Comentarios: 15

La caída del precio de venta de las viviendas y la moderación de las mensualidades de alquiler de casas han elevado la rentabilidad de tener una vivienda en España a cerca del 4%. Se trata de una cifra aceptable, pero los expertos señalan que puede elevarse si se araña al máximo el precio de compra y se hace en determinadas zonas

El alquiler de inmuebles es una parcela de negocio aún poco explotada en españa por la que apuestan los analistas. Su margen de beneficio es más ajustado que el que parecía tener en la época del boom, pero los expertos señalan que el alquiler es un activo útil, un valor en alza y que cuenta con una rentabilidad cercana al 4%

Eso sí, en la elección de un inmueble para alquilar es fundamental seleccionar bien la ubicación de la vivienda, puesto que la rentabilidad del alquiler varía no sólo por provincias sino también por barrios. Una mala elección podría arrojar una rentabilidad a la inversión inferior a la que aporta suscribir un depósito bancario o un fondo de inversión

Noticia relacionada:

La rentabilidad de alquilar una vivienda en Madrid y Barcelona ya es superior a la de berlín o parís (tabla)

Ver comentarios (15) / Comentar

15 Comentarios:

Anonymous
22 Febrero 2012, 15:28

Comprar para alquilar ¿Es esa la via para terminar con parte del stock de viviendas sin vender?, Pues vaya solución
¿Que a los que si le dan hipotecas los bancos compren pisos para que otros les paguen las hipoteca a través de los alquileres?!
Como yo lo veo la situación actual del mercado inmobiliario tiene una solución lenta, muy lenta; a no ser que se incentive la compra inmediata.
Lo que favorece la compra en un "ya" es la inminente subida del precio. Si el gobierno anuncia un incremento en los impuesto en la adquisición de vivienda se vendería más.
Mi propuesta para gobiernos y comunidades autonomas es la siguiente:
- Anuncien una subida de ivas e itps para el 2013, igualen los impuestos al de otros paises europeos. A los adquirientes de viviendas de 2ª Residencia clavenles un 12, 15 o 20% de impuestos dependiendo del valor de lo adquirido.
- Anuncien una inmediata reducción de impuestos para los compradores de 1ª Residencia (y habitual) que soliciten hipotecas de menos del 80% del precio de compra. Dependiendo del precio de la vivienda, sus ingresos y la edad los compradores, que paguen entre el 1 y el 3%

Anonymous
22 Febrero 2012, 15:37

Los que esperamos sin comprar, dormimos muy tranquilos...sabemos que la partida la tenemos ganada, y los ahorros para piso se convertiran en chalet

Unos quieren vender barato y otros comprar barato.......pero solo los más tontos no hacen la pregunta correcta :**donde esta el dinero ??**

No intenten pedirselo a los alemanes ni a ningún otro ....no les ha quedado cuerpo para repetir

Anonymous
22 Febrero 2012, 16:25

Esta es la nueva idea para intentar colocar pisos, que pandilla de cabro...., primero que los pisos siempre suben, luego que nunca bajan, luego que es el mejor momento para comprar y ahora con esta nueva artimaña de decir que es rentable comprar para alquilar. Los ahorros en plazos fijos y bonos y sacando rentabilidades que en alquiler nunca sacarias, si lo sumas todo (impuestos compra/venta, ibi, basuras, comunidad, derramas, reparaciones, seguros, impagos, destrozos, meses sin inquilino,..... y todo lo que se os ocurra).

Anonymous
22 Febrero 2012, 18:57

SI ,eSTA CLARO QUE EN España se puede alquilar con seguridad de cobrar el alquiler todos los meses ,tenemos una justicia que es una porqueria solo ayuda al imquilino moroso y el pobre que con mucho sudor a reunido poco a poco para esa vivienda sacarle rentabilidad para ayuda en la vejez que dicho sea de paso la pension es bajita ,pues ya veis un imquilino sin escrupulos pues no paga.Yo aconsejo no alquilar y que cada uno se compre su propia vivienda o que sean los politicos los que les alquilen sus propiedades a los morosos de turno.ja,ja,ja,ja,justicia para cuando.

Anonymous
22 Febrero 2012, 21:41

Euribor al 6%? jaujajuajajuajuajau, me meo toa!!!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta