Comentarios: 44
imagen-10

España ocupa el puesto noveno en el ranking de países con mayor porcentaje de viviendas en régimen de propiedad, según datos de eurostat. Rumanía encabeza está clasificación al contar con el 97,5% de los pisos. Mientras que en cuestión de viviendas en régimen de alquiler, españa sólo cuenta con el 17% de las casas

Eurostat ha recogido los datos de 31 países europeos para analizar si los europeos compran o alquilan vivienda. En españa la propiedad gana por goleada al alquiler, ya que éste representa el 17% de las viviendas frente al 83% de los pisos que están en régimen de propiedad
 

Ver comentarios (44) / Comentar

44 Comentarios:

Anonymous
10 Enero 2013, 12:31

Reino unido un 70% de propiedad, Noruega un 83%, Islandia un 81% luego paises más `pobres como Malta o Lituania, pero el dato curioso es que el país más rico de Europa que es Noruega, y con una de las renta percapitas más altas del mundo, un 83% de sus habitantes prefieren la propiedad, por lo tanto no tienen nada que ver con el poder adquisitivo, si no con la desigualdad social, o con el coste histórico de la mano de obra, parece lógico que en un país como Suiza donde la construcción por motivos geográficos es carísima, haya menos porcentaje de vivienda en propiedad ya que es prohibitivo, en España históricamente el alquiler era ruinoso, el que alquilaba significaba que entregaba la propiedad de por vida a otra persona que incluso la podía legar a sus hijos el uso y disfrute de una vivienda que no era suya, lo que hizo que el parque de viviendas de alquiler se redujera a su mínima expresión, hoy la gente alquila más pero es por pura necesidad, a la mayoria de los españoles, como a la mayoría de los ingleses o noruegos preferimos si podemos tener la vivienda en propiedad, si es que podemos claro.

deyanira
10 Enero 2013, 12:47

Los países mas desarrollados de Europa tienen altos porcentajes de vivienda en propiedad, para empezar porque los alquileres son más baratos que en España, con salarios mucho más altos, lo que les permite ahorrar muchisimo más antes de comprar....

Cuando compran tienen el 50-60% del coste ahorrado, porque el alquiler se lo ha permitido, y porque además el coste de la vivienda en estos países es más barato que en España o igual, pero con salarios que nos triplican......

Que propiedad es riqueza?? estoy de acuerdo, pero una hipoteca no es una propiedad, es una deuda con intereses que genera empobrecimiento del "propietario", por eso en países como Alemania o Noruega las hipotecas que se piden son ínfimas en comparación con su capacidad de pago......

En España es imposible que nadie se plantee una mentalidad así, no se puede comparar un Mercedes cls con un seat ibiza 1.6, por más que muchos se emperren todos los días en cualquier foro o medio de comunicación español....

---Solución: quieren los españoles parecerse a otros países en este sentido, para empezar suban los salarios al doble o el triple, y cambien el modelo productivo (esto requiere invertir en educación e i+d, y además reducir gastos superfluos, por ejemplo políticos y banqueros)....
--- Si no suben los salarios, desplomen el precio de la vivienda, para que los españoles puedan comprar, bien para vivir, o bien para alquilar...
---- Quieren que los españoles compren?? den trabajo a los jóvenes, y por supuesto desplomen también los alquileres (y de paso regulenlos vía ley orgánica), hasta rentabilidades del 5%, que es lo normal... pero para eso necesitan bajar el precio de compra....

Los jóvenes ahorrarán mientras están de alquiler, el banco sólo les prestará el 50-60 % del coste del piso, y podrán destinar el resto de sus ingresos a consumir y tener hijos..... cuando terminen de pagar ese piso, en 15 años digamos, podrán pensar en comprar para invertir en alquiler, donde vivirán otros más jóvenes y el ciclo comenzará de nuevo....

Les parece complicado?? desde el punto de vista político requiere muchos sacrificios, que duda cabe..... y he aquí que ya hemos dado con el problema primigenio.....

Anonymous
10 Enero 2013, 13:12

In reply to by toryc82-426

Eso es sentido común. Desgraciadamente, el menos común de los sentidos

Anonymous
10 Enero 2013, 13:25

In reply to by toryc82-426

---Solución: quieren los españoles parecerse a otros países en este sentido, para empezar suban los salarios al doble o el triple, y cambien el modelo productivo (esto requiere invertir en educación e i+d, y además reducir gastos superfluos, por ejemplo políticos y banqueros).... --- si no suben los salarios, desplomen el precio de la vivienda, para que los españoles puedan comprar, bien para vivir, o bien para alquilar... ---- quieren que los españoles compren?? den trabajo a los jóvenes, y por supuesto desplomen también los alquileres (y de paso regulenlos vía ley orgánica), hasta rentabilidades del 5%, que es lo normal... pero para eso necesitan bajar el precio de compra.... --------------------------------------------------------------- esas si que son soluciones: osea que se suban los salarios al doble o triple, pero las viviendas no...... y como se hace eso, con la cantidad de mano de obra que interviene en una vivienda. La alternativa, es si no se suben los salarios, se hacen las viviendas perdiendo dinero....... y muchas y por muchos años.... osea como decia el del chiste de los tornillos ----- yo pierdo en cada tornillo que fabrico un centimo, pero no veas lo que vendo -------- vaya pozo de sabiduria es esta persona pero el remate es impresionante, la rentabilidad de los alquileres que se ponga en un 5%...... pues si la rentabilidad de un alquiler es un 5% y los tipos de interés de los prestamos hipotecarios están en el entorno del 3%..... que estas haciendo de alquiler. Porque en vez de perder el tiempo en este foro, no estudias un poquito, solo un poquito de economia, te garantizo que te será mucho más util

Anonymous
10 Enero 2013, 13:44

In reply to by anónimo (not verified)

---Solución: quieren los españoles parecerse a otros países en este sentido, para empezar suban los salarios al doble o el triple, y cambien el modelo productivo (esto requiere invertir en educación e i+d, y además reducir gastos superfluos, por ejemplo políticos y banqueros)....
--- Si no suben los salarios, desplomen el precio de la vivienda, para que los españoles puedan comprar, bien para vivir, o bien para alquilar...
---- Quieren que los españoles compren?? den trabajo a los jóvenes, y por supuesto desplomen también los alquileres (y de paso regulenlos vía ley orgánica), hasta rentabilidades del 5%, que es lo normal... pero para eso necesitan bajar el precio de compra....

---------------------------------------------------------------

Esas si que son soluciones:

Osea que se suban los salarios al doble o triple, pero las viviendas no...... y como se hace eso, con la cantidad de mano de obra que interviene en una vivienda.

La alternativa, es si no se suben los salarios, se hacen las viviendas perdiendo dinero....... y muchas y por muchos años.... osea como decia el del chiste de los tornillos ----- yo pierdo en cada tornillo que fabrico un centimo, pero no veas lo que vendo --------

Vaya pozo de sabiduria es esta persona

Pero el remate es impresionante, la rentabilidad de los alquileres que se ponga en un 5%...... pues si la rentabilidad de un alquiler es un 5% y los tipos de interés de los prestamos hipotecarios están en el entorno del 3%..... que estas haciendo de alquiler.

Porque en vez de perder el tiempo en este foro, no estudias un poquito, solo un poquito de economia, te garantizo que te será mucho más util
.......
Y por qué sale tan caro construir en España? construimos mejor que en Alemania o Suiza? nuestros obreros tienen mejor cualificación? lo que hemos vivivo y seguirmos viviendo no es una burbuja inmobiliaria si no un ajuste de precios?

Anonymous
10 Enero 2013, 13:59

In reply to by anónimo (not verified)

Bueno lo que va a ocurrir los próximos años básicamente va a ser que los salarios van a bajar un 30% aproximadamente y los pisos un 15%.

deyanira
10 Enero 2013, 13:54

In reply to by anónimo (not verified)

Esas si que son soluciones: "osea que se suban los salarios al doble o triple, pero las viviendas no...... y como se hace eso, con la cantidad de mano de obra que interviene en una vivienda. La alternativa, es si no se suben los salarios, se hacen las viviendas perdiendo dinero....... y muchas y por muchos años.... osea como decia el del chiste de los tornillos ----- yo pierdo en cada tornillo que fabrico un centimo, pero no veas lo que vendo -------- vaya pozo de sabiduria es esta persona pero el remate es impresionante, la rentabilidad de los alquileres que se ponga en un 5%...... pues si la rentabilidad de un alquiler es un 5% y los tipos de interés de los prestamos hipotecarios están en el entorno del 3%..... que estas haciendo de alquiler. Porque en vez de perder el tiempo en este foro, no estudias un poquito, solo un poquito de economia, te garantizo que te será mucho más util" -------------------------------------------------------------------- mira, como veo que no me haces caso y sigues sin un nick que te identifique un poco te contesto por partes "anónimo interesado al que se le ve un montón el plumero": 1- las viviendas desde el año 1995 se han multiplicado por 4, los salarios no.... ergo si los salarios se multiplican por 3 (ejemplo Alemania), no es para fastidiar a ningún vendedor listo como tú, sino para equiparar la capacidad de gasto de la población al coste de la vida del país, como es el caso de España...... menudo listo estás hecho pensando que el sobrecoste de la vivienda en época de burbuja fué creado por la mano de obra...... 2- la alternativa es que si no se suben los salarios los márgenes de beneficio de la vivienda sean normales, algo que llevamos sin ver 15 años.... evidentemente para pepitos metidos hasta las cejas como por ejemplo tú, o interesados con ganas de hacerse ricos, ídem, esto no es posible porque la deuda ya está contraída con la financiera, verdad?? construir a 1.500€/m2 (incluido suelo) y vender a 4.000 no es perder dinero...... el chiste lo has entendido mal...... 3- no soy ningún pozo de sabiduría, simplemente aplico el sentido común.... si te fijas un poquitín de nada cada vez está más generalizada esta forma mía de pensar, tan respetable como la tuya, aunque yo no tengo intereses ególatras como tú.... y sabes por qué, pues porque lo que tú defiendes es un país de las maravillas que no existe, y que ha llevado al país a la ruina, como podemos ver cada día...... 4- el remate no es impresionante, los rendimientos de los alquileres en cualquier país desarrollado legislación en ese campo rondan el 4,5 ó 5 % de rentabilidad, que si te informas un poco verás que sólo significa que la inversión se recupera (corrigiendo la inflación) en menos de 15 años...... pero tú si que has rematado bien: mira, quítate de la cabeza que una inversión se realiza con capital ajeno (en este caso el banco), porque eso se llama especular, algo que por cómo escribes a tí se te debe dar de miedo, aunque afortunadamente en la coyuntura actual te va a costar bastante..... si quieres realizar una inversión en vivienda, para empezar deberías pedirle al banco lo mínimo posible, por no decir nada, así conseguirías una rentabilidad lógica del 5%..... si lo que quieres es que el inquilino te pague el crédito, te mantenga el inmueble y encima asuma sobrecostes para que tú tengas beneficios es que de técnicas de inversión tienes muy poquita idea....... si además alquilas pensando en vender a los 5 años por bastante más de lo que te costó para sacarle algo, deberías buscar ayuda psicológica porque por el camino que vamos vas a sufrir bastante, aunque no serás el único..... 5- y ya la guinda del pastel es que venga la sartén a echar al cazo de la cocina.... te luces cada vez que pasas por este foro muchacho/a..... pero sé sincero, no es que te preocupe que pierda el tiempo en el foro, sólo hay que leer un poco y ver que las cabezas visilleras como tú cada vez están más callados, parecido a los aficionados del Madrid cuando pierden con el barsa (y viceversa)..... lo que a tí te pasa es que estás viendo que se te acabó el chollo y te revienta que haya gente que lo diga en público, como sí no hablar del desastre fuese a evitarlo, pobrecillo...... en fín, hazme el favor, sé valiente y ponte un nick reconocible.....

Anonymous
10 Enero 2013, 14:05

In reply to by toryc82-426

Ole, ole y ole por todos tus comentarios de hoy. Ojalá hubiera más como tú.

Un cordial saludo y espero que sigas escribiendo tan bien y con tanta sensatez porque da gusto leerte

chancletero
10 Enero 2013, 23:41

In reply to by toryc82-426

Tampoco te esfuerces mucho, es un troll.

Anonymous
10 Enero 2013, 12:54

Las casas alquiladas también tienen propietario. Este estudio sirve de poco.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta