Comentarios: 75
Las noticias inmobiliarias más leídas y polémicas de 2011

Para conseguir vender una vivienda, el vendedor debe seducir al comprador a realizar principalmente dos acciones: primero hay que conseguir que visite la vivienda y en segundo lugar, que ésta le agrade. En el mercado actual, la primera se consigue principalmente con el precio (aliñado con buenas fotos en el anuncio, disponibilidad 100% de atender las solicitudes de información y posibilidad de ver la casa). Para que la vivienda agrade al comprador son esenciales los primeros 60 segundos de la visita a la vivienda, ya que según muchos estudios es el tiempo necesario para hacerse una primera y determinante opinión del piso

Paso 1: conseguir la visita

El interesado en comprar una vivienda pasa horas delante del ordenador buscando casa o se conoce al dedillo los carteles de las inmobiliarias del barrio. Sabe más que nadie los precios de la zona y detecta rápidamente las oportunidades. Lógicamente, lo que primero le llama la atención es el precio, por lo que para realizar una venta rápida es necesario que el precio de salida se adecúe el precio del mercado. El precio debe acompañarse con unas buenas fotos, localización y descripción de la vivienda

Algunos expertos aseguran que los compradores están al acecho y que si el precio es adecuado, se puede cerrar la venta en dos o tres meses. A la hora de vender, conviene saber si estamos ante una venta de necesidad o no. Si necesitamos vender como sea lo bueno sería marcarse un plazo para esa venta y bajar el precio hasta encontrar comprador. Para todo el proceso, es recomendable acudir a profesionales inmobiliarios que nos ayuden para poner un precio y conseguir comprador

Tener una atención correcta y una alta disponibilidad para enseñar la vivienda es también un punto importante para conseguir la visita a la vivienda. Aquí también es adecuado contar con ayuda si sabemos que no estaremos siempre disponibles para enseñar el inmueble

Paso 2: que la vivienda guste

El comprador toma una decisión de si la vivienda le gusta o no en apenas 60 segundos, según diversos estudios. Si en ese periodo ve algo que no le gusta, será deficil voltear ese presentimiento. Por ello, es imprescindible causar una buena primera impresión. Tener los exteriores impecables en caso de vivir en un chalet o la entrada arreglada en el caso de un piso es muy importante

También es tener la vivienda arreglada, ordenada y limpia. Hay empresas de home staging dedicadas a decorar las casas con vistas a su venta. Para ello, aligeran de muebles las estancias, pintan de colores neutros las habitaciones y retiran fotos para despersonalizar la casa y conseguir que cualquier visitante se imagine en ella

 

Ver comentarios (75) / Comentar

75 Comentarios:

22 Enero 2012, 16:49

In reply to by marcialon (not verified)

No tengo piso....pero a igualdad de mercado

Tengo unos calzoncillos que se me han quedado pequeños y viejos, pero lo tengo claro ....¡No pienso malvenderlos!
¡Hasta que no me den 2 millones de euros por ellos pienso aguantar con ellos puestos ,lo que haga falta!.... Pero ¡Nunca malvenderlos!

Claro, sólo falta que haya algun "capullo" que quiera biencomprarlos...... se anima alguno ?

------------------------------------------------------------

Tengo un piso estrechito y echo una mierda, a juego con tus calzoncillos, para que conserves tu estilo de vida.
Te lo dejo a buen precio

22 Enero 2012, 8:50

Los tiempos ya han cambiado
Hoy todo lo relacionado con dinero es más valioso
Que todo lo relacionado con ladrillos

Hay deuda que no se puede pagar y hay gente que no puede pagar lo que debe
Hay gente que no va a crecer nada, y otra gente va a decrecer
España, ya está condenada

22 Enero 2012, 9:06

Perdone que les aclare compañeros, todos los de mi barrio y conocidos allende
Ni se enteran ni nada, estan atrasadisimos de la vida y de los tiempos, "completamente en babia"
Creen que esta crisis es como las de siempre (como si no tuvieramos pruebas suficientes ya de lo contrario)

Y el toro les va pillar en pelotas , y algunos casi ya del asilo en puertas

22 Enero 2012, 9:14

Lo justo es, que suban los salarios y baje la vivienda loca

Los politicos viendo la ruina de que vamos ya a la deriva camino del barranco

-Estan bajando los salarios (y La CEOE pide un despido de diez días por año, como el de Portugal )
-Y forzando a los bancos a bajar vivienda (para compensar bajadas de salarios)

No sea que el pueblo ya se harte y plante guillotinas en sol

"El pueblo esta empobrecido, pero los propietarios van a estar arruinados doble"

22 Enero 2012, 9:19

Yo llevo años y cada mes que pasa gano más dinero...

22 Enero 2012, 9:39

Yo llevo años y cada mes que pasa gano más dinero...
------------
Yo tambien cada año me bajan más el alquiler, y la vivienda se me esta poniendo cada vez más accesible

22 Enero 2012, 9:59

La situación de quiebra de gran parte del sistema solo podrá revertir obligando a las entidades a sanear balance liquidando activos tóxicos –mayormente suelo, promociones sin concluir e inmuebles adjudicados-, porque mientras eso no se haga no habrá crédito y sí, en cambio, un horizonte a la japonesa de estancamiento a largo plazo....decadas de empobrecimiento general : sueldos,pensiones,sanidad,bienestar,impuestos...etc
Una cubanizacion de España

22 Enero 2012, 10:16

Este es un pais de tontos, analfabetos, borregos de partido politico y futbolero, y ellas visilleras consumidoras de telebasura

Dicho esto habiendo llegado al culmen de incapacidad camino de 6 millones de parados
Junto a una juventud perdida con 54% de paro....y que algunos se han tenido que traer sus ahorros del futuro ...."sin tener futuro"

Solo les queda a los que se quedan aqui eslomarse trabajando para pagar impuestos
Otros jovenes y listos más formados ya emigrando

Eso si.... sin dejar de soñar que no se sabe en que siglo se necesitaran más casas y habrá que construirlas con no se sabe quienes nos prestarian el dinero...con nuestra fama de insolventes improductivos y morosos

"Soñar sin echar cuentas"...es muy tipico de aquellos que creyeron "los pisos nunca bajan"

22 Enero 2012, 10:49

La gente inteligente ya a entendido como queda la partida ; (los propietarios van a perder valoracion de sus ladrillos)
Pues "de donde no hay, no se puede sacar".....esto deberia ser suficiente para entenderlo totalmente
Sin embargo como aqui observo hay mucho cortito y cortita ,incidiré: (en una negociacion de 2 : comprador-vendedor, solo se pueden igualar "por abajo"
Nunca por arriba, esto lo sabe cualquiera, pues por arriba es imposible).....pues como decia "de donde no hay, no se puede sacar"..... y no hay milagros

"Cuando una parte del todo falla, lo demás no esta seguro" séneca

22 Enero 2012, 12:00

De momento he de decirle que no soy el anónimo al que usted denomina caballero "por llamarle algo"
Me parece una falta de respeto y desde luego una muy mala educación, por su parte, definir a una persona -a la cual usted no conoce de nada- con el epíteto que le ha mencionado.
Dice usted que tiene 47 años; pues no le falta todavía tiempo para saber más de la vida; si esta usted todavía en pañales; dónde estaba en los años 40, y en los 50?, si.ni si quiera, había nacido usted; qué puede opinar de lo que no ha conocido y vivido como no sea por comentarios de la TV. O de sus padres, pero esto, siempre es subjetivo; haberlo conocido y vivido es lo que vale.
Los pisos, en aquella época, también valían caros con relación a los salarios que se cobraban entonces; para los trabajdores eran precios casi imposibles de asumir, pero con esfuerzo, abnegación, sacrificio, mucho trabajo y más aun ahorro, se consiguió saalir adelante y la España en que usted vive hoy la construyeron aquellos "señores bajitos" como dice la canción de Serrat.
Existe un refrán rumano que dice: si no tienes un viejo en casa, cómpralo. Saaludos

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta