Comentarios: 120
El banco malo estima que la vivienda subirá un 30% en los próximos 15 años

El plan de negocio de sareb, el banco malo español, estima que el precio de la vivienda seguirá deprimido en España unos cuatro años más, para después emprender la senda de la recuperación. En concreto, su previsión es que dentro de 15 años la vivienda esté un 28,7% por encima del nivel actual

Según el diario cinco días, las estimaciones desagregadas del banco malo son:

- Caída del precio del 2,8% en 2013 respecto a su valoración actual

- Descenso del 1,5% en 2014

- Dos ejercicios de congelación de precio (2015 y 2016)

- Comienzo de una etapa de subida de precios del 3% anual desde 2017

En total, su plan de negocio estima que durante los próximos 15 años en que operará Sareb, la vivienda subirá un 28,7%

Por otro lado, el precio de las promociones de viviendas en curso cería un 7,7% el próximo año y un 3,3% en 2014, para después subir un 22% para 2027 frente a su valoración actual. Incluso el suelo, urbanizable o no, subirá un 2,5% anual desde 2017 según el FROB, hasta acumular un alza del 11%
 

Noticias relacionadas:

Sareb demolerá las promociones de viviendas invendibles

Ver comentarios (120) / Comentar

120 Comentarios:

9 Noviembre 2012, 16:21

Os dejo que tengo prisa,me voy a comprar una vivienda

9 Noviembre 2012, 16:43

Si tan maravilloso es el B.Malo, porque los bancos se han esforzado tanto en vender pisos en este ultimo semestre, tirando los precios a la baja?
Y los fondos buitres pasan del banco malo
Pues no ven posible luego su venta a la poblacion ,salvo comprandolos al 90% rebajados
Ya que nadie tiene ahorros salvo para comprar a máximo de 60.000 €

No esta claro que consigan dormir los precios, hay cada día mas actores en esta obra, el BCE, fMI... la gente cada día esta mas informada y saben que sin justicia no puede haber recuperación económica.
La justicia no deja de ser una redistribución equitativa del esfuerzo para sufragar la crisis.

No se trata solo de reducir los gastos de alojamiento hasta un punto de partida competitivo, es que también los sueldos de todos los funcionarios prescindibles, políticos superfluos, embajadas, ejércitos, ligas de fútbol, poderes religiosos con sus patrimonios, pENSIONES.... todo debe defalcar para que aflore la justicia.
Si queremos ser competitivos, sacrificios y ofrendas es lo que demanda el Dios mercado. Nuestra economía no deja de ser como un hígado de foie, nos han engordado con un embudo de crédito para sacrificarnos y lo que mas risa da es que aquí nadie sabe nada

9 Noviembre 2012, 17:11

Cenriquet escrIbio:

"..Solo espero una ley que diga que todos aquellos que vendieron sus viviendas en el período 1997-2007 entreguen las plusvalías que obtuvieron para así ayudar a los que ahora no pueden pagar las hipotecas."

-------------------------------------------------

Me parece una de las propuestas mas razonables que he leido para que no acaben pagando inocentes por culpables.
Una ley con efectos retroactivos para que las plusvalias ( en su totalidad, en parte, en comodos plazos..) de aquellos que se beneficiaron de la especulacion sirvan para aliviar la situacion de aquellos otros que siguieron su ejemplo sin exito.

Los especuladores no compartieron sus beneficios en su momento con los bancos que les facilitaron la financiacion para dar el pelotazo , que asuman ahora su responsabilidad con la sociedAD., y QUE EL GOBIERNO SE LO RECLAME

¿Acaso eso no seria solidario y justo?

9 Noviembre 2012, 17:14

Estos inmuebles sobrevalorados son pasados al banco malo a un precio mayor al de mercado, ya que de no ser así, el banco no lo cedería al banco malo, sino que lo vendería directamente el.

Crear un banco con inmuebles sobrevalorados va a generar un 15% de beneficios, jajajaja. En lugar de bajar el precio de los inmuebles a su precio real y venderlos, alargamos el problema y que el populacho acarree con las perdidas de los bancos.

9 Noviembre 2012, 17:14

Estos inmuebles sobrevalorados son pasados al banco malo a un precio mayor al de mercado, ya que de no ser así, el banco no lo cedería al banco malo, sino que lo vendería directamente el.

Crear un banco con inmuebles sobrevalorados va a generar un 15% de beneficios, jajajaja. En lugar de bajar el precio de los inmuebles a su precio real y venderlos, alargamos el problema y que el populacho acarree con las perdidas de los bancos.

9 Noviembre 2012, 17:23

Si el precio medio nuevo construido de primeras calidades puede rondar los 900-1000?/m2, no tiene sentido que por los pisos con 20-40 o más años, se pague lo que se pagaba. Creo que la gente nos volvimos un poco locos. Ya pasó a la historia lo de hace años, eso de que un piso se fuera revalorizando de forma tan absurda y progresiva, a la vez que se iba deteriorando con el paso del tiempo o máxime cuando sus calidades eran muchas veces calidades medias bajas.

descenso suave
9 Noviembre 2012, 17:36

Un 30% en 15 años, pues puede ser.
Si bien hablar a mas de 1 o 2 años, es jugar a ser futurologo, asi que a 15 imaginense.

Analicemos, que algo que hoy vale 100.000 puede valer 130.000 en 15 años, pues si, yo no lo veo descabellado para nada, incluso lo veo conservador, si bien, por esa misma razon lo de comprar esperando plusvalias futuras no lo veo claro. 30.000 de teorico beneficio en 15 años, son 2.000 euros al año, que no es nada comparado con el riesgo.

9 Noviembre 2012, 18:11

La mayoria de los comportamientos emocionales se pueden anular/contener usando el cerebro y se puede hacer lo mas adecuado
Desafortunadamente casi nunca se hace. Sobretodo en el genero femenino, casa ve /casa quiere....debe ser una enfermedad femenina
Y España arruinada por el ansia viva de faldas analfabetas

Con razon se ha puesto de moda la teoria de que la burbuja, es purita patologia femenina:
Debida a una pesima mezcla entre mujeres analfabetas financieras y hombres calzonazos
Todos los inteligentes ya nos hemos dado cuenta, que ellas son la causa de la ruina hipotecaria de españa
Con su ansia viva del pisito, naturalmente necesitaron la colaboracion de calzonazos pagadores
Es el signo de una baja raza sin evolucionar y en abundancia
Faltan asignaturas financieras en la eso
O sino mejor un trasplante craneal
Para evitar pseudoherencias genéticas piseras en el a.d.n.

Osea dicho en roman paladino : que habia en españa muchas parejas de tontos
Afortunadamente en extincion ¡¡¡¡

9 Noviembre 2012, 18:26

Tengo un amigo que intenta vender una vivienda vacacional por 250.000 euros, pero ¡Solo recibe ofertas por debajo de 50.000! ¡Cómo está el patio!
--------------------
Echa cuentas: hotel caro = 100 euros/día, buenas vacaciones = 30 días/año, presupuesto de 250.000 euros + 11% impuestos = 92 años de vacaciones donde te dé la gana.

Si el presupuesto se reduce a 50.000 euros ya te da algo más razonable: casi 20 años.

9 Noviembre 2012, 18:42

Retrato de los que han causado la crisis:

1) pareja de entre 25 y 37 ambos mileuristas o poco mas.
2) compraron vivienda entre 2003 y 2009 y ahora deben el 100% o mas del precio que podrian obtner si vendieran su vivienda. Nunca amortizan nada mas alla de lo que es la cuota.
3) un hijo en el que se gastan un dineral en pijadas varias, tales como cochecito bebe de mas de 1000 euros
4) abusan de los abuelos, dejandoselo no solo los fines de semana sino muchos dias entre semana, por no poder atender al bebe por sus horarios de trabajo mileurista
5) se benefician de las ayudas del gobierno para la compra de coches. Les gusta los coches aunque baratos pero grandotes y aparentes tipo 4x4 koreano o monovolumen de marca cutre pero muy aparente
6) absolutamente convencidos de que se merecen todo lo que ellos consieran bueno. El estado de bienestar se lo merecen "porque si".
7) se dan contantemente caprichos y privilegios que jamas tuvieron ni sus padres ni sus abuelos, tales como viajes a destinos lejanos, tener una chica para las tareas domesticas, consola de videojuegos de ultima generacion, moviles muy caros, camara profesional de fotos, gimnasio/pilates/yoga/bailes de salon.
8) aburridos ya de todos los restaurantes de su zona que ya ni disfrutan cuando van de tanto abusar de las "cenas fuera de casa". Se ven todos los estrenos en cine aunque otro tipo de actividades culturales de mas nivel ni las huelen.
9) siempre quejandose de su sueldo y de su horario cuando hablan con amigos, aunque luego son los mas sumisos en sus respectivos trabajos.
10) compran casi todo con pagos aplazados, suelen tener tarjeta de corte ingles,carrefour, o similares, concedida en la epoca de vacas gordas.ahora nadie les concederia esas tarjetas viendo su relacion ingresos/gastos. Suelen llevar un desfase de un par de meses (estan pagando ahora las compras de hace 2 meses y asi sucesivamente).

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta