Comentarios: 96

La vivienda en España ha bajado de precio, pero aún sigue siendo cara para los bolsillos de las familias. El ix estudio internacional de asequibilidad de la vivienda califica de “severamente inaccesible” los mercados inmobiliarios donde los precios de la vivienda superan los cinco años de renta bruta de los hogares. Las ciudades españolas, donde de media una vivienda equivale a 5,9 años de los ingresos anuales de las familias, estarían entre las más inaccesibles del mundo

El informe sobre acceso a la vivienda en el mundo, auspiciado por el gobierno de nueva Zelanda, analiza el mercado residencial de 337 ciudades de eeuu, reino unido, canadá, Australia, Irlanda, nueva Zelanda y China. La fórmula que permite determinar la accesibilidad de las viviendas se basa en dividir el precio medio de los pisos en una determinada ciudad o zona entre los ingresos brutos de las familias de esa misma área

En función del cociente obtenido, las viviendas se esa zona se clasifican con diferentes ratios. Los pisos que obtienen una nota de tres o inferior se definen como “accesibles”; los que se mueven entre 3,1 y 4 son “razonablemente accesibles”; entre 4,1 y 5 son “seriamente inaccesibles” y los del 5,1 o más se catalogan como “severamente inaccesibles”

España, a la cola mundial en accesibilidad a la vivienda pese al descenso de precios


Según los últimos datos del banco de España (bde) una familia española necesita 5,9 años de sus ingresos íntegros para comprar una vivienda. Aunque la cifra es sensiblemente inferior a los siete años y medio que necesitaba a comienzos de 2008, sigue siendo elevado. Tan elevado como para que España sea uno de los países con peor acceso a la vivienda si lo comparamos con los resultados de la novena edición del estudio internacional de asequibilidad de la vivienda en 2012, que evalúa ciudades como miami, dublin, filadelfia, manchester o toronto

Estados unidos pasa a tener viviendas accesibles

De acuerdo con el informe, los países que obtienen mejor puntuación en este ranking son eeuu, con un 3,1, e irlanda, con el 3,2. Es decir, que el mercado residencial estadounidense y el irlandés, víctimas de la burbuja inmobiliaria, son en la actualidad “razonablemente accesibles” para las familias de estos territorios tras haber corregido gran parte de los excesos inmobiliarios

Irlanda es el país que más ha mejorado su tasa en esta encuesta. Canadá, con una nota del 4,7, sería algo menos accesible que los anteriores. Mientras que la vivienda en reino unido, Australia, nueva Zelanda y Hong Kong (China) se colocan en lado más extremo al ser muy poco accesibles

España, a la cola mundial en accesibilidad a la vivienda pese al descenso de precios


Sería en este último grupo en el que se colocaría española si utilizamos los datos más recientes de “accesibilidad” o esfuerzo financiero publicado por el banco de España correspondiente al tercer trimestre del 2012, cuando se situó en 5,9 años. La autoridad española calcula esta cifra con la misma metodología que el informe de nueva Zelanda, ya que también divide precio de la vivienda entre renta bruta disponible por hogar

Si se comparasen los datos de la vivienda española con el de otras grandes ciudades del mundo, los pisos nacionales serían menos accesibles que los de metrópolis como chicaco, las vegas, montreal, dublin, toronto, manchester o miami

Por núcleos urbanos, detroit es la urbe con el mercado residencial más accesible al registrar un ratio de 1,5, incluso por debajo de su media histórica que se mueven entre el 2 y el 3, “lo que pone de manifiesto la caída de la economía de la región”. Le sigue altanta, con un 2. En el polo opuesto se coloca Hong Kong con una puntuación de 13,5, vancouver, con el 9,5%; sydney, con el 8,3%; san josé, con el 7,9% y san Francisco y londres, con el 7,8

De las 337 áreas estudiadas, 109 era accesibles frente a las 128 de 2011. El número de ciudades con viviendas “razonablemente accesibles” crecieron de las 87 de 2011 a las 110 del año pasado. En el mismo periodo, las ciudades con casas “seriamente inaccesibles” pasaron de 39 a 43 y las “severamente inaccesibles” aumentaron de 71 a 75

España, a la cola mundial en accesibilidad a la vivienda pese al descenso de precios



 
Ver comentarios (96) / Comentar

96 Comentarios:

Anonymous
25 Enero 2013, 11:53

Aun quedan al menos 4 años de caidas en los precios, hasta que se ajusten al nivel de renta de los españolitos nimileuristas.
Porque ahora lo quecse compra hay que pagarlo hasta el ultimo centimo, se acabo el cuento de la lechera y las compras sobre plano para revender una y otra vez
Bienvenidos a la cruda crealidad ja ja jaaa!!!

Anonymous
25 Enero 2013, 11:57

De momento lo viejo ha muerto en este país(anterior estructura productiva)
Pero lo nuevo no ha nacido aún (nuevos modelos de negocio)
Y eso es lo dramático.
Japon con sus 23 años de estancamiento
Los bate España quedando como recordman mundial en 53 años como poco

Anonymous
25 Enero 2013, 12:03

Hay que ver lo mal que les vaen los paise donde los salarios doblan los de España y las casas cuestan la mitad que aqui, como en Alemania: alli tienen un 6% de paro y aqui, cai un 30%... y nos quejamos, y les echamos la culpa a los demas...

En holanda o Alemania, las familias destinan una media de un 15% al pago del alquiler o la hipoteca, y asi disponen de dinero para tener hijos, formarse, invertir, viajar,crear negocios...

Aqui destinamos un 80% de los ingresos a pagar deudas, vivimos acojonados en el mismo sitio que nacimos e igualmente de analfabetos.

Porque la vivienda es eso: dinero sentado, o sitting money, como dirían los anglosajones. La explicación técnica es un poco larga y espesa, pero se puede resumir diciendo que no es lo mismo invertir diez millones de euros en construir una urbanización que invertir esos mismos diez millones en construir una fábrica. El país que invierte su capital en bienes que no producen nada más tras su finalización se acaba descapitalizando, y más aún cuando ese capital se ha pedido prestado y hay que detraer riqueza del sistema productivo para devolverlo a su vencimiento. Por tanto, regresar a ese modelo económico denota falta de iniciativa, o peor aún, resignación ante la idea de que los españoles solo podemos ser albañiles o desempleados.

Anonymous
30 Enero 2013, 13:06

In reply to by full option (not verified)

Full option, en mi opinion Alemania y holanda con ese frio si no costase el 15 por cien seria sahara europedo,y el siting money,lo pagan los que alquilan dando rentas a los que han fabricado,si en España montas una fabrica no te sirve para nada pues los inpuestos,sindicatos e inpagados no te sirve para ninguna rentabilidad,solo para que te den infartos y no tengas ninguna prespectiva ,todo eso es mas largo pero te dire que tu exposicion es tan valida como la mia y te felicito por tu punto de vista que tambien sirve,como decia peron,la unica verdad es la realidad.un saludo cordial

Anonymous
25 Enero 2013, 12:04

---Las últimas generaciones de párvulos españoles en lugar de escribir “mi mamá me mima mucho”, se habían dedicado a escribir: “los pisos nunca bajan”. A ver qué hacemos ahora con los pobrecillos....a ver quién les dice la verdad.
---Al igual que mucha gente no se había enterado de las anteriores burbujas de la vivienda en España e iba con la cantinela de "mi suegro me ha dicho que la vivienda nunca baja . Ahora están los mismos con el mantra del ladrillo,es de la peor inversión y de que esto nunca subirá.
---Si no hay ninguna intención de vender ni de comprar solo queda: el derribo.
---"Yo no compraré por 3, algo que vendían por 4, pero que no vale ni 2."
---Mientras los zorros cuiden a las gallinas, las soluciones de estos zorros solo sirven para comer gallinas.
---Y las feminas estan poniendo visillos o endulzando la horca que le han puesto al marido con el pufo-vivienda de perdidos al rio, que llevan como cruz-hipotecaria de su analfabetismo financiero
---La diferencia es que nuestros abuelos la casa de 75 kilos la compraban por 7 y no estaban hipotecados toda su p. Vida
---"La única clave para un nuevo sistema tiene que venir de cambiar las bases de la educación de los niños...hay que recuperar una educación ética."
--- LO UNICO QUE VEMOS ES QUE LA ECONOMIA SE HUNDE EN PARTE POR LA AVIDEZ DE LA BANCA, eN PARTE POR LA SUBNORMALIDAD DEL PERSONAL.... qUE ESTO DE LA CRISIS INMOBILIARIA ES COMO EL TOCOMOCHO
---CUANDO DICHOS PROPIETARIOS (LOS QUE YO LLAMO "OFERTA EMBALSADA") VEAN QUE EL MERCADO YA HA DEJADO DE ESTAR A la BAJA al paso de muchos años, y DECIDAN VENDER,
AUMENTARÁn LA OFERTA, pOR LO QUE PROBABLEMENTE VUELVAN A PONER OTRA VEZ EL MERCADO A LA BAJA.
---Necesario sanear en la cabeza de los españoles la lobotomía practicada durante tantos años...todavía hay gente como mi suegro que me dice que compre!, que compre ahora!...la idea de invertir en ladrillos no se saca de la cabeza tan facilmente. Parece que sin hipoteca tu vida no tuviera sentido...?..cuanto atraso
---Si compraste en 2006, es decir, en el peor momento para comprar vivienda de toda la historia de españa.... que ya hay que joderse la mala suerte que tuviste.
---Su incultura financiera quizá le retenga de saber que aunque usted debe al banco, el banco debe lo mismo a otros y es tan moroso e igualmente penalizable como usted
---La valoración de un consultor inmobiliario no vale nada a menos que puedas encontrar un comprador para el piso que la acepte
---Los pisitos no son caros por tener valor; los pisitos son valiosos por ser caros... y mi pisito no es caro por sí mismo; mi pisito es caro porque es mío. ...(cada tonto con su tema)
---El principio esperanza te dice que esperes, que puede obrarse un milagro.el realismo te dice que los milagros no existen.
---De culo, cuesta abajo...y sin frenos : la "sociedad publica de alquiler" ....se raja y ya no garantiza alquilarle su piso
---(Recuerda que por muy fuertemente que desees que ocurra algo, eso no mueve la realidad en el sentido deseado ni una milésima de milímetro).
---Los estadios abandonados también serán visibles desde los satélites como ahora lo son las urbanizaciones fantasmas donde no vive alma alguna o los aeropuertos donde no aterriza ni despega nadie
---*Las vacas gordas no volverán, porque estaban basadas en algo FICticio*
---Como es normal siempre habra quien crea que por tener un piso en propiedad ya pertenece a una elite...dale una gorra a un tonto y se creera general.
---Seguimos estando en un sistema "feudal" idéntico al de otros tiempos, donde se nos hace creer que nosotros el pueblo, somos los culpables de todos los males del planeta, solo para poder exprimirnos luego.
---Está claro que, el que pueda, deber exiliarse de España por razones económicas. ...el resto se quedará a sudar impuestos
---El disfrute actual se ha financiado con las deudas de nuestros hijos.
---Inventaron el milagro del pisito, o como absorber todo nuestro dinero durante toda nuestra vida, para convertirnos en ganado y ordeñarnos hasta viejos, y CASI todos como borregos picaron
---Una casa sin vender no llena la nevera.
---Si el empleo no se recupera y no hay crédito, tampoco se reactivará la demanda y aunque los precios bajen no se comprarán viviendas.

josep
25 Enero 2013, 19:15

In reply to by peristiles (not verified)

¿Quienes han salido ganando con el pinchazo o batacazo immobiliario?¿Los bancos?¿Los de siempre?¿El gran capital?A mi no preocupa malvender mi casa.me preocupa tanto paro,tanto deshaucio,tanta corrupción generalizada,esta miedocracia,tanto chorizo de la casa real, exbanqueros,expresidente de la gran patronal, tanta evasión i fraude fiscal.empezemos a solucionar estos problemas y si han de bajar los pisos que bajen y si al final hay que regalarlos a una ong los regalamos y si no que los hereden nuestros hijos,nietos,rebisnietos,sobrinos,familiares ,amigos... a nadie le amarga un dulce.

Anonymous
25 Enero 2013, 12:05

A buenas horas se caen del guindo

Anonymous
25 Enero 2013, 17:28

Entonces que van a hacer los escasos compradores de pisos?, pedir un aumento de sueldo o una rebaja al vendedor?,

Anonymous
25 Enero 2013, 20:49

In reply to by anónimo (not verified)

Pues hombre¡ Lo mínimo que podía hacer un posible comprador de piso... es mirar pisos... y hacer una oferta por lo que vea.
Yo tengo mi vivienda al precio más razonable de toda la zona y aún así estaría dispuesto a aceptar una contraoferta ... pero no aparece absolutamente nadie... ¿Razón? Que nadie tiene un putto duro para los gastos y el 20% del total.
Si queremos seriedad tenemos que ser serios con todo... yo pagué mis gastos y me endeudé en un 70% del valor c/vta. En su momento... qué narices hacia la gente?? Los banqueros son lo peor... pero el tontolaba de piso+gastos+coche+viaje+muebles... un kamikaze integral.

Anonymous
25 Enero 2013, 21:01

In reply to by anónimo (not verified)

Pues hombre¡ Lo mínimo que podía hacer un posible comprador de piso... es mirar pisos... y hacer una oferta por lo que vea.
Yo tengo mi vivienda al precio más razonable de toda la zona y aún así estaría dispuesto a aceptar una contraoferta ... pero no aparece absolutamente nadie... ¿Razón? Que nadie tiene un putto duro para los gastos y el 20% del total.
Si queremos seriedad tenemos que ser serios con todo... yo pagué mis gastos y me endeudé en un 70% del valor c/vta. En su momento... qué narices hacia la gente?? Los banqueros son lo peor... pero el tontolaba de piso+gastos+coche+viaje+muebles... un kamikaze integral.
................

En este momento no hay precios razonables en ninguna zona, aunque usted crea lo contrario.
Pruebe a ir a uno o dos bancos (si usted es mayor que vaya un hijo, nieto o sobrino) y con sus ingresos y estabilidad laboral pruebe a ver si le conceden un crédito. Esta es la situación en España y el que no quiera verla peor para él

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta