
José Luis Rodríguez zapatero, presidente del gobierno de España, ha recordado al pp que la desgravación fiscal permanece vigente para el 71% de los contribuyentes de este país y señala que sólo se eliminó para aquellos ciudadanos que cobran más de 24.107,02 euros anuales. El pp insiste en recuperar la deducción fiscal si gana las elecciones generales
Así, zapatero responde en el congreso de los diputados a Mariano Rajoy, líder del pp, que ha señalado que si su partido gana las elecciones generales, recuperará la desgravación fiscal para todos y también alargará 12 meses más el iva superreducido para la compra de vivienda nueva
Sobre el iva superreducido, zapatero ha apuntado que es “contradictorio “que el pp diga que la reducción del iva es una medida insuficiente y que luego diga que prolongarán esta medida. “Parece bastante razonable que si tenemos una caída muy pronunciada de la venta de viviendas busquemos un estímulo fiscal"
El presidente de gobierno también ha aprovechado para resaltar que “si no fuera por el sector de la construcción, la economía española estaría creciendo un 2%. Hoy prácticamente el empleo que se pierde está en la construcción”
25 Comentarios:
Totalmente de acuerdo. Lo que hace falta es una rebaja del precio de la vivienda. Sin ella no habra recuperacion y seguiremos como estamos.
Ahora si la vivienda no se puede bajar porque cada ladrillo es como un lingote de oro entonces hay crisis para rato.
El resto es marear la perdiz.
Si el 70% cobran menos de 24.000€, ya sabemos por que no se vende nada. Ni falta de crédito ni leches en vinagre. O precios o salarios. Y ya sabemos por donde se esta corrigiendo el desfase.
-----------------------------------------
Ni con zp ni con aznar los curritos ganamos mas.....ahora llegara rajoy y seguiremos igual
Pues ya sabeis que recorrido tiene el precio de la vivienda....hacia abajo..si no suben los sueldos los pisos no subiran
Solo tendrian que dejar que el mercado de la vivienda se regularizara por si solo, dejando de hacer intervencines estupidas que solo alargan el problema. Simplemente dejenles a sus anchas, a ver lo que son capaces de vender y a que precios, y hagan estos precios de compraventa publicos, y se acabo el problema
¿Que algun banco y algun promotor/inmobiliaria quebrarian? Por supuesto, de hecho ya son cadaveres financieros. Cuanto antes ocurra la purga, mejor
Este hombre o no se entera, o es que necesita más asesores, debe ser que con 600 no le bastan.
Resulta que dice que la desgravación para las rentas inferiores a 24000 € la desgravación sigue vigente, y que esto representa el 71% de la población, pues imaginate lo mal que esta el país, que el 71% de la población no puede comprarse un piso, porque?
Porque cuando vas al banco y le presentas la declaración de la renta y ven unos números inferiores a 24000 € anuales, se te rien en la cara, pero bueno como estos políticos nuestros viven en otro mundo y no deben saber ni lo que cuesta una hipoteca ni lo que supone, ni lo más importante, que implica una vez has pagado la hipoteca cada mes vivir con lo que te queda (porque si tienes una renta anual de menos de 24000 € bruta, quiere decir que cobras entre 1200 y 1400 € al mes) si te descuentan 600 € de hipoteca, 50 de luz, 30 de agua, 30 de gas, 30 de movil, comunidad, colegio de los niños, gasolina, y seguros pues igual te queda para ir a disfrutar un fantástico fin de semana al parque con los niños y explicarles que papa y mama no tienen mucho dinero y eso es todo lo que hay, pero que lo más importante es la familia. Sr zapatero ante todo gracias por conseguir que seamos la 1ª Generación que viviremos peor que nuestros padres, gracias por hacernos ver que nunca más dejemos en manos de gente sin experiencia y sin curriculum el gobierno de nuestro país, y sobretodo gracias por no hacernos esperar a marzo para ver como salen disparados del gobierno, España no se lo merecía, aunque podía irse antes, han tenido 4 años para intentarnos sacar del pozo, y ni una de sus medidas ha funcionado, sinceramente verguenza les tendría que dar volverse a presentar a la elecciones, y sobretodo al Sr. Rubalcaba habiendo formado parte del gobierno hasta hace 1 mes.
Que el 71% de la población no puede comprarse un piso, porque?
Porque cuando vas al banco y le presentas la declaración de la renta y ven unos números inferiores a 24000 € anuales, se te rien en la cara, pero bueno como estos políticos nuestros viven en otro mundo y no deben saber ni lo que cuesta una hipoteca ni lo que supone, ni lo más importante, que implica una vez has pagado la hipoteca cada mes vivir con lo que te queda (porque si tienes una renta anual de menos de 24000 € bruta, quiere decir que cobras entre 1200 y 1400 € al mes) si te descuentan 600 € de hipoteca, 50 de luz, 30 de agua, 30 de gas, 30 de movil, comunidad, colegio de los niños, gasolina, y seguros pues igual te queda para ir a disfrutar un fantástico fin de semana al parque con los niños y explicarles que papa y mama no tienen mucho dinero y eso es todo lo que hay, pero que lo más importante es la familia.
----------------------
Tanto el fmi, como la ocde como el bce, dicen que las desgravaciones por compra de vivienda, solo fomentan burbujas especulativas, ya que ese dinero sale del gobierno y va directito a los promotores, al hinchar el precio contando con esas ayudas
Si los pisos son caros, lo que hay que hacer es dejar que se coman los ladrillos, que ya los venderan mas barato...pero cenutrios como tu, se meten en superhipotecas, que no les dejan respirar
Si la gente no hubiera comprado, esos esporkuladores no hubieran triunfado....es lo que tiene ser un cenutrio, meterse en unos lios tremendos y de por vida, por no tener cabeza
Medidas de Agosto
Una. ‘El problema de vivienda en España’: otro La rebaja ‘coyuntural’ del IVA: pienso que un muy inmenso error. En el reino existen entre 0,6 y 2,3 millones de viviendas ‘pendientes de uso’ según lo que por ello se entienda y según cómo se hagan los cálculos. Las entidades financieras tienen viviendas -¿Cuántas sobrevaloradas?-, Y las inmobiliarias que aún subsisten, e inversores que compraron para especular, y gentes que ni pueden pagarlas y ni van a poder, primeras residencias, y segundas, y terceras; y ‘oficinas’ y ‘naves industriales’: otros dos mundos.
Pienso que el tema de la vivienda es genético: el español tiene mal de piedra, y estructural: en los últimos cincuenta años siempre que ha habido algún tipo de boom ha estado, de una u otra manera, asociado a la vivienda. Para ‘dar salida’ a ese stock de viviendas ‘pendientes de uso’, sigo pensando, lo primero que habría que hacer es abandonar la intención de venderlas; lo segundo crear un banco inmobiliario de extensión nacional (europea, mañAna) que gestione su alquiler; lo tercero proceder a alquilarlas en función de diversos parámetros además de la situación de la vivienda y del nivel de renta de arrendatario.
En España, por razones históricas, culturales, sociales, de pobreza relativa, el objetivo ha sido perpetuar el ahorro en forma de ladrillos y, también quien ha podido, dar un pelotazo inmobiliario y sacarse un pastón en el chanchullo: ‘coge el dinero y corre’. Ha sido así, pero esa vía está acabada, finiquitada; la rebaja ‘coyuntural’ del IVA, pienso, continúa en esa dirección que no es la buena porque se basa en la continuidad de un boom inmobiliario absurdo (por ello la promesa del principal partido de la oposición de retornar a las deducciones fiscales cuando gane las próximas elecciones tampoco, pienso, es de recibo).
Y, en cualquier caso, la razón por el derrumbe en la venta de viviendas hay que buscarlo en los niveles existentes de desempleo del factor trabajo, y en el cerrojazo de las entidades financieras a la concesión de créditos debido a la propia situación que está viviendo el sector del dinero y a la creciente probabilidad de impagos de personas físicas y jurídicas
¿Darle la vuelta a eso?, Complicado porque para ello hay que tener voluntad de hacerlo y, pienso, no la hay: habría que desmontar prácticas muy arraigadas y modos de hacer enquistados; habría que hacerlo, ya, pero que lo haga otro.
Yo continúo con mi sugerencia: si han pensado en comprar una vivienda, si quieren comprar una vivienda, no compren aún: su precio, pienso, continuará bajando, mucho, mucho: cuando se asuma el cáncer, y después. Recuerden: en Irlanda, desde el 2007, el precio medio de la vivienda media ha caído el 45%, aquí sólo el 22%, y el problema de volumen aquí es mayor que allí.
Santiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica. Facultad de Economía IQS. Universidad Ramon Llull.
Jajajajaaaaaaaa.... l que pasa es que la mayoria de vosotros sois unos muertos de hambre que no ganais ni siquiera unos miserables 24 mil euros......
.... ¿Así cómo pensais compraros un piso, pelanas perroflautas??
Pues no es por nada, pero debido a ese " dumping social " ( entre otras cosas), ahora hay tanto paro. Eso no me lo discute a mí ni san Pedro. ¡ Hartos ya de tanta falacia demagógica !.
El señor zapatero pretende hacernos creer que nos beneficia a todos ¡Pero se olvida que la rebaja del IVA. Al 4% es solo beneficio de las constructoras y bancos, perjudicando a loa vendedores de pisos de segunda mano, pisos que algunos tienen 1, 2, ¿Tres años o ocho? Según necesidades de la urgencia de la venta, montados y Semi nuevos, haciendo que las inmobiliarias tengamos que ir despidiendo a los trabajadores y encima lo poco que se vende con un iva superior al 18% repercute a los compradores i vendedores ¡Haciendo que los bancos nos quiten los pocos compradores que tenemos y vendiendo sus viviendas ellos mismos,
Por que no da dinero a fondo perdido (como a los bancos y demás) a todos los españoles mayores de edad y vera como sube el trabajo las ventas y las inversiones,
Basta ya de partidos que trabajen para beneficio de sus siglas, España necesita políticos que trabajen por el bien del pueblo se llamen como se llamen y piensen en el futuro por el bien del pueblo.
El señor zapatero pretende hacernos creer que nos beneficia a todos ¡Pero se olvida que la rebaja del iva. Al 4% es solo beneficio de las constructoras y bancos, perjudicando a loa vendedores de pisos de segunda mano, pisos que algunos tienen 1, 2, ¿Tres años o ocho?
--------------
Uyyyyyy tio que mal te veo con tus zulitos de segundamano jajaj, me parto de vosotros,
Venga, que les rebajen los impuestos a los pisos de segundamano y que le den ayudas para reformalos jajaj,
Que el deficit ya lo paga santa Rita jajaja, y encima merckel y sarkozy obligandonos a aceptar por constitucion el control absoluto del deficit
Cuanto panoli pulula por estos foros madre mia
Si quieres vender tu zulo, baja el precio hasta que encuentres un comprador, que es lo que se hace cuando se quiere vender algo
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta