Comentarios: 59
El año que viene sólo el 4% de los españoles comprará un piso, según el cis

La situación económica actual apenas invita a comprar una vivienda. Las hipotecas se conceden con cuentagotas, el paro sigue creciendo y las ventas de viviendas continúan cayendo. Con todo, apenas un 4% de los españoles estudia comprar un piso el año que viene, según el indicador de confianza del consumidor (icc) elaborado por el centro de investigaciones sociológicas (cis)

Dicho de otra manera, el 95,4% de los encuestados por el cis no tiene planteado comprar una vivienda el próximo año. La encuesta, elaborada a partir de 1.000 entrevistas realizadas entre el 21 y el 24 de noviembre, también revela que más de la mitad no espera cambios durante el próximo año, en tanto que el 37,1% opina que los precios seguirán bajando, frente al 7% que pronostica subidas

En cuanto a la situación económica, uno de cada cuatro entrevistados estima que ahora hay más personas en paro en tu entorno que hace seis meses y siete de cada diez piensa que hace seis meses era mejor momento para encontrar trabajo que ahora mismo. El 24,2% estima que la situación no ha cambiado y el 3,4% que ha mejorado
 

Ver comentarios (59) / Comentar

59 Comentarios:

6 Diciembre 2011, 16:26

Donde van a tra-ba-jar,donde,despues de 8 años de saqueo y rapiña de pp mary y otros 8 años de estupidez y exclavitud a la banca del cejas,donde crees que van a trabajar mas

6 Diciembre 2011, 16:50

Siento repugnancia por la gente que vive por encima de sus posibilidades y luego llora si le va mal,,luego me arrepiento de mi soberbia,siento pena por ellos,son infelices o debiles,todos no somos fuertes,a mi me gusta mas la austeridad que el despilfarro,yo con poco soy feliz.pero siento mas repugnancia por vosotros,los que decis que la gente tiene que tra-ba.jar mas y luego no me arrepiento,vosotros no teneis mas patria que el dinero,vuestra aportacion patriotica es el fraude,toda esta gente a la que vosotros criticaisporque consumenpor encima de sus posibilidades es la que os mantiene a vosotros,si en vez de ser debiles,fueran sensatos,no compraran toda la mierda innecesaria que vosotros le vendeis,mierda financiera,automocion,ocio,toda esa mierda que ellos consumen porque son debiles,si no consumieran toda esa mierda muchos de vosotros no trendrias razon de ser

6 Diciembre 2011, 22:05

In reply to by apocalipsis (not verified)

Donde van a tra-ba-jar,donde,despues de 8 años de saqueo y rapiña de pp mary y otros 8 años de estupidez y exclavitud a la banca del cejas,donde crees que van a trabajar mas

---------------------------------------------------------------------------------------------

Vamos a ver tú ¿Quien te crees que soy yo? Papá noel. El trabajo está ahí para el que lo quiera hacer. En este país se puede trabajar para otro o para uno mismo (autónomo). Aunque también están los que como tú se pasan todo el día profetizando el fin de nuestra era (aunque eso, de momento, creo que no da dinero).

O sea, que según tú los que gastan por encima de sus posibilidades son repugnantes, débiles e infelices. Pero que los que gastan por debajo de sus posibilidades son solo repugnantes. ¿ Y tú que eres? ¿Un visionario? ¿Un perroflauta? ¿Un marginado? ¡Tú no eres nada ......!

Yo al menos he intentado aportar una solución al problema (tra-ba-jar más y mejor, pero no necesariamente para otros, sino incluso para uno mismo) , tú te conformas con lo que tienes pero no aportas nada, no pides pero tampoco das, no consumes pero tampoco sé si produces, aunque eso sí, te consideras por encima de los demás porque no con-su-mes como ellos. Pues entérate bien lo que te voy a contar: vivimos en una sociedad capitalista (te guste o no) y ésta se basa en el consumo (te guste o no) y, por tanto, cuando falla el consumo todo se va a la mierda (game over). Y en esa estamos...

Por cierto, la apocalipsis no era para el 2012...(ya me jodería, para una cosa que ibas a acertar)

6 Diciembre 2011, 18:20

El año que viene,5 millones de parados,con sus familias son entre 15 y 20 millones no compraran vivienda,pisos,vacaciones,restaurantes,etc
,elaño que viene millones de funcionarios y sus familias tendran que recortar bgastos y caprichos pues le bajaran el sueldo.elaño que viene millones de jubilados tendran que apretarse el cinturon pues las pensiones no subiran y los gastos si,electricidad,gas.agua.ibi,etc.el año que viene millones de hipotecados reduciran gastos pues aunque sus sueldos no suban,si subiran los impuestos,iva,ibi,etctambien subira gasolina,gas,electricidad,etc,el año que viene en este pais,muchos millones de españoles van a gastar menos,a la puta fuerza porque dispondran de menos dinero,esto por huevos o por cojones supondra un aumento del paro,que a su vez supondra retroceso en el consumo,que a su vez supondra mas paro.......................esto supondra que como mucho en 2 o 3 años pidamos nuestra salida del euro y España volvera a la edad media

6 Diciembre 2011, 19:05

Cuantas pesetitas valdra un euro cuando España este fuera del euro,300,400,500,un pais en quiebra,bancarrota,6 millones de parados,lo bueno que tiene que entonces los europeos compraran nuestros pisos,para ellos seran baratisimos,solucionaremos el paro,podremos construir otra vez,hasta los cientificos trabajaran de peones,ganaran 2500 pesetas al dia,mas que en laboratorio que solo ganan 1500.nuestro pais se llenara de europeos de clase baja que compraran pisos de clase alta,ademas se podran acostar con nuestras mujeres por 15 o 20 euros

6 Diciembre 2011, 19:29

Las cosas buenas que traera la salida del euro,abundante trabajo en la construccion,volver a las raices familiares,es decir 3 o 4 familias por pisos,fin de la invasion de extranjeros,negros,moros,etc,ahora seremos nosotros los que emigremos y sobre todo y lo mas importante,fin de los problemas con el dinero,los españoles durante los ultimos 20 años hemos tenido mucho problemas con el dinero,cobrabamos y no sabiamos como gastarlo,por ejemplo 4 o 5 lineas telefonicas en una casa,Internet,canal plus,seguro a todo riesgo del coche,vacaciones de verano,puentes,fines de semana,tarjetas de credito,restaurantes de lujo solo en el precio,ropa de marca,productos de marca,coches de 20000 euros,aire acondicionado,cañas a1,40,desayuno en el bar a 3,menus hediondos a10,celebrar fiestas tan españolas como jaloguein,otra tradicion tan española como los regalos de santa claus,vender nuestro piso que ya teniamos pagado para comprar otro mas grande hipotecandonos,etc,etc.fin delos problemas con el dinero,ahora con el dinero que cobremos ira todo dirigido a comprar comida

6 Diciembre 2011, 19:39

Otra de las cosas buenas que tendra salir del euro,sera el aumento del turismo,sin lugar a dudas España se convertira en el pais turistico numero 1,de turismo sexual claro,para que van a ir los europeos con sus euros a Camboya,Cuba,thailandia,si tienen España aqui al lado,ademas de sus corridas pueden ver tambien corridas de toros,que en eso tambien somos numero 1

hierofante
6 Diciembre 2011, 20:00

Y un lector recuerda algo que habría que tener más en cuenta: la financiación de la reunificación alemana.

Y el dato de que la misma Alemania que ahora se presenta como genéticamente cumplidora, ha estado veinte años en plena postración económica, intentando reformas vez tras vez sin voluntad para acometerlas ni acierto para definir su contenido adecuado.

Postración económica incluyendo burbuja inmobiliaria propia a finales de los ochenta y principios de los noventa.

Hasta cierto punto hay también azares de cronología.

No obstante todo esto ahora pierde fuerza pues lo importante es quién tiene la sartén por el mango en este preciso instante y quién ha dejado pasar sus oportunidades. El partido político que tuvo la última devaluación de la peseta (con la introducción del euro y su escandaloso tipo de cambio), que tuvo tipos de interés negativos sin hacer nada por intentar dirigirlos a algo más productivo ni formular las debiadas advertencias, y que tuvo la llegada de mucho dinero negro en pesetas, ese partido político que espabile o que asuma que los calificaticos que hemos dado a zapatero, inepto, borderline, mentiroso y canalla, se los aplicaremos a ellos si repiten errores semejantes a esos que Rodrigo rato y Jaime caruana contemplaron impávidamente desde sus sitiales.

6 Diciembre 2011, 23:26

In reply to by hierofante

Y un lector recuerda algo que habría que tener más en cuenta: la financiación de la reunificación alemana.

Y el dato de que la misma Alemania que ahora se presenta como genéticamente cumplidora, ha estado veinte años en plena postración económica, intentando reformas vez tras vez sin voluntad para acometerlas ni acierto para definir su contenido adecuado.

Postración económica incluyendo burbuja inmobiliaria propia a finales de los ochenta y principios de los noventa.

Hasta cierto punto hay también azares de cronología.

No obstante todo esto ahora pierde fuerza pues lo importante es quién tiene la sartén por el mango en este preciso instante y quién ha dejado pasar sus oportunidades. El partido político que tuvo la última devaluación de la peseta (con la introducción del euro y su escandaloso tipo de cambio), que tuvo tipos de interés negativos sin hacer nada por intentar dirigirlos a algo más productivo ni formular las debiadas advertencias, y que tuvo la llegada de mucho dinero negro en pesetas, ese partido político que espabile o que asuma que los calificaticos que hemos dado a zapatero, inepto, borderline, mentiroso y canalla, se los aplicaremos a ellos si repiten errores semejantes a esos que Rodrigo rato y Jaime caruana contemplaron impávidamente desde sus sitiales.

-------------------------------------------------

Simplemente, genial.

6 Diciembre 2011, 20:44

4% de los españoles piensa comprar un piso el año que viene: o sea, redondeando 1.800.000 personas. Si cada uno compra un piso el año que viene se habrá terminado la crisis inmobiliaria. Y también el paro, porque inmediatamente se pondrán a construir para los que vengan después.
Es una noticia cojonuda... lástima que sea mentira. Y además una mentira estúpida.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta