Comentarios: 82
previsiones-vivienda-2012

En las últimas semanas se están conociendo numerosas previsiones sobre qué hará el precio de la vivienda en 2012. Pero ahora queremos recoger tu opinión y tus reflexiones. Queremos saber qué estimas que hará el precio de la vivienda en 2012, qué pasará con las hipotecas, las ventas de viviendas, el alquiler y/o cuáles serán los ejes sobre los que girará el mercado

Queremos formar un gran debate al respecto ahora que estamos a punto de empezar el nuevo año y por ello te pedimos tu opinión, sencillamente porque tú también formas parte del mercado inmobiliario, queremos que tu opinión también sea recogida, nos interesa lo que opinas y tu opinión seguro que interesa a los demás

Déjanos tu opinión abajo, en los mensajes

Ver comentarios (82) / Comentar

82 Comentarios:

29 Diciembre 2011, 11:17

Olvidaros de los precios a los que se han vendido los inmuebles, era todo una mentira, comparar con precios de otros paises de mayor capacidad economica y os dareís cuenta a donde nos dirigimos. Esta claro que hay 16 millones de propietarios, bancos e incluso administraciones, inmobiliarias, notarios, etc, etc que se estan resistiendo a que los ladrillos bajen, y lo único que hacen, es vivir en fantasía y prolongar esta situación, que nos hace tanto daño. Japón al cuadrado. Se Irán adaptando a la realidad. En cuanto a la dación en pago de hipotecas, no recuerdo que nadie repartiera sus plusvalías con los bancos, todos eramos muy buenos especuladores, ahora que ha cambiado la situación, los especuladores son otros, tranquilos, que de esta salimos!!!!!

29 Diciembre 2011, 11:29

Creo que salvo raras excepciones y depende de la situación económica general del pais solo la vivienda de algunos barrios residenciales de ciudades medias y grandes mantendrán el tipo, y cuando digo mantener el tipo es que no bajarán mucho, el resto, en la costa el problema no que bajen de precio que lo están haciendo, el problema es tener una segunda vivienda con unos costes de comunidad(ahora todos tienen piscina, cesped y algunas pistas), ibi, luz, agua, etc que hacen que a parte del pago de hipóteca, sueltas cerca de 200 euros mas al mes solo para vivir entre 30 y 60 días al año, y viendo cualquier ciudad media, creo que tenemos viviendas para rato.....el rato depende de si se arregla la crisis y lo que tarde en llegar la recuperación, además si el mundo es tan cambiante y nadie nos puede garantizar un puesto de trabajo de por vida y en una ciudad determinada pa que calentarnos la cabeza, contra menos equipaje y viviendas en propiedad mejor nos adaptaremos a estos cambios,

29 Diciembre 2011, 12:21

Se acaba de tocar un tema muy cierto

Muchos padres aspiran a donar un piso en herencia a cada uno de sus hijos (generalmente son dos hijos)

Por lo tanto esos jubilados, si tienen la vida resuelta, no tienen intención de vender, ni caro ni barato

Lo que falla es que muchas veces los hijos no quieren vivir en las casas que les dejan los padres (no les gustan, o no les conviene la localización, etc)

29 Diciembre 2011, 12:21

Se acaba de tocar un tema muy cierto

Muchos padres aspiran a donar un piso en herencia a cada uno de sus hijos (generalmente son dos hijos)

Por lo tanto esos jubilados, si tienen la vida resuelta, no tienen intención de vender, ni caro ni barato

Lo que falla es que muchas veces los hijos no quieren vivir en las casas que les dejan los padres (no les gustan, o no les conviene la localización, etc)

29 Diciembre 2011, 12:34

Yo creo que subiran mucho,gracias a la austeridad,la austeridad bien entendida es congelar salarios,subir impuestos,despedir trabajadores publicos,recortar en politicas sociales,abaratar despido,etc,todas las practicas que nos hagan mas pobres y contraigan el consumo y aumenten el paro y por otro lado la austeridad bien entendida es fomentar el consumo entre las clases mas desfavorecidas,es decir que al menos 25 o 30 millones de mendigos gastenmas de lo que ganen,que se endeuden con creditos y tarjetas de credito,de manera que el primer mes que agoten el paro,ya no tengan para comer,asi son mas dociles,esto es la austeridad

29 Diciembre 2011, 13:14

In reply to by la carretera (not verified)

Yo creo que subiran mucho,gracias a la austeridad,la austeridad bien entendida es congelar salarios,subir impuestos,despedir trabajadores publicos,recortar en politicas sociales,abaratar despido,etc,todas las practicas que nos hagan mas pobres y contraigan el consumo y aumenten el paro y por otro lado la austeridad bien entendida es fomentar el consumo entre las clases mas desfavorecidas,es decir que al menos 25 o 30 millones de mendigos gastenmas de lo que ganen,que se endeuden con creditos y tarjetas de credito,de manera que el primer mes que agoten el paro,ya no tengan para comer,asi son mas dociles,esto es la austeridad
-------------------------------------------------
Es bastante más simple que todo eso.
Basta con gastar menos de lo que se ingresa.
Y lo contrario es derrochar, que es lo hecho durante estos 7 años de progreso.

29 Diciembre 2011, 13:14

Si ni el principe podria comprar su propia vivienda, ¿Pues que va hacer?

29 Diciembre 2011, 13:17

In reply to by anónimo (not verified)

Si ni el principe podria comprar su propia vivienda, ¿Pues que va hacer?
-----------------------------------------
Ni zp su casa de la moncloa
Ni el teniente de la guardia civil la casa cuartel donde vive.

IVAN
29 Diciembre 2011, 13:39

Me gustaria que bajasen los del centro de las grandes ciudades ojala se desplome el sector es la unica manera que bajaran de fijo
Un ejemplo los impuestos que nos cuesta comprar una vivienda y una vez pagados todos sobre su compra nos queda el de por vida ivi supercarisimo.
Yo no compro ni regalado tengo 35 y con mis papas estoy de puta madre

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta