"Si combatir el fraude ha sido siempre un objetivo prioritario, en estos momentos resulta esencial" dice el texto publicado ayer en el boe y que tiene como fin aprobar las directrices para el control tributario en 2012. El descubrimiento de los arrendamientos no declarados de viviendas y locales de negocio será uno de los ejes de la lucha contra el fraude este año
El control tributario pretende poner coto al fraude fiscal en España. Para ello propone, entre otras medidas, desarrollar una intensa campaña de control de viviendas y locales comerciales con el fin de sacar a la luz aquellos en los que, “pese a existir indicios relevantes de su uso cotidiano por personas físicas o jurídicas distintos de sus propietarios, no son declarados como arrendados”. Para lograr su objetivo, el gobierno indica que cruzará la información obtenida en la declaración de la renta de las personas físicas con los datos del consumo de energía eléctrica y con la información disponible en el catastro
Las rentas inmobiliarias, “en particular, las obtenidas en las operaciones más complejas del ámbito urbanístico o las generadas mediante transmisiones sucesivas de un mismo inmueble entre varios sujetos” también centrarán los focos del control tributario. Además, el gobierno señala que potenciará el intercambio de información entre las administraciones estatal y autonómicas sobre las operaciones inmobiliarias, por “la repercusión del valor comprobado por una administración en las actuaciones de comprobación de la otra administración”
Hacienda dice que vigilará de cerca además las operaciones inmobiliarias más significativas que puedan tributar por el impuesto de iva o de transmisiones patrimoniales (itp) y actos jurídicos documentados (iajd) para evitar irregularidades
Por otra parte, el boe recoge que este año se intensificarán las actuaciones dirigidas al descubrimiento de rentas no declaradas en otros ámbitos. Para ello investigará a las personas que muestren signos externos de riqueza que evidencien una capacidad económica mayor a su renta o patrimonio declarada, las actividades profesionales, de artistas o deportistas para descubrir ingresos no declarados o gastos ficticios o las operaciones realizadas en efectivo y de elevado importe, entre otras
Noticia relacionada:
La fianza en el alquiler de una vivienda es obligatoria, pero no debe ser abusiva
Alquilando nadie tira el dinero: ni el inquilino, ni el inversor, ni la administración
59 Comentarios:
Durante la dictadura los impuestos estaban muy descuidados y desfasados y el valor catastral era bajísimo.
Cuando llegaron los socialistas como necesitaban mucho dinero para ladrones como el primer director general civil de la guardia civil, después de sucesivas actualizaciones, sobre todo en períodos de crisis llegaba a ser superior al valor de mercado, igual que ahora.
A mí mismo me pasó al comprar un piso en Sevilla en una crisis anterior, que tuve que pagar con un valor catastral superior a lo que me había costado.
Besitos
Yo compré una plaza de garaje de moto hace 3 años por 3.500 euros, y a los pocos meses vino hacienda, me dijo que su valoración catastral eran 5.000 euros, y me pidió la diferencia de I.t.p. Más los intereses.
Luego, el año pasado, después de vender mi piso tras largos años, con bajadas muy importantes de precio, claro, si no, imposible, me compro otro, que también tuvieron que rebajarme mucho de lo que pedían inicialmente.
Era un ático, para reforma total, que en escritura tenía 60 m2 útiles, y luego le habían hecho una habitación más en la terraza, por lo que el total de m2 útiles eran unos 70, que construídos no pasaban de 80, y con comunes no llegaba a 90.
Lo escriture en lo que pague, 225.000 euros, ni un duro menos.
Me vienes hacienda otra vez a los 3 meses reclamándome 3.000 euros más de i.t.p., valorándome el piso en 275.000 euros (repito escriturado en 60 m2 útiles). Voy a que me expliquen y a reclamar, me informan de que hacienda hace las valoraciones según m2 catastrales, y resulta que el ático aparecía en catastro con 115 m2.
Presentar la reclación en hacienda de la comunidad autónoma, en catastro, que te hagan recorrerte la ciudad de cabo a rabo pasando por 80 organismos para que les presentes un plano ¡¡¡A ellos!!!. Luego resulta que ese plano no existe, así que te dicen que saques fotos, que hagas tú un plano de tu casa con las medidas y que lo aportes a la reclamación, porque "el catastro no tiene medios para hacer eso"...
Al final, después de mucho esfuerzo, el catastro admite que tiene un fallo en sus registros, y que mi piso de 60 m2 escriturados tiene 95 m2 totales, 20 m2 menos de lo que decían (que siguen siendo demasiados, pero bueno), por lo que la valoración de Hacienda pasa a ser de 220.000 euros y ya dejan de reclamarme nada de impuesto.
Resumen, hace un año hacienda valora un piso de 70 m2 útiles, 10 de los cuales son una habitavión sacada de una terraza, en un barrio obrero de Madrid fuera de la m-30, para reforma total, en 220.000 euros.
Asi, si al comprador se le ocurre escriturar algo por debajo del precio real de venta y le da dinero en negro al vendedor, el comprador no se libra y acaba pagando el impuesto de transmisiones que quiere ponerle hacienda, incluso superior en muchos casos al precio real de transmisión, y el vendedor se va "de rositas" con su dinero negro.
Estaria bien que todo el mundo pasara por caja. Esto incluye las grandes empresas inmobiliarias que tienen residencia fuera de España?. Tambien van hacer pagar a las grandes empresas españolas(bancos, empresas de telefonica, grupos de seguros, empresas textiles) a las que se les supone un agujero de unos 60.000 millones de euros anuales en dinero negro? en este pais las casas se empiezan por el tejado, siempre se oprime al pequeño, los grandes se escapan...
Lo que tendria que hacer hacienda es facilitar un teléfono gratuito para que pudieramos denunciar a toda esa gente que sabemos que está alquilando habitaciones y pisos sin contratos, vamos todo negrito, negrito. Que se pasen por los domicilios denunciados exigiendo los contratos y los ingresos que se hacen.
ESTIMADO 36, eso sería gobernar pero tu has visto que algún gobierno se haya preocupado de gobernar...., no hombreeee..., es mucho más fácil robar y exprimir al pueblo y chuparle la sangre para tenerle enfermo,debilitado y famélico así no podrá oponerse a sus caprichos y abusos. Si hubieran hecho una ley apropiada de alquileres con ejecución adecuada. No hubieran podido construir millones de pisos (hechos por extranjeros y sudamericanos) que nos han vendido a precios €/$ (euroamericanos) para llevárselo crudo a los paraísos fiscales. No voy a dar nombres, todos sabemos quienes han sido los ejecutores y sus cómplices.
Nada de compra de casas ni historias de esas, el dinero debe instalarse en paraisos fiscales donde ellos si que saben donde invertirlo y crear riqueza de verdad.
Quien dijo pillar a caseros, a quien hay que pillar es a los que evaden capitales de millones y millones de euros y se van de rositas, estos son los culpables de que el pais este en la situacion que esta y con el pais todos nosotros, hay que aplicar la ley a todo por igual, hasta hace unos dias no salio el preso mas antiguo de la historia, por robar minuencias, cerca de cuarenta años encerrao, "estos" que se llevan tanto dinero cuanto tendrian que estar, (no me creo que la ley sea para todos iguales) que lo devuelvan, o mejor aun, que se lo quiten, y a la carcel con ellos. Sin ir mas lejos, en la serie que empezo anoche de "mi gitana" que salio jesus gil de fiesta en fiesta, bebiendo y comiendo a costa del pueblo, pero que manos de granujas hay en el mundo y al final siempre pagan los mas debiles.
Yo ami inquilino no le cobro alquiler, ya que es un buen amigo, y el solo paga la luz! nada mas! ni siquiera le tengo contrato, lo tengo ahi por no tener la casa vacia! estos estan fatal!
Yo ami inquilino no le cobro alquiler, ya que es un buen amigo, y el solo paga la luz! nada mas! ni siquiera le tengo contrato, lo tengo ahi por no tener la casa vacia! estos estan fatal!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta