Comentarios: 98
¿Es 2012 un buen año para comprar una vivienda?

El nuevo gobierno del pp ha vuelto a tirar de las ayudas fiscales para animar al maltrecho mercado de la vivienda. Sin embargo, el contexto económico no invita a comprar una casa hoy en día. La falta de financiación y la incertidumbre sobre el precio de la vivienda aumentan la indecisión de los posibles compradores para dar el paso de la compra. Sin embargo, los expertos aseguran que si se tiene capacidad financiera, es buen momento para adquirir una casa, sobre todo, si se encuentra en una zona con escasa oferta

Expertos como el director de análisis de knight frank, josé Manuel Sánchez, creen que las desgravaciones fiscales inciden positivamente en la venta de viviendas, por lo que no hundirán los precios. En líneas generales, los expertos coinciden en que las medidas adoptadas por el gobierno para animar el mercado de la vivienda no son suficientes. Abogan por flexibilizar y potenciar el alquiler

Además, bbva, por ejemplo, asegura que la subida del IRPF mermará las rentas que podrían destinarse a la compra de vivienda, con lo que al final la caída de precios se verá compensada con la subida del IRPF

Pero sin financiación no hay compra de vivienda y sin compra de vivienda el precio sigue bajando hasta encontrar el punto donde se produzca la operación de compraventa. Además, los bancos cuentan con gran parte del stock de vivienda, con lo que venderán más baratos sus pisos y ofrecerán financiación para sus pisos y no para los de particulares, lo que les obligará a ajustar más los precios, sin remedio

Ante la tendencia a la baja del precio de la vivienda, aguirre newman asegura que la decisión de comprar o no una vivienda dependerá de factores como la situación personal y económica del comprador, de la zona donde esté ubicada la casa, del tipo de vivienda y el motivo de la compra

Noticia relacionada:

Debate a las puertas del congreso: ¿es 2012 un buen año para comprar una vivienda?

 

Ver comentarios (98) / Comentar

98 Comentarios:

1 Febrero 2012, 16:48

Como mucho reconoceria una revalorizacion de la vivienda acorde con el ipc anual correspondiente a los años de antiguedad del inmueble

1 Febrero 2012, 17:01

Coño,nadie me contesta,sera que los piliticos me han leido esto y lo han aplicado como ley y se ha acabado la crisis y esta toa la peña currando sin paro?

1 Febrero 2012, 17:03

Sorry estaba atendiendo a un cliente.

Una cosa es que suban como el ipc, algo lógico.
Y otra que se deprecien como los coches, ilógico a todas luces.

1 Febrero 2012, 17:06

In reply to by andorrano (not verified)

Bueno bueno,cosas peores nos quedan por ver si esto sigue asi,pero vamos,q lo q esta claro q yo no le pago mas de 120000 euros por la cara a un mendas q compro un piso hace 14 años

1 Febrero 2012, 17:10

Andorrano,y ahora q pienso,explicame porque es ilogico a todas luces?

1 Febrero 2012, 17:19

In reply to by cordobes (not verified)

Un coche nuevo, un minuto después de matricularlo se ha depreciado un 20%

En la actualidad, con la crisis tan brutal (incomparable con otras según algunos) después de cinco años han bajado un 19%.

¿Es comparable?

1 Febrero 2012, 17:24

In reply to by andorrano (not verified)

Claro q es comparable,la vivienda es un bien mas,se va haciendo viejo,y hay q mantenerlo gastando dinero,y cuanto mas viejo es mas aun hay q mantenerlo,pues ya esta,ademas tmb es una iversion como dicen muchos,pues macho como las acciones,si suben bien,pero y si bajan....

1 Febrero 2012, 17:26

In reply to by andorrano (not verified)

Claro q es comparable,la vivienda es un bien mas,se va haciendo viejo,y hay q mantenerlo gastando dinero,y cuanto mas viejo es mas aun hay q mantenerlo,pues ya esta,ademas tmb es una iversion como dicen muchos,pues macho como las acciones,si suben bien,pero y si bajan....

1 Febrero 2012, 17:14

Si es q no puede ser,la mayoria de españoles tiene en codigo genetico q la vivienda nuca baja,asi nos va,pero q vamos,andorrano,la depreciacion de los piso no esta pasando ya o yo vivo en otro mundo?..a todas luces

1 Febrero 2012, 17:21

COMPRAR VIVIENDA EN 2012, mIREN LO QUE RECOMIENDA HOT UN PORTAL PARA INVERSORES: por qué resultan inútiles las medidas del Gobierno para reactivar la vivienda? 01/02/2012 El comparador de productos financieros helpmycash critica que en España hay más de tres millones de viviendas vacías, pero cada vez hay menos compraventas de viviendas y más gente sin casa. Si hay tanta oferta y no se producen operaciones, está claro que falla algo: el precio. La conclusión de helpmycash es que las medidas adoptadas por el gobierno son "cosmética barata" mientras "los precios de los pisos no se adecúen más a los salarios" y "los bancos no sean obligados a dar facilidades en sus hipotecas, aunque solo sea en contrapartida por todo el dinero público que les ha sido inyectado". Eso y que se potencie más el alquiler de viviendas en las políticas de los gobiernos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta