Comentarios: 120
El banco malo estima que la vivienda subirá un 30% en los próximos 15 años

El plan de negocio de sareb, el banco malo español, estima que el precio de la vivienda seguirá deprimido en España unos cuatro años más, para después emprender la senda de la recuperación. En concreto, su previsión es que dentro de 15 años la vivienda esté un 28,7% por encima del nivel actual

Según el diario cinco días, las estimaciones desagregadas del banco malo son:

- Caída del precio del 2,8% en 2013 respecto a su valoración actual

- Descenso del 1,5% en 2014

- Dos ejercicios de congelación de precio (2015 y 2016)

- Comienzo de una etapa de subida de precios del 3% anual desde 2017

En total, su plan de negocio estima que durante los próximos 15 años en que operará Sareb, la vivienda subirá un 28,7%

Por otro lado, el precio de las promociones de viviendas en curso cería un 7,7% el próximo año y un 3,3% en 2014, para después subir un 22% para 2027 frente a su valoración actual. Incluso el suelo, urbanizable o no, subirá un 2,5% anual desde 2017 según el FROB, hasta acumular un alza del 11%
 

Noticias relacionadas:

Sareb demolerá las promociones de viviendas invendibles

Ver comentarios (120) / Comentar

120 Comentarios:

Anonymous
9 Noviembre 2012, 10:48

¿Este artículo es una broma?
¿Es lo que les conviene decir para intentar llamar a la compra a alguién?

Anonymous
9 Noviembre 2012, 10:55

No se lo creen ni ellos ó si lo hacen tienen la misma posibilidad de acertar que con el tráfico que se preveia para las radiales.

Anonymous
9 Noviembre 2012, 11:28

Jojojo sobre todo la de los descampados, seseñas,valdeluz, valdebebas

La del centro ya se sabe seguirá bajando que es muy cara

Y los sueldos a nadie se los va a subir un 30%

Se creeran que no hemos aprendido: comerciales subnormales

Si hasta las marujas saben que su vivienda ya vale la mitad

Anonymous
9 Noviembre 2012, 11:31

Por el mar corren las liebres
Por el monte las sardinas

Anonymous
9 Noviembre 2012, 11:35

Jajajaj, eso casi lo subia , en la burbuja por año.....

Mientras esos sesudos del sareb, en convinacion con algun vidente de las madrugadas de la tv, hacen sus grandes pronosticos ( jajajaj) , la logica indica, que debido una demografia muy menguante, la construccion, el precio y las ventas, seran muy bajas en los años siguiente....

La inflacion, se comera esas subidas, sin duda.

De todas formas dan un dato relevante: los proximos 4 años, el precio seguira cuesta abajo y sin freno.....altisimo paro, emigracion de los jovenes, pensiones a la baja, impuestos al alza...es lo que hay despues del destrozo producido por el descontrol y la corrupcion en el sector de la construccion residencial

Anonymous
9 Noviembre 2012, 11:36

¿Nos apostamos algo a que en 2013 cae por encima del 10%?

Anonymous
9 Noviembre 2012, 11:37

Pido millones de disculpas...lo siento.....es escrito convinacion.....por combinacion...mil perdones

eduardo
9 Noviembre 2012, 11:38

Cuando algun año de estos alcancemos el suelo, la vivienda solo podrá subir lo que suban los salarios, el ipc no tendrá nada que ver. Asi que, ¿Dentro de 15 años los salarios habran subido un 30%? Hagan sus apuestas.

Anonymous
9 Noviembre 2012, 11:39

Parece obvia la quiebra del banco malo en poco tiempo...

Anonymous
9 Noviembre 2012, 11:47

Mientras que, para comprar una vivienda media, una familia con dos sueldos, tenga que hipotecarse por 30 o 35 años cuando antes se hacía por 10 años,....el precio de la vivienda estará sobrevalorado
Luego está el agravante de la especulación, la enorme cantidad de gente que ha comprado viviendas no para vivir en ellas sino para revenderlas,...esas, si pueden algunos no venden
Pero lo único que están haciendo es la agonía más larga, sólo el tiempo, con la inflacción reequilibrará los precios dicen, mientras tanto el que compró hace años, si vende, sólo obtendrá pérdidas
(Pero atencion menores perdidas), que el que se espera al falso juego de la inflaccion...(he dicho antes lo que todo el mundo dice : "sólo el tiempo, con la inflacción reequilibrará los precios")
Pues es absolutamente falso : pues el efecto es amortiguante de tal que si las cosas suben con la inflaccion al pasar los años, esto no sucede con los productos que ya llevan puesto el coste sobreinflaccionado
Ejemplo : congelar perdidas en banco malo y claro con los años de inflacion recuperaria valor una casa ???

Pretender que con la inflaccion si una casa se quiere vender en 300.000 € hoy , y solo te ofrecen 100.000 €
Pero si al final la lograras vender en 30 años por el precio loco "ya es pedir...¡¡¡
(Con la situacion natalicia anoréxica ,defunciones,, heredandose más pisos, emigracion españoles, rebajas salariales, no dan crédito, paro incesante y stock rebosante existente)
Sale al final como si la vendiesen por 100.000 de luego ; [efecto real de inflaccion, 300.000 € de hoy vendido para entonces = 100.000 € valor de luego]
Es el sueño de los que no hacen cuentas, que creeran que vendida dentro de 30 años al precio soñado: no han perdido
En total pierden 200.000€ + 30 años de sinsabores, y de gastos e impuestos más las reformas a acometer despues de 30 años ni hablo

Y más si se divisan por el horizonte nubes inmobiliarias en formacion de depresion nipona, con tonos funeralicio

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta