Unos datos que ya publicó libre Mercado el pasado mes de mayo con el titular: "los indicadores que elabora Salgado apuntan una nueva caída del PIB".
¿ Cómo ?, Que ustedes no hacen caso de los "expertos", ¡¡ Pero cómo se atreven !!, Mira que no hacer caso de tan eminentes mentes, ¡¡ Pero hombre !! Sí han acertado todas.
Y ahora otro "experto" dando consejos y previsiones: aparecen expertos como setas en el campo.
¿ Han buscado ustedes vivienda buena ?, ¿ En una capital grande?, ¿ Han visto ustedes tal desplome?, ¿ A qué no?, Ustedes creen que quien tiene un inmueble bueno lo va a tirar, ¿ Para invertirlo en qué ?, ¿ En un bono ? ¿En un plazo fijo?, ¿ En acciones a la baja ?. Lo repito una vez más, las cosas buenas en buenos sitios no esperen verlas a precio de ganga, se ajustan, si, pero no se desploman. Eso son las ganas de algunos que andan buscando tesoros.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta