El gobierno y el psoe han coincidido en que las medidas destinadas a frenar los desahucios deben aprobarse lo antes posible. El ejecutivo y el principal partido de la oposición quieren acelerar la tramitación legislativa de la nueva normativa para evitar que más familias se vean afectadas por esta situación. Desde la plataforma de afectados por la hipoteca (pah) califican el pacto de "insulto a la inteligencia"
En este sentido, el gobierno quiere dar prioridad a las familias con hijos menores o a personas mayores. El PSOE sigue defendiendo su Proposición de Ley como punto de partida para la negociación. Así, esta formación presentó el pasado 25 de octubre una proposición de ley contra el desahucio, la insolvencia y el sobreendeudamiento familiar
El partido destacó quiere impedir los desahucios de familias que dedica más de la mitad de sus ingresos a pagar su deuda. La responsable destaca que el objetivo de la iniciativa es “establecer moratorias que permitan hablar de un rescate ciudadano". El lunes habá una nueva reunión entre expertos de los dos partidos políticos para perfilar los detalles técnicos de la propuesta
La pah critica el acuerdo
Por su parte, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) ha calificado este principio de acuerdo como "un insulto a la inteligencia". La portavoz de la asociación, ada colau, duda de la eficiencia de un acuerdo que venga de los dos partidos mayoritarios porque "hasta ahora han bloqueado las soluciones"
"Estos dos mismos partidos han pactado los rescates a la banca sin contrapartida; que se presenten como los que van a dar una solución al problema, sin contar con otros partidos o con la propia Plataforma, es un insulto a la inteligencia", declara. Asimismo, colau lamenta que ninguno de estos partidos haya contactado con la asociación para analizar posibles soluciones
Durante la crisis, pp y psoe se han opuesto en numerosas ocasiones a distintas alternativas para parar los desahucios que afectan a las familias. Éstas son las diez propuestas que el resto de partidos han ido planteando en los últimos años para modificar la actual normativa hipotecaría y para poner fin a uno al drama de los desahucios
Noticias relacionadas:
El pp estudia vías para flexilizar los desahucios ejecutados por bancos rescatados
10 alternativas al desahucio que han vetado pp y psoe durante la crisis
La ocu exige soluciones para las familias afectadas por un desahucio
Ejemplo práctico de cómo se ejecuta un desahucio (infografía)
Desahucios en España: ¿llegó el momento de una ley más justa?
25 Comentarios:
Lo que el nobel :stiglitz ha denominado “el capitalismo granuja”.
Su principal característica es que en la Gran Recesión se está operando la mayor transfusión de riqueza con relación a cualquier otro momento histórico: nunca tantos dieron tanto dinero a tan pocos y tan ricos sin pedirles nada a cambio.
Se ha dicho: hay que rescatar a los bancos para salvar a la economía, pero después de transferidos decenas de miles de millones de euros al sector financiero en forma de capitalización directa, avales, compra de activos, etcétera, la economía real no funciona. Según los datos publicados, la caída del crédito en España a las familias y empresas es la mayor en los últimos 50 años, desde que existen las series históricas.
Ayuda a los bancos: nunca tantos dieron tanto dinero a tan pocos y tan ricos....solo estan llenando su caja fuerte,socorriendoles de su ruina... y al pueblo que les dén
La burbuja financiera se originó en el año 83 como consecuencia de un decreto de liberalización de alquileres primero, que hizo elevar estos y expulsó a las personas de rentas antiguas y medias fuera del caso de las ciudades,
Siguió con el acceso a crédito abundante y posteriormente tan barato que el ahorro perdía dinero. Y solo se desarrolló ese sector porque la industria, abandonada desde los últimos años del franquismo, quedado desmantelada
Bajo Felipe González, en lugar de ponerla al día, para satisfacer exigencias de franceses y alemanes para entrar en la UE. Con el PP la burbuja siguió su curso porque no había otra cosa y se siguió presumiendo de PIB. Con la segunda etapa del PSOE (ZP), llegó a máximos y reventó.
Hoy, sin industria como la de los años 70 (España 8º-9º Potencia industrial del mundo era)
Ahora ni ladrillo, estamos así...para décadas o emigrar
Cuidado con lo que hacen, debemos mantener la seguridad jurídica a toda costa, si no queremos que los deshauciados en vez de ser 100.000 sean 2.000.000, las hipotecas no tienen culpa de nada, toda la vida hemos tenido hipotecas con intereses de hasta el 8% y se han pagado, el problema no es la hipoteca, el problema es que no hay trabajo!!!!!!!, y sin trabajo no puedes pagar ni la cuota hipotecaria ni el alquiler y vas a la calle si o si, por cierto el Euribor ha bajado está a 0,65 los recibos de la hipoteca están a la mitad de cuando se contrataron, ahora bien si la pobre gente no tiene trabajo como va a pagar, la culpa no es del banco ni del hipotecado es la crisis, y entre todos a traves del estado debemos ayudarles, lo que no podemos hacer es que los bancos quiebren por no poder recuperar su dinero, o que otros muchos se aprovechen, como siempre los pícaros de siempre. Cuidadin que nos la jugamos.
Estos dos no tienen verguenza, juegan con nuestro dinero y vereis que chiste de propuesta.
No tendrán vergûenza pero los millones de españoles que les han votado ya lo podían haber pensado antes que estos dos partidos no les iban a solucionar la papeleta, y es que nos dan palos y aún nos gusta...
Estos teatreros no aran nada! porque los bancos no se lo van a permitir, i ellos son los qe mandan!
No han aprendido nada de nada! solo se preocupan, unos por la España grande i libre i los otros por recuperar su sillon, !asi vamos!.
Esto se savia que iva a pasar, !!donde esta la prevision, con el dinero que cobran!!!.
Esto es lo que realmente hace subir la prima de riesgo srs. Politicos, que parece que es lo unico que les interesa!!....
Me van a perdonar pero si ahora se levanta la mano con muchas familias que fueron verdaderamente inconscientes y que estuvieron (pq tambien tuvieron su parte) en el origen de lo que ha pasado en España, ¿No se sentaria un mal precedente? Es decir, no pretendo ni mucho menos defender a los bancos, pero nadie habla de la responsabilidad que mucho inconsciente semianalfabeto ha tenido, no solo en su propia situacion, sino en la de seis millones de parados. ¿Hipotecarse sin saber lo que es el Euribor? ¿Pagar 60 kilos por un pisucho de franco, pensando que "si me va mal lo vendo y le saco una pasta"? ¿Y ahora todos a pagar el pato y palmar más impuestos? Qué quieren que les diga, muchos de aquellos que metieron la pata, no solo van a perder la casa sino que provocaron su propio paro, entrando en la rueda de sobrevaloración más brutal que se haya visto. Siempre recuerdo (con una mezcla de lástima y rencor, ya que ahora yo tb sufro las consecuencias) a aquella pareja de parla que salio en los medios hace un par de años, en escayolista y ella cajera, vivian en un piso que les costó poco y se metieron, en 2007!!!! En un credito puente para un chalet, al final no pudieron vender su piso (dejenme añadir que no por el pastizal que pretendian) y los dos se fueron al paro. ¿Tengo que pagar yo por esa inconsciencia? Pues me niego. Igual que me niego a pagar ayudas a los bancos, me niego a pagar ayudas a los inconscientes (por no decir algo peor) que pagaron sobreprecios sin que nadie les obligara!!!!!!! Y nos yan llevado a esto.
No me creo que ahora los partidos mayoritarios se hayan dado cuenta de que los desahucios son un problema muy grave, porque ya lo eran hace un año y hace dos.
De lo que sí se han dado cuenta es que ya no hay deuda pública capaz de esconder toda la ponzoña que quieren trasladar al banco malo, y por eso, necesitan que los bancos dejen de embargar basura.
Los políticos de este país siguen sin prestar ni p. Caso a los problemas del pueblo español, que nadie se piense que de repente se han vuelto buenos.
La problematica de los desaucios es sin duda algo que afecta a gran parte de la sociedad española. Con el gobierno de zapatero se pudieron dar pasos como subir el salario minimo inenvargable y en gran medida algo ha solucionado.
Ya que hoy los dos grandes partidos se unen para dar solucion pues deben tener encuenta que
Que los acuerdos no sean solo referente a los bancos y cajas rescatados sino con el conjunto de bancos y cajas que operan en España
1.- se legile sobre hacerlo con caracter retroactivo con los embargados de buena fe que solo tenian una vivienda y que no hallan podido pagar por estar uno o mas miembros de su famila en el paro a consecuencia de la crisis.aplicar dacion en pago.
2.- a partir de lo antes posible llegar a acuerdos donde se de una moratoria a los contratos de los posibles embargados y el banco deje vivir la vivenda mediante un alquiler.elimirar los embargos.
3.- prohibirles a los bancos no extraer dinero de cuentas de embargados que provengan de cobro de paro, ayudas del inem, subsidios por desempleo solo de lo que proveenga del salario y que nunca exeda el s.m. Inenvargable que se fijo en el gobierno de Zapatero.
4.-crear una bolsa de viviendad de bajo alquiler para los que ya han sido desauciados y tienen problemas de finanzas para pagar un alquiler. Alquiler social.
Todos los bancos y cajas ayudaron a este caos social,pue a exigirle su cuota de responsabilidad .
Unidos podemos seguir adelante, existe voluntad politica de dar solucion y de eso es de lo que se trata que los politicos esten al servicio de las necesidad de la poblacion que este ultimo a fin de cuentas es el sentido de la politica.
Si se ponen de acuerdo pp y psoe,la intencion sera buena,me parece que en codigo penal,estas intenciones tan buenas se definen como,alevosia,ensaña miento y asociacion de malechores
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta