El pasado viernes el gobierno de Mariano Rajoy aprobó una batería de medidas para potenciar el alquiler de viviendas y que afectan tanto al casero como al inquilino. El abogado y consultor inmobiliario josé barta cree que son medidas insuficientes y que generan aún incertidumbres a los inversores
En su blog, josé barta enumera las medidas aprobadas por el gobierno y acto seguido las comenta:
- Actualización de la renta por las partes: hasta ahora se actualizaban las rentas en función del ipc y josé barta cree que esta medida sí es acertada.
- Duración de los contratos: el inquilino puede abandonar la vivienda antes del fin del contrato siempre y cuando haga un preaviso de sólo un mes. José barta cree que aunque se pueda contemplar una cláusula indemnizatoria, esta condición incorpora una incertidumbre en la duración del arrendamiento, que dificulta la planificación financiera, ya que “no es lo mismo tener que pintar un piso cada tres años, que al año o a los dos años, como consecuencia de la salida del inquilino antes de lo establecido, y lo mismo sucede con las previsiones de meses vacios, así como de honorarios de comercialización y de gestión de contratos”. Concluye que “no es una buena idea, sobre todo para inversores institucionales que trabajan con bajos márgenes”
- El casero puede recuperar su vivienda con un preaviso de dos meses si necesita la casa para sus familiares en primer grado o cónyuges. Barta lo ve interesante pero “resulta una reforma de menor importancia para los grandes inversores”
- Se reduce de cinco a tres años la denominada “prórroga forzosa” del contrato: barta cree que es una reforma interesante pero que queda muy condicionada por lo contemplado en el punto de la duración de los contratos
- Agilización de los desahucios: la falta de pago de la renta podrá dar lugar a la resolución del arrendamiento, sin más exigencia que un previo requerimiento notarial o judicial, sin necesidad de obtener una sentencia declarativa. Barta señala que la actual situación de los juzgados no permite ser demasiado optimista sobre el resultado final. “En la información facilitada por el gobierno se dice que “se simplifican los procedimientos judiciales para efectuar los desahucios, duplicando la capacidad de los juzgados”, pero esto es lo que siempre se ha dicho, y las palabras no incorporan, por sí mismas, más recursos humanos o técnicos a los juzgados”, añade
- Medidas fiscales: además del nuevo tratamiento a las socimis, el gobierno propone nuevas exenciones en el impuesto sobre la renta de no residentes sobre los rendimientos derivados del arrendamiento de viviendas. No generan confianza en los inversores. José barta echa de menos las deducciones en el IRPF de los arrendatarios, independientemente del importe del arrendamiento
Pero barta no es el único que critica la reforma introducida en la legislación que aplica en los alquileres de vivienda. Juan Ramón rallo, doctor en economía y director del instituto juan de mariana, se suma a los expertos que consideran que la reforma se queda corta. Rallo considera que ese nuevo marco regulatorio del alquiler mantiene el esquema de la ley aprobada hace casi 20 años. Así, en su opinión, se sigue entrometiendo en aspectos tan esenciales como la duración mínima de los contratos y obliga a los propietarios a elevar los precios, ante la inseguridad que le supone que el inquilino puede abandonar la vivienda con un preaviso de sólo un mes. Rallo califica la reforma de ‘oportunidad perdida’ para liberalizar de verdad y en profundidad el mercado de alquiler español
Alejandro inurrieta, ex presidente de la spa, también suspende las medidas encaminadas a reformar el mercado del alquiler. Considera que el cambio trata de darle todo el poder de negociación al propietario de la casa, otorgando el poder de fijar la renta de manera unilateral y limitar el periodo de estancia en la vivienda, bajo la premisa de que mayoritariamente los inquilinos son morosos y destrozan el inmueble
Noticias relacionadas:
Un nuevo paso atrás en el mercado del alquiler
¿Afectan a los contratos vigentes los cambios anunciados en el alquiler de viviendas?
El ministerio de fomento espera que la nueva ley incite a los propietarios a alquilar sus pisos vacíos
47 Comentarios:
Cierto que España es un estado fallido. Por enésima vez, un fracaso histórico.
Y vale mas que el estado intervenga lo menos posible, porque cada vez que lo hace la pringa. Es que ya es matemáticamente imposible que la administración española haga algo a derechas. Es una administración creada por, para y mediante la corrupción. Y no hay futuro. Grábenselo bien en el coco. Porque.... para que haya futuro ( positivo, se entiende ), hay que cambiar radicalmente el modelo económico-cultural-social, y eso supone 25 años mínimo, pero eso comenzando hoy con los cambios revolucionarios.
Y el sistema no está haciendo nada.
Llevan 4 años de crisis sin hacer nada.
El sr de los hilillos, que no tiene ni idea de nada, por no saber no sabe ni hablar, y fuera de España se le considera como un paleto, es plena garatía de que nada cambiará en España.
Hilillos de plastilina...
Pais de plastilina...
Cada vez se trabaja peor...
Cada vez hay menos moral...
Vaya panorama...
Estado: el enemigo público número uno.
Y ya la justicia, no digamos...
Cojonudo, ahora si el dueño no te traga o quiere alquilar el piso mas caro, te echa de casa en 2 meses sin que puedas defenderte. Que si yo vivo en una casa pagando religisoamente el alquiler nadie debería poder echarme. A ver si se creen que las mudanzas son baratas, si te echan de la casa en 2 meses, que paguen ellos la mudanza como compensación.
El problema es que mientras se vea el alquier como inversión, el país irá como va, yo dejo un dinero en el banco y me renta el 3% anual y esta gentuza quiere que un piso les rente un 1000%
Cojonudo, ahora si el dueño no te traga o quiere alquilar el piso mas caro, te echa de casa en 2 meses sin que puedas defenderte. Que si yo vivo en una casa pagando religisoamente el alquiler nadie debería poder echarme. A ver si se creen que las mudanzas son baratas, si te echan de la casa en 2 meses, que paguen ellos la mudanza como compensación.
----------------
Por supuesto que te puede echar a la puta calle. Si no quieres que nadie te eche compra tu propio piso, o deja de lloriquear, soplapollas.
Yo dejo un dinero en el banco y me renta el 3% anual y esta gentuza quiere que un piso les rente un 1000%
¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨
Desgraciadamente para ellos solo le resnta un 1 o 0,5% como mucho
Pues tienen periodos sin que encuentren alquilador
Alquileres son una ruina y dice mucho de sus malas cabezas
Normalmente son malas cabezas que se pillaron intentando sacar hasta el último duro a ventas imposibles ....y siguen igual pero como remedio ahora alquilando al estilo de su mala cabeza
Este gobierno cada vez se parece más al anterior, improvisaciones, mentiras y desprotección al ciudadano, poniéndose la careta de que todo lo hace por nuestro bien. De pena; algunos tenemos un piso heredado que ni podemos vender ni alquilar; tampoco lo podemos mantener...¿Entonces?
Pago 1.219,87€ al mes por el piso que tengo alquilado, resulta que al año he pagado 14.638,44€ por él. Y así van sumando años. Empeze pagando 700€, y con las subidas más el incremento de 300€ al finalizar el contrato a los 5 años y renovar. Ya está bien de que los arrendadores se pasen el día llorando. Haciendo un cálculo por encima ya le he pagado más de 67.200€ en los años que llevo de alquiler. Ya está bien de lloriqueos y encima no bajen el precio del alquiler de la vivienda. Y estoy al día de todos mis pagos de facturas. Enfurece leer la mayoría de comentarios y ver la poca verguenza que tienen.
No sé. me parece más de lo mismo. Seguiré alquilando mi piso, buscando buenos inquilinos que paguen y no me lo destrocen (por ahora he tenido suerte, pero también es experiencia, trato honrado al inquilino y que vea desde el principio que no eres un jeta y que cada uno lo suyo: tú cobras porque es tu piso y él vive tranquilo en un piso arregladito, me interesa que esté arreglado porque cobro más y es que es mio, no quiero tenerlo hecho un asco).
Pues nada, creo que no avanza nada el alquiler con esto.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta