Comentarios: 23
El coste por la retroactividad de la deducción por vivienda ascenderá a 145 millones al año

La decisión del gobierno actual de recuperar la deducción por vivienda y con efectos retroactivos a 2011 tendrá un impacto negativo en las arcas del estado, ya que se verán privadas de unos ingresos de unos 145 millones de euros al año. Según los expertos, el nuevo gobierno incurrirá en un gasto fiscal que antes no estaba previsto pues aquellos que compraron una casa en 2011 lo hicieron a sabiendas de que no disfrutarían de la desgravación del IRPF, pero ahora la tendrán

Según los economistas consultados por el diario expansión, el carácter retroactivo de la desgravación por la compra de vivienda supondrá un coste al estado de más de 3.500 millones de euros en total, es decir, 145 millones anuales durante 24 años, que es la duración media de las hipotecas, según datos del banco de España

Algunos expertos opinan que recuperar la desgravación fiscal no es buena idea para el mercado porque dispara los precios de la vivienda, algo que es negativo para el sector

Noticias relacionadas:

Razones por las que la deducción por vivienda es mala idea, según los expertos

Recuperar la deducción fiscal por vivienda costará 1.500 millones de euros al año

Ver comentarios (23) / Comentar

23 Comentarios:

Anonymous
4 Enero 2012, 16:20

In reply to by anónimo (not verified)

"....entre yo y mi pareja y este año necesito la ...."

El burro primero siempre!

chancletero
4 Enero 2012, 16:14

Bueno, ya sabemos a donde va a parar la subida de impuestos... al bolsillo del promotor.

Anonymous
4 Enero 2012, 16:25

Porsupuesto!!! estais todos invitados!!! traeros las patatas y el papel higienico!!!!

Anonymous
4 Enero 2012, 16:50

Como siempre, cada uno a su bola.

Y de lo mío, ¿Qué?

Ayudas, subvenciones, desgravaciones = sociedad de chorizos, pelotas, egoistas y vagos

Anonymous
4 Enero 2012, 18:01

Españoles como empiezan a darnos el sermon los mandamases de turno nunca aprenderemos lo suficiente para darnos cuenta de lo masoquistas que somos los que mas sufrimos los palos de los amos del mundo.
Por mucha democracia que nos quieran dar en mi epoca juvenil me explotaron con destajos y salarios de hambre y hoy con un 66% de minusbalia y toda una vida desde los 12 años de trabajo 695 euros de pension y vosotros no se si la tendreis o no y a que edad.
Raja,oy me desconjela y me sube la pension 1% señores ya pueden decir que suven las pensiones.
No preocuparos mucho y trabajar para vivir no al contrario que si no dejais los miedos a un lado y salimos a la calle a cambiar esto hace tiempo que nos han vendido hasta los huesos al capital o sea muntinacionales que su ansia expeculativa no calman su sed amontonando riquezas estan posellendo el control de los alimentos, el agua, las energias van por todo llamese roquefeler, mnorgan, empresas muntinaconales como la cocacola, monsanto etcétera.
Estamos imunizados viendo los muertos y las guerras sin un orden ni razon a todo se le aplica terrorismo de estado nuestros derechos de antaño inamobibles se estan esfummando delante de nuestras narices, sin trabajo, sin casas, sin derechos, solo con un chip abran alcanzado el fin que se propone una minoria que se puede cintar con nuestros dedos que tienen a casi todos los gobiernos comprados esto lo dije un trabajador de a pie con una experencia de 64 años y veros venir no lucheis por una vida mejor que ellos os la regalaran por nonestos.
Ser felices que no rompan buestros sueños

Alfredojuez
5 Enero 2012, 11:18

Lo que no es justo es que os parezca bien "pagarle" como decís algunos la casa a aquellos que compraron antes de que estallara la burbuja, pero os molesta que los "valientes" que se han comprado la casa a posteriori con el mismo esfuerzo que los primeros no puedan beneficiarse de lo mismo.

Así nos va.

Seguramente aquellos que más critican sean los que compraron casa antes del 2011. No digo que todos lo sean, pero estoy seguro de que más de uno si.

De todas formas, la desgravación de la casa era uno de los puntos por los que rajoy ha conseguido tantos votos en las elecciones, eso quiere decir que la mayoría de los españoles estaba de acuerdo al acceder a los colegios electorales, lo que me hace pensar que pese a ser mucha la gente que está en contra, la suma de todos será minoría.

Anonymous
5 Enero 2012, 19:01

Como puede ser que todavía queden tantos cazurros en este pais, asi nos va, de modo que con el esfuerzo que tenemos que hacer algunos por mover el dinero que genera riqueza a nuestro pais, comprando vivienda, automoviles, montando pequeños comercios, etc. además se nos echan encima algunos españolitos que creen que no deberíamos tener ventajas fiscales, cuando muchos de ellos viven ahora en la miseria, debido en muchos casos al haber estado viviendo por encima de sus posiblidades durante los años de bonanza.

Ventajas fiscales no significa que nadie se quede con ese dinero, sino que el gobierno, hacienda, etc. deja de ingresar una cantidad en beneficio de que personas con algunas posibilidades muevan el dinero y generen entre otras cosas trabajo, que es lo mas importante, en este momento, claro que solo para los que realmente quieran trabajar que por lo que se son los menos.

Anonymous
5 Enero 2012, 22:59

El que compra una vivienda para blanquear dinero como se ha hecho en este país, no veo que favor le está haciendo a la salida de la crisis.
El rajoy, tiene la misma politica que su antecesor. Aquí parece que lo único que genera dinero es el ladrillo. ¿Habrá alguna politica de medio ambiente? ¿De reducir horas de trabajo para que todos tengamos trabajo?¿De poner mas impuestos a las grandes empresas?. ¿De poner un coto a los grandes beneficios, que esos si que son inmorales? etc......¿Como puede haber ciudadanos que estén de acuerdo con esto?Esquiroles pagados por los bancos es lo que son......

Anonymous
6 Enero 2012, 9:25

A mi me costo casi un año el comprar la casa porque le faltaba un papel y no podia escriturarla a pesar de que tenia varios contratos de compraventa, ademas el banco me dijo que al final se podria escriturar en el año 2010, pero por un dia no pude escriturarla en 2010, y tuve que hacerlo en 2011.
Yo no tuve ninguna culpa de todo lo que me paso, de hecho al no poder escriturar en el 2010 quise romper el contrato, pero el dueño de la casa no quiso devolverme el dinero, por lo que tendriamos que ir por justicia, con los gastos que esto significa.
¿Acaso no tengo derecho a deducir por una compra como todo el mundo, cunado yo no tuve ninguna culpa?.

Anonymous
7 Enero 2012, 11:42

El mundo esta loco,los politicos que son los culpables de la crisis,que no han sabido frenar la banca y sus directores con sus sueldazos,cambia el gobierno
Y continuan con la misma historia de querer salvar la banca con sus directores y sus bonos,sr rajoy ustedes viven en mundo aparte y no tienen ni la mas puta idea de nada.dar el dinero de la banca al los parados y pensionistas, que lo van gastar
En España y van crear empleo,de ahi sale el dinero para pagaros a vosotros,naturalmente para que las cuentas salgan teneis dejar el cargo la mitad sin retribucion ninguna y bajaros el sueldo a una tercera parte,sin tarjetas ni bonos, alo mejor salvamos a España si exportasemos politicos al extranjeros,claro que me parece que sierra leone ya tiene mejores que los nuestros

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta