El consultor inmobiliario josé barta ofrece 12 consejos reales para un vendedor, no para un “mareador de perdices”. Barta recomienda al propietario que no le urja vender su casa que la ponga en alquiler. Y a aquellos que necesitan vender su vivienda, barta les recuerda que deben asumir que hoy la venderán más cara que mañAna
A continuación detallamos los 12 consejos de josé barta:
1.- aquel propietario que se encuentre en condiciones de aguantar durante los próximos cuatro o cinco años (en algunos casos más años) los costes financieros, tributos, tasas, impuestos y gastos de mantenimiento y conservación que seguirá generando la vivienda que no usa, le recomiendo que ponga su vivienda en alquiler
2.- si usted lleva algún tiempo tratando de vender su piso le resultará fácil comprobar que ayer podría haberlo vendido más caro que hoy. Por mucho que le parezca que tiene que bajar mucho el precio, hoy lo venderá más caro que mañAna
3.- si usted no afina en el precio adecuado se encontrará con que la caída del mercado va por delante de usted, por lo que su precio siempre es más caro que el de aquellos que consiguen vender. Debe asumir el valor preciso para romper esa pauta
4.- por muy "extraordinario" que le parezca su piso hágase definitivamente a la idea de que esa opinión no la comparten los posibles compradores, en caso contrario ya lo habría vendido sin la más mínima pega…y tendría cola de compradores para redirigirlos a otros pisos algo menos “extraordinarios”, y ganarse un buen dinero como intermediario. Si esto no ha sucedido ya, desengáñese, y busque soluciones realistas
5.- han pasado a la historia las expectativas de crecimiento económico que nos animaron, hasta hace poco, a invertir en proyectos inmobiliarios, confiando en su rápida revalorización. Convénzase de que la persona que, en una época de crisis económica como la actual, está dispuesta a comprar un piso a los precios del mercado de hace apenas dos años no existe o está mintiendo, o es una persona estúpida; estas últimas pudieran ser potenciales compradores, pero no suelen tener dinero
6.- si usted cree que el precio de los pisos que aparece en los anuncios, de la prensa escrita y de los portales inmobiliarios, es el precio de referencia de mercado, compruebe cuánto tiempo llevan sin ser vendidos, descubrirá que dichas referencias sirven “para no vender”
7.- el precio de mercado de su piso es ajeno a sus antiguas expectativas de beneficio económico, e incluso, y esto es más triste, a su actual crisis económica, de trabajo o familiar, si es que la está usted sufriendo. Sus necesidades personales no pueden influir en la determinación del precio, lo más que conseguirá es engañarse, perdiendo tiempo, con lo que empeorará su situación
8.- es probable que usted tenga que valorar "cuánto dinero puede perder" en la operación de venta, "para evitar perder más" o "perderlo todo"
9.- pregunte a conserjes y porteros, profesionales de la intermediación y gestores administrativos, si conocen a alguien que pudiera estar interesado en su piso. No pida “sus opiniones” sobre el precio, inquiera por posibles compradores, que le puedan realizar ofertas reales, y con los que pueda negociar directamente el precio
10.- sea generoso y establezca honorarios que incentiven al intermediario a conseguir el mayor precio posible
11.- si su piso tiene un aspecto desaliñado, sucio o avejentado, arréglelo lo preciso como para que dé la sensación de poder ser ocupado en muy poco tiempo; la mayoría de posibles compradores no tienen capacidad de ver “lo maravilloso que quedará el piso”, con un ligero arreglo, o no están dispuestos a “luchar con futuras reformas por lo imprevisible de su coste y duración”
12.- finalmente, como la financiación es importante, quizá pueda mejorar algo el precio de venta si usted puede dar aplazamientos de parte del pago. Tenga en cuenta para ello un previsible horizonte de recuperación del crédito inmobiliario no inferior a dos o tres años
176 Comentarios:
Lo cierto es que en "esta situación" el precio va condicionado al "agujero" que el vendedor tenga en el bolsillo ...
Yo compraría pero el dilema del comprador hoy en día es ¿Hasta cuando van a bajar?. Porque como bien dice alguien más arriba, el año pasado pensaba que 200.000 euros podía ser razonable, pero hoy en día creo que no daría ni 120.000 por un piso que seguramente el año que viene habrá vuelto a bajar. Conclusión: no se puede comprar, es un cuchillo en caída, si lo coges, te cortas la mano...
Yo compraría pero el dilema del comprador hoy en día es ¿Hasta cuando van a bajar?. Porque como bien dice alguien más arriba, el año pasado pensaba que 200.000 euros podía ser razonable, pero hoy en día creo que no daría ni 120.000 por un piso que seguramente el año que viene habrá vuelto a bajar. Conclusión: no se puede comprar, es un cuchillo en caída, si lo coges, te cortas la mano...
...............................
Cuanta razón tienes. Es mejor esperar unos años de alquiler, viendo qué pasa.
Bien, han dicho lo que ya todos sabemos. Que cada mes que pasa , más baratos se venden, y que mañAna venderás más barato que hoy. Nada nuevo, hasta los inocentes se han enterado de que quedan 5 años de bajadas como mínimo.
Buenas, sin duda el que no ha comprado vivienda ahora tiene un gran mercado y es una suerte, aunque tengan cierta dificultad para obtener un crédito.
Es verdad que muchos se hipotecaron por 40 años, es verdad que si ahora quieres vender es muy dificil, es verdad que si ganaban 2000 euros una pareja 800 euros se los llevaba la casa, es verdad que se pusieron hipotecas de 800 en 1300 y eso ya era una pasada, es verdad que daban hipotecas fáciles, etc... todo eso es verdad, pero a toro pasado es facil decir que no se caeria en eso. Tambien tiramos balas sobres quienes no tienen culpa, yo compre mi piso sin intencion de venderlo y ahora por circunstancias a venderlo, yo no la compré para especular, pero despues de 50.000 euros menos de lo que a mi me costo, sigo bajando soportando una burbuja creada por otros, así que no creo que sea algo por lo que mofarse. Me parece bien que los que estais ahora en esta situación veais que es lo lógico, tener una vivienda digna a un precio digno (eso en mi epoca no existia y si querias un piso no te quedaba otra que buscar algo que mas o menos pudieras pagar porque entonces los alquileres tambien estaban por las nubes) pero los ciudadanos de a pie no tenemos la culpa y sin embargo somos los que estamos pagando todo ese dinero de la bajada de la vivienda, no aquellos que las vendian a precios atronomicos y los que daban hipotecas si o si. Deberiamos no solo pedir una vivienda digna, sino vivir en un pais donde no tengas que saber de todo para que no te engañen.
Pagas a una inmobiliaria y te venden un piso vpo por mas de lo que se puede, vas a un gestor que pagas para que te haga la declaracion y si la hace mal eres tu el que asume la multa de hacienda, te hacen la nomina y vete a saber si te pagan bien.
No se puede hacer de abogado, banquero, gestor, administrativo, vendedor inmobiliario etc... no se puede saber de todo.
Ahora a lo mejor no os engañan al comprar un piso como me pasó a mi, pero lo hacen con otras cosas, porque como digo no se puede saber de todo, así que en vez de reirse de los demás que no lo hicimos tan bien, lo mejor sería que pidamos que cada uno que hace su trabajo pague las consecuencias de sus malos actos.
Creo que es lo mas lógico. Saludos
Buenas, sin duda el que no ha comprado vivienda ahora tiene un gran mercado y es una suerte, aunque tengan cierta dificultad para obtener un crédito.
Es verdad que muchos se hipotecaron por 40 años, es verdad que si ahora quieres vender es muy dificil, es verdad que si ganaban 2000 euros una pareja 800 euros se los llevaba la casa, es verdad que se pusieron hipotecas de 800 en 1300 y eso ya era una pasada, es verdad que daban hipotecas fáciles, etc... todo eso es verdad, pero a toro pasado es facil decir que no se caeria en eso. Tambien tiramos balas sobres quienes no tienen culpa, yo compre mi piso sin intencion de venderlo y ahora por circunstancias a venderlo, yo no la compré para especular, pero despues de 50.000 euros menos de lo que a mi me costo, sigo bajando soportando una burbuja creada por otros, así que no creo que sea algo por lo que mofarse. Me parece bien que los que estais ahora en esta situación veais que es lo lógico, tener una vivienda digna a un precio digno (eso en mi epoca no existia y si querias un piso no te quedaba otra que buscar algo que mas o menos pudieras pagar porque entonces los alquileres tambien estaban por las nubes) pero los ciudadanos de a pie no tenemos la culpa y sin embargo somos los que estamos pagando todo ese dinero de la bajada de la vivienda, no aquellos que las vendian a precios atronomicos y los que daban hipotecas si o si. Deberiamos no solo pedir una vivienda digna, sino vivir en un pais donde no tengas que saber de todo para que no te engañen.
Pagas a una inmobiliaria y te venden un piso vpo por mas de lo que se puede, vas a un gestor que pagas para que te haga la declaracion y si la hace mal eres tu el que asume la multa de hacienda, te hacen la nomina y vete a saber si te pagan bien.
No se puede hacer de abogado, banquero, gestor, administrativo, vendedor inmobiliario etc... no se puede saber de todo.
Ahora a lo mejor no os engañan al comprar un piso como me pasó a mi, pero lo hacen con otras cosas, porque como digo no se puede saber de todo, así que en vez de reirse de los demás que no lo hicimos tan bien, lo mejor sería que pidamos que cada uno que hace su trabajo pague las consecuencias de sus malos actos.
Creo que es lo mas lógico. Saludos
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Muy bien dicho, con dignidad y con respeto.
Mire, si algunos de nosotros criticamos o nos mofamos en este foro de los que aún defienden o propugnan una vuelta al nuncabajismo inmobiliario, no es ni mucho menos por ridiculizar a personas como usted, que como bien dice, compró por necesidad en un momento en que los precios estaban muy caros. ¿Debió informarse más? Posiblemente, pero también es posible que no tuviera o no viera usted una alternativa mejor y compró para vivir. Nada que alegar a esto.
Nuestra sorna va más bien destinada a esos cínicos que tras ser estafados, tratan con patética desesperación de ridiculizar o denigrar a los que no han entrado en esa locura colectiva, justo lo contrario del digno reconocimiento que hace usted de su situación y que le sirve, entre otras cosas, para estar en paz consigo mismo y con los demás.
Nosotros criticamos especialmente a esos aprovechados o a esos membrillos que o bien siguen psicológicamente sin aceptar lo que lleva ocurriendo desde hace años o bien tratan absurdamente de convencer aún a algún incauto de lo que ellos saben perfectamente es una falacia, es decir: que comprar un piso en estas circunstancias sigue siendo un buen negocio.
Es a esa clase de foreros hacia los que va dirigida nuestra mordacidad, no a personas que como usted tratan de vivir día a día lo más dignamente posible. ¿Que cometió un error? Todos cometemos errores. La vida sigue.
Eso sí, procure aprender de esto y no olvidar con quien se está jugando los cuartos: el gran capital es el verdugo, los políticos sus lacayos y los ciudadanos (no informados) sus víctimas.
Salud y suerte.
No se puede hacer de abogado, banquero, gestor, administrativo, vendedor inmobiliario etc... no se puede saber de todo.deberiamos no solo pedir una vivienda digna, sino vivir en un pais donde no tengas que saber de todo para que no te engañen.
******************************************************************
Este pais es así, lo ha sido siempre y siempre lo será y el resto de paises según van perdiendo poder adquisitivo se estan convirtiendo en lo mismo, pilleria española antes no eran así. pero España?? no esperes entrar en un buffete y que sean justos contigo, no esperes entrar en un banco y que sean justos contigo, taller de coches lo mismo. (Se que es triste, pero es así)
Salió un documental donde a una pareja les cobraron 300.000€ por una casa de madera en el pirineo. Les engañaron, la casa no tenia estructura lo único que se podia hacer con ella era derribarla, al final salia la propietaria diciendo que en este pais habia que ser de todo, arquitecto..... te suena la frase?
2.- si usted lleva algún tiempo tratando de vender su piso le resultará fácil comprobar que ayer podría haberlo vendido más caro que hoy. Por mucho que le parezca que tiene que bajar mucho el precio, hoy lo venderá más caro que mañAna
--------------------------------------------------------------
Eso te vale para estos meses, pero el año que viene llegara Mariano Rajoy y esto cambiara. Con la confianza que generarar, y el aumento de las desgravaciones fiscales a la compra, el aumento de ventas sera expectacular.
Siempre el mismo rollo burburojotodogratis. Venga, los patrimonios regalados. De verdad es increible lo ingenuos que sois. En fin, sin piso como siempre
Vendedores, no hagais ni caso, el año que viene volveran a incrementarse nuestras plusvalias. Vosotros vereis, pero yo no regalo mi patrimonio
Hombre, Mariano Rajoy, donde va a parar, a mi ya esta dando el subidon solo de pensar, la cartera se me va sola a comprar el piso mas cercano...es algo exxxxxpectacular...
No puedo estar mas de acuerdo y repito que "esto vaparriba" como un cohete, señores, ¡Llega Mariano al rescate!, Yo creo que millones de jovenes peperos ardientes fans de Mariano tienen los billetacos guardados mientras gobierne la psoe.
En cuanto gane Mariano hacen un flashmob y 750.000 afiliados a las juventudes del PP se presentan ante notarios para comprar seseña, valdeluz, Marina d'or 1, 2 y 3 (esta sobre plano) y cualquier otra promocion que se necesite.
En 1 solo dia se liquida el stock de vivienda en España y a partir de ahi subidas "vertiginosas", hagánme caso que mi cuñado es portero en un edificio que está enfrente del bar donde se reunen los del pp. Tengo datos de primera mano.
Hay que desmentir el mito que promueve idealista, los burbujarras y los perroflautas de que no se vende "por el precio". El precio nunca ha sido mejor y no lo vamos a bajar, si no se vende lo subimos para que se fastidien y aún les quede más lejos comprar.
¿Quien necesita compradores en el mercado? Nosotros no , ya lo hemos demostrado
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta