Comentarios: 44
imagen-10

España ocupa el puesto noveno en el ranking de países con mayor porcentaje de viviendas en régimen de propiedad, según datos de eurostat. Rumanía encabeza está clasificación al contar con el 97,5% de los pisos. Mientras que en cuestión de viviendas en régimen de alquiler, españa sólo cuenta con el 17% de las casas

Eurostat ha recogido los datos de 31 países europeos para analizar si los europeos compran o alquilan vivienda. En españa la propiedad gana por goleada al alquiler, ya que éste representa el 17% de las viviendas frente al 83% de los pisos que están en régimen de propiedad
 

Ver comentarios (44) / Comentar

44 Comentarios:

deyanira
10 Enero 2013, 13:02

Pd: por cierto, otra tabla estúpida más a sumar a todas las demás simplicidades que suele publicar idealista.....
El porcentaje de alquiler en negro que hay en este país es tan sumamente bestia que probablemente dupliquemos ese numerito de ahí arriba sin problemas....

--- Para los nuevos inversores-emprendedores-empresarios españoles: si usted compra un vivienda como inversión y la pone en alquiler, que la letra que le pide el banco sea de 900 euros al mes no significa que el alquiler justo sea de 900 euros al mes, más comunidad, más tasas, sólo significa que usted ha hecho una inversión pésima, porque no tiene ni puta idea detrás de lo que anda......

Si se hubiese molestado un poco en documentarse en lugar de hacer el cuento de la lechera, para empezar no habría invertido nada en vivienda hasta no haber terminado de pagar la primera vivienda..... y después habría aportado al menos la mitad del coste (no hubiese podido porque su salario no se lo habría permitido).....
Sabe lo que significa una rentabilidad del 5%?? infórmese:
-- Piso de 100m2 en Madrid, 3 habitaciones, buena zona, amueblado, garaje y trastero, menos de 10 años, siendo generosos, el coste de compra debería ser de 160.000 euros.
-- El coste del alquiler no debería superar los 667 euros al mes, más comunidad y tasas por cuenta del inquilino, redondeando 780 €/mes.

Este es un alquiler justo en una zona de las mejores de Madrid, como puede ser Arturo Soria, sanchinarro o las tablas.....
No me vayan a pedir lo mismo por el mismo piso en el pau de vallecas (no digamos en villaverde....).
Fíjense que hablo de un piso de 3 habitaciones, buena orientación y bla bla bla, lo que no sea esto vayan descontando....

Les parece mal?? salgan de España y miren como se calculan los alquileres fuera, y cómo están regulados, espabilados!!

Anonymous
10 Enero 2013, 13:04

De media en Europa 7 de cada 10 son propietarios por lo tanto no demonicemos la compra de vivienda. El diagnostico es muy sencillo para comprar una vivienda de tipo medio (200.000 euros):
- Familias que sean capaces de ahorra mas de 40.000 euros netos al año: situación muy cómoda - familias que puedan ahorra al menos 20.000 euros netos al año: si quieren pueden comprar pero apretándose un poco el cinturón y estando cuidadosos a situaciones repentinas de bajada Drástica de ingresos (por ejemplo quedarse en paro que esta a la orden del dia en nuestro país)
- Familias que puedan ahorrar al menos 10.000 euros netos al año: podrían comprar pero haciendo una vida de austeridad extrema y grandes sacrificio y aun asi estarían siempre al filo de la navaja, una situación de paro o enfermedad tendría consecuencias dramáticas.
- Familias que ahorren menos de 6000 euros netos anuales: si intentan ser propietarios demuestran un perfil sicológico que bordea lo delictivo.
Las personas que ahorrando menos de 6000 euros al año insisten en solicitar hipotecas al 100% son claramente personas con perfil psicopático y delictivo, son estafadores habituales o coyunturales, gente acostumbrada a cometer negligencias de gran irresponsabilidad, personas que provocan quiebras de empresas, accientes en medios de transporte, etc.
Lo curioso es que en España ese perfil de locos y sinvergüenzas no solo no se persigue penalmente sino que se le da cobertura legal a las entidades financieras para que se financie el 100% a energúmenos que tienen muy claro que no podrán devolver la deuda

agarciag.hrc
10 Enero 2013, 17:44

In reply to by anónimo (not verified)

De media en Europa 7 de cada 10 son propietarios por lo tanto no demonicemos la compra de vivienda. El diagnostico es muy sencillo para comprar una vivienda de tipo medio (200.000 euros):
- Familias que sean capaces de ahorra mas de 40.000 euros netos al año: situación muy cómoda - familias que puedan ahorra al menos 20.000 euros netos al año: si quieren pueden comprar pero apretándose un poco el cinturón y estando cuidadosos a situaciones repentinas de bajada Drástica de ingresos (por ejemplo quedarse en paro que esta a la orden del dia en nuestro país)
- Familias que puedan ahorrar al menos 10.000 euros netos al año: podrían comprar pero haciendo una vida de austeridad extrema y grandes sacrificio y aun asi estarían siempre al filo de la navaja, una situación de paro o enfermedad tendría consecuencias dramáticas.
- Familias que ahorren menos de 6000 euros netos anuales: si intentan ser propietarios demuestran un perfil sicológico que bordea lo delictivo.
Las personas que ahorrando menos de 6000 euros al año insisten en solicitar hipotecas al 100% son claramente personas con perfil psicopático y delictivo, son estafadores habituales o coyunturales, gente acostumbrada a cometer negligencias de gran irresponsabilidad, personas que provocan quiebras de empresas, accientes en medios de transporte, etc.
Lo curioso es que en España ese perfil de locos y sinvergüenzas no solo no se persigue penalmente sino que se le da cobertura legal a las entidades financieras para que se financie el 100% a energúmenos que tienen muy claro que no podrán devolver la deuda
----------------------------------------
Demonizar la compra de vivienda? Pero si acabas de demonizar a casi todos los participantes. Familias con ahorros de +de 20.000? Esos son los unicos que pueden comprar segun tu? Pues no quiero dar numeros pero dudo mucho que sea ni el 10% de la poblacion asi que ¿Por que en este pais mas del 80% son propietarios? ¿Tu crees que el 80% son familias con la capacidad de ahorro que les exiges para no convertirse en "locos y sinverguenzas y energumenos" como les llamas?
Si el 80% de la gente es propietaria no es porque sean financieramente tan fuertes, asumen mas riesgos y, sobre todo, no han comprado a los precios medios que tu dices?
Yo provengo de una epoca donde 200.000 euros era un precio de locos y no el "precio medio". Me da igual que lo actualices a la inflacion, sigue siendo un precio medio absurdo en unpais con sueldo medio de 25.000 euros poniendonos generosos.
Locos, sinverguenzas, energumenos.... sin duda pero ¿Hay que buscarlo entre los compradores o entre los propietarios? La culpa se reparte en un 50% entre compradores y vendedores.
Al final convienes con nosotros en que el problema no es la escasez de compradores solventes (que vamos a hacer, no hay demasiado dinero en este pais como para hacer millonarios a todo el mundo) sino la absurda relacion entre esos sueldos y los precios que hay en el mercado.

Anonymous
10 Enero 2013, 19:36

In reply to by 561

Pero si yo casi logro ahorrar 50/100 € en segun que mes

Anonymous
10 Enero 2013, 13:25

Las masas, siempre tienen una opinión mayoritaria que pretenden elevar a la categoría de verdad absoluta e irrefutable. Argüir contra ellas es como hablar con el vacío. No escuchan a los de fuera de la manada. Solo escuchan las noticias, opiniones y creencias de su grupo. Solo buscan en el mundo noticias que confirmen sus sospechas.

En 2006 "la verdad" era que el mercado inmobiliario era el mejor lugar para hacer dinero. Hoy "la verdad" es que no vale la pena invertir en casas españolas , y que no hay esperanza de futuro.

A crisis no es ahora. La crisis era cuando los bajos tipos de interés pervirtieron a las masas de igual manera que el hombre blanco pervirtió al aborigen australiano con sus baratijas y alcohol

Y lo de ahora se llama resaca no crisis.

Pero las masas, siempre equivocadas, llamaban prosperidad a la perversión (ingesta de veneno tóxico) y llaman crisis a la resaca que es el principio de la recuperación.

En un mundo tan complejo como este de los mercados, las masas casi nunca tienen razón, siempre son una manada oscilante que se maneja sin sentido alguno. Por eso acabaron todas siendo sacrificadas en la bolsa, el ladrillo, las rumasas y gescarteras, forums y afinsas o recientemente las preferentes. Las ovejas van juntas al matadero y siempre son sacrificadas.

Las masas han sido vapuleadas en todos los frentes con el viejo dogma del "99%" que es el dinero está mejor en casas.

Anonymous
10 Enero 2013, 13:32

Un inmueble es un cuerpo cierto y real ?

Las casas tienen fecha de caducidad, solo el oro permanece
Con fecha de caducidad... salvo las de piedra sobre piedra
Goteras, grietas, tuberias oxidadas, desconchados,polvo y humedades
Y de reformas mediante a fecha de tu jubilacion ya ni hablo
De impùestos y tasas ya es la monda y es con lo que piensan machacarle mas a impuestos
Y en otros gastos.. Tiene más que un niño tonto

etc... (los que hacen cuentas lo entenderan)

Anonymous
10 Enero 2013, 13:40

Pues si la rentabilidad de un alquiler es un 5%
--------------------------------------

Jojo menudo pozo de sabiduria e ineptitud

Algunos dicen que se están consiguiendo rentabilidades de hasta el 5%, lo cual no es moco de pavo.
____
--Se referira a cuchitriles de desahucio puestos en alquiler son lo único que puede rentar eso...con los inconvenientes sobrevenidos que esos inquilinos se largan o no pagan

--En cuanto a los pisos buenos y aceptables evidentemente rentan un 2 o 3 siendo centrico (descontados gastos), y eso con mucha suerte y si encuentras inquilino de cuando en cuando

--En cuanto a los pisazos, esos ya ni te cuento si acaso rentan el 1 ,y si no alquilan entran en perdidas

Alquileres desgraciadamente para ellos la mayoria del público particular, descontado innumerables gastos, reformas, impuestos en aumento y periodos sin inquilino...solo les renta un 0,5% como mucho

Normalmente son malas cabezas que se pillaron intentando sacar hasta el último duro con ventas imposibles ....y siguen igual pero como remedio ahora alquilando al estilo de su mala cabeza

Anonymous
10 Enero 2013, 14:12

Coste de una vivienda: 600 euros metro cuadrado (con unas calidades medio-altas)
(Un 80% de las que están construidas ni llegan a ese coste).

Si le sumamos, permisos ayuntamiento, arquitecto, aparejador, seguro, etc. nos vamos como máximo a una horquilla de entre 700-800 euros por metro cuadrado.

Resumiendo: un piso de 100 m2. Cuesta hacerlo 60-70.000 euros.

Todo lo demás...historias para no dormir... (especulación sobre el suelo edificable por parte de empresas paralelas en los ayuntamientos,y por otras entidades, gente que compra gran cantidad de suelo y lo vuelve a revender, así como también los pisos, pensando en hacer el "agosto", etc.etc.)

Total 400.000 euros.negocio redondo...(aunque eso era antes,ya no cuela) y además ya no hay dinero

Anonymous
10 Enero 2013, 14:19

Decía Albert Einstein que la “mente es como un paracaídas, sólo funciona si la tienes abierta”.
Y solo los que no la tengan cerrada entenderan que :

España esta en : negacion
Las cinco etapas del duelo son: la negación, la ira, la depresión, la negociación y la aceptación
Queda mucho sufrimiento para el pais
Y tenemos que entender todos
Que hemos pasado una epoca de tiempos locos
Y ahora volvemos a los tiempos cuerdos
De los que nunca debimos salir
Bienvenidos a la realidad

Anonymous
10 Enero 2013, 14:22

El precio se puede ajustar mucho mas todavia , esos que dicen que se venden a precio de coste [precio de coste del 2007] los costes para construir han bajado un minimo d eun 45% y las mordidas a pagar ya no existen , yo desgraciadamente me dedico a esto no soy promotor ,pertenezco a la empresa auxiliar , actualmente estamos trabajando fuera y en espana en varios proyectos
El problema que va a ver ahora es como en todo el low cost, estan ya saliendo promotores antiguos con mucho suelo finalista ya amortizado y ven que se les acabo el chollo van a tener que poner precios para gente que gana 1000 euros osea hipotecas a 300 euros eso o cerrar
En los proximos anos van a salir al mercado promociones con unos precios mucho mas reducidos con materiales de calidad y nuevos , eso lo ve venir el santander y ahora empieza la carrera de tonto el ultimo que venda , los pisos se deterioran mucho estando cerrados ,los precios van a un maximo de 900euros metros en zonas normales sino al tiempo .

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta