Comentarios: 33

Como cada viernes, idealista news sale a la calle para conocer la opinión de los ciudadanos sobre uno de los temas más comentados en nuestro portal de noticias. Esta vez,  queremos saber si creen que los precios de los pisos seguirán bajando ahora que los bancos españoles van a ser rescatados. La mayoría de los entrevistados piensan que sí veremos más rebajas en los precios de las viviendas

En líneas generales, los ciudadanos se muestran convencidos de que las ayudas que recibirán los bancos españoles provocarán un descenso en el valor de los pisos. El alto stock de pisos que acumulan las entidades en sus balances o el recrudecimiento de la crisis económica en España son los argumentos más repetidos por los transeúntes para vaticinar más caídas en los precios de la vivienda

Los expertos prevén que el rescate a la banca abaratará los pisos un 20% más. No obstante, algunos transeúntes son escépticos y piensan que no veremos descensos adicionales en el valor de los pisos ya que, a su juicio, hay muchos interesen creados entorno al mercado de inmobiliario

Noticias relacionadas:

La banca española necesitará hasta 62.000 millones en el peor escenario

El precio de la vivienda en España podría bajar hasta un 26,4%, según las auditorías (tablas)

Ver más debates a las puertas del congreso

Ver comentarios (33) / Comentar

33 Comentarios:

Anonymous
22 Junio 2012, 15:53

No me seas simple, por favor.
¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨
Lo simple es que ahora todo lo relacionado con dinero vale mucho más que todo lo relacionado con ladrllos
Lo entiendes tu ?
____________________________

Explícaselo tu a quien no tiene ni dinero, ni ladrillo, ni comida.

Tendremos las viviendas más baratas del mundo en exposición.

Como el chiste..... acabo de vender el coche para echar gasolina.

Entiendes??
¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨
Naturalmente que lo entiendo
Y lo entenderan los de las pateras
Que heredaran los pisitos de los cohones
De una raza tontos, que sucumbió (sin natalidad)
Perdiendoles su hijoputez ladrillil de vicio de madres piseras

Anonymous
22 Junio 2012, 16:50

Los bancos no quieren vender por debajo de lo que tienen provisionado.
Aguantan artificialmente los precios para que tampoco vendan los particulares.
De esta manera los particulares - que podrían vender más barato que ellos - se creen que los precios no han bajado tanto y asi no les quitan compradores a futuro.

Cuando los bancos hayan provisionado saldrán a reventar el mercado vendiendo por lo que les den y los particulares se quedarán sin vender per secula seculorum.
Eso será aproximadamente para el 2016.

La clave es que no hay compradores para todas la viviendas existentes en el mercado y los bancos tratan de que no se les escape un solo comprador con posibles.

Fíjate en el director de tu banco cuando le dices que encontraste un piso de particular a un muy buen precio y que no te interesa ninguno de los del banco....entonces el del banco te recomienda que te esperes.
---------
Exactamente. Los bancos no son idiotas y saben que lo que tienen no vale ni la cuarta parte de lo que piden.
Por qué no bajan el precio entonces ? simple: no pueden quedar en rojo y prefieren mantener en libros unos valores ficticios hasta que provisionen las pérdidas. Eso lleva años y mientras qué ?...
Si los precios cayeran en el mercado se venderían muchos pisos, pero los venderían otros. Ellos no pueden permitirlo porque hay muchísimos más pisos que compradores y entonces cuando ellos provisionaran lo necesario y pudiesen bajar sería tarde, no tendrían compradores.
Por lo tanto la solución es mantener los precios ficticiamente altos (dando idea que el mercado aguanta) y cuando esten provisionados, liquidar al precio que sea. Como ellos tienen la llave del crédito solo venderán ellos.
Y los demás ?? pues habrán perdido su gran oportunidad porque éste era el único momento en que le podían ganar a los bancos. A la corta.

Dada la mentalidad del vendedor común es muy fácil hacerle creer que lo suyo vale más y así ahogarlo en su propio jugo.

Anonymous
22 Junio 2012, 17:02

MañAna os los regalan, no sufrais.

Anonymous
22 Junio 2012, 19:30

Todo el mundo tranquilo
Todos sabemos, que mientras no nos suban el sueldo
(Cosa imposible y que más bien bajarlos )
No se venderá ni una vivienda
Y todos sabemos que el final es que bajen bastante HASTA CORRELACIONARSE CON SUELDOS MILEURISTAS (LA MAYORIA EN España)
Cualquiera se atreve a tener un hijo en este pais. Con sueldos mileuristas, con la vivienda por las nubes, inestabilidad laboral….etc.
Que tengan hijos las familias más pudientes, 3 o 4, como deberia ser normal que todas las ayudas ya estan hechas para ellos
(Familias numerosas son los únicos que se lo pueden permitir) y la familias de clase media a soportar absolutamente todo.
Yo no quiero tener esclavos para esta gentuza.
La realidad es que, cuando España “iba bien”, nadie quería tener hijos, o como mucho uno o dos. Se gastaba el dinero en coches, segunda residencia, viajes, etc…
Así que ahora que estamos tan mal, pues menos aún se van a tener. Menos hijos, mayor esperanza de vida.

No es difícil imaginarse como será la pirámide de población dentro de 10/20 años: habrá más pensionistas que trabajadores.

Anonymous
22 Junio 2012, 21:36

NO SÉ dE QUÉ oS EXTRAÑáiS. TODA LA VIDA LAS CASAS HAN SIDO POZOS DE GASTOS.-

En todos los libros de Teoría Contable del mundo, sale que las casas, primero, son fuente de Gastos de Mantenimiento y Conservación; segundo, sobre ellos o por ellos se pagan muchos impuestos; y, tercero, se amortizan, es decir, pierden valor con el tiempo.

Lo que sevaloraba tanto durante la burbuja no era el inmueble, sino otra cosa, la posición en un negociete piramidal generacional, negociete que ha muerto para siempre.

Dicho de otro modo, cuando comprabas una casa incorporabas a tu Activo dos elementos patrimoniales distintos:
- Una casa, que es bien regular, amortizable; y
- Un "derecho" irregular a cobrar dinerito extra cuando te salgas de donde te metes.

Esto segundo es imposible que vuelva nunca ya de verdad. A lo máximo que podéis aspirar es a hacer creer a un puñado de desgraciados que va a volver, para que pique.

Anonymous
22 Junio 2012, 21:47

La banca con esta inyeccion de liquidez de diez billones de pesetas con la garantia del estado,osea,de todos nosotros,lo que en realidad ha comprado es : tIEMPO.

Tiempo, para retrasar el ajuste de precios de sus activos inmobiliarios.

Tiempo, para ensayar nuevos trucos con los que colocarnos su morralla inmobiliaria.

Tiempo, para crear una falsa sensacion de solvencia a costa de todos nosotros.

Tiempo, para seguir desviando nuestro dinero para pagar bonus a incompetentes.

Tiempo, para poner a salvo de la hacienda española grandisimas fortunas.

Tiempo, para salvar el culo de la merecida carcel a muchos mangarranes de cajas.

Anonymous
22 Junio 2012, 23:00

El reportage es muy esclarecedor. Media de edad muy superior a la habitual de compra de vivienda, escepto la presentadora, todos pasan de los 45 años. La inmigrante se siente presionada a marcharse lo que supone menos poblacion. La otra que no regala el piso y lo deja en la oferta latente para tiempos mejores. Creo que cada vez va a haber mas pisos, sino a la venta, vacios, creo que no se vende nada y solo esta mirando el que realmente necesita vivienda, que por lo general no tiene un duro (parejas jovenes, inmigrantes), el que tiene dinero e interes por el mercado inmobiliario (pocos, muy pocos) solo esta dispuesto a comprar gangas muy gangas, pregunten a los "fondos buitres". Creo que hay una enorme poblacion mayor que va tener que vender vivienda para costearse el asilo, creo que esto cada vez se parece mas a la burbuja inmobiliaria que vive japon; una decada de mas de un 50 % de bajadas y otra mas de estancamiento.

moogle
23 Junio 2012, 9:09

Nos tratan como a tontos y nosotros como si nada.
Si hace diez años los bancos y sus tasadores concedían una hipoteca para un piso sobrevaluado, porque les convenía un precio alto para cogernos de por vida con amortización e intereses altísimos, y así y todo los bancos están al borde de la ruina por los desmanes de sus directivos, y los tenemos que salvar nosotros.
Porqué no se otorga de una vez por todas la dación en pago como en cualquier país civilizado, y además no se baja el precio de los inmuebles de hipotecas ya concedidas a precios ficticios y sobrevaluados por los mismos bancos que nos obligan a pagarles de por vida unos intereses, también ficticios.
Por qué los gobiernos ayudan siempre a los poderosos y nunca al pueblo.
Espero que algún día reaccionemos.

Anonymous
23 Junio 2012, 13:58

Cuidado!!!
Está muriendo gente en condiciones cuando menos sospechosas.
Envueltos en grandes procesos judiciales "desaparecen" de este mundo dejando atrás miles de damnificados y millonarias deudas.
Desde un presidentealcaldepromotor, un simple certificado médico y todo queda en unas cenizas.
Creo que se debiera certificar la muerte de estos personajes por un equipo médico jurídico integrado al menos por 5 miembros.
Por si las moscas...

Anonymous
23 Junio 2012, 19:17

Qué la culpa la tiene el ladrillo, sólo en parte,esa es una cortina de humo qué sé han montado los politicos y cia, para despistarnos nada más, han estado malgastando dinero en los últimos 35 años y alguién tiene qué ser el chivo expiatorio de cara al pueblo, qué es la banca ,en connivencia con todos ellos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta