Comentarios: 71
El stock de pisos nuevos bajó en 2011 un 1,7% hasta las 676.038 viviendas, según fomento

España contaba a finales de 2011 con un total de viviendas nuevas sin vender de 676.038  unidades, un 1,7% menos respecto al excendente acumulado en 2010, según el informe del ministerio de fomento. Éste es el segundo descenso consecutivo que registra este dato cuya serie histórica comienza en 2005

 

Fomento destaca que entre los años 2005 y 2008 se produjo una fuerte de acumulación de stock de pisos hasta alcanzar en 2009 su nivel más alto con un total de 688.044 viviendas. En los últimos dos ejercicios, esa cifra se ha reducido paulatinamente hasta los 676.038 viviendas del año pasado, lo que representa un retroceso del 1,74% respecto a 2009

El stock de pisos nuevos bajó en 2011 un 1,7% hasta las 676.038 viviendas, según fomento

Distribución del stock por ccaa y provincias

El excedente de pisos acumulado bajó en 12 comunidades autónomas, destacando Navarra y Extremadura con caídas superiores al 40%. Tres comunidades autónomas acumulan el 51,66% del total nacional del stock de 2011: Comunidad Valenciana (+4,7%), Andalucía (-4,55%), y Cataluña (-0,47%)

Por su parte, Ceuta y Melilla (+233,82%), Extremadura (-40,59%), Cantabria (-14,67%) y Navarra (-41,09%) son las comunidades y ciudades autónomas con menor porcentaje de stock acumulado sobre el total nacional

Las provincias que componen la costa mediterránea concentran el 51,44% del stock nacional. También destacan Madrid, Toledo y Santa Cruz de Tenerife

Las comunidades autónomas con una acumulación mayor al 4% de stock sobre su parque de viviendas son La Rioja, Comunidad Valenciana y Castilla La Mancha seguidas de Canarias y Murcia con porcentajes mayores al 3%. Extremadura, Cantabria, Ceuta y Melilla, Navarra, País Vasco, Madrid y Asturias se encuentran en situación opuesta con acumulaciones de stock sobre su parque menores al 2%

Combinando la información de los porcentajes del stock sobre el stock nacional y sobre el parque de viviendas, se observa que comunidades como la Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha, Cataluña o Andalucía cuentan con un elevado porcentaje de stock de viviendas, tanto sobre el stock nacional como sobre sus parques de viviendas. A nivel provincial esto mismo ocurre con castellón, Alicante y Murcia

Madrid sin embargo, que aparece como una de las comunidades con mayor nivel de stock sobre el total nacional, presenta un stock sobre el parque de viviendas autonómico menor al 2%, lo que indica que aglutina gran volumen de la construcción en comparación con otras comunidades autónomas. "Esto hace que su stock sea elevado al valorarlo a nivel nacional, y sin embargo resulte equilibrado dado el amplio parque de viviendas existente en dicha comunidad", indica fomento en su nota

Entre las zonas con mayor stock sobre el parque de viviendas se sitúan algunas provincias de interior como Toledo, La Rioja, Ciudad Real, Lleida y Teruel, otras de la costa mediterránea como castellón, Almería, Alicante y Murcia, además de las provincias Canarias

 

El stock de pisos nuevos bajó en 2011 un 1,7% hasta las 676.038 viviendas, según fomento

 
Ver comentarios (71) / Comentar

71 Comentarios:

Anonymous
10 Agosto 2012, 0:03

In reply to by anónimo (not verified)

#74 Jueves, 9 Agosto, 2012 - 12:27 anónimo dice juanpe tiene razón al decir que hay que tener cojones de trabajar solo para manterer a la familia, =================== es más. Ahora mucha gente trabaja solo para pagar la hipoteca, si tiene la suerte de trabajar. Pues sí. las cosas nunca debían de haber dejado de ser como eran: que te querías comprar una vivienda, pues a tener ahorrado el 30% de la misma. Pero claro, a unos precios tales que a un currito humilde, aunque le resultara sacrificado, le resultara factible ahorrar ese porcentaje del precio de una vivienda humilde. Como ocurría con González y los primeros años de aznar. Como les ocurrió a mis padres, a unos cuantos miles de vecinos suyos en su momento, y como me pasó a mí. en lo que juanpe demuestra ser un cretino es cuando viene a decir que un mileurista no debería poder comprar una vivienda. Pues lo va a ser. Entre otras cosas, porque, incluso mejorando la situación económica, en España sobran viviendas a tutiplén. Y, para que mejore la situación económica, vendría bien que se duplicara el número de viviendas construidas. No se trata de llegar a las 800.000 viviendas-año de los "mejores" años, pero unas 100.000-150.000, pues sí.

Anonymous
10 Agosto 2012, 11:10

El simplismo lleva ha hacer divisiones Drásticas, blanco & negro, hipotecados & no hipotecados, comprar & alquilar, etc. etc.

Así, se supone que el que tiene casa en propiedad es un pringao y el que alquila es el listo del pueblo.

Lo dicho simple y..... falso.

¿Alguien puede contestar a lo siguiente?

Al cabo de 15 años de haber tomado una decisión sobre comprar o alquilar, ¿Quién lo tiene mejor? ¿Quién ha acertado más? ¿Quién paga más por vivir? ¿Quién tiene más asegurado el futuro?

Joder, es que parece, según los foreros aborregados de por aquí piensan que todo el mundo en España compró entre 2005 y 2007.

Esos están jodidos, sí, pues que se jodan, pero son un porcentaje ridículo comparado con el resto de propietarios que compraron para vivir y cuando leen vuestras sandeces se deben descojonar.....

Anonymous
11 Agosto 2012, 0:42

In reply to by juanpe (not verified)

Dices muchas sandeces.
La vivienda ya no es negocio, el negocio esta en hacer inversiones en otros campos. Posiblemente no hayas diversificado y te hayas pillado los dedos o quizás no has tenido los suficientes cojones en hacer otro tipo de inversiones, o seguramente no tenga suficiente dinero ni conocimiento para ello ( cosa que me encaja bastante).
Llevas todo el foro teniendo una discusión absurda entorno al alquiler o venta. Que quieres justificar, se ha ido a la mierda.
Yo no me pille los dedos, supe vender y parar a tiempo, y ahora a otras cosas.

Anonymous
10 Agosto 2012, 16:48

Entonces durante dos años, venta de medio de 12006 pisos al año. Sera todo solucionado dentro de tan solo 56 años.

Anonymous
11 Agosto 2012, 10:41

:tragatochos

Anonymous
12 Agosto 2012, 11:18

Al numero 7 razón llevas, España tiene la población muy envejecida, si quitamos a los jubilados y a los menores de 20 años y a los parados, se estrecha mucho el mercado de compradores, asi que tendremos viviendas para muchos años en stock, porque las que sean quedado a medias son otro tanto igual, nos estan maquillando las cifras, desgraciadamente el hormigón va al ritmo del gasoil, donde hay que abaratar es en el suelo, a los ayuntamientos y políticos se les ha terminado el chupete, deberían modificar la ley del suelo para evitar la especulación y otro ciclo como el que hemos tenido, asi los bancos tendrán que hacer su negocio en otros campos y no en la sopa boba que han tenido con las hipotecas.

Anonymous
13 Agosto 2012, 1:07

El anonimo que responde a Ana y otros cuantos anonimos como él, es decir los que trabajan cobrando de la patronal, esquiroles, son unos plastas.
Los ciudadanos no tienen culpa de la crisis. Los ciudadanos no vivieron por encima de sus posibilidades. Sino cogiendo esas posibilidades que en aquel momento les daba el sistema.
Los culpables de la crisis no es la poblavción. Son los bancos y los grandes capitalistas, que provocaron la burbuja, se llevaron los beneficios a paraisos fiscales, se aprovechan de las medidas del gobierno y quieren echarle la culpa al españolito de a pie.
Tampoco las comunidades autonos tienen ninguna culpa en la crisis. Aplicaban el dinero que les mandaba el gobierno central, que era el que les dejaba hacer y deshacer.
El sistema de comunidad autonoma es e lque existe en todos los paises de Europa e incluso en nuestro admirado estados unidos.A los grandes capitalistas y a algnos fachas les viene muy bien echar la culpa de la quiebra del estado a las comunidades autonomas y los politicos. Lo unico que se encubre así es el deseo de que gobierne un militarote o un banquero. Deben pensar que cualquiera de los dos es muy bueno. El asesino franco lo hizo por casi cuarenta años y les debe gustar la idea ¿Verdad fachitas?

Anonymous
13 Agosto 2012, 1:08

El anonimo que responde a Ana y otros cuantos anonimos como él, es decir los que trabajan cobrando de la patronal, esquiroles, son unos plastas.
Los ciudadanos no tienen culpa de la crisis. Los ciudadanos no vivieron por encima de sus posibilidades. Sino cogiendo esas posibilidades que en aquel momento les daba el sistema.
Los culpables de la crisis no es la poblavción. Son los bancos y los grandes capitalistas, que provocaron la burbuja, se llevaron los beneficios a paraisos fiscales, se aprovechan de las medidas del gobierno y quieren echarle la culpa al españolito de a pie.
Tampoco las comunidades autonos tienen ninguna culpa en la crisis. Aplicaban el dinero que les mandaba el gobierno central, que era el que les dejaba hacer y deshacer.
El sistema de comunidad autonoma es e lque existe en todos los paises de Europa e incluso en nuestro admirado estados unidos.A los grandes capitalistas y a algnos fachas les viene muy bien echar la culpa de la quiebra del estado a las comunidades autonomas y los politicos. Lo unico que se encubre así es el deseo de que gobierne un militarote o un banquero. Deben pensar que cualquiera de los dos es muy bueno. El asesino franco lo hizo por casi cuarenta años y les debe gustar la idea ¿Verdad fachitas?

Anonymous
13 Agosto 2012, 1:23

In reply to by anónimo (not verified)

A los grandes capitalistas y a algunos fachas les viene muy bien echar la culpa de la quiebra del estado a las comunidades autónomas y los políticos.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Otro paniaguado que vive de chuparle la sangre a los obreros.
Parece que no se ha enterado que los españoles consideran a los políticos con el tercer problema, después del paro y la economía.
Aunque realmente los políticos son los que originan los dos primeros problemas mencionados.

Anonymous
13 Agosto 2012, 1:41

In reply to by anónimo (not verified)

A los grandes capitalistas y a algunos fachas les viene muy bien echar la culpa de la quiebra del estado a las comunidades autónomas y los políticos.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Un forero a favor de los políticos?
¡Increible!
Debe ser uno de ellos que quiere seguir chupándole la sangre al pueblo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta