Comentarios: 47

El precio de la vivienda libre en España se contrajo un 7,2% interanual en el primer trimestre del año. El coste medio de una casa en nuestro país es de 1.649,3 euros/m2, mínimo de la serie histórica del ministerio de fomento, que comienza en 2005

El precio de las casas en el primer trimestre cayó en todas las comunidades autónomas – sólo subió, y lo hizo un 2,6%, en Ceuta y Melilla -. Aragón es donde más bajaron los precios, un 10,3%, seguido por Andalucía (-9,4%), Cataluña (-8,6%) y Comunidad Valenciana (-8,1%)

Este dato pone de manifiesto el recrudecimiento del desplome de los precios de la vivienda en España. El precio medio se reduce en el primer periodo de 2012 un 7,2% interanual, una cifra superior a la recogida por el ministerio de fomento en trimestres anteriores, cuando las caídas en términos interanuales fueron más modestas, del 6,8% en el último periodo de 2011, del 5,5% en el tercer trimestre del pasado año o del 3,5% en los últimos tres meses de 2010
 

La vivienda en España ya cuesta menos que en 2005, según fomento (gráfico)
Ver comentarios (47) / Comentar

47 Comentarios:

Anonymous
18 Abril 2012, 15:12

Gracias a su lenguaje pedorro de unos y al inteligente de otros
Los lectores podemos dar importancia a algunas lecturas y pasar de otras

Afortunadamente nos esta yendo bien siendo prudentes y hacer caso a los inteligentes estudiosos... y no haber picado antes con los pisos

Seguid asi os lo agradecemos infinitamente

Anonymous
18 Abril 2012, 15:32

Que nadie se haga ilusiones, cuando el precio de la vivienda caíga lo que tiene que caer, los españolitos con los recortes que van a venir no tendrán ni para comprar una tienda de campaña.

Esto no puede acabar bien...

Anonymous
18 Abril 2012, 15:39

Ojito a la pendiente, segundo trimestre será interesante

descenso suave
18 Abril 2012, 15:53

Al titular de "la vivienda en España ya cuesta menos que en el 2005" yo creo que le falta algo muy importante que son las palabras desde hace dias. Aqui en Zaragoza los precios ya son de 2002-2003 a lo sumo, y bajando.

Anonymous
18 Abril 2012, 17:05

Veamos. Fomento dice que los precios de venta son los de 2005. Y, por ejemplo, resulta que el banco sabadell: "ha conseguido vender 308 apartamentos en Canet d'en Berenger en pocos días a 69.000 euros las escenas que se han vivido en esta localidad con playa han sido las de antaño: colas y listas de espera para hacerse con un apartamento de 50 m2, con garaje y financiación 100% en una urbanización con piscina y zonas verdes a apenas a 500 metros de la playa como es metafísicamente imposible que fomento mienta, la deducción es clara: los del banco sabadell sabadell son tontos pero tontos del culo al "conseguir" vender apartamentos a 69.000€. Bueno, a lo mejor es que esos apartamentos costaban 69.000€ en 2005. Pero a mí me da que dicho apartamentos se van a poder comprar más baratos durante los próximos años, y por eso el banco sabadell los vende ahora esos precios. Apartamentos playeros a 69.000€ del banco sabadell

Anonymous
18 Abril 2012, 18:15

Hola: la vivienda sigue en descenso,dicen los informadores.
¿Quien es el guapo que se querra comprar vivienda en este Pais, de la forma que se está poniendo,subidas de impuestos,incertidumbre,engaños,mentiras ,delincuencia por todos los lados,chorizos ,politicos corruptos y mentirosos,funcionarios vagos y hasta la monarquia esta implicada?.
Que empresario extranjero querrá invertir en un lugar como éste??.
Asi que en conclusion Yo no me compro nada en éste pais
. Y Ud. Se compraria algo en éstas condiciones?.

Anonymous
18 Abril 2012, 18:24

Tiene más razón que un santo. Yo sigo viendo precios del 2008 por todas partes (eso si ¡No venden!)
--------------------------------------------------

Te puedo contar mi caso casi subrealista, le he ofrecido a algunos bancos la compra de algún inmueble a tocateja y sin financiación, con una rebaja del 30-35% y dicen que no, que es muy poco, pero señor bancario, que no le voy a pedir ni 1 euro, que usted se va a librar de por vida del inmueble, pues nada......

He visitado inmuebles descuidados de bancos que daban verdadera grima, al punto de decir mi hija !!Me voy fuera, que asco!!

Bueno pues el banco considera que es su tesoro y que una rebaja del 30% de un inmueble semiabandonado a precio inflado no se puede permitir semejante rebaja, mejor hipotecan de nuevo el inmueble sobrevalorado para en unos años volver a embargarlo,

El otro dia de visita a una inmobiliaria acordamos en el momento ir a ver un inmueble, y la señora me dice !!Que no tiene gasolina en el coche!! Que si la puedo llevar yo

Muchos dias tengo la sensación de estar soñando y en cualquier momento me voy a despertar.....

micasita2009
18 Abril 2012, 21:34

In reply to by anónimo (not verified)

Tiene más razón que un santo. Yo sigo viendo precios del 2008 por todas partes (eso si ¡No venden!)
--------------------------------------------------

Te puedo contar mi caso casi subrealista, le he ofrecido a algunos bancos la compra de algún inmueble a tocateja y sin financiación, con una rebaja del 30-35% y dicen que no, que es muy poco, pero señor bancario, que no le voy a pedir ni 1 euro, que usted se va a librar de por vida del inmueble, pues nada......

He visitado inmuebles descuidados de bancos que daban verdadera grima, al punto de decir mi hija !!Me voy fuera, que asco!!

Bueno pues el banco considera que es su tesoro y que una rebaja del 30% de un inmueble semiabandonado a precio inflado no se puede permitir semejante rebaja, mejor hipotecan de nuevo el inmueble sobrevalorado para en unos años volver a embargarlo,

El otro dia de visita a una inmobiliaria acordamos en el momento ir a ver un inmueble, y la señora me dice !!Que no tiene gasolina en el coche!! Que si la puedo llevar yo

Muchos dias tengo la sensación de estar soñando y en cualquier momento me voy a despertar.....
------
Pues será según el banco, lo mal que vaya... yo conozco ya cuatro casos de personas que se han comprado casas (no pisos, ojo) en la periferia de Barcelona o un poco más lejos, por entre el 50 y el 60% de los precios que pedía el banco. Tres fueron servihabitat (caixa), el último caso no recuerdo qué banco era. Eso sí, a tocateja todos, pero por menos de 100.000 euros.

Pues será según el banco, lo mal que vaya... yo conozco ya cuatro casos de personas que se han comprado casas (no pisos, ojo) en la periferia de Barcelona o un poco más lejos, por entre el 50 y el 60% de los precios que pedía el banco. Tres fueron servihabitat (caixa), el último caso no recuerdo qué banco era. Eso sí, a tocateja todos, pero por menos de 100.000 euros.

--------------------------------------------------------------

¿Menos de 100.000 euros? ¡Menuda estafa!

Hasta que no baje por menos de 50.000, yo no compro

Anonymous
18 Abril 2012, 19:07

Pronto descubriremos que el ladrillo y el hormigón no se comen..

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta