Comentarios: 59
aeat-logo1b

"Si combatir el fraude ha sido siempre un objetivo prioritario, en estos momentos resulta esencial" dice el texto publicado ayer en el boe y que tiene como fin aprobar las directrices para el control tributario en 2012. El descubrimiento de los arrendamientos no declarados de viviendas y locales de negocio será uno de los ejes de la lucha contra el fraude este año

El control tributario pretende poner coto al fraude fiscal en España. Para ello propone, entre otras medidas, desarrollar una intensa campaña de control de viviendas y locales comerciales con el fin de sacar a la luz aquellos en los que, “pese a existir indicios relevantes de su uso cotidiano por personas físicas o jurídicas distintos de sus propietarios, no son declarados como arrendados”. Para lograr su objetivo, el gobierno indica que cruzará la información obtenida en la declaración de la renta de las personas físicas con los datos del consumo de energía eléctrica y con la información disponible en el catastro

Las rentas inmobiliarias, “en particular, las obtenidas en las operaciones más complejas del ámbito urbanístico o las generadas mediante transmisiones sucesivas de un mismo inmueble entre varios sujetos” también centrarán los focos del control tributario. Además, el gobierno señala que potenciará el intercambio de información entre las administraciones estatal y autonómicas sobre las operaciones inmobiliarias, por “la repercusión del valor comprobado por una administración en las actuaciones de comprobación de la otra administración”

Hacienda dice que vigilará de cerca además las operaciones inmobiliarias más significativas que puedan tributar por el impuesto de iva o de transmisiones patrimoniales (itp) y actos jurídicos documentados (iajd) para evitar irregularidades

Por otra parte, el boe recoge que este año se intensificarán las actuaciones dirigidas al descubrimiento de rentas no declaradas en otros ámbitos. Para ello investigará a las personas que muestren signos externos de riqueza que evidencien una capacidad económica mayor a su renta o patrimonio declarada, las actividades profesionales, de artistas o deportistas para descubrir ingresos no declarados o gastos ficticios o las operaciones realizadas en efectivo y de elevado importe, entre otras

Ver el texto completo de las directrices generales del plan de control tributario y aduanero de 2012 en el boe

Noticia relacionada:

La fianza en el alquiler de una vivienda es obligatoria, pero no debe ser abusiva

Alquilando nadie tira el dinero: ni el inquilino, ni el inversor, ni la administración

Ver comentarios (59) / Comentar

59 Comentarios:

Anonymous
2 Marzo 2012, 13:56

¡¡ Que jodido tiene que estar el panorama para que ahora el pp vaya a esforzarse en perseguir a los "caseros fiscalmente insumisos " !!

Lo que resulta inaudito es que no lo hicieran hace muchisimos años el zapatero y su banda de ministros presuntamente obreros e izquierdistas.

Anonymous
2 Marzo 2012, 14:09

Me parece bien que esto se haga realidad, pero sigo sin oir por parte del gobierno como van a controlar las grandes fortunas y a las grandes empresas de las que se oye que no tributan en España. De paso miramos a "la roja" tan española ella que ha hecho en los pasados mundiales con su retribución, a ver donde queda su patriotismo.

Anonymous
2 Marzo 2012, 15:01

De Africa, de Marruecos, de rumania de la ponia y de no se dónde más.... acogenos a todo hijo de vecino y de no vecino, ...y con nuestros impuestos les pagamos los comedores escolares a sus hijos,(mientras el mío espera a la cola para ver si quedan plazas), pagamos sus asistencias sanitarias, sus casas, sus medicinas, sus operaciones, sus prestaciones, subsidios y bueno.... una lista interminable de sus "necesitades".
Acabo de escuchar una noticia en radio....
Parece que ha llegado una patera a motril llena y entre ellos muchos menores, según noticia, se intentarán poner en contacto con los padres de los menores de marruecos y si no lo consigue..........la junta de andalucia se hará cargo, bien, bien, no os preocupeis veniros todos para acá... aquí nos lo quedamos, no pasa nada, no soy racista pero.......... esque estas cabezas pensante no ven como nos han dejado para seguir apretando?.
A , esta todo en minusculas, no van las letras mayusculas.

Anonymous
2 Marzo 2012, 16:25

Si al final cumplen su palabra les aplaudo, pero lo normal es ver como por dejadez esos delitos fiscales prescriben a los 4 años y el defraudador sale impune

Anonymous
2 Marzo 2012, 16:46

Aunque intercambien datos, donde no exista contrato y todo sea vervalmente,será dificil controlar el piso, local o plaza garaje,alquilados y con la particularidad de que hay personas que además de no declararlos,pero si piden mensualidad por adelantado,olula del Rio (Almeria),metan inspectores a diario,coger calle por calle,con nota catastro y registro propiedad e ir vivienda por vivienda,local por local y garajes que están todos alquilados,cobrando 5o/60 euros mensuales,lo cobran en limpio y no tienen impuestos de ninguna clase

juan_olula@hotmail.es
2 Marzo 2012, 17:05

Jmcanalito
Actualmente parece ser que no hay tantos controles a las personas que están desempleadas, pues conozco a personas que están en desempleo y según comentan están haciendo chapuzas en casas particulares en los pueblos cercanos a olula del rio, asi cobran el subsidio desempleo y la chapuza sin iva.
En la temporada de recogida aceituna,existen miles de jornadas que se realizan sin control de ninguna clase por obreros de todas las clases y de distintas situaciónes ¿Quienes los controlan? Aún no se ha escuchado que hayan sido sorprendidos por los inspectores,existe mucho dinero sumergido con las jornadas del campo

Anonymous
2 Marzo 2012, 17:35

Y los que lo declaramos nos comunican, el 22/Dic/2011, que presentemos toda la documentación, recordándonos que, mientras no se resuelva el expediente, no genera derecho a intereses.
Presentada al día siguiente. Estamos a Marzo/2012 y aún estoy esperando que "respiren"

Anonymous
2 Marzo 2012, 18:05

Personalmente destapé a mi casero que no declaraba el alquiler al pedir la desgravación por alquiler de vivienda para jóvenes.

No solo no tributaba el piso, sino que no depositó la fianza en el instituto de la vivienda de Madrid.

Ahora por este último motivo, me deniegan la desgravación (es obligatorio presentar el recibo de que la fianza se depositó en esta institución).

Hacienda: les destapas un fraude, y se ahorran tu desgravación.

Anonymous
2 Marzo 2012, 19:54

Lo que deberían hacer es cruzar los datos de la seguridad social y de hacienda....

Anonymous
2 Marzo 2012, 20:00

No hay problema.

La mayoría de los inquilinos son panchos y machupichus. Y estos, si trabajan, ni declaran a hacienda, ni se desgravan, ni están en casa salvo para dormir -trabajan 16 horas- ni quieren saber nada de hacienda, ni de policía, ni de nada, de nada.
Cuando no pueden pagar, se piran a su país, y tan contentos

Así que, quien tenga de inquilino a un hayacucho, tiene un tesoro.

Primero el estado tendría que controlar a muchos empresarios que pagan con sobre a tanto esquirol obrero alóctono, y luego ponemos en regla todo lo que viene detrás.

Los que dan guerra son los los pijipollas españoles, y si son jovenzuelos, mucho peor, más engreidos, chulos y judas (si pueden te denuncian a la primera). Yo a estos ni los recibo, para alquilar, por mucho que me prometan desgravaciones, y vengan avalados por su mamá.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta