Comentarios: 28

El precio de la vivienda libre se situó en 1.565,6 euros por m2 en el tercer trimestre del año, un 9,5% menos que en el mismo periodo del año pasado, según los datos publicados por el ministerio de fomento. Esta cifra supone volver a los precios de 2004

 El precio de la vivienda cae un 9,5% en el tercer trimestre, según fomento

La estadística muestra una aceleración en la caída del valor de la vivienda libre, ya que en el primer trimestre los precios descendieron el 7,2%, mientras que el segundo trimestre cedieron un 8,3%

Por otro lado, el precio de la vivienda libre nueva (hasta dos años de antigüedad) cierra el tercer trimestre en los 1.603,7 euros, el 8,2% menos que un año antes, mientras la usada (más de dos años de antigüedad) valía 1.554,2 euros por metro cuadrado, el 9,6% menos. Mientras, el  precio medio de la vivienda protegida ha registrado una caída interanual del 1,4%, hasta los 1.141,7 euros el m2

Las mayores caídas del precio de la vivienda libre se han localizado en Extremadura (12,2%), Canarias (11,7%), Aragón (11,4%), Madrid (11,3%), Comunidad Valenciana (11,3%) y Cataluña (11,1%). Al otro extremo del ranking se encuentran La Rioja (5,9%), Asturias (5,2%), País Vasco (3,5%) y Navarra (2,8%)

Ver comentarios (28) / Comentar

28 Comentarios:

Anonymous
18 Octubre 2012, 13:13

Un pais de viejos, vagos, y mierda cocida
Eso es lo que tenemos

Anonymous
18 Octubre 2012, 13:24

Estas estadisticas solo son ciertas con pisos de banco inflados pero con financiacion los pisos de particular ya an bajado +de un 50% segun tecnocasa precios reales de venta

Maria
18 Octubre 2012, 13:25

Yo me he puesto un buen cojín en el sofá... para esperar mas cómoda a que sigan bajando, por lo menos un par de añitos más... y un paquete de pipas, por irme entreteniendo... :)

Anonymous
18 Octubre 2012, 13:32

A ver si vamos aprendiendo: las casas se venden cuando tienen un precio apropiado al nivel adquisitivo de los ciudadanos, y nos olvidamos definitivamente del componente especulativo (compro hoy sobre plano, vendo mañAna.. Y pego el pelotazo de mi vida).... ni chorradas de liquidez, financiación a 50 años, ni leches.

En estados unidos el precio medio de una vivienda media (allí es un unifamiliar de 220 m2, nada de pisitos) es de 117.000 euros y el sueldo medio anual de un trabajador norteamericano es al cambio de 38.229 euros; comparado con los 21.500 de un españolito medio da risa.... y con el panorama de ajustes salariales y recortes que nos esperan... pa descojonarse
El camino para que esto se recupere lo conocemos todos: reventar de verdad la estafa piramidal que ha sido hasta ahora el mercado inmobiliario español.

...................................................................................

Las ventas de viviendas usadas en eeuu aumentan en enero por los bajos precios (gráfico)

http://www.idealista.com/news/archivo/2012/02/23/0406045-las-ventas-de-…

Jueves, 23 Febrero, 2012 - 09:24
Publicado por equipo@idealista

La venta de viviendas de segunda mano en eeuu subió en enero a niveles que no veía desde mayo de 2010, ante los bajos precios de las viviendas embargadas. En concreto, las compraventas subieron un 4,3%, hasta los 4,57 millones de unidades en tasa anualizada, según datos de la asociación nacional de agentes inmobiliarios (nar en sus siglas en inglés). Las casas embargadas supusieron un 35% del total de compraventas, por parte, sobre todo, de inversores
Casi una de cada cuatro compraventas las hicieron los inversores. Esto podría ayudar a limpiar el mercado de viviendas sin vender y también podría estabilizar el precio. Y los inversores supusieron un 23% de total de compras en venero, mientras que las operaciones pagadas al contado supusieron un 31% del total, más o menos el mismo porcentaje que el año pasado
El precio medio de compraventa de una vivienda cayó un 2%, hasta los 154.700 dólares, con respecto a enero de 2011, cuando el precio medio fue de 157.900 dólares

Anonymous
18 Octubre 2012, 13:36

Afortunado el que no picó los ultimos años en la trampa de los vendepeines inmobiliarios, sólo con lo que han caido de precio los pisos en los ultimos 4 años, se habrá ahorrado 70.000 euros menos, lo que proyectado en una hipoteca a 30 años a un 4,5% de interés promedio le habra supuesto un ahorro total de 136.500 euros. (Algunos todavia piensan que el Euribor se va a mantener en el 1,25% todo el tiempo que ellos precisen, je je)

Esos 146.500 euros le servirán entre otras cosas para complementar su pensión, darle estudios a sus hijos o pagar a un médico privado y no morirse por una peritonitis gracias a las privatizaciones del pp.

No se porque teneis que ser tan mezquinos los que habéis metido la pata con el timo del pisito.
Alegraos por los que no han caido en la trampa y exigid a bancos y políticos responsabilidades.

Mal de muchos es consuelo de tontos, pero afortunadamente en este país ya quedan pocos tontos a los que estafar.

Anonymous
18 Octubre 2012, 13:39

Rajoy y de guindos lo dijeron muy clarito en varias ocasipnes: vamos bajar los precios de las casas
A oidos sordos.. Ruina total

Anonymous
18 Octubre 2012, 13:47

Hay que ver lo mal que les va a los países dónde la mayoría de su población vive en alquiler:
Holanda, Alemania, Suecia...
En lugar de un 25% de paro como en España, tienen un 6%.
Destinan un 15% de sus ingresos al pago del arrendamiento y el resto lo invierten en educación, crear empresas, tener hijos,viajar, consumir...
Aquí entregamos el 80% de nuestro salario al banco de turno y vivimos acojonados en "nuestro" cuchitril de ladrillo... no sea que nos quedemos en paro y la entidad financiera se lo quede a mitad de precio.
Menuda economía "dinámica" que tenemos, vaya movilidad laboral que tenemos los españolitos del "pisito nunca baja"...
La unica movilidad que conocemos es la vendimia a Francia y poner tapas de calamares en gandia..

Anonymous
18 Octubre 2012, 14:33

Todo esto de la bajada no son más que rumores de los burburrojos, yo sé positivamente que la vivienda nunca baja, me lo ha dicho el señor galindo, mis cuñaos y varios ministros de diferentes gobiernos y colores, sin ir más lejos doña Beatriz corredor no hace mucho "es un magnífico momento para que los españoles compren casa"

Como dijo Groucho Marx:

-Señora, ¿A quién va a hacer más caso, a mi o a sus propios ojos?

Anonymous
18 Octubre 2012, 14:50

Los que creen que su vivienda no bajará :"porque yo lo valgo"

Es un sesgo o anclaje psicológico que tienen algunas personas :
"Preferir engañarse y ser felices en la inopia hasta que llegue el desengaño final y el palo
A reconocer la verdad y sufrir de inmediato... pero salvandose "
Es cosa de los origenes...la genetica...cosa de la bellotaaa ancestral y tal... jajaja

Anonymous
18 Octubre 2012, 15:01

La velocidad que esta cayendo la vivienda de Madrid es a = 8 millones de pts al año

La modificación del valor contable de los activos inmobiliarios en posesión de las entidades financieras y la creación de un "banco malo" introduce además un elemento de incertidumbre en el mercado.
A esta situación se añade la falta de confianza económica, la falta de financiación y el elevado desempleo, que ha propiciado un descenso de la demanda de vivienda con respecto a los ejercicios anteriores.
En este contexto, el informe señala que el mercado ha bajado tanto los precios mínimos como los máximos. Así, los precios mínimos se sitúan en 850 euros/m2, mientras que los máximos caen de 3.187 euros/m2 a 3.099 euros/m2.

De hecho, los precios más habituales en las capitales españolas han descendido en un semestre 10.000 euros, especialmente destacable el caso de Madrid, donde la reducción ha sido de 23.000 euros.
Barcelona y Madrid son las zonas en las que se localiza una mayor diversidad de precios, seguidas de San Sebastián, y Bilbao. (EFECOM)

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta