Comentarios: 16
"El suelo ha pasado a tener un valor de mercado cero o incluso negativo", asegura echavarren

Mikel echavarren, consejero delegado de la consultora irea, califica de "pitorreo" los datos del mercado del suelo publicados la pasada semana ya que en su opinión "el mercado del suelo ha desaparecido. Prácticamente no hay transacciones entre inversores reales. El suelo ha pasado a tener un valor de mercado cero o incluso negativo" y casi las únicas operaciones que se cruzan corresponden a "a daciones en pago a la banca; o promotoras que se están muriendo que ceden los terrenos a otros promotores forzadas por la banca acreedora"

El problema de este enorme stock de suelos es para las entidades financieras que se están quedando con elevadas carteras de suelo. Según datos del banco de España, las entidades financieras disponen de suelos por un valor inicial de 30.000 millones de euros, de los cuales han provisionado unos 10.000 millones

El ministerio de fomento además de facilitar datos sobre la compraventa de suelos, también da datos sobre la superficie transmitida en el tercer trimestre y arrojó unos datos negativos. Los poco más de cinco millones de m2 de suelo vendidos suponen el mínimo de los últimos ocho años. En cuanto al precio al que se cerraron estas operaciones, un total de 683 millones de euros, un 18% menos que en el mismo periodo del año anterior

 
 

Noticia relacionada:

El precio del suelo Urbano se desploma un 11,1% hasta su valor más bajo desde al menos 2004

Ver comentarios (16) / Comentar

16 Comentarios:

Campeon
19 Diciembre 2011, 9:45

Hay que ser optimista, si el suelo vale cero entonces posiblemente el galindismo de "bajar no van a bajar más" es cada vez más cierto. De aquí en adelante todo subida , en 2009 nos recuperamos ¿Dije 2009? Quise decir en 2010..¡Oops! En 2011, bueno algún día nos recuperamos. Y si el suelo no vale nada se hace como en el monopoly. Se le ponen encima unas casitas y un hotelito y a ganar dinero del pardillo que pase por allí. ¡Si esto de hacer business está chupao! Con un terrenito, unos tochitos y un palillo solo te hace falta encontrar un membrillo (financiado) el ladrillo es el futuro. Recuerden: el pisito vale hoy menos que ayer pero más que mañAna

Anonymous
19 Diciembre 2011, 11:38

¡Por dios que tontada!

Anuncio: compro suelo a precio negativo. Interesados dejar datos. Informaré de cuenta corriente para que me hagan el ingreso.

Nota: lo digo totalmente en serio.

Anonymous
19 Diciembre 2011, 12:51

In reply to by emilio moro (not verified)

"Anuncio: compro suelo a precio negativo. Interesados dejar datos. Informaré de cuenta corriente para que me hagan el ingreso."

Como ejemplo le voy a ofrecer suelo con precio negativo; suelo en un pequeño pueblo a 30-40 km de una gran capital, calificado como apto para urbanizar (cuando los planes urbanisticos pensaban en un crecimiento infinito ) pero en un sector enorme en donde el solar es solo el 5% del ambito. Ese suelo paga un ibi anual cada vez mas alto, no tiene perspectivas de urbanizarse y ademas cuando acabe la crisis (dentro de 10 años?) el urbanizador mayoritario pedira que pague usted la parte correspondiente (inflada como siempre) de la urbanizacion y si no tiene ese dinero (porque los bancos no le van a ayudar) su solar acabara expropiado por la junta de compensacion o la administracion, despues de haberlo tenido que mantener usted durante mucho tiempo.
Asi pues le recomiendo que no acepte ese solar ni regalado.

Anonymous
19 Diciembre 2011, 13:48

In reply to by anónimo (not verified)

Anónimo que responde a Emilio moro -> bien explicado.

Anonymous
19 Diciembre 2011, 12:13

Bueno, a precio negativo se ha vendido la caja de ahorros del mediterráneo, que ha sido comprada por el banco sabadell por un euro y con el compromiso de una gigantesca aportación de dinero público, o sea, sí hay veces en que una venta se realiza a precio negativo.
Por cierto, en el patrimonio de la c.a.m. Hay mucho suelo y mucho inmueble. Algo habrá influido, ¿Verdad?

Anonymous
19 Diciembre 2011, 12:17

En Alicante y Valencia, que es la zona donde trabajo, hay muchos inmuebles (muchísimos más bien) cuyo precio actual es la mitad o menos del que tenían hace 4 o 5 años. A su vez el precio de hace 4 o 5 años estaba un 20 o 25 por cien por debajo del precio de tasación.
Vamos, que las tasaciones eran falsas entonces y lo han seguido siendo después, si no siempre casi siempre.

Anonymous
19 Diciembre 2011, 12:48

Las entidades financieras que han ido acumulando ingentes masas de terrenos ____________ luego saldrán los iluminados diciendo que falta suelo y bla bla bla y esto remonta y bla bla bla. Hace tiempo Se decía que ya hay el suelo necesario para los siguientes 10 años ... ¿Cual será la realidad con el ritmo de construcción actual?

Anonymous
19 Diciembre 2011, 13:16

Je, que se lo digan a los viejos que tienen terrenos cerca de donde vivo. Nadie, absolutamente nadie, ha bajado los precios desde el pico. Según ellos, "los terrenos son una inversión y no los van a malvender". Yo estaría interesado en pillar alguno pero, evidentemente, por el precio de mercado. Como en un entorno así no hay transacciones, tampoco hay realmente mercado. Qué país tan disfuncional.

Anonymous
19 Diciembre 2011, 13:35

In reply to by anónimo (not verified)

Je, que se lo digan a los viejos que tienen terrenos cerca de donde vivo. Nadie, absolutamente nadie, ha bajado los precios desde el pico. Según ellos, "los terrenos son una inversión y no los van a malvender". Yo estaría interesado en pillar alguno pero, evidentemente, por el precio de mercado. Como en un entorno así no hay transacciones, tampoco hay realmente mercado. Qué país tan disfuncional.

---

Para malvender tendría que haber empezando comprando bien. Como malcompraron, ahora no pueden malvender, solo pueden vender.

Anonymous
19 Diciembre 2011, 14:03

In reply to by anónimo (not verified)

Je, que se lo digan a los viejos que tienen terrenos cerca de donde vivo. Nadie, absolutamente nadie, ha bajado los precios desde el pico. Según ellos, "los terrenos son una inversión y no los van a malvender". Yo estaría interesado en pillar alguno pero, evidentemente, por el precio de mercado. Como en un entorno así no hay transacciones, tampoco hay realmente mercado. Qué país tan disfuncional.

-------------------------------------------------------------------

Parece que no lo entiendes, el "precio de mercado" es el que acordéis "los viejos" y tú.

Pero claro, tú vas a ver si "pillas" y ellos no los van a "malvender", y así pasa lo que pasa. La España cainita (o disfuncional).

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta