Comentarios: 47

El precio de la vivienda libre en España se contrajo un 7,2% interanual en el primer trimestre del año. El coste medio de una casa en nuestro país es de 1.649,3 euros/m2, mínimo de la serie histórica del ministerio de fomento, que comienza en 2005

El precio de las casas en el primer trimestre cayó en todas las comunidades autónomas – sólo subió, y lo hizo un 2,6%, en Ceuta y Melilla -. Aragón es donde más bajaron los precios, un 10,3%, seguido por Andalucía (-9,4%), Cataluña (-8,6%) y Comunidad Valenciana (-8,1%)

Este dato pone de manifiesto el recrudecimiento del desplome de los precios de la vivienda en España. El precio medio se reduce en el primer periodo de 2012 un 7,2% interanual, una cifra superior a la recogida por el ministerio de fomento en trimestres anteriores, cuando las caídas en términos interanuales fueron más modestas, del 6,8% en el último periodo de 2011, del 5,5% en el tercer trimestre del pasado año o del 3,5% en los últimos tres meses de 2010
 

La vivienda en España ya cuesta menos que en 2005, según fomento (gráfico)
Ver comentarios (47) / Comentar

47 Comentarios:

Anonymous
18 Abril 2012, 12:11

Sres del idealista propongo que vacien sus paginas de pisos en venta y alquiler y que sus propietarios vuelvan a poner el anuncio de acuerdo a los tiempos que corren y es mas , si los quieren vender o alquilar que piensen en lo que valdran dentro de 5 ò 6 años y seguro que se los quitaran de encima en breve,un saludo.

Anonymous
20 Abril 2012, 16:50

In reply to by seito (not verified)

O que te los regalen a tí pringao......que sociedad más envidiosa

Anonymous
20 Abril 2012, 16:50

In reply to by seito (not verified)

O que te los regalen a tí pringao......que sociedad más envidiosa

Anonymous
18 Abril 2012, 12:12

Sres del idealista propongo que vacien sus paginas de pisos en venta y alquiler y que sus propietarios vuelvan a poner el anuncio de acuerdo a los tiempos que corren y es mas , si los quieren vender o alquilar que piensen en lo que valdran dentro de 5 ò 6 años y seguro que se los quitaran de encima en breve,un saludo.

Anonymous
18 Abril 2012, 12:20

Pienso que nos han vendido la moto, con casco, chaqueta y manos libres incluídos, con esto de la "propiedad".

Tenemos comido el seso con que si no somos propietarios "no tenemos nada".
Soy propietario (por desgracia) de un piso. Digo por desgracia no por el hecho de ser propietario, sino por todo el dinero que tenía que he invertido en él: miles y miles de euros en viajes, coches y fiesta invertidos para mi tocho

Particular. Bueno, era una opción, mi mujer y yo somos hormigas. La cuestión es que, técnicamente, no tengo NADA. Es decir, ahora mismo el precio de la vivienda, en contra de lo que muchos pensaban hace unos pocos años (y,

Curiosamente, siguen pensando, qué cosas) no se revalorizará en ... 10? 15? 20 años? Ya ahora el precio de mi piso ha caído estrepitosamente.
Lo peor de todo es que nuestros "amigos" los bancos (qué hubiéramos hecho sin ellos, ahora no seríamos 'ricos') nos vendieron la película, cambiaron los actores a su gusto, despidieron a los cámaras y ahora, encima, cuando alguien

Viene a ver mi piso y le gusta va al banco... ¿Y qué le dicen? Pues que no le pueden dar el 80%... pero si le compran un pisito que tienen ellos quizás puedan hacer una excepción.
Total, que mi piso me lo voy a tener que comer con patatas (o alquilarlo con suerte) y va a resultar ser, curiosamente, la peor inversión de mi vida.
Y no me quejo de ello, en su momento (como a la mayoría) me pareció coherente y lógico hacerlo así. pero con el tiempo uno aprende y lo que sí puedo asegurar es que mientras esté en mi mano nunca más voy a ser propietario de otra

Finca, al menos si no soy millonario y no me importa pagar a "tocateja", que eso es otro tema.

No nos confundamos, alquilar no es tirar el dinero, al contrario, es invertir en salud, en tranquilidad, en flexibilidad y, también, en ahorro a corto y medio plazo. ¿Que no tenemos nada? ¿Y? ¿No tenemos nuestra querida, amada y

Esperpéntica NÓmINA? Santa Nómina no me falte, que dicen.
Los tiempos cambian, los modelos de ahorro e inversión, también. Decía uno hace mucho: si no puedes pagar una cosa, no la pagues. Es decir, nos han puesto el caramelo en la boca, nos han hecho PROPIETARIOS (oh, gracias, aMIGO

BANCO), nos han jodido un montón de pasta y ahora... ¿Qué? Nada.
Sí, alguien lo habrá notado, estoy indignado. Por mucho que nos esforcemos, por mucha escuela que sentemos, el sentido de la propiedad tan arraigado en nuestra cultura por un sistema bancario poco menos que corrupto ha hecho

Mella incluso en nuestra manera de definir la palabra "ahorro".

Afortunadamente algunos piensan distinto a la mayoria y lo exponen....y no me encuentro muchos así aunque desde luego y por suerte, cada vez sois más los que procuráis romper con esa falacia del "tener algo".
En realidad, no tenemos nada, absolutamente nada. ¿Qué vale tu piso hoy? ¿Y mañAna? ¿Y dentro de 5 años? ¿Cuanto perderás? ¿Cuando lo recuperarás?
Todos de alquiler, fomentemos las desgravaciones por ese motivo, facilitemos una fiscalidad de pueblo, no de ricos y empecemos por dar a la gente lecciones de cultura del "no tener" en vez del "tanto tienes...."
Tengo amigos que "tienen" casas estupendas, casi mansiones. Piscina, cuatro baños, etc.
Mi pregunta es: ¿Viven? Sí, en casa. Para amortizarla..... porque sólo faltaría que estuvieran todo el día fuera sin amortizar una deuda descomunal.

Es una broma, pero una broma muy real. Quizás esto va más allá de un modelo económico, quizás ya estamos entrando en un cambio de modelo socio-cultural en el que cambian las bases de lo que importa y de lo que es necesario.

Un abrazo a todos.

Anonymous
18 Abril 2012, 12:34

In reply to by DESPERTADORES (not verified)

Me gusta como escribes, que gusto.

Anonymous
18 Abril 2012, 12:33

Cada vez tengo mas claro que nuestra reaccion a la crisis de recesion de balance que padecemos
Nos va a precipitar a una situacion como la japon pero sin las ventajas de japon.

Resumiendo : lustros de descensos de precio y decadas de estancamiento economico en los que el descenso del consumo y el elevadisimo paro son el denominador
Comun

De un pais embobado con el ladrillo y empecinado en retrasar la jubilacion,el acceso al primer empleo estable de los jovenes y el aniquilamiento de la formacion de nuevos nucleos familiares.

Anonymous
18 Abril 2012, 13:13

Los bancos no pueden vender por debajo de lo que tienen provisionado.
Aguantan artificialmente los precios para que tampoco vendan los particulares.
De esta manera los particulares - que podrían vender más barato que ellos - se creen que los precios no han bajado tanto y no les quitan compradores a futuro.

Cuando los bancos hayan provisionado saldrán a reventar el mercado vendiendo por lo que les den y los particulares se quedarán sin vender per secula seculorum.
Eso será aproximadamente para el 2016.

La clave es que no hay compradores para todas la viviendas existentes en el mercado y los bancos tratan de que no se les escape un solo comprador con posibles.

Fíjate en el director de tu banco cuando le dices que encontraste un piso de particular a un muy buen precio y que no te interesa ninguno de los del banco....entonces el del banco te recomienda que te esperes.
---------
Exactamente. Los bancos no son idiotas y saben que lo que tienen no vale ni la cuarta parte de lo que piden.
Por qué no bajan el precio entonces ? simple: no pueden quedar en rojo y prefieren mantener en libros unos valores ficticios hasta que provisionen las pérdidas. Eso lleva años y mientras qué ?...
Si los precios cayeran en el mercado se venderían muchos pisos, pero los venderían otros. Ellos no pueden permitirlo porque hay muchísimos más pisos que compradores y entonces cuando ellos provisionaran lo necesario y pudiesen
Bajar sería tarde, no tendrían compradores.

Por lo tanto la solución es mantener los precios ficticiamente altos (dando idea que el mercado aguanta) y cuando esten provisionados, liquidar al precio que sea. Como ellos tienen la llave del crédito solo venderán ellos.
Y los demás ?? pues habrán perdido su gran oportunidad porque éste era el único momento en que le podían ganar a los bancos. A la corta.

Dada la mentalidad del vendedor común es muy fácil hacerle creer que lo suyo vale más y así ahogarlo en su propio jugo.

Anonymous
18 Abril 2012, 13:19

Ortubia inmuebles,sl dijo

En relación a los Estudios de Precio de los portales inmobiliarios que tantas veces los propios medios de comunicación por desconocimiento los dan por validos. Hay que decir que son ABSURDOS. Que son Estudios de Precios de las OFERTAS y no del PRECIO DE MERCADO. Ya que si sacáramos el estudio de precios de la DEMANDA, tENDRIAMOS OTRO RESULTADO ABSURDO. Ni siquiera el propio Instituto de estadística tiene realmente datos reales. Ni obviamente tampoco las propias tasadoras que vienen con información atrasada e incompleta. Y muchas veces realizadas por profesionales subcontratados que no es su actividad principal. Quien realmente sabe de los precios de mercado es el agente inmobiliario que sabe incluso anticiparse al mercado. La metología de los portales dista mucho de ser un estudio serio ya que utilizan como metología comparativa las ofertas puestas en su portal y en metros construidos. 1) La mayoría de las personas que ponen anuncios en este portal no saben distinguir entre metros útiles y metros construidos. Por tanto algunos pondrán metros útiles y otros metros construidos.Aquí esta la primera distorsión del estudio. 2) La mayoría de las ofertas puestas en este portal distan mucho de ser referencia de precio de mercado ya que la mayoría están bastante inflados. 3) Para sacar el precio de mercado de cualquier objeto mueble, inmueble ó servicio se hace por la metología de comparación de las operaciones efectivamente realizadas, es decir, de lo que realmente se ha pagado. Que es lo que hacen los tasadores homologados del Banco de España que siempre andan preguntando a los profesionales del sector que les indiquen las últimas referencias de la zona ó barrio. En cuanto a los anuncios de TASADORAS que se anuncian en los portales y que incluso los ponen en el propio anuncio del inmueble del Inmobiliario me parece poco ético ya que es parte sustancial del trabajo del agente. Además de que dan resultados también poco prácticos y rídiculos (SE REALIZAN SIN VISITA AL INMUEBLE ETC).. Iñaki Ortubia Asesor inmobiliario Abogado ortubia.es

Anonymous
18 Abril 2012, 13:24

¿Solo han bajado eso? Pues eso debe ser lo que no se vende, pues lo que se vende ha bajado más.

Si entrais en Mesena Immobiliaria en los pisos donde resido en Santpedor (Barcelona), la promoción se ha vendido ahora. Esta ha sido la bajada:

Piso 3 hab. + pk - piscina comunitaria

2007: 318.000€

2010: 212.000€

2011: 162.000€

2012: 120.000€ (hasta febrero, ni a ese precio se vendió)

2012: 78.000€ (en marzo la bajaron y vendieron todo)

Aqui muestro realidades, en una población de Barcelona que representa tiene nivel medio-alto e vida. Se ha vendido a precios mucho más bajos de lo que dicen las estadísticas. Lo otro no se vende o alguno muy de tanto en cuando.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta