Comentarios: 176
Las 12 recetas de los empresarios para reactivar el mercado inmobiliario

El consultor inmobiliario josé barta ofrece 12 consejos reales para un vendedor, no para un “mareador de perdices”. Barta recomienda al propietario que no le urja vender su casa que la ponga en alquiler. Y a aquellos que necesitan vender su vivienda, barta les recuerda que deben asumir que hoy la venderán más cara que mañAna

A continuación detallamos los 12 consejos de josé barta:

1.- aquel propietario que se encuentre en condiciones de aguantar durante los próximos cuatro o cinco años (en algunos casos más años) los costes financieros, tributos, tasas, impuestos y gastos de mantenimiento y conservación que seguirá generando la vivienda que no usa, le recomiendo que ponga su vivienda en alquiler

2.- si usted lleva algún tiempo tratando de vender su piso le resultará fácil comprobar que ayer podría haberlo vendido más caro que hoy. Por mucho que le parezca que tiene que bajar mucho el precio, hoy lo venderá más caro que mañAna

3.- si usted no afina en el precio adecuado se encontrará con que la caída del mercado va por delante de usted, por lo que su precio siempre es más caro que el de aquellos que consiguen vender. Debe asumir el valor preciso para romper esa pauta

4.- por muy "extraordinario" que le parezca su piso hágase definitivamente a la idea de que esa opinión no la comparten los posibles compradores, en caso contrario ya lo habría vendido sin la más mínima pega…y tendría cola de compradores para redirigirlos a otros pisos algo menos “extraordinarios”, y ganarse un buen dinero como intermediario. Si esto no ha sucedido ya,  desengáñese, y busque soluciones realistas

5.- han pasado a la historia las expectativas de crecimiento económico que nos animaron, hasta hace poco, a invertir en proyectos inmobiliarios, confiando en su rápida revalorización. Convénzase de que la persona que, en una época de crisis económica como la actual, está dispuesta a comprar un piso a los precios del mercado de hace apenas dos años no existe o está mintiendo, o es una persona estúpida; estas últimas pudieran ser potenciales compradores, pero no suelen tener dinero

6.- si usted cree que el precio de los pisos que aparece en los anuncios, de la prensa escrita y de los portales inmobiliarios, es el precio de referencia de mercado, compruebe cuánto tiempo llevan sin ser vendidos, descubrirá que dichas referencias sirven “para no vender”

7.- el precio de mercado de su piso es ajeno a sus antiguas expectativas de beneficio económico, e incluso, y esto es más triste, a su actual crisis económica, de trabajo o familiar, si es que la está usted sufriendo.  Sus necesidades personales no pueden influir en la determinación del precio, lo más que conseguirá es engañarse, perdiendo tiempo, con lo que empeorará su situación

8.- es probable que usted tenga que valorar "cuánto dinero puede perder" en la operación de venta, "para evitar perder más" o "perderlo todo"

9.- pregunte a conserjes y porteros, profesionales de la intermediación y gestores administrativos, si conocen a alguien que pudiera estar interesado en su piso. No pida “sus opiniones” sobre el precio, inquiera por posibles compradores, que le puedan realizar ofertas reales, y con los que pueda negociar directamente el precio

10.- sea generoso y establezca honorarios que incentiven al intermediario a conseguir el mayor precio posible

11.- si su piso tiene un aspecto desaliñado, sucio o avejentado, arréglelo lo preciso como para que dé la sensación de poder ser ocupado en muy poco tiempo; la mayoría de posibles compradores no tienen capacidad de ver “lo maravilloso que quedará el piso”, con un ligero arreglo, o no están dispuestos a “luchar con futuras reformas por lo imprevisible de su coste y duración”

12.- finalmente, como la financiación es importante, quizá pueda mejorar algo el precio de venta si usted puede dar aplazamientos de parte del pago. Tenga en cuenta para ello un previsible horizonte de recuperación del crédito inmobiliario no inferior a dos o tres años
 

Ver comentarios (176) / Comentar

176 Comentarios:

10 Junio 2011, 14:37

In reply to by anónimo (not verified)

Los pisos Barcelona han bajado, y hablo de l'eixample (desplomarse, no, pero tiempo)

-Quien tenga un buen piso pagado, lo vende cuando quiere cambiarse, y lo vende a precio de mercado porque compra a mercado, asi que le da igual el precio.
-Quien tenga un buen piso sin pagar y vaya ahogado, lo venderá a precio de mercado con urgencia.
-Quien tenga 3 buenos pisos, o los alquila, con lo que la oferta de alquiler sube y los alquileres bajan y se venden menos pisos, o los vende a lo que el mercado pague.

Que ha pasado desde de año 2000? se han tripicado los sueldos? se ha descubierto petroleo en España y todos somos mas ricos? no, ha habido un chorrazo de credito y ahora se ha acabado. La gente hara lo que este obligada a hacer y no pensara en que invierto lo que me den, porque el dinero irá directamente a pagar la hipoteca impagable.

10 Junio 2011, 16:50

In reply to by anónimo (not verified)

Tienes toda la razon

idigoras
13 Junio 2011, 17:37

In reply to by anónimo (not verified)

Que una casa buena de 300 m2 en el barrio Salamanca se venda en 1.100.000 euros cuando pedian 1.900.000 euros ¿Qué es para ti?

23 Diciembre 2013, 23:39

In reply to by anónimo (not verified)

Totalmente de acuerdo, llevo esperando más de un año a que baje el precio de un piso maravilloso de 120 metros en el centro de la ciudad en la que vivo y aunque se ha ajustado, no es ninguna ganga. Es lógico. Lo que son gangas siguen siendo pisos viejos, sin ascensor, sin trastero ni garaje, necesitados de mucha reforma o alejadísimos del centro.

francisco
10 Junio 2011, 12:35

Quiero vender - El precio medio de la zona está a 1.164 €/m2 - El de mis padres lo he puesto de 590 €/m2 ( rebaja del 50%) - Lo tengo en siete inmobiliarias - En idealista desde hace aprox 5 meses( poco me sirve) en llegar a 6 meses lo doy de baja, esta información es para grandes ciudades. - Cumplo con 11 consejos, el doce de "alquilar " no lo quiero alquilar, queremos vender. - Cumplo con tener cédula de habitabilidad, la instalaciones luz de alta con contador contratado a 14,5 Kw ( lo normal es a 5-6 KW o darlo de baja), una vivienda digna y un edificio en buen estado de conservación, con un entorno inmejorable con todos los servicios dotaciones... he tenido visitas y gusta. NO dé consejos, sólo para mí hay uno: " no hay posibilidad de vender sin créditos al 90-100% de financiación" y los bancos no están por la labor de que se venda a buen precio el que quiere vender como mi padre. Soy arquitecto técnico y de tasaciones sé y de mercado inmobiliario también. " Sólo espero uno que me lo compre en efectivo a 55.000 euros si hace falta" que se dedique a alquilarlo, pero mis padres necesitan el dinero por tener que estar ayudados por terceras personas para seguir viviendo. Sin financiación no hay venta, diga lo que se diga.

10 Junio 2011, 18:26

In reply to by km

Has pensado en la hipoteca inversa?

10 Junio 2011, 18:30

In reply to by anónimo (not verified)

Has pensado en la hipoteca inversa?
-----------------------------------------------

Yo pensaba que era mejor, pero solo la utilizaria como ultimo recurso cuando fuera viejo, es como pedir un prestamo y que te pidan un 8 por ciento durante mas de una decada....no me convence, casi prefiero vender la vivienda cuando me jubile, buscar un pais tranquilo con salarios bajos y con precios de la vivienda baratos y vivir alli con una empleada nativa

quevedo
11 Junio 2011, 0:56

In reply to by km

Quiero vender

- El precio medio de la zona está a 1.164 €/m2
- El de mis padres lo he puesto de 590 €/m2 ( rebaja del 50%)
- Lo tengo en siete inmobiliarias
- En idealista desde hace aprox 5 meses( poco me sirve) en llegar a 6 meses lo doy de baja, esta información es para grandes ciudades.

- Cumplo con 11 consejos, el doce de "alquilar " no lo quiero alquilar, queremos vender.

- Cumplo con tener cédula de habitabilidad, la instalaciones luz de alta con contador contratado a 14,5 Kw ( lo normal es a 5-6 KW o darlo de baja), una vivienda digna y un edificio en buen estado de conservación, con un entorno inmejorable con todos los servicios dotaciones...

He tenido visitas y gusta.
NO dé consejos, sólo para mí hay uno:
" No hay posibilidad de vender sin créditos al 90-100% de financiación" y los bancos no están por la labor de que se venda a buen precio el que quiere vender como mi padre.
Soy arquitecto técnico y de tasaciones sé y de mercado inmobiliario también.

" Sólo espero uno que me lo compre en efectivo a 55.000 euros si hace falta" que se dedique a alquilarlo, pero mis padres necesitan el dinero por tener que estar ayudados por terceras personas para seguir viviendo.

Sin financiación no hay venta, diga lo que se diga.

---------------------------------------------------------------------------------------------

Estoy completamente de acuerdo .Sin financiación no hay venta.Más o menos así lo vengo diciendo desde hace tiempo.Seguramente que dicho piso "vale" más de lo que pides,pero ahora es mal momento.Paciencia y suerte.Un saludo.

11 Junio 2011, 1:36

In reply to by san medel

El valor de un bien es un concepto subjetivo, relacionado con el beneficio que a tí o a quién compra le genera ese bien.

Si lo que necesitas es el dinero que se puede obtener de su venta, el pisto, tal como lo tienes sin vender no te genera ningún beneficio, luego su valor para tí en esta situación es bajo.

Quien esté interesado tendrá su propio concepto del valor del piso (en función del bienestar que le produzca, de esfuerzo (trabajo) que tenga que hacer para pagarlo, de la pérdida de beneficio por no emplear el dinero de la compra en otra cosa,...). logicamente, si nadie te quiere comprar el piso, es porque para los demás tu piso no "vale" lo que tú pides.

Conclusión: si a tí no te "vale", y al comprador tampoco le "vale", el precio está mal puesto, porque nadie va a pagarlo.

11 Junio 2011, 10:02

In reply to by san medel

Completamente de acuerdo con los dos. Razonable comentario. Como diria alguno :-) un saludo

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta