Mikel echavarren, consejero delegado de la consultora irea, califica de "pitorreo" los datos del mercado del suelo publicados la pasada semana ya que en su opinión "el mercado del suelo ha desaparecido. Prácticamente no hay transacciones entre inversores reales. El suelo ha pasado a tener un valor de mercado cero o incluso negativo" y casi las únicas operaciones que se cruzan corresponden a "a daciones en pago a la banca; o promotoras que se están muriendo que ceden los terrenos a otros promotores forzadas por la banca acreedora"
El problema de este enorme stock de suelos es para las entidades financieras que se están quedando con elevadas carteras de suelo. Según datos del banco de España, las entidades financieras disponen de suelos por un valor inicial de 30.000 millones de euros, de los cuales han provisionado unos 10.000 millones
El ministerio de fomento además de facilitar datos sobre la compraventa de suelos, también da datos sobre la superficie transmitida en el tercer trimestre y arrojó unos datos negativos. Los poco más de cinco millones de m2 de suelo vendidos suponen el mínimo de los últimos ocho años. En cuanto al precio al que se cerraron estas operaciones, un total de 683 millones de euros, un 18% menos que en el mismo periodo del año anterior
Noticia relacionada:
El precio del suelo Urbano se desploma un 11,1% hasta su valor más bajo desde al menos 2004
16 Comentarios:
Parece que no lo entiendes, el "precio de mercado" es el que acordéis "los viejos" y tú.
Pero claro, tú vas a ver si "pillas" y ellos no los van a "malvender", y así pasa lo que pasa. La España cainita (o disfuncional).
--------------------------------------------------------------------
Efectivamente, el precio del mercado es el que acuerdan compradores y vendedores. Lo malo es que en este caso los vendedores consideran malvender a no ganar mucho dinero y eso no va a poder ser. Hay exceso de viviendas construidas y no hay dinero. El que no quiera "malvender" ahora lo tiene muy fácil, que no venda, pero hasta que pueda vender a un precio mejor puede que pasen 20 años y durante todos esos años va a tener que pagar impuestos sobre ese suelo.
Dios oiga a este buen señor que nos ilumina con su sabiduría, ojalá algun día haya algo que valga 0, en este mundo no hay nada gratis, ni siquiera el guano, si hasta la mierda tiene un precio, como pueden decirse tamañas tonterías.
Este señor tiene mucha razón. Yo vendí hace un par de años un terreno rural en escalona del alberche de 3.000 m2 por 7.000 euros.
Contando con que en ese terreno no se puede construir y que los pagos de agua y comunidad eran cada vez más altos, al final, con este tipo de terrenos lo que se hace es perder dinero.
Pues de momento estos 5.000.000 m2 se vendieron a 136 euros que no es cero.
Pues de momento estos 5.000.000 m2 se vendieron a 136 euros que no es cero.
-----------------------------
El 90% de esas ventas son pagos de promotores a bancos contabilizados por mucho mas de lo que se obtendria en una subasta. En un pais donde la contruccion esta rapidamente tendiendo a 0 dudo mucho que se mueva mucho suelo.
Se siente pero lo primero para recuperar la confianza va a ser conocer lo que valen las cosas en realidad y no las fantasias que los bancos se han montado para no asumir que las cosas les van mal. Recibiendo 4 casas embargadas y vendiendo solo una estan logrando que nadie confie en nada y los que pudieran invertir se retraigan.
Por qué siempre se confunde la valoración de una empresa o negocio de la valoración del inmueble que pertenece a la empresa. Parece mentira!!!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta