Los vendedores de vivienda prefirieron tomarse un respiro en agosto y fueron pocos los que redujeron el precio de sus casas. Así, idealista.com [empresa editora de este portal] registró en su base de datos un total de 17.664 bajadas de precios en inmuebles de segunda mano en España durante agosto, el dato más bajo desde hace un año, aunque aún es un 18% superior al del mismo mes de 2010
Tras las enormes bajadas de precio realizadas durante la primavera, cuando se llegaron a ver meses de 35.000 rebajas de precio, los inversores han pisado el freno durante el verano. En total, apenas un 3,9% del total de viviendas anunciadas en idealista.com realizó algún descuento en su precio durante agosto, el ratio más bajo desde diciembre de 2006, cuando aún no había estallado la crisis
Para realizar este estudio, idealista news ha tomado como referencia inmuebles que no hayan bajado de precio más de un 50% (para minimizar el posible impacto de erratas al meter el precio) y aquellos que no hayan bajado de precio más de dos veces
Precios
La rebaja media realizada por vivienda se mantuvo en los niveles de los últimos meses y quedó en el 8,4%. En euros, el descuento medio fue de 22.476 euros y el montante total que supusieron todos esos descuentos equivale a 454 millones de euros. En lo que llevamos de año, los recortes totales superan ya los 3.383 millones de euros
Todo esto provocó que el precio de la vivienda en España se estancase en agosto, según el último dato del índice inmo 50 de idealista.com, la menor caída desde julio de 2010
19 Comentarios:
Rajoy va a llegar y traera austeridad en las cuentas, asi que ¿Que dinero quedara para colocar el millon y medio de casitas a los precios que tu imaginacion considera validos?
---------------------------------
Haber burburojo, que no te enteras de nada. Si rajoy ajusta las cuentas publicas y recorta servicios, eso vendra genial, porque llevara acabo rebajas de impuestos para comprar pisos
Jajaj, os vais a quedar otra vez sin pisos jajaja, como siempre
Oyesh, una idea, invierte en nichos!
Santiago Niño Becerra, ha hablado en esta ocasión del nuevo mensaje 2.0 que el líder de la oposición, Mariano Rajoy, está transmitiendo en estos momentos. El experto señala que es un mensaje muy similar al que está lanzado el actual
Gobierno y que radica, principalmente, en que todo cambie para que “todo siga diferentemente igual”.
Solo es para inocentes y/o fanáticos el pensar que Rajoy puede ser una solución. Todos son iguales, hace mucho que los presidentes “no mandan nada”.
Solamente se cambia el collar al perro. Lo único malo es que no sabemos si son perros o ‘perras’.
Rajoy no sobrevive la primavera que le espera. Sus Comunidades y Ayuntamientos son vertederos de deuda (por cierto, la Com. Valenciana ya tiene calificación de bono basura). Llega al poder porque hay que elegir entre el impresentable
De Zatero y con ‘Robalcaba’ cuyo partido es la nada o algo que es el PP, pero vamos igualmente de cráneo.
Todo seguirá igual pero para los políticos que seguirán metiendo el cucharón en la olla gorda porque lo que es la ciudadanía la vamos a pasar canutas y de nada servirá expresar comentarios aquí o en la barra del bar, hay que moverse y dar
Caña porque se van a estar riendo de nosotros hasta que no les enseñemos las fauces.
Está a punto de llegar el par de las de las coordenadas desde el que todo ascenso de precios será irreversible. Hace tiempo que pronostiqué ese evento y la realidad es mi avalista.
Está a punto de llegar el par(de valores) de las coordenadas desde el que todo ascenso de precios será irreversible. Hace tiempo que pronostiqué ese evento y la realidad es mi avalista.
Totalmente de acuerdo contigo
A ver si se van de una puñetera vez las aídos, las pajines, los pepiños, las chacones de los ..... y ponemos un poco en pie esta pobre España que. Como no la apuntalemos pronto, se nos cae sin remedio.
¿Me pregunto..... si no queréis tener piso en propiedad......? ¡Pa que coño queréis que bajen!
Anda que no se os ve el plumero ni ná
Pisos baratos en venta, repercute en precios de alquiler a la baja.
Si los pisos valieran la mitad de lo que valen ahora, los alquileres no irian muy desemparejados.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta