Comentarios: 82
previsiones-vivienda-2012

En las últimas semanas se están conociendo numerosas previsiones sobre qué hará el precio de la vivienda en 2012. Pero ahora queremos recoger tu opinión y tus reflexiones. Queremos saber qué estimas que hará el precio de la vivienda en 2012, qué pasará con las hipotecas, las ventas de viviendas, el alquiler y/o cuáles serán los ejes sobre los que girará el mercado

Queremos formar un gran debate al respecto ahora que estamos a punto de empezar el nuevo año y por ello te pedimos tu opinión, sencillamente porque tú también formas parte del mercado inmobiliario, queremos que tu opinión también sea recogida, nos interesa lo que opinas y tu opinión seguro que interesa a los demás

Déjanos tu opinión abajo, en los mensajes

Ver comentarios (82) / Comentar

82 Comentarios:

agarciag.hrc
29 Diciembre 2011, 23:21

In reply to by anónimo (not verified)

Veamos: la gente con casas (bancos sobre tod) agobiados quieren vender sus casas, y para eso necesitan gente con pelas. Los sueldos congelados, el paro por las nubes, los bancos sin liquidez para conceder créditos... ¿Conclusión? La única forma de venderlos es ajustando los precios al poder adquisitivo de una sociedad cada vez más pobre. Si no bajan se los comen con patatas, así que bajarán...
---------------------------------------------------------

El primer banco que haga rebajas reales se llevara la poca demanda solvente que aun queda. Como comprendereis los bancos no actuan como una unica entidad, son competidores.
Hasta ahora parece que han estado templando gaitas, el primero que empiece a aceptar los hechos y a intentar librarse de sus pisos va a dar el pistoletazo de salida.

29 Diciembre 2011, 22:18

Déjame apuntar algo más: como ya todo el mundo sabe, nuestro presi se llama rajoy (no zp, que era un manirroto), y rajoy ha dicho alto y claro (vamos, está el hombre aburrido de decirlo) que no se puede gastar uno más de lo que tiene: es decir, que si uno gana, por ejemplo, 15.000 euros brutos anuales, no puede comprarse una casa porque no las hay de ese precio ni en un secarral de Almería.

-----------------------------------------------------------------------------

No, efectivamente con 15.000 euros brutos anuales no puedes.

Y como no te veo por hacer nada para que superemos ese límite de ingresos, tan aceptado en nuestro país (a pesar de presumir de europeos), mientras tanto, te puedes entretener de otras formas, por ejemplo en este foro, exponiendo tesis y teorías variopintas que justifiquen que tienen que ser los pisos los que, por fuerza, bajen de precio hasta que tú puedas.

Javier
29 Diciembre 2011, 23:03

In reply to by anónimo (not verified)

-----------------------------------------------------------------------------
No, efectivamente con 15.000 euros brutos anuales no puedes.
Y como no te veo por hacer nada para que superemos ese límite de ingresos, tan aceptado en nuestro país (a pesar de presumir de europeos), mientras tanto, te puedes entretener de otras formas, por ejemplo en este foro, exponiendo tesis y teorías variopintas que justifiquen que tienen que ser los pisos los que, por fuerza, bajen de precio hasta que tú puedas.
-----------------------------------------------------------------------------

Y si el no puede ¿Quien te lo va a comprar?, ¿Un Marciano?

29 Diciembre 2011, 23:23

Si la mayoria, la gran mayoria de los que escriben por aquí intentaran encauzar su forma de vida hacia el ahorro y la inversión les cambiaria la vida: no se construyan "castillos en el aire" las casas están a nivel del suelo y por mucho que bla, bla, bla, ji , ji, ji, los propietarios sabemos el valor aproximado que tiene su vivienda, porque han basado su inversión en el ahorro y sentido común.

30 Diciembre 2011, 9:34

In reply to by anónimo (not verified)

Si la mayoria, la gran mayoria de los que escriben por aquí intentaran encauzar su forma de vida hacia el ahorro y la inversión les cambiaria la vida: no se construyan "castillos en el aire" las casas están a nivel del suelo y por mucho que bla, bla, bla, ji , ji, ji, los propietarios sabemos el valor aproximado que tiene su vivienda, porque han basado su inversión en el ahorro y sentido común.
----------------------------------------------------------------------

La mayoría de los propietarios no saben el valor, ni aproximado que tiene su vivienda, solo compara con lo que vendió el vecino en plena burbuja.
Que hayan basado la inversión en el ahorro es posible, alguno también en la especulación, pero desde luego, pretender vende ahora aprecios de burbuja no es de "sentido común" más bien es ser un "vendoflauta" de quiero y no puedo.

30 Diciembre 2011, 14:05

In reply to by anónimo (not verified)

Si la mayoria, la gran mayoria de los que escriben por aquí intentaran encauzar su forma de vida hacia el ahorro y la inversión les cambiaria la vida: no se construyan "castillos en el aire" las casas están a nivel del suelo y por mucho que bla, bla, bla, ji , ji, ji, los propietarios sabemos el valor aproximado que tiene su vivienda, porque han basado su inversión en el ahorro y sentido común ______________________ - En pleno boom en mi portal se llegó a vender un piso por 252.000€ - Hace 2 años ví que en Cajamadrid ofertaban un piso procedente de embargo por 160.000€ y otro particular anunciaba a 140.000€ - Hoy hay un vecino que intenta vender por 95.000€ negociables La caída actual es de un -62% ¿Me puede explicar usted donde está el valor? ¿Me lo cuantifica? El precio ya se por donde se ha movido. Tampoco le he explicado que al que hace 15 años pretendía vender por 10 millones de pesetas (60.000€) se le tildaba de loco (no los vendían). Espero su lúcida respuesta a tan curioso dilema.

30 Diciembre 2011, 14:09

Cuando el empleo escasea y la natalidad baja por la falta de espectativas surge la necesidad de tener posibilidades de "MOVILIDAD" para encontrar trabajos diferentes,con requisitos diferentes y en lugares diferentes.Esta necesidad se desploma sobre todo sobre la juventud que esta buscando sus primeros empleos y que lo unico que encuentra,cuando encuentra,es precariedad,desregulacion y necesidades empresariales de movilidad funcional y geografica.

Con estos mimbres : ¿Quien piensa en formar familias,hipotecarse y comprar un pisito sobrevalorado en el que permanecer inmovilizado y encerrado cuarenta años hasta terminar de pagarlo con uno o dos sueldecillos inseguros y submileuristas?

30 Diciembre 2011, 17:49

1) Los que están de alquiler para comprar de aquí 5 años han de multiplicar su alquiler por 12 y por 5 para calcular cuanto dinero tiran a la basura en cinco años osea 12x5x800=48.000.-€, 2) el Iva les volverá a subir 3) Ya hace años que no se construye nada en grandes ciudades ni se van a hacer más hasta que se acaben los de seseña osea que en Barcelona no vereis en mucho tiempo obras o alguien ve alguna grua en el horizonte? 4) Si esperas a los últimos pisos es como ir a las rebajas de grandes almacenes el último día " te quedas los mejores modelitos ?" 5) Este es el año !!!!!!! si no te quedarás los peores pisos, sin iva 4%, sin deducción por compra y seguirás tirando el alquiler. 6) que nadie espere que primero se arregle el paro y que estos comprarán pisos, primero se venderán todos para construir de nuevo y así acabar con el paro osea hasta que no se vendan no se empiezan de nuevo otros y no se acabará el paro

avaldehp@hotmail.com
30 Diciembre 2011, 18:46

In reply to by Es mi año (not verified)

#78 Viernes, 30 Diciembre, 2011 - 17:49 Es mi año dice 1) Los que están de alquiler para comprar de aquí 5 años han de multiplicar su alquiler por 12 y por 5 para calcular cuanto dinero tiran a la basura en cinco años osea 12x5x800=48.000 ======================== eso son tus cuentas. Las cuentas de idealista.com es que la vivienda ha bajado más o menos un 35% desde máximos. Súmale a eso el alquiler del dinero, es decir, los intereses de la hipoteca. Súmale gastos de la vivienda (comunidad, ibi, etc). Súmale derramas y reformas. Y el 10% de gastos que tiene la compra. Aunque ahora, para vivienda nueva, sea más o menos del 6%. Y mejor no hablar de los deshauciados. Deshauciados y que siguen endeudados con los bancos. Alquilar siempre ha sido tirar el dinero... hasta que llegó la brutal, bestial, y extraordinariamente nefasta burbuja inmobiliaria que tanto desastre está causando a este país. Estos últimos años, lo que ha sido tirar el dinero es comprar.

llamamealpodcast
5 Enero 2012, 16:31

In reply to by Es mi año (not verified)

Tu vendes pisos, ¿Verdad? Se te ve, se te nota...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta