El fondo de reestructuración ordenada bancaria (frob) ha desvelado más detalles sobre el futuro del banco malo, bautizado oficialmente como sareb. En concreto, la sociedad de gestión de activos nacerá con un total de 89.000 viviendas procedentes de las entidades intervenidas por el estado. A esos activos adjudicados se les aplicará un descuento medio del 63% cuando se transfieran al banco malo. Además, contará con 13 millones de m2 de suelo que tendrá una rebaja del 79,5%
El banco malo va cobrando forma. El frob ha determinado el número total de viviendas con las que la sociedad de gestión de activos comenzará su andadura. En principio se traspasarán 89.000 viviendas que proceden de los bancos que forman parte del grupo 1, es decir, aquellos que han sido intervenidos por el estado. Aquí se incluyen bfa-bankia, Catalunya Caixa, novagalicia banco y banco de Valencia
En total, el volumen de activos a transferir de esos cuatro entidades se estima en 45.000 millones de euros. El subgobernador del banco de España (bde), Fernando restoy, ha explicado que el valor de transferencia de los activos tendrá un descuento del 45,6% para los préstamos y del 63,1% para los activos adjudicados en relación al valor en bruto en libros
Dentro de los activos adjudicados, la vivienda nueva se transferirá con una rebaja del 54,2%; las promociones en curso con un descuento del 63,2% y el suelo, con el 79,5%. En este sentido, el banco malo contará en su inicio con un stock de suelo de 13 millones de m2. Según los datos facilitados por el bde, el suelo representa el 40% del valor de los bienes adjudicados por el banco malo
Esta cifra es el resultado de varios ajustes. A partir del valor en libro a fecha 31 de diciembre de 2011, se aplicará un primer recorte en función de la fecha de la última tasación. Posteriormente, se aplicará otra rebaja tomando como referencia el precio real de transacciones que haya hecho la propia entidad; un tercero, se hará en función de la evolución prevista para los precios de los activos hasta 2014 y el cuarto descuento, se hará dependiendo de las valoraciones de este verano
No obstante, restoy aclaró que esas rebajas no representan el descuento definitivo con el que se verán los activos al cliente final. El responsable del banco de España explicó que no se puede fijar aún cuál será el precio real de salida que tendrán los inmuebles traspasados al banco malo. “Los precios de venta de los activos de sareb se acotarán en función de unos escenarios de evolución del precio de la vivienda”, declaró
El subgobernador señaló que se espera que los planes de reestructuración de las entidades intervenidas se culminen a finales de noviembre o principios de diciembre, lo que supondrá el punto de partida para sareb. A partir de ese momento, se presentará la sociedad ante inversores, al tiempo que se adjudica la plataforma tecnológica y se firman los acuerdos de servicios con los bancos rescatados. En esa primera fase también se contratará al equipo directivo del banco malo después de que sea aprobado el real decreto que le dará forma
Sin embargo, hay que señalar que el número de activos del banco podría crecer dado que en una segunda fase aquellas entidades con necesidades de capital podrían verse abocadas a ceder también sus activos al banco, si terminan necesitando ayudas públicas. Tras la incorporación de los activos de las entidades del grupo 2 en 2013 el volumen de activos podría alcanzar los 60.000 millones
En la primera fase (diciembre) se transferirán activos adjudicados cuyo valor neto contable sea superior a 100.000 euros; préstamos/créditos a promotores inmobiliarios cuyo valor neto contable sea superior a 250.000 euros calculado a nivel de acreditado y no de operación. También, las participaciones empresariales de control vinculadas al sector promotor inmobiliario
Bde descarta más pérdidas para la banca
Ante las dudas que suscitan los agresivos descuentos con los que se pasarán los activos, restoy indicó que los efectos que estas operaciones pueden generar en la cuenta de los bancos son “diversos” y “contrapuestos” pero que se obtendrá un “beneficio en términos de capital”. El subgobernador defendió que con el traspaso activos problemáticos las entidades ahorrarán en provisiones y en requerimientos de capital. Así, explicó que las transferencias supondrán un ahorro de entre 5.000 y 6.000 millones de euros. “Va a reducir la factura para el contribuyente”, aseveró
Asimismo, defendió estas rebajas alegando que sareb tiene que proporcionar unas rentabilidades y cubrir sus riesgos. El frob contempla que la rentabilidad esperada sobre el capital (roe) se mueva en torno al 14-15% en un escenario conservador. “Estos descuentos permitirán apuntalar la rentabilidad de sareb”, subrayó
Además, el portavoz del bde destacó que se está trabajando en un plan de negocio para el banco malo, que parte de unos precios de transferencia con perspectivas “conservadoras” y “razonables” de la evolución de la economía y del sector inmobiliario. El diseño de dicho plan contempla un horizonte a 15 años vista y tiene en consideración la capacidad de absorción del mercado de cada tipo de activo y de la región en la que esté localizado
¿Cómo venderá el banco malo?
El director general del frob, Antonio carrascosa, recalcó que no hay que descartar que el banco malo venda activos en bloque. Sin embargo, rechazó que la sociedad vaya a abrir oficinas a pie de calle para vender al cliente particular aunque sí dejó la puerta abierta a que las entidades tomen parte en la gestión
“Cabría esperar acuerdos con las entidades que han transferidos los activos”. Carrascosa también señaló que los activos del banco malo podrían venderse a través de una web. No obstante, el directivo del frob pidió que no se “prejuzgue” el método de comercialización que determine el equipo gestor de la sociedad
No incluirá las hipotecas minoristas
Restoy desechó la posibilidad de que el banco malo incluya hipotecas a particulares y créditos a pequeñas y medianas empresas (pymes). “La estrategia de la sociedad de gestión de activos es que no se incorporen más activos de los señalados”
En su opinión, es importante que el banco malo tenga una estructura que pueda ser gestionada “eficientemente”. “Los activos problemáticos son los que son y las hipotecas de los particulares están lejos de clasificarse como activo problemático”, espetó
Financiación del banco malo
La estructura de sareb contará con dos fuentes de financiación. Por un lado, la deuda senior avalada por el estado que emitirá la propia sociedad como contrapartida por los activos recibidos por los bancos. Por otro, deuda subordinada y capital ordinario suscritos por inversores privados y por el frob (este último con una participación minoritaria). Los recursos propios de la sareb serán aproximadamente de un 8% sobre el volumen de activos totales
Los bancos que transmitan sus activos no podrán ser accionistas de sareb ni estarán representados en su órgano de administración. En contraprestación por los activos aportados, las entidades percibirán bonos emitidos por la sociedad y garantizados por el estado
Los órganos de gobierno de la sareb serán los establecidos en la ley de sociedades de capital para las sociedades anónimas, con las siguientes particularidades:
• el consejo de ad ministración contará con un mínimo de 5 miembros y un máximo de 15, debiendo ser personas de reconocida honorabilidad comercial y profesional, cualidades que también deben reunir los directores generales o asimilados de la sociedad. Al menos una tercera parte de los miembros del consejo de administración serán independientes
• serán obligatorios un comité de auditoría y un comité de retribuciones y nombramientos, compuestos en su mayoría por consejeros independientes. Como apoyo a la labor del consejo de administración, la sareb deberá contar con comités de dirección, de riesgos, de inversiones, y de activos y pasivos
• adicionalmente, habrá una comisión de seguimiento, ajena a la estructura de la sareb, de composición cuatripartita (ministerio de economía y competitividad, ministerio de hacienda y administraciones públicas, banco de España y cnmv), para la vigilancia del cumplimiento de los objetivos generales por los que se constituye la sociedad. Entre sus funciones estará el análisis del plan de negocio y sus posibles desviaciones, así como el seguimiento de los planes de desinversión y de amortización de la deuda avalada. Esta comisión solicitará de sareb la información periódica que considere conveniente
85 Comentarios:
Propietario...." usted sabe la verdad, pero se niega a aceptarlo "
Nuestras mentes son expertas en negar la verdad, incluso cuando la tenemos delante de nosotros.
Nouriel Roubini llama a este fenómeno "cisne blanco" en su libro "Crisis Economics."
De hecho, las crisis financieras y burbujas inmobiliarias en realidad ocurren en patrones predecibles que masas de inversores todavía niegan e ignoran.
La necesidad de tener razón nos lleva a negar datos contrarios.
Tratamos de auto convencernos con clichés como: "esta vez es diferente, una nueva economía, todo pasará, ya escampará".
Lo sentimos, pero no se puede confiar ni en el optimismo ni en la opinion favorable de nadie. Incluso cuando estás seguro de que tienes razón, puedes estar totalmente equivocado
Y como es costumbre de buena praxis,les emitiré nuevas recetas...esta vez suaves
Que les aproveche y alimente su alma... hasta el desengaño final.... "ya sabeeen"
+La masa de la población no caerá porque seguiran sin acceso al credito loco...... la mayoria de los que tienen pasta no caeran porque tienen cerebro
+Y los que presumían muchos hace 4 años? Si era denominador comun de todas las reuniones: "he comprado por 30 y mi vecino acaba de vender uno igual que el mio por 50...+ 20 kilos.... somos millonarios, oye".
+Era más bonito escuchar a Solves que a Pizarro. Pero uno estaba en el error y el otro no miente
+ Si los españoles hablaran unicamente de lo que realmente saben, habria un gran silencio, que podrian aprovechar en estudiar
+No lleves a tu mejor amigo a por una hipoteca.....el nunca lo haria contigo
+ El que nada sabe con cualquier cosa lo engañan y el que nada tiene por cualquier cosa se vende.
+La cabeza se tiene para pensar y no para criar pelo.
+La quiebra es el verdadero camino hacia el razonamiento logico...., el ser humano en estado de euforia no piensa.
+Pobreza en ciernes,....el motor de toda revolución, o la tumba de los indolentes.
+ Si son chollos, ¿Porqué no se venden?..........Porque los chollos verdaderos estarán en el futuro."los precios de hoy son chollos respecto a los de ayer pero son timos con respecto a los de mañAna"
+Ya saben los vendedores lo que les pasará según la ley de darwin: los que no acepten el cambio y no se adapten: desaparecerán.
+Durante todos estos años aunque no lo creais en España ya se ha producido un corralito durante los ultimos 10 años, se compraron pisos de esos que nunca bajan a precios sin sentido.....y ahora no hay manera de recuperar el dinero
+"No es sensato intentar coger un ladrillo al vuelo cuando esta cayendo, lo sensato es recogerlo del suelo......y cuando hayan millones de donde escoger.."
+Esta sucesion de crisis una detras de otra es como electrocutar a vela. ....."a ver si cae ya la put- bomba de una vez
+Nos envidian porque España tiene lo mejor de los países europeos: "sueldos portugueses, precios alemanes, impuestos suecos, corrupción búlgara, honradez rumana, política italiana, banca albanesa, sanidad britanica y engreimiento frances"
+Dicen que en el Titanic no había suficientes salvavidas para todos, y que había tres tipos de personas:
-Los que estaban bloqueados, sin saber para donde tirar.
-Los que estaban intentando hacer buques salvavidas con esto y aquello.
-Los que estaban en el bar diciendo que el Titanic no se podía hundir, que era imposible...
....
Tranquilícense propietarios y vendedores ..."la salud es lo primero"
Lo vuestro tiene explicación:
El cerebro tiene un cierto sistema inmunológico-psicológico [término metafórico]
Para auto engañarnos y hacernos cambiar fácilmente la forma de ver las cosas, con el objetivo de superar las decepciones y seguir adelante.
" Al cerebro no le interesa la verdad ..sino sobrevivir".
-----
"Portugal volverá 40 años atras....españa tal vez 30"
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/501777/501855
Propietario...." usted sabe la verdad, pero se niega a aceptarlo "
Nuestras mentes son expertas en negar la verdad, incluso cuando la tenemos delante de nosotros.
Nouriel Roubini llama a este fenómeno "cisne blanco" en su libro "Crisis Economics."
----------------------------------
Que no machote, que aunque pongas todos los dias tu panfleto, no cuela..... y para ser psicologo, te quedan 5 años de carrera.
- El objetivo de SAREB (el “banco malo”) es deshacerse de los activos adjudicados, vendiendo los mismos de una forma ordenada. Cualquier comprador de dichos activos requerirá financiación. Salvo que se vean forzados a ello, ninguno de los bancos cedentes de activos tendrá mayor interés en volver a financiar activos del sector inmobiliario.
Por el contrario, si no son los propios bancos cedentes los que financian, difícilmente los bancos “no rescatados” querrán aumentar su exposición al sector inmobiliario. Este puede ser el uno de los principales problemas con los que se enfrente los gestores de SAREB: sin financiación difícilmente encontrarán compradores para sus activos.
De momento, la financiación al sector público por parte de la banca sigue aumentando, mientras el sector privado sigue sediento de financiación. Sólo hay que analizar de dónde han acabado saliendo los 18.000 millones del Fondo de Liquidez Autonómica: básicamente de los balances bancarios.
Y si no hay compras de particulares solo podemos esperar caidas de precios acordes a los escasos ahorros
Considero que es una perdida de tiempo, los bancos han estirado tando la soga que se estan ahorcando elllos solos, deberian haber dado un tiempo a fondo perdido para que la gente se
Hubiera regenerado su economia , elllos lo pondrian al final de la hipoteca con sus gastos e intereses. Si lo hubieran hecho hace dos años no se encontrarian sin liquidez y con muchas propiedades, las cuales las han conseguido con ayuda de los notarios y abogados con subastas para devalorizarlas al 50% y asi no cometer a la hora del desahucio el delito de usura, luego ese
50% es la hipoteca, mas intereses abusivos y gastos,cuando vinieron las selecciones dieron orden a los juzgados de paralizar los embargos ahora estan perdiendo el trasero agilizando los desahucios para asi venderlos y tener liquidez, cosa que si todos fueramos a por nuestro dinero en los bancos no lo podriamos sacar en estos momentos.-
Considero que los jueces no estan protegiendo los derechos de los ciudadanos, ¿ Quien da el dinero para la campaña del PP, que banco? Como van ha ir a por los bancos, el gobierno no puede meterse con ellos, se les esta hiendo de las manos y ahora salen dignamente y dicen que los banco no ayudan a la gente, eso lo sabian elllos ¿ Donde esta el dinero que les dieron a los bancos? La gente no ha visto ni un euro. Y a cerrar el credito pues las empresas se tienen que venir a abajo.,
Mientras esto no se elimine no saldremos del agujero, mira como en American cogieron al toro por los cuernos y ha salido en España estamos cada vez peor
Ajajajaajajaja que america ha salido? Esperate que ya le queda poco tb a EEuu que por cierto america aunque no lo tengamos en cuenta no es solo eeuu y canada. Ya son segunda potencia y no primera y siguen a la baja y menos mal que tienen un presidente que se preocupa algo mas por las personas y digo algo mas no que se preocupe por las personas
No sé si fue Moisés el primero que escribió en una tabla de piedra aquello de "no matarás", pero creo que hasta entonces muchos seres humanos no se habían dado cuenta de algo tan sencillo.
Bien, ¿Alguien me deja un cincel y un martillo para escribir "no especularás"?
¿Cuánto más daño tiene que causar la especulación antes de que las leyes la prohíban?
La situación puede ser todavía peor, cuando se manifieste el gran problema demográfico al que tendremos que enfrentarnos tarde o temprano: “cada vez que mencionas el envejecimiento de la población se ve como un tema menor y se discute la actualidad, del mañAna inmediato. Pero claro, si no nos preparamos ya, dentro de 10 o 15 años, teniendo en cuenta el crecimiento tan bajo que tenemos, y con un desempleo estructural tan alto… ¿Quién va a pagar el sistema? Además, hay un problema añadido. La gente joven se está dando cuenta del problema y se está yendo. Si yo me quedo aquí no sólo no tengo trabajo ahora, es que si tengo trabajo voy a tener que pagar impuestos muy altos para financiar el sistema. La ecuación para la gente joven preparada en estos momentos no es sencilla. Todos los términos de la ecuación les está diciendo que se vayan a otro sitio. ¿Para qué quieres quedarte aquí? ¿Para pagar impuestos?”.
Mensaje inducido a los bancos y especuladores de "seguid haciendo todas las burradas de costumbre, que papá estado vendrá a rescataros si vuestras locura os salen mal".
Lo cual no significaría socialización de pérdidas vía presupuestos generales del Estado, aunque sí vampirización inmisericorde habitual -avalada por el Estado- de los bancos a sus clientes.
O sea: mantener al ciudadano medio reducido al grado de esclavitud que su ignorancia política y económica permita.
Nada nuevo, lo de siempre.
Es más, uSA cada vez interviene más activamente en la economía europea. No está de más recordar que vivímos dentro del "Imperio Americano", es decir, que somos "provincias", al igual que lo fueron las equivalentes del Imperio Romano. Lo que sucede es que el "final" ya está cimentado... lo que no sabemos cuándo llegará.
Posiblemente, cuando la población recupere la "genética" pérdida de la capacidad de rebelarse. "Expartaco " Aunque por ahí no hay problema, el Sistema es tan "subnormal" que lo está propiciando...quizá ha sido o es, necesario perder la sopa para valorarla una vez perdida.
Ascazo de gobierno.
Somos borregos que no pueden saltar la cerca porque los amos nos azotan, y encima lo mas cojonudo de todo, es que nos han adiestrado tan bien, que si vemos a algun compañero borrego saltar la puñetera cerca, pensamos mal del compañero.
Eso si, cada 4 años nos dan hierba fresca y buena, y solo aspiramos a que llegue ese momento y aceptamos todo tipo de penurias.
Esta claro que a dia de hoy, los que saltan la cerca ya no son "mal mirados" por sus compañeros, eso si, siguen siendo azotados.
Esta mal hecho porque no es compañerismo, pero yo hace unos meses decidi hacer todo lo posible en b y evitar al maximo pagar impuestos. Lo siento, se que abandone el barco, y admito criticas de los demas ciudadanos de a pie, no de los "amos" ni de los "trincadores" ni de los "chupopteros", pero lo siento, el estado ganaba mas que yo, y tengo que dar de comer a mi familia con cierta dignidad. Ademas de que ya me canse de trabajar unas 12 horas para tener que dividir al 50 % entre estado y yo. Y si al menos ese 50% sirviera de algo.... pero tengo claro que solo sirve para llenar bolsillos de gentuza.
Insisto, que entiendo el desprecio que algunos de vosotros como ciudadanos de a pie podeis sentir hacia mi, por evitar al maximo pagar impuestos. Pero lo siento, mi familia lo primero, y mi vida tambien, siempre pague hasta la ultima peseta de impuestos, pero ya vale.
Ascazo de gobierno.
Somos borregos que no pueden saltar la cerca porque los amos nos azotan, y encima lo mas cojonudo de todo, es que nos han adiestrado tan bien, que si vemos a algun compañero borrego saltar la puñetera cerca, pensamos mal del compañero.
Eso si, cada 4 años nos dan hierba fresca y buena, y solo aspiramos a que llegue ese momento y aceptamos todo tipo de penurias.
Esta claro que a dia de hoy, los que saltan la cerca ya no son "mal mirados" por sus compañeros, eso si, siguen siendo azotados.
Esta mal hecho porque no es compañerismo, pero yo hace unos meses decidi hacer todo lo posible en b y evitar al maximo pagar impuestos. Lo siento, se que abandone el barco, y admito criticas de los demas ciudadanos de a pie, no de los "amos" ni de los "trincadores" ni de los "chupopteros", pero lo siento, el estado ganaba mas que yo, y tengo que dar de comer a mi familia con cierta dignidad. Ademas de que ya me canse de trabajar unas 12 horas para tener que dividir al 50 % entre estado y yo. Y si al menos ese 50% sirviera de algo.... pero tengo claro que solo sirve para llenar bolsillos de gentuza.
Insisto, que entiendo el desprecio que algunos de vosotros como ciudadanos de a pie podeis sentir hacia mi, por evitar al maximo pagar impuestos. Pero lo siento, mi familia lo primero, y mi vida tambien, siempre pague hasta la ultima peseta de impuestos, pero ya vale.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta