Comentarios: 55
rafaelvalderrabano_simaotono

Artículo escrito por Rafael valderrábano, fundador de basico homes

Este fin de semana se ha celebrado sima Otoño, una feria a la que una vez más básico homes, empresa especializada en vender pisos de bancos y cajas, ha acudido con toda su ilusión. En la misma hemos conseguido unos grandes resultados, lo que unido a los siguientes puntos me hacen considerar este sima Otoño como una gran feria

1) ha habido una afluencia de público impresionante, desde el mismo viernes por la mañAna hasta el cierre el Domingo a las 14:00. Se ha producido un descenso de expositores que no se ha correspondido con una caída semejante de visitantes, por lo que el número de visitantes por stand ha sido mucho mejor

Nuestro stand, con una excelente ubicación, ha estado hasta arriba y nos ha permitido hacer marca con apariciones televisivas en Telecinco y Telemadrid. Era el primer stand que entrando se veía hasta arriba, con gente en las mesas y cola esperando

2) el perfil del cliente ha sido muy bueno: claramente comprador, con una idea muy precisa de lo que busca, tanto en precios como en ubicación, y con un horizonte de compra claramente fijado. No ha habido exceso de curiosos o cazagangas buscando imposibles, como pisos de 3 dormitorios por 100.000 euros en el centro de Madrid, y ha habido un porcentaje de inversores, buscando para comprar y alquilar

En esto coincidimos con varios expositores (CatalunyaCaixa, Level, Zapata Inmobiliaria, Ahorro Corporación, etc) y hemos comentado que podría deberse a la proximidad de las elecciones y a la inminencia del cambio político. La verdad es que, dejando de lado las simpatías políticas, la impresión que teníamos es que sí, que ante el posible cambio la gente parecía estar tomando posiciones, informándose... para después tomar la decisión pasadas las elecciones

3) en cuanto a resultados, en basico homes no nos podemos quejar, ya que hemos realizado 807 atenciones comerciales... ¡en 3 días!. De ellas 224 ha sido atenciones en mesa y 583 cuestionarios completos de personas que buscaban un producto que no teníamos en ese momento pero que podremos tener en un futuro. De las más de 200 visitas, se concertaron 139 visitas a las promociones, de las que esperamos que salgan más de una docena de ventas

En la feria hemos cerrado siete reservas: cinco en la promoción que comercializamos en Valdemoro, otra en Arturo Soria (Calle Ulises), otra en Valdebebas y otra en Unquera (Cantabria). Por otro lado, hemos recibido otras ofertas por viviendas con muchas posibilidades de acabar en venta en nuestras promociones de Getafe, Ensanche de Vallecas, Arroyomolinos y calle Ulises)

Pd: entre las instituciones financieras asistieron: CatalunyaCaixa, Altamira (banco Santander), Hogares Bankia junto BancajaHabitat y Servihabitat (La Caixa). Fueron llamativas la falta de asistencia de Aliseda (banco Popular) y de BBVA, que habían estado en ferias anteriores, pero que en esta no hicieron acto de presencia



Visitar la web de básico homes

Ver comentarios (55) / Comentar

55 Comentarios:

7 Noviembre 2011, 16:17

¿Inminente cambio? Yo sólo veo más de lo mismo, pero con barba. 7 reservas es una mierda para un stand que vete a saber lo que ha costado. Las fotos agregadas por vuestra compañera muestran planos cortos y de gente sentada. Parecen figurantes. Aún así si vosotros dais por éxitoso las 7 reservas y os queréis engañar a vosotros mismos guay, pero aqui no cuela.

7 Noviembre 2011, 16:24

#27 ¿Que no se van a poner los pisos a 20.000Euros? Y a menos. Ya veras.
Solo falta que, o bien anuncie uno de los grandes que ha saldado su stock a grupos de asset stripping o que formen un banco malo y que este no sepa que hacer con los peores pisos de España que nos han endosado a todos constructoras y bancos. Entonces muchos de ellos saldran a 20.000 y a menos.

7 Noviembre 2011, 17:18

PART1.
No entiendo a mucha gente que habla aquí, que lo hace a diario y sobre todo en términos muy negativos, tendrán mucho tiempo libre. Coincido con algunos que no son ni serán compradores y no voy de listo. No nos damos cuenta que España es un país de pandereta, fiesta, toros, turismo, construcción....que faltan los métodos de control para que todo sea sostenible?, es cierto, pero abramos los ojos de una vez, hasta que no dejemos de demonizar a promotores, constructoras, inmobiliarias, etc. no se saldrá de esta crisis, o quien cree que nos sacara de este hueco?, el I+d cuando tenemos los peores colegios de toda Europa y los jóvenes mas mal formados, eso lleva su tiempo y hay que trabajar en esa dirección pero ahora hay que comer y seguir viviendo. Creemos todos los mecanismos que sean necesarios para impedir burbujas como la pasada pero demos medios y oportunidades a promotores, autónomos, pymes para que creen puestos de trabajo y saquen este país adelante. No se dan cuenta q los ricos no lo van a pagar, que si se les aprieta mucho se llevan su dinero fuera, se llevan sus empresas a sitios donde les pagan por ponerlas y la mano de obra vale cuatro perras. Se necesita trabajo pero trabajo con salarios decentes, las ayudas a quien las necesite de verdad, que los 4 que estamos trabajando nos están comiendo a impuestos y muchos de los casi 5 millones de parados están recibiendo ayudas y chollando, sin colaborar con la ss, sin obligación de ningún tipo.

descenso suave
7 Noviembre 2011, 19:22

In reply to by anónimo (not verified)

PART1.
No entiendo a mucha gente que habla aquí, que lo hace a diario y sobre todo en términos muy negativos, tendrán mucho tiempo libre. Coincido con algunos que no son ni serán compradores y no voy de listo. No nos damos cuenta que España es un país de pandereta, fiesta, toros, turismo, construcción....que faltan los métodos de control para que todo sea sostenible?, es cierto, pero abramos los ojos de una vez, hasta que no dejemos de demonizar a promotores, constructoras, inmobiliarias, etc. no se saldrá de esta crisis, o quien cree que nos sacara de este hueco?, el I+d cuando tenemos los peores colegios de toda Europa y los jóvenes mas mal formados, eso lleva su tiempo y hay que trabajar en esa dirección pero ahora hay que comer y seguir viviendo. Creemos todos los mecanismos que sean necesarios para impedir burbujas como la pasada pero demos medios y oportunidades a promotores, autónomos, pymes para que creen puestos de trabajo y saquen este país adelante. No se dan cuenta q los ricos no lo van a pagar, que si se les aprieta mucho se llevan su dinero fuera, se llevan sus empresas a sitios donde les pagan por ponerlas y la mano de obra vale cuatro perras. Se necesita trabajo pero trabajo con salarios decentes, las ayudas a quien las necesite de verdad, que los 4 que estamos trabajando nos están comiendo a impuestos y muchos de los casi 5 millones de parados están recibiendo ayudas y chollando, sin colaborar con la ss, sin obligación de ningún tipo.
--------------------

Estoy muy de acuerdo en las 3 partes de su intervencion.
Solo discrepo un poco respecto a la part.1; insisto en que nadie sabe quien sera comprador o no y por eso he dicho lo de "ir de listos" porque nadie sabe si yo soy comprador o no, (digo yo, pero hablo de cualquiera que escriba en este foro)logicamente y como puede usted imaginar, en este foro me han llamado desde burbujista hasta perroflauta. Y no se confunda soy potencial comprador, pero mas adelante.
Lo del tiempo libre, hay trabajos y trabajos, y dias con mas trabajo que otros, pasa hasta en las mejores familias.
Lo de los terminos negativos, ya me dira usted, tanto la economia como la sociedad (pilla) no estan para echar cohetes, muy positivo no se puede ser hoy en dia, y si no, le invito a ver un telediario, me da igual la cadena.

Dar oportunidades a emprendedores y pymes, totalmente de acuerdo, pero mas que totalmente, pero no tienen porque ser promotores.

Saludos

7 Noviembre 2011, 17:21

Part2.
Si en realidad hubiese casi 5 millones de personas pasándolo mal ya se habría formado aquí la 2 guerra civil, hay muchos picaros, muchos estafadores que son los que están haciendo daño de verdad, por ellos no salimos del hueco, no dejan recursos para los que verdaderamente necesitan ayuda les podamos ayudar más. Nos pensamos que el paro son unas vacaciones pagadas y si se terminan estamos en el derecho de que se nos mantengan. Si por recibir el paro, se trabajara proporcionalmente hasta que encontráramos un trabajo, se acabaría el paro en un mes, es decir si mi paro corresponde a 500€ sería un jornada de 3 horas al día, no pagarías ss. Pq es salario de paro, pero habría que seguir contribuyendo, limpiando calles, atendiendo a personas mayores, limpiando montes para que o hayan incendios, etc. etc. Etc.,

7 Noviembre 2011, 17:23

Part3.
Miles de trabajos que hay que hacer y que los ayuntamientos tienen que pagar teniendo un ejército de parados, claro cuando no puedan chollear tengan que madrugar o que cumplir un horario por un salario mínimo pero ajustado a las horas, enseguida comenzaran a buscar trabajo de verdad, los ayuntamientos tendrán mas recursos al tener que destinar menos a mantenimiento y servicios, nos subirán menos los impuestos y España saldrá adelante. Indignémonos pero de verdad contra los picaros, pillos, estafadores, pero de ambas partes y tiremos para delante a sacar este país.

7 Noviembre 2011, 18:45

Mas bien, la mayoria se echaran atrás o no le daran la financiacion
Ventas sima: 0 patatero

7 Noviembre 2011, 19:27

Esta noticia debería llevar la gaviota del PP planeando. El cambio político no dará ninguna esperanza en la venta de viviendas y eso de sobras que lo sabrá idealista que nos considera ideatontos al permitir ese titular. Sólo habrá cambio cuando la crisis (que es financiera y no política) se resuelva en toda la CEE, y eso escapa de nuestras intenciones de voto y los resultados. Las ventas inmobiliarias se han caído en picado precisamente porque los bancos no tienen solvencia y sí miles y miles de viviendas en su titularidad haciendo la competencia desleal a las inmobiliarias, y cuando se recuperen las ventas volverán a la normalidad de principio del año 2000. O sea que menos lobos caperucita.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta