España contaba a finales de 2011 con un total de viviendas nuevas sin vender de 676.038 unidades, un 1,7% menos respecto al excendente acumulado en 2010, según el informe del ministerio de fomento. Éste es el segundo descenso consecutivo que registra este dato cuya serie histórica comienza en 2005
Fomento destaca que entre los años 2005 y 2008 se produjo una fuerte de acumulación de stock de pisos hasta alcanzar en 2009 su nivel más alto con un total de 688.044 viviendas. En los últimos dos ejercicios, esa cifra se ha reducido paulatinamente hasta los 676.038 viviendas del año pasado, lo que representa un retroceso del 1,74% respecto a 2009
Distribución del stock por ccaa y provincias
El excedente de pisos acumulado bajó en 12 comunidades autónomas, destacando Navarra y Extremadura con caídas superiores al 40%. Tres comunidades autónomas acumulan el 51,66% del total nacional del stock de 2011: Comunidad Valenciana (+4,7%), Andalucía (-4,55%), y Cataluña (-0,47%)
Por su parte, Ceuta y Melilla (+233,82%), Extremadura (-40,59%), Cantabria (-14,67%) y Navarra (-41,09%) son las comunidades y ciudades autónomas con menor porcentaje de stock acumulado sobre el total nacional
Las provincias que componen la costa mediterránea concentran el 51,44% del stock nacional. También destacan Madrid, Toledo y Santa Cruz de Tenerife
Las comunidades autónomas con una acumulación mayor al 4% de stock sobre su parque de viviendas son La Rioja, Comunidad Valenciana y Castilla La Mancha seguidas de Canarias y Murcia con porcentajes mayores al 3%. Extremadura, Cantabria, Ceuta y Melilla, Navarra, País Vasco, Madrid y Asturias se encuentran en situación opuesta con acumulaciones de stock sobre su parque menores al 2%
Combinando la información de los porcentajes del stock sobre el stock nacional y sobre el parque de viviendas, se observa que comunidades como la Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha, Cataluña o Andalucía cuentan con un elevado porcentaje de stock de viviendas, tanto sobre el stock nacional como sobre sus parques de viviendas. A nivel provincial esto mismo ocurre con castellón, Alicante y Murcia
Madrid sin embargo, que aparece como una de las comunidades con mayor nivel de stock sobre el total nacional, presenta un stock sobre el parque de viviendas autonómico menor al 2%, lo que indica que aglutina gran volumen de la construcción en comparación con otras comunidades autónomas. "Esto hace que su stock sea elevado al valorarlo a nivel nacional, y sin embargo resulte equilibrado dado el amplio parque de viviendas existente en dicha comunidad", indica fomento en su nota
Entre las zonas con mayor stock sobre el parque de viviendas se sitúan algunas provincias de interior como Toledo, La Rioja, Ciudad Real, Lleida y Teruel, otras de la costa mediterránea como castellón, Almería, Alicante y Murcia, además de las provincias Canarias
71 Comentarios:
Vendedor adaptate o desaparece : ley de darwin
Lo que te quieran dar
Osea la voluntad
El cliente tiene siempre la razon, se acuerdan
O si no no vende
El precio lo pone el que compra, si no no hay compra
Y no hay comercio
Una negociacion entre 2 solo se igualan por abajo
Donde no hay ,no se puede sacar
Los sueños sueños son
España ya no es lo que era
Los pisines zulo mala construccion española de inmigrantes sin formacion
Y materiales de tercera para ahorrar costes en la avaricia
El m2 de construccion vale: a lo que te puedan pagar
Y lo que soñabais ya lo veis a diario; no lo paga nadie
Y os lo comeis con patatas
"Prueba del algodon"
Haber echado las cuentas bien
Ahora a palmar o a adaptarse a lo que hay
Rebajas precios del año 1995; adonde vamos
Y no hay tu tia
El secretario general de UGT, cándido Méndez
Ha afirmado que la palabra rescate "no es inocua", ya que llevaría aparejado una "una nueva vuelta de tuerca" y ha advertido de que la incorporación de nuevas exigencias supondría abocar a España a una depresión económica.
"La palabra rescate no es inocua, siempre trae consecuencias, y si se incorporan nuevas exigencias sería abocar al pueblo español a una depresión de la que tendríamos muy difícil salir"
Pues llevo 4 pisos comprados y sigo buscando gangitas.... ladrillo ladrillo... ummhhhh¡¡¡ Que buenos estan... deliciosos¡¡¡
___________________________
Compra los 6 millones y sacanos de la ruina, que a nosotros nos da la risa cuando no los vendas más baratos
Mi inquilino lleva pagados por mi piso de 50 m2 en tres años la friolera de 24.000 euros, y lo gracioso es que se cree muy cool y muy moderno hasta tiene ese deje de orgullo provinciano cuando te habla, yo por su puesto con toda humildad no alardeo de nada, pero se que dentro de otros seis años me habrá soltado un total de 72.000 eurazos más de la mitad de lo que me costó el piso, no se pero este hombre con esa sonrisa estúpida creo que no sabe hacer números, por muchos estudios que dice tener, y lo peor de todo cuando se vaya de mi casa o yo le eche, tendrá que ir a otro sitio a seguir soltando dinero, y oye encantado de la vida, y yo por su puesto callao como un muerto.
Mi inquilino lleva pagados por mi piso de 50 m2 en tres años la friolera de 24.000 euros, y lo gracioso es que se cree muy cool y muy moderno hasta tiene ese deje de orgullo provinciano cuando te habla, yo por su puesto con toda humildad no alardeo de nada, pero se que dentro de otros seis años me habrá soltado un total de 72.000 eurazos más de la mitad de lo que me costó el piso, no se pero este hombre con esa sonrisa estúpida creo que no sabe hacer números, por muchos estudios que dice tener, y lo peor de todo cuando se vaya de mi casa o yo le eche, tendrá que ir a otro sitio a seguir soltando dinero, y oye encantado de la vida, y yo por su puesto callao como un muerto.
============================
Joer, que suerte de tener un inquilino tonto.
Lo normal es que alguien medianamente normal te hubiera mandado a tomar por c... hace mas de 2 años y medio.
Por ese dinero ya estaría en un piso de 100m2 o mas.
Aqui al lado de donde yo vivo vendían hacia el 2007 un pisito de unos 50m2 por 300.000 euros.
Si tu inquilino lo hubiera comprado, en vez de palmar 24.000 euros hubiera palmado como 150.000.
Hala, haz números.
Y eso sin contar el ibi, impuestos de basuras, derramas, hacienda.... por cierto, ¿Pagas a hacienda?. Eso te lleva del 18 al 21% de esos 24.000 euros que le sacas al inquilino.
Y que no te toque unos vecinos "macarras", que te vas a acordar de los 300.000 eurines las 24 horas del día.
De todas formas, no sé por qué me da que eres el típico vendepisos intentando embaucar a los pocos peleles que queden todavía indecisos sobre comprar o no.
El intento es bueno, pero no creo que sirva de mucho.
Si tu inquilino espera un poco, se comprará un pisito de ciento y pico metros por la mitad de lo que te costó a ti el tuyo.
Eso si, él no te dice nada, se calla como un muerto para que no reacciones.... no sea que vendas ahora en vez de esperar a que bajes a la mitad.
#28 mi inquilino lleva pagados por mi piso de 50 m2 en tres años la friolera de 24.000 euros, y lo gracioso es que se cree muy cool y muy moderno hasta tiene ese deje de orgullo provinciano cuando te habla, yo por su puesto con toda humildad no alardeo de nada, pero se que dentro de otros seis años me habrá soltado un total de 72.000 eurazos más de la mitad de lo que me costó el piso, no se pero este hombre con esa sonrisa estúpida creo que no sabe hacer números, por muchos estudios que dice tener, y lo peor de todo cuando se vaya de mi casa o yo le eche, tendrá que ir a otro sitio a seguir soltando dinero, y oye encantado de la vida, y yo por su puesto callao como un muerto.
--------------
Hombre, si compraste por 140.000 euros y alquilas por 8.000 euros al año, es un buen negocio: sacas un 5%.
Pero si alquilas por 8.000 euros y tuviste que comprar por 400.000 euros ... a mi no me salen las cuentas.
Yo alquilo con sonrisa provinciana: pago 8.500 euros al año por 250 metros construidos hasta que el precio de compra sea más razonable. Pagaría por la casa en la que vivo hasta 180.000-200.000, pero el vecino sigue pidiendo 450.000, igual que en 2007! ¿Quien dijo prisa?
Tu lo has dicho : en provincias.
Y tan en provincias.
Cuanto acemila cria el pan. Aqui no hay mas que charlatanes baratos ... asi nos va. No tienen ni idea de los quye cuesta una promocion desde que se tantea el primer terreno hasta que se entregan las llaves... cascantes..trabajad mas...y si sois valientes y creeis que se gana tanto...ya sabeis...al toro.
Cuanto acemila cria el pan. Aqui no hay mas que charlatanes baratos ... asi nos va. No tienen ni idea de los quye cuesta una promocion desde que se tantea el primer terreno hasta que se entregan las llaves... cascantes..trabajad mas...y si sois valientes y creeis que se gana tanto...ya sabeis...al toro.
===============================
Pues no sé lo que cuesta una promoción, pero si sé que va a costar la mitad o menos dentro de unos años.
¿Lo dudas?
En el año 1987 un piso de 90 m2 en el Actur (Zaragoza) se vendia por menos de 7 millones de pesetas.
En 1994 por 14 millones de pesetas.
En 1997 por menos de 18 millones de pesetas.
En 2007 unos 500.000 euros, unos 75 millones de pesetas.
Juzguen ustedes si esto es normal. Hablo que en 25 años ha habido un incrmento de los precios en la vivienda de un 1000% (entre 1997-2007 un 500%) cosa que además de encarecer la vivienda ha encarecido brutalmente el resto de las cosas: alquileres, mantequilla, leche, etc. y los sueldos no han llevado una subida de este calibre, luego los ciudadanos de España se han endeudado brutalmente.
En Alemania los últimos 20 años los precios de la vivienda han estado constantes o a la baja.
Aquí hay una clara responsabilidad de los políticos y las élites financieras de España.
Que país puede aguantar está embestida de precios. Respuesta: ninguno.
Para que la economía de este país vuelva a funcionar los precios de la vivienda se tienen que ajustar a los niveles de precios de 1996, unos 100.000 euros. Y puede que menos.
Y por supuesto los promotores y bancos quebrados y cerrados.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta