Juan Fernández-aceytuno, director general de sociedad de tasación, asegura que “la mejor política de vivienda es la que deja al mercado operar sin incentivos”. Estima que las medidas fiscales, como el iva superreducido o la desgravación, no van a precipitar una mayor caída de la demanda, sino que “lo único que hoy podría animar la demanda es la mejora del empleo"
El responsable indica que los incentivos fiscales que aporta el estado para la compra de vivienda influyen de "forma muy residual en el mercado". A su juicio , "nadie compra o deja de comprar" por la desgravación o el iva. Fernandez-aceytuno considera relevante el papel que pueden jugar los inversores extrajeros. Asimismo, considera una buena idea contabilizar el stock de pisos
37 Comentarios:
Porque en vez de decir lo que le interesa que nos diga la relacion precio salario en eeuu o Alemania y asi nos enteramos del robo que quiren hacer en España ,con un bien basico l
Ver como desfilan todos ya sin engaños
Certificando que todo fué un timo
Basado en la ignorancia del pueblo
Con el mantra de "los pisos nunca bajan"
Lo que estan certificando es que el timo ha muerto
Y nos contemplan décadas de miseria ante si
Pues el motor principal. El constructor ha fallecido
Al no haber ningun boom natalicio de repuesto para 50 años
Es decir heredaremos casas y los 6 millones de viviendas vacias iran bajando de precio
Adaptandose a lo que hay ,es decir al nivel de nuestros sueldos: años 90
Pues ya no tenemos más que el turismo y el campo
España superendeudada con 6 millones de parados
Con la jubilacion del baby boom anterior en puertas,aumentando los pisos heredados
Muchos emigrando...una españa pobre y rescatada
Y de nuevo, resulta verdad que Africa empieza en los Pirineos.
España ya no es la que era
Se despobla y atrasa
Estimado tondo de los cojones. ¿Que está usted exactamente queriendo decir?
Mire bobo, le voy a poner un ejemplo simple. Tan simple que usted dentro de su simpleza repetitiva, que con ese matiz progre y casposo usted no se cansa de cortar pegar una y otra vez..... logrará entender (espero).
Hay un porcentaje brutal de viviendas en oferta, dentro de esta misma página, (que no es donde se anuncian más baratas las viviendas) que tienen un precio mucho más barato que..... el precio repercutido de los materiales y la mano de obra a precio de salario mínimo interprofesional que constaría hacerla nueva.
Así que déjese se soplapolleces, usted no va a comprar en su vida pazguato, porqué no se da de alta en un foro de payasos y comenta con gracia de lo que sabe??
No olvidemos que el que manda es el que compra, el que vende puede pedir la luna pero si nadie le ofrece lo que pide tendrá que bajar o comerse su pisito con patatas.
Y los que ahora no les da la gana de bajar pensando que es cosa de dos días la llevan clara para vender, y lo saben
No se trata ya solo de bajar precios, sino de crear empleo, quienes iban a comprarlos sin dinero con que pagarlo ??
Lo peor de España son las cabezas visilleras... son una ruina intelectual
Otro intelectual.
El consultor inmobiliario de entidades financieras y fundador de la Red de Expertos Inmobiliarios, Eduardo Molet, aporta en esta entrevista su punto de vista para potenciar la venta de viviendas en España. En su opinión, en España es imprescindible generar demandantes de vivienda en el extranjero.
Eduardo Molet: la clave es exportar ladrillo para salir de la crisis:
Hay más de 5 millones y medio de viviendas sin vender, 200.000 de ellas ubicadas en las costas e islas españolas. Además, a esto hay que sumarle las actuales circunstancias socio económicas (mercado incapaz de absorber el stock de viviendas, salarios reales de trabajadores bajando, cierre de empresas y autónomos, disminución del consumo, inversión extranjera en retroceso, paro en aumento… y, sobre todo, lo que está por llegar).
El sector turístico se reforzaría con turismo de calidad, el uso de inmuebles exige gastos en España por parte del comprador, se crearían muchos puestos de trabajo en España y muchos jubilados extranjeros se gastarían su pensión aquí.
Para vender viviendas en el extranjero hay que tener en cuenta varios factores:
• Precio: dentro de pocos meses se podrán encontrar apartamentos en la costa e islas con rebajas del 60-70 % en relación al precio techo del 2006. También habrá apartamentos de buenas calidades y excelente situación por 30.000 euros.
• Campaña de promoción del Estado de la marca "España segunda residencia"
• Ferias Inmobiliarias: en las principales capitales del mundo, involucrando a las embajadas españolas en el proyecto.
• Impulso privado: participación de las mejores inmobiliarias y vendedores profesionales españoles. Su creatividad es imprescindible.
El precio y la demanda de la vivienda continuarán bajando durante todo el 2013. Aumentan las ventas al contado, donde el comprador no necesita financiación.
¿Cuáles son las claves que tiene que seguir un propietario para vender su vivienda?
Eduardo Molet: -precio adelantado al mercado. El propietario que quiera vender tiene que poner su propiedad a un precio por debajo del precio de mercado, de lo contrario no venderá.
Cuando un comprador visita una vivienda en la que está interesado, ¿En qué se fija principalmente?
Eduardo Molet: ubicación, calidad y sobre todo en el precio. El comprador es consciente de que tiene la sartén por el mango y actualmente busca verdaderas oportunidades.
"El comprador tiene miedo", sí, miedo a quedarse en paro y no poder pagar, miedo a meterse en una hipoteca del 75% de la nómina y quedarse en la estacada como tus amigos y familiares, miedo a arruinar tu vida por la obsesión de comprar un piso.
Seamos realistas, con pisos a 200.000-300.000€ no hay currante que lo pueda pagar. Para poder comprar tienes que tener ahorrado el 30% del valor de compra, y ganar 3 veces la letra hipotecaria que te quedará, y eso nunca existió, sólo fue un sueño de verano de crédito fácil, rápido y barato, "porque los pisos nunca bajan", cuántas veces habré escuchado esa frase.
Cuando veamos pisos por debajo de los 100.000€ [que es lo que se puede permitir el currante medio], veremos compradores, hasta entonces todo es hablar por hablar.
Vendedor adaptate o desaparece : ley de darwin
Lo que te quieran dar
Osea la voluntad
El cliente tiene siempre la razon, se acuerdan
O si no no vende
El precio lo pone el que compra, si no no hay compra
Y no hay comercio
Una negociacion entre 2 solo se igualan por abajo
Donde no hay ,no se puede sacar
Los sueños sueños son
España ya no es lo que era
Los pisines zulo mala construccion española de inmigrantes sin formacion
Y materiales de tercera para ahorrar costes en la avaricia
El m2 de construccion vale: a lo que te puedan pagar
Y lo que soñabais ya lo veis a diario; no lo paga nadie
Y os lo comeis con patatas
"Prueba del algodon"
Haber echado las cuentas bien
Ahora a palmar o a adaptarse a lo que hay
Rebajas precios del año 1995; adonde vamos
Y no hay tu tia
Tontolabas
Ya hemos elegido
Cada vez tengo mas claro que nuestra reaccion a la crisis de recesion de balance que padecemos
Nos va a precipitar a una situacion como la japon ...pero sin las ventajas de japon.
Resumiendo : lustros de descensos de precio y decadas de estancamiento economico en los que el descenso del consumo y el elevadisimo paro serán el denominador comun
De un pais embobado con el ladrillo y empecinado en retrasar la jubilacion actual, y el acceso al primer empleo estable de los jovenes
Con el aniquilamiento de la formacion de nuevos nucleos familiares. ...la extincion de las pensiones ...y el pais
Hasta que no suban 6 meses seguidos mantenidos
No comprará nadie minimamente inteligente
De los que compran a lo loco, ya esta España a rebosar
Y palmando
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta