La vivienda en España ha bajado de precio, pero aún sigue siendo cara para los bolsillos de las familias. El ix estudio internacional de asequibilidad de la vivienda califica de “severamente inaccesible” los mercados inmobiliarios donde los precios de la vivienda superan los cinco años de renta bruta de los hogares. Las ciudades españolas, donde de media una vivienda equivale a 5,9 años de los ingresos anuales de las familias, estarían entre las más inaccesibles del mundo
El informe sobre acceso a la vivienda en el mundo, auspiciado por el gobierno de nueva Zelanda, analiza el mercado residencial de 337 ciudades de eeuu, reino unido, canadá, Australia, Irlanda, nueva Zelanda y China. La fórmula que permite determinar la accesibilidad de las viviendas se basa en dividir el precio medio de los pisos en una determinada ciudad o zona entre los ingresos brutos de las familias de esa misma área
En función del cociente obtenido, las viviendas se esa zona se clasifican con diferentes ratios. Los pisos que obtienen una nota de tres o inferior se definen como “accesibles”; los que se mueven entre 3,1 y 4 son “razonablemente accesibles”; entre 4,1 y 5 son “seriamente inaccesibles” y los del 5,1 o más se catalogan como “severamente inaccesibles”
Según los últimos datos del banco de España (bde) una familia española necesita 5,9 años de sus ingresos íntegros para comprar una vivienda. Aunque la cifra es sensiblemente inferior a los siete años y medio que necesitaba a comienzos de 2008, sigue siendo elevado. Tan elevado como para que España sea uno de los países con peor acceso a la vivienda si lo comparamos con los resultados de la novena edición del estudio internacional de asequibilidad de la vivienda en 2012, que evalúa ciudades como miami, dublin, filadelfia, manchester o toronto
Estados unidos pasa a tener viviendas accesibles
De acuerdo con el informe, los países que obtienen mejor puntuación en este ranking son eeuu, con un 3,1, e irlanda, con el 3,2. Es decir, que el mercado residencial estadounidense y el irlandés, víctimas de la burbuja inmobiliaria, son en la actualidad “razonablemente accesibles” para las familias de estos territorios tras haber corregido gran parte de los excesos inmobiliarios
Irlanda es el país que más ha mejorado su tasa en esta encuesta. Canadá, con una nota del 4,7, sería algo menos accesible que los anteriores. Mientras que la vivienda en reino unido, Australia, nueva Zelanda y Hong Kong (China) se colocan en lado más extremo al ser muy poco accesibles
Sería en este último grupo en el que se colocaría española si utilizamos los datos más recientes de “accesibilidad” o esfuerzo financiero publicado por el banco de España correspondiente al tercer trimestre del 2012, cuando se situó en 5,9 años. La autoridad española calcula esta cifra con la misma metodología que el informe de nueva Zelanda, ya que también divide precio de la vivienda entre renta bruta disponible por hogar
Si se comparasen los datos de la vivienda española con el de otras grandes ciudades del mundo, los pisos nacionales serían menos accesibles que los de metrópolis como chicaco, las vegas, montreal, dublin, toronto, manchester o miami
Por núcleos urbanos, detroit es la urbe con el mercado residencial más accesible al registrar un ratio de 1,5, incluso por debajo de su media histórica que se mueven entre el 2 y el 3, “lo que pone de manifiesto la caída de la economía de la región”. Le sigue altanta, con un 2. En el polo opuesto se coloca Hong Kong con una puntuación de 13,5, vancouver, con el 9,5%; sydney, con el 8,3%; san josé, con el 7,9% y san Francisco y londres, con el 7,8
De las 337 áreas estudiadas, 109 era accesibles frente a las 128 de 2011. El número de ciudades con viviendas “razonablemente accesibles” crecieron de las 87 de 2011 a las 110 del año pasado. En el mismo periodo, las ciudades con casas “seriamente inaccesibles” pasaron de 39 a 43 y las “severamente inaccesibles” aumentaron de 71 a 75
96 Comentarios:
Y el Gobierno de España ? Era 2008, en marzo había elecciones generales, y el entonces Presidente y su Ministro de Enonomia y Hacienda, negaban la crisis y sus efectos colaterales en nuestra economía.
Vaticinaban para el ejercicio del 2008, un crecimiento del PIB del 3,2% , pero la oposición- el PP- no se quedaba corto lo situaba si ganaban en el 3,8%.
¡Vivir para ver!.... Y Como todos sabemos a final de años entramos en recesión.
¿ Y donde estamos hoy ?. En un país con más de seis millones de parados- 26% de la tasa de población activa, con más del 50% de paro juvenil, con nuestros jóvenes, muchos de ellos universitarios, con Master, doctorados….. Teniendo que emigrar, expulsados de su país por culpa de unos sinverguenzas que encima se lo llevan crudo, pero se habla que para el 2014 se verán los primeros brotes verdes……????
Pregunto a quién le venderá la SAREB el stock de viviendas y sobre todo suelo con el panorama que tenemos. ....¿ Alguien lo sabe ?.
Tal vez cuando todos estemos calvos ¿ No ?.
En 2004 me alegré de que cambiara el gobierno, porque no me parecía que el modelo de burbuja inmobiliaria de aznar fuera adecuado. Lo triste fue que zapatero no hizo absolutamente nada para cambiar el modelo, hasta que le estalló, nos estalló, en las narices.
Desde entonces he decidido que ni pp ni psoe.
Los pisos nuevos solo se venden si alguien puede y quiere pagarlos, y si no tienen comprador no valen nada.
Ejemplo real: una manzana de edificios de pisos en Berlín en 1930 se podía comprar a precios irrisorios siempre que pagaras en dólares, el equivalente a comprarse un pisito en otro país.
La vivienda no es un buen bien refugio porque no se puedee trasladar , se deteriora y gasta y paga impuestos siempre luego en momentos de grave crisis su valor es muy pequeño
¿Que pasó con innumerables viviendas de pueblo en España en los 60?...SE CAYERON DE VIEJAS POR FALTA DE USO.
Hay un refran castellano que dice: "casa en la que vivas y tierra la que veas"..... los pisos se deterioran y tienen muchos gastos... la tierra no.
"Los pisos suben porque los españoles pueden pagarlos"....ahora estamos volviendo al estado anterior: "los pisos bajan porque nadie puede pagarlos".
El banco malo esto no es una opción a elegir de los bancos pues están quebraos...., es como cuando el titanic se hundía y montar en una barca era por cojones si o si
Es para ocultar que la banca no tiene pasta para conceder hipotecas para los 5 millones de viviendas vacias por 60.000 euros la mayoria
Y Las familias no van a creerse nunca jamás ya la milonga de El Pisito
En los barrios ricos apenas baja el precio, de ahi que el guindos haya comprado con un 65% de descuento en una de las mas exclusivas zonas de Madrid y de España
La burbuja-pirámide generacional inmobiliaria ha muerto dejando tras de sí un gran empobrecimiento pais y desorden social.
Ahora toca pagar la deuda, enterrar los cadáveres y volver a poner los precios antiguos en su sitio.
Si que es verdad que la globalización está "sacando" de la "pobreza" a paises enteros.
Pero también es cierto que está llevando a la pobreza a otros.
Si te llevas las fábricas a China, china sube, pero tú te arruinas.
A menos que algún genio decida que a partir de entonces tú vivas de créditos.
Esa es la crisis que azota Occidente o Japón.
Esa famosa burbuja inmobiliaria fue creada expresamente para que el dinero fluyera mientras la infraestructura se largaba....
Ahora ha reventado la burbuja y ya no tenemos ni dinero ni medios de producción.
Y Ahora a los genios se les ha ocurrido que tenemos que competir con China... en salarios.
Han liquidando un pais....que volverá a la autarquia del campo
Mientras pagando en alquiler el 20% de mis ingresos brutos viva muuuuucho mejor que comprando una vivienda con tres años de mis ingresos brutos, lo siento, yo no compro. No importa cuánto tiempo pase, a los que han pagado de más hoy no les va bien, así que no pienso picar. Es lo que hay.
Consejos para invertir en vivienda sin sobresaltos
Cada vez hay más empresas y particulares extranjeros interesados en invertir en el mercado inmobiliario español. Por eso, los agentes del sector se afanan por ofrecer los mejores consejos sobre cómo invertir en vivienda sin dar innecesarios rodeos y sin llevarse desagradables sorpresas. Todo sea por una rápida absorción del stock, ese que todos dicen que es ingente, pero nadie sabe a ciencia cierta dónde está.
Raquel Díaz Guijarro - Madrid - 24/01/2013 - 11:48
Como los cowboys del lejano oeste que antes de adquirir una vasta extensión de pastos cortaban el río para secar los terrenos y que éstos perdieran buena parte de su valor, los inversores extranjeros interesados en el mercado inmobiliario español están a la espera de que los activos más preciados para ellos bajen al nivel idóneo para comprar.
¿Por qué? El director general de Sociedad de Tasación, Juan Fernández-Aceytuno, lo tiene claro: "igual que en anteriores ciclos, el precio de la vivienda en España volverá a subir".
Esta tasadora, una de las líderes del mercado, admite que aunque todos los factores macroeconómicos esenciales (empleo, tipos, fiscalidad, financiación, stock, alquileres, socimis y Sareb) presionan para que sigan bajando los precios de la vivienda a lo largo de este año, "podría decirse que en algunas zonas se han alcanzado ya precios de equilibrio o asumibles y eso es lo que están analizando los inversores extranjeros", explica Fernández-Aceytuno.
Ladrilleros versus "gran hermano"
Se constata cómo una parte de la sociedad desdeña, la cultura, sino que constata cómo el resto se ríe de ella. “Lo fascinante de la ignorancia actual no es la ignorancia, es la satisfacción por esa ignorancia, el regodeo en ella. Lo fascinante de los realities, por ejemplo, de Jersey Shore, y Gandía Shore, y esas cosas, no es que la gente exhiba su burricie a pelo y le dé igual, o que las rivalidades y el ‘yo valgo más’ se diriman en duelos de abdominales, o el que la promiscuidad sea un valor.
Lo fascinante es cuando aparecen los padres de los protagonistas: siempre están henchidos de orgullo por el ridículo que hacen a diario los cabestros de sus hijos. Eso es lo que demuestra que el problema viene de más atrás y es más grave.
Andy Warhol tenía razón sólo en parte: todo el mundo tendrá sus 15 minutos de fama, excepto quien tenga algo que decir. Hacia ahí vamos”.
Y que sucede con las marujas de :casa veo = casa quiero, o los ladrilleros propietarios, y los ladrilleros promotores.......pues esactamente igual
Pretenden que su mundo de afectados del sindrome de: *las vacas gordas y perpetuas....porque yo lo valgo* ...acaban mostrando su incultura y que finalmente se metieron en viviendas de oidas
"Si es que, cuando dios quiere perderte: te ciega"
Nuestro pais en su mayoria es semianalfabeto, por eso consumen telebasura ellas y futbolitis ellos, que se podia esperar ?
La incultura del rebaño solo podia ser pasto de los lobos , que ellos mismos votan y les dejan sus cuartos, bajo la simple promesa de que se lo devolverán
Eso en el mejor de los casos que igual se los roban con el timo de las estampitas como las preferentes o los pisitos a precio Marciano
La demoledora, pero exacta, reflexión de don Miguel de Unamuno sobre los españoles, a quienes consideraba:
“un pueblo enseñado a huir de la verdad, a transigir con la injusticia y a soportar la opresión”.
Es la situación en la que estamos hoy. Los españoles prefieren la esperanza ilusa a la verdad
Y la verdad es que sus pisitos les estan empobreciendo
Un pais sembrado de bancos malos y politicos nefastos , más juventud formada emigrando
Y Una economia basada en el timo piramidal del ladrillo y en bares, no tiene más futuro que la quiebra.
A ver si lo he entendido bien: a partir de ahora en España vamos a pagar impuestos única y exclusivamente para que nuestros bancos devuelvan los préstamos que pidieron para pagar millonadas por pisos y terrenos que ahora no valen nada, y como no valen nada, los préstamos que ellos pidieron los tenemos que pagar entre todos con nuestros impuestos ...
Lo siento, pero yo emigro, prefiero pagar impuestos en otra parte.
¿Sigues queriendo vender por 400.000? ¿Pero tú te has preguntado cuántos de tus vecinos ingresan 100.000-125.000 euros al año?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta