España ocupa el puesto noveno en el ranking de países con mayor porcentaje de viviendas en régimen de propiedad, según datos de eurostat. Rumanía encabeza está clasificación al contar con el 97,5% de los pisos. Mientras que en cuestión de viviendas en régimen de alquiler, españa sólo cuenta con el 17% de las casas
Eurostat ha recogido los datos de 31 países europeos para analizar si los europeos compran o alquilan vivienda. En españa la propiedad gana por goleada al alquiler, ya que éste representa el 17% de las viviendas frente al 83% de los pisos que están en régimen de propiedad
44 Comentarios:
Un piso de 100m2 vale 10 millones de pts, en el centro de Madrid
Y esto los sabemos todos los del gremio
Todo lo demás es comedura de tarro ,que se ha echo a la poblacion
Unos para forrarse y otros para sacarles más impuestos:licencias, tasas, comisiones, permisos, trámites,etc
Esa es la verdad que cada dia más se va sabiendo
El precio al que el vendedor lo venderá será siempre el máximo que el comprador está dispuesto a pagar.
Y sin credito para una década como ya sabemos que va a ser
Entiendo que los precios de las viviendas volverán a los precios de 1990.
Al fin y al cabo debe ajustarse el precio a lo que la gente puede pagar, que hoy por hoy es poco
¿Cuánto hace que no escucháis eso de “la vivienda nunca baja”? .....Jaja
Con una tasa de desempleo por encima del 27 %, las posibilidades de encontrar a futuros compradores de viviendas disminuye sustancialmente, máxime cuando los principales compradores, los jóvenes, sufren un paro juvenil del 57 %. Es evidente que para comprar una casa primero hay que disponer de unos ingresos estables para poder pagarla y la actual coyuntura del mercado laboral no ayuda para nada.
En definitiva, ¿Qué nos espera? El exceso de oferta unido al empobrecimiento del país sólo puede hacer que el precio de las casas baje estrepitosamente de aquí en adelante.
Además, habrá que esperar a ver las reacciones tras la irrupción en el mercado inmobiliario del banco malo.
Aunque muchos señalen que éste podría aguantar los inmuebles durante años y esperar a que la inflación cubra las pérdidas, dudo que desde Europa permitan una patraña así.
Por tanto, si estás esperando a comprarte una casa, aguanta un poco más.
El pinchazo de la burbuja no ha hecho más que comenzar.
Puedo entender que haya que rescatar bancos: la economía, la estabilidad, ...
Sin embargo, no entiendo que se rescaten banqueros: ¿Firmaron hipotecas suicidas que han puesto en peligro la viabilidad del banco hasta el punto de requerir un rescate? ¡Pues a la cárcel, por comportamiento temerario! ¿Qué es peor, circular a 200 km/h o conceder una hipoteca de 200.000 euros a alguien que no gana ni 20.000 al año?
En mi familia todos los miembros,
Tenemos varios inmuebles,
Ocasionan gastos, pero si los
Puedes pagar, porque no tenerlos,
A mi me gustan bastante,
A otras personas, les gustará
Utilizar el dinero, en otras cosas,
Viajes, ropa, restaurantes, etc,
No es que a mi no me gusten,
Pero siento cierta predilección por
Los bienes inmuebles,
Creo que hay que respetar todas las opciones,
Por eso yo respeto a los que
Prefieren vivir de alquiler,
Solo pido que nos respeten a los que
Preferimos tener casas, pisos, apartamentos en
Propiedad...gracias, un saludo a todos...
Estas estadisticas son falsas. No eres proprietario hasta que no termines de pagar el ultimo centimo de tu prestamo!!!
Entonces, cuantos son amos de su casa en esta España de locos y corruptos???
La vivienda ha sido históricamente un refugio contra la inflación. Los países con mayor estabilidad monetaria tienen los índices más altos de alquiler. Los países que habitualmente han depreciado su moneda, tienen mayor índice de vivienda en propiedad.
Yo compré en 2003 mi piso en Madrid, y terminé de pagarlo en 2011, yo no se si me ha salido más rentable que alquilar o no, medir esto exclusivamente en términos económicos no entra en mi esquema vital de toma de decisiones cuando se trata de temas que van más allá de un mero hecho económico, y creo que en dónde vivir, cómo vivir y cómo plantearte tu vida a largo plazo intervienen más variables psico-sociales-personales además de económicas.
No se si he sido tonto o listo, ignorante o visionario....y sinceramente me da igual. Lo único que sé es que de mi casa no me echa ni el banco, ni el casero, ni dios...(tal vez mi mujer..aunque espero que no ;-) ), y ya cobre mi sueldo, el paro, la limosna de 427€ o 0€.
Las decisiones se deben valorar al final de sus resultados y no al principio, eso hace que la misma decisión en diferentes circunstancias pueda ser buena o mala, disculpad la "perogrullada" a continuación:
El que compró, y consiguió pagar toda la hipoteca antes de quedarse en paro -> yo creo que acertó.
El que compró, y no consiguió pagar la hipoteca antes de quedarse en paro, y no puede pagarla -> yo creo que no acertó
El que compró, y no consiguió pagar la hipoteca antes de quedarse en paro, pero puede pagarla porqué ahorró -> yo creo que acertó
El que alquiló, y ahorró antes de quedarse en paro -> yo creo que acertó
El que alquiló, y no ahorró antes de quedarse en paro -> yo creo que no acertó
El que compró, y consiguió pagar toda la hipoteca antes de jubilarse->yo creo que acertó
El que compró, y no consiguió pagar toda la hipoteca antes de jubilarse->yo creo que no acertó
El que alquiló, y ahorro durante su vida antes de jubilarse-> yo creo que acertó
El que alquiló, y no ahorró durante su vida antes de jubilarse-> yo creo que no acertó
Al final llegas a la conclusión de que alquilar o comprar no es bueno ni malo, y que tener sentido común, cierta planificación, y por supuesto cierta suerte, es lo que marca que tus decisiones sean buenas o malas...
Lo anterior aplica a periodos pre-burbuja, burbuja y post-burbuja, y periodos con el paro al 15% y periodos con un 25%.
Mucha suerte a todos, ojalá salgamos de esta mierda de crisis pronto...y respeto, que la vida no es blanco o negro.
Buena gestion
¿Qué es un propietario-inquilino?
El que no paga un alquiler por una vivienda, sino que paga un alquiler por el dinero que le prestaron para comprar su vivienda.
La gráfica ésta sería más interesante si hablase de verdaderos propietarios, propietarios-inquilinos, e inquilinos
El #47, nomecomplico,
Creo que es una opinión
Muy acertada,
Yo la resumiria,
En que, cada uno debe valorar
Sus posibilidades y según sus gustos,
O lo que le apetezca hacer,
Tomar sus decisiones,
Teniendo en cuenta, que
Tienen consecuencias...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta