El presidente del banco central europeo (bce), Mario draghi, dice que no se reactivará la compra de deuda pública española en el mercado secundario porque vulneraría la ley y cuestionaría la credibilidad del bce. “Debo preservar la credibilidad del bce porque es una de las pocas cosas que quedan”
"Para hacerlo, debemos actuar dentro de los límites del tratado. No haría ningún bien ni al bce, ni a la unión, ni a la credibilidad de nuestro proceso de integración que nos saltemos los límites establecidos por el tratado y nuestro mandato", ha resaltado en una comparecencia ante la comisión de asuntos económicos de la eurocámara
Draghi ha señalado que los efectos de las dos operaciones de inyección de liquidez a tres años realizadas por el bce han permitido estabilizar el sistema financiero de la eurozona. Aun así, ha dejado claro que este tipo de actuaciones también son "temporales" y por ello ha pedido a todos los gobiernos que sigan con los ajustes presupuestarios y las reformas estructurales
2 Comentarios:
Que prefieres susto o muerte ?
Susto= no se venden pisos y no entra dinero para pagar lo que se debe
Muerte= último recurso que el bc me financie mientras me ahogo
(Y si no dan dinero gratis : muerte)
Conclusion:la banca muere o vende a lo que te den
Sino muerte segura
El portavoz económico del PNV en el Congreso, Pedro Azpiazu, ha pedido este martes al Gobierno que "pinche la burbuja ideológica" que se ha asentado en la Unión Europea con respecto a la reducción del déficit y que promueva la creación de un 'New Deal' de inversiones financiadas con deuda europea como única manera para evitar "perder un segundo lustro" en la recuperación económica. Durante su defensa de la enmienda de totalidad presentada por los nacionalistas vascos contra el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2012, azpiazu ha alertado contra un "cierto iluminismo" del Gobierno, que actúa "como poseído por la verdad del mercado y el principio de austeridad a machamartillo", inspirado por el resto de socios europeos, reclamando que "se abandone la economía vudú y se recupere un mínimo de equilibrio y sentido común en la política económica".
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta