"Si combatir el fraude ha sido siempre un objetivo prioritario, en estos momentos resulta esencial" dice el texto publicado ayer en el boe y que tiene como fin aprobar las directrices para el control tributario en 2012. El descubrimiento de los arrendamientos no declarados de viviendas y locales de negocio será uno de los ejes de la lucha contra el fraude este año
El control tributario pretende poner coto al fraude fiscal en España. Para ello propone, entre otras medidas, desarrollar una intensa campaña de control de viviendas y locales comerciales con el fin de sacar a la luz aquellos en los que, “pese a existir indicios relevantes de su uso cotidiano por personas físicas o jurídicas distintos de sus propietarios, no son declarados como arrendados”. Para lograr su objetivo, el gobierno indica que cruzará la información obtenida en la declaración de la renta de las personas físicas con los datos del consumo de energía eléctrica y con la información disponible en el catastro
Las rentas inmobiliarias, “en particular, las obtenidas en las operaciones más complejas del ámbito urbanístico o las generadas mediante transmisiones sucesivas de un mismo inmueble entre varios sujetos” también centrarán los focos del control tributario. Además, el gobierno señala que potenciará el intercambio de información entre las administraciones estatal y autonómicas sobre las operaciones inmobiliarias, por “la repercusión del valor comprobado por una administración en las actuaciones de comprobación de la otra administración”
Hacienda dice que vigilará de cerca además las operaciones inmobiliarias más significativas que puedan tributar por el impuesto de iva o de transmisiones patrimoniales (itp) y actos jurídicos documentados (iajd) para evitar irregularidades
Por otra parte, el boe recoge que este año se intensificarán las actuaciones dirigidas al descubrimiento de rentas no declaradas en otros ámbitos. Para ello investigará a las personas que muestren signos externos de riqueza que evidencien una capacidad económica mayor a su renta o patrimonio declarada, las actividades profesionales, de artistas o deportistas para descubrir ingresos no declarados o gastos ficticios o las operaciones realizadas en efectivo y de elevado importe, entre otras
Noticia relacionada:
La fianza en el alquiler de una vivienda es obligatoria, pero no debe ser abusiva
Alquilando nadie tira el dinero: ni el inquilino, ni el inversor, ni la administración
59 Comentarios:
Y a los asiàticos què....
Si señor eso esta muy bien que todo el que alquile una vivienda que pague sus impuestos.pero ahora el gobierno que ponga la justicia como dios manda y al inquilino que no pague o deje el piso en malas condiciones que tambien tenga su merecido y rapido.parece que España no tiene nada mas que chupones en el gobierno y no llegaremos a ningun sitio.
Un dia, buscamos algo mas amplio para vivir...solo lograbamos VPO de reciente adquisisción para alquilar a buen precio pero eso si: "no lo declare" era la condicion de los caseros. Incluso una de esas viviendas VPO era de un funcionario público que ademas se jactaba de terner alquilado un local de su propiedad y no recuerdo si otra casa. Y asi le adjudican una VPO?. Otra persona me ofrecio que en la declaración de renta diera un numero de referencia catastral de dios sabe que, pero que no era el de la vivienda en cuestion. Bueno: encontre de todo. Lo que mas me jode es que tengamos que tener una crisis de esta envergadura para que se gobierne como se tiene que gobernar y se tenga que controlar como preconizan que lo haran. Tambien de acuerdo con otro forista respecto a aquellos que cobran el paro, ayuditas y trabajan cobrando en "b" sin decalara un centimo. Carcel para todos esos.
Eso, y también controlamos a los que se llevan subvenciones, subsidios, ayudas, becas, mientras trabajan y no declaran lo que ganan, para que no se lleven por el morro lo que les van a sacar a los caseros.
Hay un anónimo por ahí que el que no se entera es él, en mi caso el valor de un piso heredado es de 98.000€ y me dice el gestor que si le saco setenta mil, ya puedo estar contento.
Otro tanto ocurre con mi mujer, que heredó un ático de 186 metros cuadrados y con un valor catastral de 108.000€, pues lo ha vendido por 50.000 y tan contentos porque al año que viene valdrá 25.000.
Como pienso que no lo hace por ofender a lo mejor vive en la moraleja y no le han revisado el catastro...entonces lo entendería, pero donde vivo yo, es de alucinar lo que tre cobran por plusvalía al aceptar una herencia y luego los valores catastrales están disparados para cobrarte más ibi.
De pena y asco; menos mal que nuestros padres no están para ver a dónde han ido a parar sus estrecheces y esfuerzos.
Hay un anónimo por ahí que el que no se entera es él, en mi caso el valor de un piso heredado es de 98.000€ y me dice el gestor que si le saco setenta mil, ya puedo estar contento.
Otro tanto ocurre con mi mujer, que heredó un ático de 186 metros cuadrados y con un valor catastral de 108.000€, pues lo ha vendido por 50.000 y tan contentos porque al año que viene valdrá 25.000.
Como pienso que no lo hace por ofender a lo mejor vive en la moraleja y no le han revisado el catastro...entonces lo entendería, pero donde vivo yo, es de alucinar lo que tre cobran por plusvalía al aceptar una herencia y luego los valores catastrales están disparados para cobrarte más ibi.
De pena y asco; menos mal que nuestros padres no están para ver a dónde han ido a parar sus estrecheces y esfuerzos.
Mi mujer, que heredó un ático de 186 metros cuadrados y con un valor catastral de 108.000€, pues lo ha vendido por 50.000 y tan contentos porque al año que viene valdrá 25.000.
-------------------------------------------
Je,je,je....un atico 50.000, sin descontar impuestos. Jo,jo,jo, que imaginación. Hay cada cuentista, que pa qué. je,je,je
Esta noticia ya es vieja, pero no se sabe si llego a implantarse durante el PSOE. Aparecio en idealista, sacada de un articulo de un periodico y decia asi: hacienda vigilará los ingresos procedentes del alquiler de casas para vacaciones Lunes, 23 Mayo, 2011 - 08:55 10 | || publicado por equipo@idealista esta noticia fue seleccionada para el resumen semanal del 27 de mayo de 2011 las compañías eléctricas envían a hacienda los datos de consumo eléctrico de las viviendas desde el pasado mes de marzo, un gesto que permitirá aflorar miles de alquileres no declarados. Las casas de vacaciones que se alquilan sin contrato por cortos periodos vacacionales, pero que generan jugosos ingresos a los propietarios, estarán en el punto de mira de hacienda en España hay unos 3 millones de viviendas de costa destinadas a segunda residencia cuyos propietarios usan pocas semanas al año y tratan de alquilar el resto del tiempo. Según los técnicos de hacienda, otros 1,2 millones de casas de vacaciones, el 45% del total, son susceptibles de alquilar “en negro”, generando no sólo fraude fiscal sino competencia desleal a hoteles y apartamentos turísticos legales Murcia, Andalucía y Valencia concentran miles de viviendas en alquiler vacacional, la última gran bolsa de fraude inmobiliario. Los administradores de fincas recomiendan ponerse al día en el pago de impuestos antes de que hacienda destape esta fuente habitual de ingresos no declarados. La inclusión de la referencia catastral en la declaración de la renta ya ha sacado a la luz 340.000 alquileres sumergidos en los últimos cuatro años artículo visto en lA VANGUARDIA hacienda apunta a los alquileres en negro de apartamentos turísticos.
Yo pensaba que la noticia podría ser algo así como:
"El gobierno regula una ley express, para que los arrendadores tengan la confianza de que en un par de semanas, el inquilino moroso, estafador,malevolo se vea obligado a entregar la vivienda en cuestión en las mismas condiciones que la encontró.
Siguiendo esa pausa, el arrendador está obligado a declarar dicha renta y pagar un tributo al estado,(cosa que votarían favorablemente el 99% de los propietarios de viviendas).
Como me va a importar a mi como dueño, pagar un porcentaje de alquiler, si estoy protegido?. Lo que pasa es que de 10, 6 te la pegan y te cuesta más el collar que el perro.Por ello hay tantas viviendas vacías.
Yo pensaba que la noticia podría ser algo así como:
"El gobierno regula una ley express, para que los arrendadores tengan la confianza de que en un par de semanas, el inquilino moroso, estafador,malevolo se vea obligado a entregar la vivienda en cuestión en las mismas condiciones que la encontró.
Siguiendo esa pausa, el arrendador está obligado a declarar dicha renta y pagar un tributo al estado,(cosa que votarían favorablemente el 99% de los propietarios de viviendas).
Como me va a importar a mi como dueño, pagar un porcentaje de alquiler, si estoy protegido?. Lo que pasa es que de 10, 6 te la pegan y te cuesta más el collar que el perro.Por ello hay tantas viviendas vacías.
........
Pues cuando los inquilinos se queden en paro qué crees que prefirán pagar la comida o la casa?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta