El pasado viernes el gobierno de Mariano Rajoy aprobó una batería de medidas para potenciar el alquiler de viviendas y que afectan tanto al casero como al inquilino. El abogado y consultor inmobiliario josé barta cree que son medidas insuficientes y que generan aún incertidumbres a los inversores
En su blog, josé barta enumera las medidas aprobadas por el gobierno y acto seguido las comenta:
- Actualización de la renta por las partes: hasta ahora se actualizaban las rentas en función del ipc y josé barta cree que esta medida sí es acertada.
- Duración de los contratos: el inquilino puede abandonar la vivienda antes del fin del contrato siempre y cuando haga un preaviso de sólo un mes. José barta cree que aunque se pueda contemplar una cláusula indemnizatoria, esta condición incorpora una incertidumbre en la duración del arrendamiento, que dificulta la planificación financiera, ya que “no es lo mismo tener que pintar un piso cada tres años, que al año o a los dos años, como consecuencia de la salida del inquilino antes de lo establecido, y lo mismo sucede con las previsiones de meses vacios, así como de honorarios de comercialización y de gestión de contratos”. Concluye que “no es una buena idea, sobre todo para inversores institucionales que trabajan con bajos márgenes”
- El casero puede recuperar su vivienda con un preaviso de dos meses si necesita la casa para sus familiares en primer grado o cónyuges. Barta lo ve interesante pero “resulta una reforma de menor importancia para los grandes inversores”
- Se reduce de cinco a tres años la denominada “prórroga forzosa” del contrato: barta cree que es una reforma interesante pero que queda muy condicionada por lo contemplado en el punto de la duración de los contratos
- Agilización de los desahucios: la falta de pago de la renta podrá dar lugar a la resolución del arrendamiento, sin más exigencia que un previo requerimiento notarial o judicial, sin necesidad de obtener una sentencia declarativa. Barta señala que la actual situación de los juzgados no permite ser demasiado optimista sobre el resultado final. “En la información facilitada por el gobierno se dice que “se simplifican los procedimientos judiciales para efectuar los desahucios, duplicando la capacidad de los juzgados”, pero esto es lo que siempre se ha dicho, y las palabras no incorporan, por sí mismas, más recursos humanos o técnicos a los juzgados”, añade
- Medidas fiscales: además del nuevo tratamiento a las socimis, el gobierno propone nuevas exenciones en el impuesto sobre la renta de no residentes sobre los rendimientos derivados del arrendamiento de viviendas. No generan confianza en los inversores. José barta echa de menos las deducciones en el IRPF de los arrendatarios, independientemente del importe del arrendamiento
Pero barta no es el único que critica la reforma introducida en la legislación que aplica en los alquileres de vivienda. Juan Ramón rallo, doctor en economía y director del instituto juan de mariana, se suma a los expertos que consideran que la reforma se queda corta. Rallo considera que ese nuevo marco regulatorio del alquiler mantiene el esquema de la ley aprobada hace casi 20 años. Así, en su opinión, se sigue entrometiendo en aspectos tan esenciales como la duración mínima de los contratos y obliga a los propietarios a elevar los precios, ante la inseguridad que le supone que el inquilino puede abandonar la vivienda con un preaviso de sólo un mes. Rallo califica la reforma de ‘oportunidad perdida’ para liberalizar de verdad y en profundidad el mercado de alquiler español
Alejandro inurrieta, ex presidente de la spa, también suspende las medidas encaminadas a reformar el mercado del alquiler. Considera que el cambio trata de darle todo el poder de negociación al propietario de la casa, otorgando el poder de fijar la renta de manera unilateral y limitar el periodo de estancia en la vivienda, bajo la premisa de que mayoritariamente los inquilinos son morosos y destrozan el inmueble
Noticias relacionadas:
Un nuevo paso atrás en el mercado del alquiler
¿Afectan a los contratos vigentes los cambios anunciados en el alquiler de viviendas?
El ministerio de fomento espera que la nueva ley incite a los propietarios a alquilar sus pisos vacíos
47 Comentarios:
Tu confundes no tiene nada que ver que no pagues a hacienda a que seas un moroso y no pagues o a que se cumpla la LAU, si no pagas a hacienda recibirá una sanción si lo cogen, pero tu te vas a la calle si así lo estipula la ley, en nada te beneficia, eres tú quién tendrás que demostrar que le has pagado un año entero por adelantado y no él.
Cada día hay mas imbéciles en este foro.
El destrozo del piso es directamente proporcional
A la clavada o chupada de sangre del casero
No sean avaros y se les tratará como debieran tratar a su inquilino
Yo ya tengo mandado ofertas a alquileres de 2000 € ,Madrid
(Pisos enormes y chalet buenisimos amueblados a tope)
Ofreciendoles 1000 € y subastando entre quien antes respondan: antes lo alquilan
"Ya que lo que hay es una oferta enorme"
En la que el alquilador o comprador se subasta al menor pago y punto
Y el que acepta : ese si alquila o venderá
Y el resto quedarse a dos velasssssss y pagar impuestos y gastos por el resto de sus diassss
Si te compras hoy una casa al día siguiente eres más pobre que alguien que la alquila
Esto es así simplemente por los impuestos y gastos asociados a la compra (aprox el 9% del importe de la casa o el equivalente a unos 3 años de alquiler).
Si las casas siguen bajando de precio (que lo seguirán) ........al cabo de unos años ya verás la gracia que te hace
Aunque los alquileres por la nueva ley ,va a haber mayor oferta y se abarataran
El aumento de arrendadores es directamente proporcional a la bajada de los alquileres
(Bien, por aqui se va a actualizar España a su salario medio de 1000 € )
Los pisos ya se saben son precios de manipulacion contable bancaria
Hasta que las nuevas auditorias encargadas por Europa los reduzcan el precio a su mitad ...o quizá a: 1/3
Si nuestros sueldos o pensiones son irrisorios no entiendo como podemos pagar los alquileres que se piden pues la mayoria de la gente no son ni mil euristas no entiendo como los alquileres son tan altos y muchos pisos en tan malas condiciones.pienso deberia de ser neutral por una vez y hacer una cosa buena en nuestro pais para las dos partes como sucede en Alemania.
Las casas ....."la teta de impuestos inacabable" , habeis caido como chinches
El gobierno ha tirado por la via facil,a la griega:subir los impuestos sobre el inmobiliario y cada vez mayores
Esto va en contra de la política de fomento del alquiler porque los que tienen dinero no compran viviendas para alquilar.
Ya que los impuestos ,y gastos más tiempo perdido sin lograr alquilarlo ...son casi equivalentes al alquiler de tal forma que que el gobierno se incauta de las rentas... pero no de la propiedad que la ha de conservar y trabajar el arrendador.
Hoy dia el chollo es ser inquilino y no propietario pero ,para ser inquilino tiene que haber viviendas que se alquilen....alquilad ,alquilad
El gobierno ha tirado por la via facil,a la griega:subir los impuestos sobre el inmobiliario y cada vez mayores
Esto va en contra de la política de fomento del alquiler porque los que tienen dinero no compran viviendas para alquilar.
--------------------------------------------------------
Abueleteeeeeeeee!!!!
Tas comprao una peineta nuevaaaa ehhhhhh????? pillin
Jjaajajajajajajajaja
Otra vez tirando piedrasssss!!!!!!
Que vas a dar a alguien abueleteeeeeeee!!!!!!! y luego que!!!!!!!
Otra vez a llorar al moderadorrrr?????
Lloronnnnn!!!!!
Jajajajajajaja abueleteeeeee!!!! lloronnnnnnn!!!!!! jajajajajajaja
Es muy facil que funcionen los alquileres, si dia 5 tienes que pagar y no lo haces se llama a la policia y desahucio inmediato ni juicios ni leches, a la calle inmediatamente, yo soy arrendador porque inverti mi dinero en esto como podria haber abierto un bar, y que yo sepa nadie que tenga un bar le da de comer gratis a nadie, ¿Porque los propietarios nos tenemos que ver forzados a convertirnos en ongs??? Aa y si destrozas el piso antes de irte a la carcel 20 años, ya vereis como funciona el alquiler y los precios bajan porque no tendremos que repercutir las perdidas que nos dan los sinverguenzas sobre aquellos que si pagan.
Si el pringao con 4 paredes que heredó te lo alquila y despues se hace el remolón de devolverte la fianza
Haz como es la moda
Dejas el gas abierto y cuando te marchas pones un cigarro ardiendo lejos de la bombona pero dentro de la casa
Todo llega y se lo cobras que se acordará de ti toda su vida pero sin poder probarlo
El cigarro absolutamente desaparece y la bombona igual
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta