Comentarios: 16

El economista y profesor Luis garicano lanza un mensaje a la banca pidiendo que baje el precio de los pisos y registre las pérdidas en sus registros contables, para poder salir de la crisis. Garicano no habla de caídas del 5%, sino del 30% ó 40%

Además, el experto considera que si las entidades financieras mantienen por mucho tiempo los inmuebles en sus carteras, el tiempo jugará en su contra. Las viviendas con el paso de los años se deterioran, lo que cuesta dinero, y asegura que si no bajan el precio, no las venderán ni regaladas y les costará caro el mantenimiento

Además, garicano se muestra optimista en cuanto que si bajaran los precios, los extranjeros comprarían viviendas en España. Y no sólo extranjeros, sino también los jóvenes pero sólo si consiguen empleo

El economista no sólo habla del problema de la banca con sus inmuebles, sino también de las medidas estructurales que debe abordar el partido de turno y que son las reformas del mercado laboral, del sistema financiero y de la financiación autonómica
 

Ver comentarios (16) / Comentar

16 Comentarios:

www.descuentoinmobiliario.com
22 Agosto 2011, 20:46

Efectivamente, hasta que no suban 6 meses (y además el paro haya bajado) ni pensar en comprar a no ser que te descuente un 30% del precio y adelanten la bajada.

Anonymous
23 Agosto 2011, 11:53

El Sr. garitano se une al grupo de economistas y ciudadanos que opina que aún queda una gran bajada de precios para liquidar la burbuja. También opina que la decisión está en manos del sector financiero que acumula los mayores stock y que alargar la agonía de la burbuja se ha convertido en un sin sentido de negar la realidad (dar salida al millón y medio de viviendas en stock, recuperar la liquidez atenazada por los ladrillos almacenados). Sobre este particular ya hay mucha información publicada: 20 soluciones para que los problemas del sector inmobiliario no se repitan nunca más. La normalidad llegará con precios en niveles de hace 10 años.

Anonymous
23 Agosto 2011, 13:50

De acuerdo el valor de los pisos de hasta 120 m2 es ahora 30 por ciento de precio 2007
El valor de pisos de 100 m2 a 350 m2 es 40 por viendose 2007
Ig economista agente propiedad
Hablo de segunda mano

Anonymous
23 Agosto 2011, 13:50

De acuerdo el valor de los pisos de hasta 120 m2 es ahora 30 por ciento de precio 2007
El valor de pisos de 100 m2 a 350 m2 es 40 por viendose 2007
Ig economista agente propiedad
Hablo de segunda mano

Anonymous
23 Agosto 2011, 14:15

Con la bajada de la vivienda no se soluciona la crisis actual, esto es un tema aparte que afecta a los que compran y venden pisos, nuestro mayor problema es un sector público desproporcionado y multiplicado en ccaa, estado, ayuntamientos, comarcas y demás mierda, por lo tanto no engañéis a la gente con que la bajada de la vivienda lo arregla todo, esto es mentira, la vivienda en precio desproporcionado es lo que servia para financiar los ayuntamientos y ccaa y con esto pagar las empresas publicas y los enchufaos de uno y otro partido, así como para mantener ayudas para inmigrantes que no recibiríamos en ningún país serio los españoles si nosotros fuéramos a trabajar a esos países, este es el verdadero problema, en un país con industria hablaríamos de otro tema, así aquí la única industria es el turismo y el ladrillo, el ladrillo ya no da más de si, y en cuanto al turismo dependemos de las guerras y demás que se genere en los países que son potenciales competidores en tema de turismo con España como Egipto, Libia, etc. etc. Ya que por precios cuando hemos tenido olimpiadas, expos y demás hemos sableado a los de fuera y por lo tanto ya nos lo habíamos cargado sino llega a ser por las guerras y sublevaciones en oriente próximo.
La vivienda tiene el problema además de hipotecar a la gente que queda sin potencial económico para poder comprar otras cosas durante años, cosa que en si, nos afecta menos porque aquí todo viene de fuera por desgracia.

Anonymous
24 Agosto 2011, 10:06

Deberían asumir. Los Bancos el valor de sus pisos aunque sus beneficios bajen

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta