Comentarios: 98
¿Es 2012 un buen año para comprar una vivienda?

El nuevo gobierno del pp ha vuelto a tirar de las ayudas fiscales para animar al maltrecho mercado de la vivienda. Sin embargo, el contexto económico no invita a comprar una casa hoy en día. La falta de financiación y la incertidumbre sobre el precio de la vivienda aumentan la indecisión de los posibles compradores para dar el paso de la compra. Sin embargo, los expertos aseguran que si se tiene capacidad financiera, es buen momento para adquirir una casa, sobre todo, si se encuentra en una zona con escasa oferta

Expertos como el director de análisis de knight frank, josé Manuel Sánchez, creen que las desgravaciones fiscales inciden positivamente en la venta de viviendas, por lo que no hundirán los precios. En líneas generales, los expertos coinciden en que las medidas adoptadas por el gobierno para animar el mercado de la vivienda no son suficientes. Abogan por flexibilizar y potenciar el alquiler

Además, bbva, por ejemplo, asegura que la subida del IRPF mermará las rentas que podrían destinarse a la compra de vivienda, con lo que al final la caída de precios se verá compensada con la subida del IRPF

Pero sin financiación no hay compra de vivienda y sin compra de vivienda el precio sigue bajando hasta encontrar el punto donde se produzca la operación de compraventa. Además, los bancos cuentan con gran parte del stock de vivienda, con lo que venderán más baratos sus pisos y ofrecerán financiación para sus pisos y no para los de particulares, lo que les obligará a ajustar más los precios, sin remedio

Ante la tendencia a la baja del precio de la vivienda, aguirre newman asegura que la decisión de comprar o no una vivienda dependerá de factores como la situación personal y económica del comprador, de la zona donde esté ubicada la casa, del tipo de vivienda y el motivo de la compra

Noticia relacionada:

Debate a las puertas del congreso: ¿es 2012 un buen año para comprar una vivienda?

 

Ver comentarios (98) / Comentar

98 Comentarios:

1 Febrero 2012, 11:03

2013 : 90% dto.
----------------------
Hace un par de años pensaba que la cosa se saldaría con una caida del 40-45%, pero ahora se ve cada vez más posible llegar a caidas de esa intensidad, tipo Japón.
Viéndolo seriamente, me preocupa que en estados unidos, por ejemplo, dónde disfrutan de una economía mucho más competitiva y dinámica, y dónde desde luego no se especuló tan bestialmente como en España... bien , pues allí la crisis inmobiliaria comenzó en el 2005.... con su sistema productivo a pleno rendimiento, tasas de crecimiento récord y paro técnico cero, por debajo del 4% (ahora disfrutan de una tasa de desempleo de "sólo el 7,8%) ..... el precio de la vivienda comenzo a desplomarse hasta llegar a caer un 57% de media ( en las vegas y florida llegó hasta un -84%).. Y hoy en día aún no ha tocado fondo ( increible, verdad?)
Bueno, pues ahora imaginen lo que puede ocurrir en España, dónde no teníamos industria, todo el crecimiento se basó en la especulación inmobiliaria y el disparate llegó a dimensiones descomunales... todos, el cuñado, las abuelas y los tontos del pueblo hacián sus "business" con el ladrillo... menudo casino.. Menuda estafa piramidal institucional.
Pues nada, ahora nos hemos dado cuenda que con 800 euros de sueldo las casas de 200.000 euros son impagables... tenemos un 24% de paro.. Y un sistema financiero completamente atascado en los ladrillos..
Y lo alarmante es que a diferencia de estados unidos, a nosotros el pinchazo de la burbuja no nos ha pillado durante el periodo de prosperidad económica, sino en medio de una crisis económica gravísima....
Ahora lo improbable, curiosamente, es que las caidas de los precios se queden sólo en un 60-70%, cómo ya reconocen todos los expertos financieros, de dentro y fuera de España, llámese caixa o financial times.

1 Febrero 2012, 11:31

Aterrizaje suave!!

Aterrizaje suave!!

Estabilización!!!

Jojojooooo.. Cuanto me alegro del morrazo que se van a pegar!!!!

Lo van a lamentar el resto de su vida!!!

1 Febrero 2012, 11:39

2012 un buen año para no perdes tu empleo porque sino estas perdido

1 Febrero 2012, 11:42

#7 Miércoles, 1 Febrero, 2012 - 09:45 LEster dice
La respuesta es clara: no

A no ser que el vendedor garantice que descontara del precio firmado la bajada de precios que se produzcan en los proximos 5-7 años con un documento notarial .
Verdad que no lo firmará? Verdad que no es tonto?
Los compradores tampoco son tontos.

--------------
¿Y si sube? ¿Le pagas la diferencia?

1 Febrero 2012, 14:14

In reply to by anónimo (not verified)

A no ser que el vendedor garantice que descontara del precio firmado la bajada de precios que se produzcan en los proximos 5-7 años con un documento notarial .
Verdad que no lo firmará? Verdad que no es tonto?
Los compradores tampoco son tontos.

--------------
¿Y si sube? ¿Le pagas la diferencia?

++++++++++++++++++

Que complicados sois!!!

Si alguien me ofrece una casa con un descuento del 60-70% con respecto a máximos, que según el consenso de los expertos es lo que le va a pasar al precio de la viviend aen los próximos 5-8 años...... pues me lo compro.

Anticipo el descuento y me ahorro el alquiler.

Si no me hacen ese descuento, que se lo coman con patatas.

1 Febrero 2012, 12:03

¿Y si sube? ¿Le pagas la diferencia?
-----------------------------------------
Firmo ahora mismo un contrato con esa claúsula, pero seguro que ningún ladrillero se atreve.

1 Febrero 2012, 12:10

Este es un pais de tontos, analfabetos, borregos de partido politico y futbolero, y ellas visilleras consumidoras de telebasura

Dicho esto habiendo llegado al culmen de incapacidad camino de 6 millones de parados
Junto a una juventud perdida con 54% de paro....y que algunos se han tenido que traer sus ahorros del futuro ...."sin tener futuro"

Solo les queda a los que se quedan aqui eslomarse trabajando para pagar impuestos
Otros jovenes y listos más formados ya emigrando

Eso si.... sin dejar de soñar que no se sabe en que siglo se necesitaran más casas y habrá que construirlas con no se sabe quienes nos prestarian el dinero...con nuestra fama de insolventes improductivos y morosos

"Soñar sin echar cuentas"...es muy tipico de aquellos que creyeron "los pisos nunca bajan"

1 Febrero 2012, 13:00

Aunque haya financiacion....
Aunque el precio de una vivienda sea de 100.000 euros.

Si con el diferencial medio actual que aplican los bancos (alrededor del 3%) mas el Euribor...hoy el interes minimo que se paga para una hipoteca es del 4%, el dia que el Euribor se ponga al 5%, los compradores de hace 5 años pagaran un 5,5%-6% y los que la contraten hoy un 8%.

Es totalmente inviable una hipoteca contratada hoy en dia, a no ser que necesites solo un 30% de financiacion no superios a 40.000 euros.

Pues que no quedan años de crisis....

1 Febrero 2012, 13:30

Cuando veis precios de pisos de 250.000€ duele el estomago y da vergüenza como la gente no se ajusta a la realidad día tras día. Y la verdad esto es insostenible una pareja k ganen entre los 2 una pareja k gane 2.000€ no pueden hacer frente a una hipoteca de mas de 80.000 a 15 años porque lo de 20 a 40 años nunca mas volverá, la realidad de nuestro mercado inmobiliario es horrenda. Y esto esta fatal.

1 Febrero 2012, 13:43

Pero que idiotas los que opinan que el 2012 es un buen año para comprar piso eso es lo que quieren ellos para luego joderte a pagar impuestos y subirte el ivi mientras ellos no se bajan los sueldazos que tienen que manada de cabrones que engañan a los podres ciudadanos de bien mierda para todos los politicos que como vengan mal dadas ellos son los que van a perder mas porque nosotros peor que estamos viviendo no vamos a estar invito a todas las personas que si no tienen que comer que roben como yo hago y que no tengan miedo que por eso no nos meten en la carcel
Soy un parado de mas de 5 años

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta