Comentarios: 71
El stock de pisos nuevos bajó en 2011 un 1,7% hasta las 676.038 viviendas, según fomento

España contaba a finales de 2011 con un total de viviendas nuevas sin vender de 676.038  unidades, un 1,7% menos respecto al excendente acumulado en 2010, según el informe del ministerio de fomento. Éste es el segundo descenso consecutivo que registra este dato cuya serie histórica comienza en 2005

 

Fomento destaca que entre los años 2005 y 2008 se produjo una fuerte de acumulación de stock de pisos hasta alcanzar en 2009 su nivel más alto con un total de 688.044 viviendas. En los últimos dos ejercicios, esa cifra se ha reducido paulatinamente hasta los 676.038 viviendas del año pasado, lo que representa un retroceso del 1,74% respecto a 2009

El stock de pisos nuevos bajó en 2011 un 1,7% hasta las 676.038 viviendas, según fomento

Distribución del stock por ccaa y provincias

El excedente de pisos acumulado bajó en 12 comunidades autónomas, destacando Navarra y Extremadura con caídas superiores al 40%. Tres comunidades autónomas acumulan el 51,66% del total nacional del stock de 2011: Comunidad Valenciana (+4,7%), Andalucía (-4,55%), y Cataluña (-0,47%)

Por su parte, Ceuta y Melilla (+233,82%), Extremadura (-40,59%), Cantabria (-14,67%) y Navarra (-41,09%) son las comunidades y ciudades autónomas con menor porcentaje de stock acumulado sobre el total nacional

Las provincias que componen la costa mediterránea concentran el 51,44% del stock nacional. También destacan Madrid, Toledo y Santa Cruz de Tenerife

Las comunidades autónomas con una acumulación mayor al 4% de stock sobre su parque de viviendas son La Rioja, Comunidad Valenciana y Castilla La Mancha seguidas de Canarias y Murcia con porcentajes mayores al 3%. Extremadura, Cantabria, Ceuta y Melilla, Navarra, País Vasco, Madrid y Asturias se encuentran en situación opuesta con acumulaciones de stock sobre su parque menores al 2%

Combinando la información de los porcentajes del stock sobre el stock nacional y sobre el parque de viviendas, se observa que comunidades como la Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha, Cataluña o Andalucía cuentan con un elevado porcentaje de stock de viviendas, tanto sobre el stock nacional como sobre sus parques de viviendas. A nivel provincial esto mismo ocurre con castellón, Alicante y Murcia

Madrid sin embargo, que aparece como una de las comunidades con mayor nivel de stock sobre el total nacional, presenta un stock sobre el parque de viviendas autonómico menor al 2%, lo que indica que aglutina gran volumen de la construcción en comparación con otras comunidades autónomas. "Esto hace que su stock sea elevado al valorarlo a nivel nacional, y sin embargo resulte equilibrado dado el amplio parque de viviendas existente en dicha comunidad", indica fomento en su nota

Entre las zonas con mayor stock sobre el parque de viviendas se sitúan algunas provincias de interior como Toledo, La Rioja, Ciudad Real, Lleida y Teruel, otras de la costa mediterránea como castellón, Almería, Alicante y Murcia, además de las provincias Canarias

 

El stock de pisos nuevos bajó en 2011 un 1,7% hasta las 676.038 viviendas, según fomento

 
Ver comentarios (71) / Comentar

71 Comentarios:

Anonymous
7 Agosto 2012, 17:14

Uno de los problemas de los propietarios es ver las cosas como les gustaría que fueran, en vez de como son en realidad.

De alguna forma lo mismo sucede en la economía, cuando todo va bien es difícil imaginar que algo pueda ir mal.

Luego cuando despiertan del autoengaño el estacazo es doble

Anonymous
7 Agosto 2012, 17:23

Los que esperamos sin comprar, dormimos muy tranquilos...sabemos que la partida la tenemos ganada, y los ahorros para piso se convertiran en chalet

Unos quieren vender barato y otros comprar barato.......pero solo los más tontos no hacen la pregunta correcta :**donde esta el dinero ??**

No intenten pedirselo a los alemanes ni a ningún otro ....no les ha quedado el cuerpo para repetir

Anonymous
7 Agosto 2012, 17:27

Tengo la impresión de que no se acaba de entender la dimensión del problema.
Dada la estructura del nuevo paradigma no va a ser posible el acceso a la propiedad como lo ha sido hasta ahora.
Ni va a haber precios desorbitados ni van a subir constantemente ni con ello se va a financiar la administración autonómica y municipal
Ni eso va a legitimar el sistema con un capitalismo popular inmobiliario
Tampoco va a ser la construcción la que tire de la economía ni la que dé trabajo a la gente, mayormente poco cualificada e inmigrante. Estamos en otro modelo.
Nuestra élite sigue mirando atrás cuando hay que mirar hacia adelante.
Hay que limpiar el ladrillo a bajo precio y empezar otro modelo no basado ni en el hormigón ni en el Ponzi intergeneracional-y corrupto institucionalmente.
Y cuanto más se tarde, peor. Mucho peor, nosotros no tenemos el progreso ni la tecnologia japonesa ....solo "albañiles muertos" y camareros

Esto va a ser la catarsis de una nacion señores

Anonymous
7 Agosto 2012, 17:35

-No leo ningun post de el forero cinico. El pensaba que con su Mariano Rajoy, saldriamos de la crisis, pero se ve que no....espero que no se haya tirado por el balcon

Anonymous
7 Agosto 2012, 18:22

Mis muy necesitados pacientes , acudo raudo a intentar salvarles:
...
Terapia aconsejable a propietarios o vendedores

Cuando esté triste, agobiado, siéntese un momento, relájese, cierre los ojos y visualice un paisaje amplio con un horizonte lejano.
Repose su mirada en ese horizonte y entre en la inmensidad del espacio hasta que le absorba, separándose así de los ruidos y tensiones que le agobian.
Es un ejercicio fácil, sencillo pero efectivo para calmarse y darle un descanso a la mente.

Tranquilícense vendedores ..."la salud es lo primero"
Lo vuestro tiene explicación:

El cerebro tiene un cierto sistema inmunológico-psicológico (término metafórico)
Para auto engañarnos y hacernos cambiar fácilmente la forma de ver las cosas, con el objetivo de superar las decepciones y seguir adelante.

" Al cerebro no le interesa la verdad ..sino sobrevivir".

-- Procesos o anclajes nocivos:

+ Exceso de confianza....
Seguro que ha oído los estudios de investigación que muestran que más de la mitad de todos los inversores creen que su capacidad se encuentra por encima del promedio.
El exceso de confianza puede llevar a toda clase de errores de inversión.
Ignorar las señales de advertencia sobre las malas compañías lleva a aferrarse a posiciones en pérdidas durante mucho tiempo.
Tenemos que tener confianza en nuestras capacidades para invertir bien, pero no hasta el punto de volvernos ciegos ante las opiniones contrarias.

+ Sesgo de comportamiento manada....
Los inversores de valor conocen la importancia de mantenerse fuera de la manada y las últimas modas de inversión.
Pero es más fácil decirlo que hacerlo. Como es natural, disfrutar de la tranquilidad de un grupo es más fácil que mantenerse al margen.
Tenemos que usar nuestra confianza en los análisis valor de lo que compremos, para asegurarnos de que estamos persiguiendo algo con valor real, y no la próxima burbuja.

---- Ticks delatores:

+ Cuando los sentidos captan algo que no cuadra con nuestro esquema mental, nuestro cerebro lo borra.

+ La negación y la total estupidez, es la primera respuesta animal frente a todo cambio.

+La única manera que tiene el ser humano de cambiar es estar al borde del abismo

-----Casus belli:

Ninguna sociedad avanzada, nunca, ha basado su crecimiento en que su juventud se trajera del futuro sus ahorros, financiada desde el extranjero, para adquirir la propiedad de simples viviendas estándar.

Patologias de la mente por una equivocada induccion materna hacia la sobrepreponderada busqueda de infundada proteccion del nido

Que luego les determinará una vida de agonias crediticias, hasta que despiertan y :

Las cinco etapas del duelo son la negación, la ira, la depresión, la negociación y la aceptación

Recuerde que el precio de una casa lo marca lo que alguien está dispuesto a pagar por ella, no el valor que el propietario le otorga

(Todo perdedor fantasea con recuperar los días de gloria pasados)

Anonymous
7 Agosto 2012, 18:23

Mira España,que los mercados,te miran,miran que estan mirando.mira que tienes la ruina encima,mira que no sabes cuando

Anonymous
7 Agosto 2012, 18:48

Cuánta razón tienen los que dicen que o bajan a precios del 95 o no compran!!!

Cuánta razón!!!

No comprarán nuuuuunca, como siempre ha pasado.

Mileurista = proletario

No se ha inventado nada.

Un proletario por definición es eso:

M. Y f. Persona que ofrece su trabajo a cambio de un salario por no poseer los medios de producción.

Término introducido por K. Marx para denominar la clase social de los trabajadores desprovistos de la propiedad de los medios de producción que, sin embargo, definió con dos acepciones distintas: una restrictiva que designa a los obreros de fábrica, y otra, amplia, que indica el conjunto de los trabajadores productivos asalariados.

El término conserva ambas acepciones. Según Marx, con el desarrollo del capitalismo se produciría una proletarización de la sociedad, que afectaría a los artesanos, campesinos, empleados, comerciantes, etc., que serían asimilados al proletariado de fábrica, el sujeto histórico que Llevaría a cabo una transformación revolucionaria de la sociedad.

Pero..... en u.r.s.s. Llegó el comunismo y lo arregló todo, como en Cuba y Corea del norte.

Aquí, en España, por lo que veo según comentarios, se quiere arreglar de una forma también Drástica..... que las viviendas tengan un precio que un mileurista pueda compar.

Jajajajaaj

Anonymous
7 Agosto 2012, 20:56

In reply to by juanpe (not verified)

Aquí, en España, por lo que veo según comentarios, se quiere arreglar de una forma también Drástica..... que las viviendas tengan un precio que un mileurista pueda compar.
Jajajajaaj
====================

Yo si que me estoy riendo.
Ayer el pisito a 100, hoy a 90, mañAna a 80.

Como dice un forero anterior: ¿No quieren bajar los precios?, Pues Si no los venden, que los derriben.

!Hala!, Para los mileuristas ni agua.
Tu derriba el piso. El caso es que no bajen.

(... no se que me da que los propietarios van a tragarse las pérdidas y van a vender como sea).

Anonymous
8 Agosto 2012, 1:32

In reply to by juanpe (not verified)

Lo claro es que mientras en Europa se estan matando por no regalar las propiedades pese a la demanda que hay , por que hay necesidad, en Argentina las clases pudientes estan comprando en los mejores lugares de la patagonia a sabiendas que son unas de las tierras mas deseadas del mundo, eso sumado a grupos de franceses que estan comprando las mejores casas con vista al lago en la iudad de bariloche , esto ha echo que bariloche sea uno de los pocos , lugares del mundo en que las propiedades en lugar de bajar de precio aumenten por situacion geografica y geopolitica hasta algunos lo consideran el lugar para pasar el 2012 investigando en las redes , descubri que varios norteamericanos de los mas acaudalados , se estan haciendo incluso bunkers de supervivencia, como en algun pueblo de Francia , sera que todo esto que sucede es el prolegomeno de algo que esta por soceder? ..no se yo solo con lo que pude vender mi piso en roma , estoy especulando en buscarme lugar por esas latitudes espero tener suerte por lo que e leido es bastante europeo ese pais asi que no creo extranar ire buscando mi lugar en america para no perder lo poco que me queda aqui ,

Anonymous
7 Agosto 2012, 19:02

Aquí, en España, por lo que veo según comentarios, se quiere arreglar de una forma también Drástica..... que las viviendas tengan un precio que un mileurista pueda compar.
¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨
Y sino que las declaren en ruina

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta