Comentarios: 98
¿Es 2012 un buen año para comprar una vivienda?

El nuevo gobierno del pp ha vuelto a tirar de las ayudas fiscales para animar al maltrecho mercado de la vivienda. Sin embargo, el contexto económico no invita a comprar una casa hoy en día. La falta de financiación y la incertidumbre sobre el precio de la vivienda aumentan la indecisión de los posibles compradores para dar el paso de la compra. Sin embargo, los expertos aseguran que si se tiene capacidad financiera, es buen momento para adquirir una casa, sobre todo, si se encuentra en una zona con escasa oferta

Expertos como el director de análisis de knight frank, josé Manuel Sánchez, creen que las desgravaciones fiscales inciden positivamente en la venta de viviendas, por lo que no hundirán los precios. En líneas generales, los expertos coinciden en que las medidas adoptadas por el gobierno para animar el mercado de la vivienda no son suficientes. Abogan por flexibilizar y potenciar el alquiler

Además, bbva, por ejemplo, asegura que la subida del IRPF mermará las rentas que podrían destinarse a la compra de vivienda, con lo que al final la caída de precios se verá compensada con la subida del IRPF

Pero sin financiación no hay compra de vivienda y sin compra de vivienda el precio sigue bajando hasta encontrar el punto donde se produzca la operación de compraventa. Además, los bancos cuentan con gran parte del stock de vivienda, con lo que venderán más baratos sus pisos y ofrecerán financiación para sus pisos y no para los de particulares, lo que les obligará a ajustar más los precios, sin remedio

Ante la tendencia a la baja del precio de la vivienda, aguirre newman asegura que la decisión de comprar o no una vivienda dependerá de factores como la situación personal y económica del comprador, de la zona donde esté ubicada la casa, del tipo de vivienda y el motivo de la compra

Noticia relacionada:

Debate a las puertas del congreso: ¿es 2012 un buen año para comprar una vivienda?

 

Ver comentarios (98) / Comentar

98 Comentarios:

1 Febrero 2012, 9:15

La respuesta es fácil, si se adaptan los precios a la realidad sí. en caso de que sigan como hasta ahora intentando mantenerlos altos artificialmente la respuesta es clara, que los compren ellos.

1 Febrero 2012, 9:20

Me hacen mucha gracia todos esos calculos piseros. Esto me recuerda a eso de que ".. El precio de la vivienda se recupera con respecto al mismo periodo del año anterior.." o ".. Descenso moderado en el precio de la vivienda con respecto al trimestre ..."
Todo vale para no decir que: no se vende ni un piso porque no hay ni un euro para pagar precios tan abusivos. Señores calculadores, los sueldos españoles son de mileuristas brutos. Decidme que piso te compras cobrando 11 o 12 mil euros netos al año.
Pero vamos, que podeis seguir en las nubes. Igual algun vendedor esperanzado se lo traga y todo.

Habeis estado :"5 años esperando a ver que pasa....y ahora estais a esperar y rezar"

LALA
1 Febrero 2012, 12:29

In reply to by esperar y rezar (not verified)

Es una verdad como un templo, cada vez es mas dificil incluso el alquiler, tiene unos precios, para ello baratos, para los mileuristas carisimos y sin posibilidad en un futuro próximo de poder alquilar.es una vergüenza que encima intenten ponernos los dientes largos

1 Febrero 2012, 14:17

In reply to by esperar y rezar (not verified)

Todo vale para no decir que: no se vende ni un piso porque no hay ni un euro para pagar precios tan abusivos. Señores calculadores, los sueldos españoles son de mileuristas brutos. Decidme que piso te compras cobrando 11 o 12 mil euros netos al año.

..............................

Con ese sueldo, ninguno.

Te da para alquilar, si tienes pareja. En caso contrario, papis y herencia.

Saludos.

1 Febrero 2012, 14:33

In reply to by anónimo (not verified)

Todo vale para no decir que: no se vende ni un piso porque no hay ni un euro para pagar precios tan abusivos. Señores calculadores, los sueldos españoles son de mileuristas brutos. Decidme que piso te compras cobrando 11 o 12 mil euros netos al año.

..............................

Con ese sueldo, ninguno.

Te da para alquilar, si tienes pareja. En caso contrario, papis y herencia.

Saludos.

///////////////////////

Perdona majete, pero existe el derecho constitucional a tener una vivienda.

1 Febrero 2012, 14:45

In reply to by anónimo (not verified)

Todo vale para no decir que: no se vende ni un piso porque no hay ni un euro para pagar precios tan abusivos. Señores calculadores, los sueldos españoles son de mileuristas brutos. Decidme que piso te compras cobrando 11 o 12 mil euros netos al año.

..............................

Con ese sueldo, ninguno.

Te da para alquilar, si tienes pareja. En caso contrario, papis y herencia.

Saludos.

///////////////////////

Perdona majete, pero existe el derecho constitucional a tener una vivienda.

**************

Creo que el derecho es a disponer de una vivienda, no a poseerla. Esto es, derecho a habitar (alquilando o en propiedad, en eso no se mete la Constitución)

Y viviendas para alquilar hay, y seguramente muchas de las que no se venden se alquilarán pasado el tiempo.

No todo el mundo debe comprar. Si el trabajo no es fijo, mejor alquilar para moverse a otro sitio sai hace falta. Además, cuando la familia aumenta se alquila algo más grande, luego más pequeño.

Adaptabilidad, modernidad y cash

2 Febrero 2012, 10:46

In reply to by casero curioso (not verified)

Todo vale para no decir que: no se vende ni un piso porque no hay ni un euro para pagar precios tan abusivos. Señores calculadores, los sueldos españoles son de mileuristas brutos. Decidme que piso te compras cobrando 11 o 12 mil euros netos al año.

..............................

Con ese sueldo, ninguno.

Te da para alquilar, si tienes pareja. En caso contrario, papis y herencia.

Saludos.

///////////////////////

Perdona majete, pero existe el derecho constitucional a tener una vivienda.

**************

Creo que el derecho es a disponer de una vivienda, no a poseerla. Esto es, derecho a habitar (alquilando o en propiedad, en eso no se mete la Constitución)

Y viviendas para alquilar hay, y seguramente muchas de las que no se venden se alquilarán pasado el tiempo.

No todo el mundo debe comprar. Si el trabajo no es fijo, mejor alquilar para moverse a otro sitio sai hace falta. Además, cuando la familia aumenta se alquila algo más grande, luego más pequeño.

Adaptabilidad, modernidad y cash

.................................

Supongo que te crees muy gracioso.

El derecho constitucional es a tener una vivienda, no a que te paguemos tu vivienda con nuestros alquileres

1 Febrero 2012, 9:45

La respuesta es clara: no

A no ser que el vendedor garantice que descontara del precio firmado la bajada de precios que se produzcan en los proximos 5-7 años con un documento notarial .
Verdad que no lo firmará? verdad que no es tonto?
Los compradores tampoco son tontos.

Pronostico una paralisis total del mercado hasta que no caigan precios a precios "reales"
La vivienda nunca mas tendra el precio de los ultimos años.
Game over.

climber
1 Febrero 2012, 9:49

Yo voy a comprar toda las que pueda.

descenso suave
1 Febrero 2012, 10:19

Estamos en un mercado bajista.
Asi que el año que viene sera mejor que este, igual que 2011 fue mejor que 2010, 2010 de 2009 y asi sucesivamente.

En otro articulo dicen que el comprador de 2011 se endeudo mas que el de 2010 por el encarecimiento de las condiciones hipotecarias, algo tienen que decir.

Parece que nos quieren decir que es mejor comprar con el diferencial al 0.40 que al 1 % independientemente del precio de compra. Manda huevos.
El numero de hipotecas baja, basicamente por que no se vende nada, pero tambien hay que añadir que hay mucho tocatejista. Ademas, salvo algun loco que compre un piso de banco con hipoteca de 110 %, la mayoria creo que aporta minimo un 80 %. No como antes.

En resumen, seguimos por desgracia el "descenso suave" tan anunciado. No deberia de ser suave.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta